31/03/2023

Barbadás redobla la apuesta por el turismo diseñando rutas por sus 33 cruceros para mostrar los tesoros que tiene escondidos

El alcalde destacó el trabajo transversal que se está haciendo desde diversas concejalías para “poner en valor los elementos propios y singulares de este ayuntamiento”

El alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, con la teniente alcalde, Victoria Morenza, y la concejala de Educación, Cultura y Comercio y también diputada provincial, Marga Pérez, presentaron esta mañana la ruta de los cruceros.

Valcárcel explicó en la presentación que la ruta de Carmen Martín Gaite, presentada este miércoles en Piñor; el proyecto de la Cascada del Pisco, con el compromiso ya asumido para su ejecución por parte de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil; la ruta de los Cruceros y el Bolo del Tangaraño, junto con la presencia de Barbadás en diferentes ferias como Xantar, demuestra que el gobierno local apuesta por Barbadás “como destino turístico de relevancia en la provincia”.

  • El alcalde destacó el trabajo transversal que se está haciendo desde diversas concejalías para “poner en valor los elementos propios y singulares de este Ayuntamiento”, como en este caso es el caso de los cruceros.

 

 

La concejala de Educación, Cultura y Comercio, Marga Pérez, explicó que “los cruceros son monumentos de gran valor histórico y cultural que se encuentran habitualmente en caminos y lugares de paso y que sirvieron de punto de referencia para los peregrinos y viajeros que recorrían los caminos de Galicia”.

  • Los cruceros son un elemento fundamental del patrimonio cultural de Galicia, añadió, y “también de Barbadás, pues contamos con 33 cruceros a lo largo de 30 kilómetros”.

 

  • Pérez también detalló las diferentes rutas que se pueden realizar para visitar estos cruceros y señaló que las intenciones son: por una parte, “fomentar las ganas de caminar por nuestro entorno y así conocer la naturaleza que tenemos en Barbadás” y, por otra, “dar a conocer la historia y leyendas que rodean a estos elementos”.

 

  • La concejala avanzó que se distribuirán unos folletos en los que el eje principal son los cruceros de Barbadás, cada uno acompañado de un código QR que permitirá descargar la historia de cada uno de ellos, así como acceder a lo más relevante del lugar donde se encuentran.

 

  • La teniente alcalde, Vitoria Morenza, explicó que este proyecto consta de dos fases. En la primera fue encargado un estudio de los diferentes cruceros que se encuentran en Barbadás, mientras que en la segunda se procedió al diseño de las rutas para poder darlos a conocer.

 

  • Además, Morenza destacó que el crucero de Zama, junto a lo que se realizó la presentación de esta ruta, aparece en más de una obra de la escritora Carmen Martín Gaite, insistiendo su vez en la intención del gobierno local de descubrir y mostrar los “tesoros escondidos de nuestro Ayuntamiento”.

Noticias, Promoción económica, Turismo

CONTENT.1745715469

SINGLE.1745715469