22/10/2021

Barbadás recepciona 3 vehículos de gas licuado

Etiqueta ECO

El AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS RECEPCIONÓ 3 VEHÍCULOS QUE DISPONEN DE ETIQUETA ECO, CON BAJA EMISIÓN DE CO2 A La ATMÓSFERA

Un Dacia Lodgy, una Renault Express y un Dacia Sandero contribuirán a mejorar la flota del parque móvil de la entidad local

  • La compra de los vehículos se efectuó a través de una licitación pública. El coste total, IVA incluido, es de 49.500 euros.

 

  • La financiación ha sido en conjunto de la Xunta de Galicia, que aporta 30.000 euros, en tanto que el Ayuntamiento aportación 19.500 € para la compra de los vehículos.

 

  • Uno de los vehículos se destinará al uso por parte del Ayuntamiento y los otros 2 para las brigadas de Obras y Jardinería.

 

  • Estos 3 vehículos  disponen de etiqueta ECO, con baja emisión de CO2 a la atmósfera.

 

  • Con este tipo de iniciativas, enmarcadas en la subvención del Fondo de Compensación Ambiental de la Xunta, se apuesta por la movilidad sostenible.

 

  • El alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, explicó en el acto de recepción que “estamos en la entrega de tres vehículos con distintivo medio ambiental 0 o Eco que son una muestra mas del Ayuntamiento de Barbadás  por el medio ambiente”.

 

  • Valcárcel incidió en que se trata de “una apuesta  por el medio ambiente que ya se viene reiterando en años anteriores mediante adquisición de otro vehículo de  características similares, en aquel entonces era un vehículo cien por cien eléctrico, y también por el hecho que estamos sustituyendo la iluminación del Ayuntamiento por iluminación led”.

 

  • El regidor señaló que los 3 vehículos adquiridos “cumplen con todos los requisitos ambientales actuales y que por lo tanto, insisto, inciden en la apuesta del Ayuntamiento de Barbadás por el medio Ambiente”. Agradeció a la Xunta de Galicia esta apuesta  por el medio Ambiente, mientras que desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando en esta línea de mejorar la lucha en contra de los contaminantes y a favor de las energías renovables”.

 

  • La teniente alcalde, Victoria Morenza, destacó que “los vehículos propulsados con energías alternativas a los combustibles fósiles tradicionales ya forman parte de la movilidad sustentable en el transporte a nivel global”.

 

  • Morenza destaca los beneficios de este tipo de vehículos en materia de diversificación energética y reducción de la dependencia de los productos petrolíferos, así como por la reducción de emisiones de CO2 y y otras emisiones contaminantes y de efecto invernadero.

 

  • Rafael Sierra, concejal de Medio Ambiente, hizo hincapié en la mejora de la calidad del aire de los pueblos y núcleos de población con la utilización de este tipo de vehículos. Habló de la merma “de la contaminación acústica y del beneficio de que se consuman energías de fuentes renovables”

 

Medio ambiente, Noticias

CONTENT.1685662462

SINGLE.1685662462