29/04/2021

Barbadás e FEGADACE colaboran en la sensibilización sobre el daño cerebral con una exposición y una charla

Charla, o 7 de maio. Exposición fotográfica, do 3 ao 21 de maio.

Charla Dano Cerebral Adquirido
> La muestra ‘Punto y seguido’ podrá verse en la Casa de la Cultura de la Valenzá del 3 a 21 de mayo .
> La trabajadora social de la Federación dará una charla sobre prevención el día 7. La exposición ‘Punto y seguido.
La vida después del daño cerebral adquirido’ llega al ayuntamiento de Barbadás en mayo.
  • Se trata de una muestra con la que la Federación Gallega de Daño Cerebral ( FEGADACE) y sus asociaciones acercan, a través de la fotografía, el día a día de las personas con esta discapacidad. La colección de imágenes podrá visitarse desde lo 3 hasta el 21 de mayo en la Casa de la Cultura Municipal Manuel María (Rúa Sano Bernabé, 37 – A Valenzá). El horario de apertura del centro es de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 horas.

 

  • La colaboración del ayuntamiento de Barbadás con FEGADACE incluye también la organización de una charla, dirigida a todo tipo de público, en la que la trabajadora social de la Federación va a hablar de la prevención de las principales causas del daño cerebral (el ictus y los accidentes de tráfico), y del modelo de atención y rehabilitación que se desarrolla en las asociaciones gallegas de daño cerebral, dictado por el Ministerio de Sanidad a través del Imserso.

 

  • La charla va a tener lugar el día 7 de mayo a las 12:00 y también en la Valenzá, de esta vez en la Casa da Mocidade (Travesía del Viso, 2).

Proyecto ‘Punto y seguido’

 

  • Las fotografías que componen la muestra, obra del fotógrafo compostelano Aigi Boga, se realizaron en las cinco asociaciones que forman parte de la Federación. En las imágenes, protagonizadas por las personas usuarias de ADACECO, ADACE Lugo, Aliento, Renacer -la entidad ourensana- y Sarela, se muestra su vida cotidiana, las actividades que realizan o su convivencia, es decir, la vida después del “punto y seguido” tras un ictus, un traumatismo craneoencefálico, o cualquier otra de las causas del daño cerebral adquirido.

 

  • Además, para acompañar la exposición, FEGADACE realizó una serie de vídeos cortos que cuentan con diferentes testimonios de personas con daño cerebral, familiares y profesionales de las entidades. Son un total de siete vídeos, con una pieza principal y seis más pequeñas, que crean un retrato de la complejidad de secuelas que componen el daño cerebral: físicas, sensoriales, económicas, cognitivas, sociales, orgánicas, etc.

 

  • El ayuntamiento de Barbadás participa en la organización  de esta exposición fotográfica, que se mostrará en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Manuel María.

Exposición fotográfica "Punto e seguido"

Eventos, Servicios sociales

CONTENT.1702015161

SINGLE.1702015161