22/03/2018
80 escolares de los colegios de Barbadás plantan árboles autóctonas
Los/las alumnos/as participaron previamente a la plantación, en una charla didáctica a cargo de miembros da asociación Amigos da Terra

El alumnado que participó una plantación de árboles autóctonas ( bidos, robles, castaños y arces) conoció a través de miembros de la asociación Amigos de la Terra las 10 grandes claves acerca de los árboles.
Los árboles son inmensos parasoles artesanales porque hay infinidad de ser vivos que dependen de la agradable sombra de los árboles para su supervivencia.
El sudor de los árboles los refrescan: las plantas transforma el agua líquido en vapor de agua y este es despedido por las hojas a modo de sudor; el resultado de este fenómeno es que el aire se refresca y humedece.
Botellas de oxígeno diurnas: las planas en el proceso de respiración gracias al sol y al agua son capaces de consumir CO2, obtener alimento y liberar oxígeno tan necesario para la vida humana.
Desconocidas industrias anticontaminación: disminuyen el CO2 que es generado por la actividad humana y reducen la contaminación química atmosférica reteniendo en sus hojas el polvo y las partículas que flotan en el aire.
Son un supermercado de alta calidad: proporcionan infinidad de recursos: frutas, especias, frutos, aceite, corteza, resinas, etc.
Los árboles son confortables hogares con trastero incluido: refugio de aves, almacén de roedores y dormitorio de lechuzas. Por ejemplo en un sólo roble pueden encontrarse hasta 300 especies distintas de insectos.
Son farmacia abierta las 24 horas: solución efectiva para los resfriados, fuente de compuestos utilizados en la fabricación de aspirinas y medicamentos contra el cáncer.
Vistosas barreras contra lo son: atenúan la intensidad del ruido mediante la absorción de su energía.
Candados para el suelo: las raíces de los árboles son capaces de retener el suelo en situación de fuertes vientos y riadas, evitando así su pérdida.
Limitados productores de papel: el papel está compuesto por fibras vegetales, de manera que cada vez que gastamos inútilmente una hoja o dejamos de reciclar un simple cartón, estamos menospreciando la vida de un maravilloso ser.
Los/las 80 escolares plantaron un total de 30 árboles en la zona del paseo de los Molinos, en la Valenzá. Incluso le pusieron nombre a los árboles, apareciendo alguno a lo que le llamaron Gabriel, en la honra del niño asesinado hace unos días.
Esta actividad didáctica fue organizada conjuntamente por las concejalías de Medio Ambiente y Educación y con la colaboración de la asociación Amigos da Terra y de la Dirección General de Montes de la Xunta.