14/05/2025
Barbadás rehabilita el firme de la calle Fonsillón y refuerza la movilidad y la seguridad vial de conductores y peones

- La actuación, solicitada por la asociación vecinal del barrio, afecta al tramo comprendido entre el cruce con la calle da Campina y el límite con el municipio de Ourense
- El gobierno local decide llevar a cabo esta intervención, incluida en el Plan de obras de 2025, para poner solución a un firme en “muy mal estado”
El Concello de Barbadás rehabilitará el firme de la calle Fonsillón en el tramo comprendido entre lo cruce con la calle da Campina y el límite con el ayuntamiento de Ourense. Las obras incluirán el cambio del firme superficial, así como el pintado de marcas de tráfico para los vehículos y la colocación de un nuevo reductor de velocidad. “Esta intervención fue planteada por los vecinos, desde el Concello también detectamos que la vía estaba en muy mal estado y por eso nos marcamos para lo 2025 su rehabilitación como una prioridad”, señala Victoria Morenza, teniente alcalde y concejala de Infraestructuras.
El tramo de vía afectado es muy transitado y con un alto volumen de tráfico rodado, ya que comunica el núcleo de A Valenzá con la N-525. “Queremos facilitar la accesibilidad y movilidad de peones y vehículos en este barrio, lo que va a redundar en una mejora de la calidad de vida del vecindario”, explica Morenza. El Concello también incluyó en la obra de reparación del firme a renovación del actual reductor de velocidad, que se encuentra “destrozado” y ya no cumple su función.
Plan de obras
El Concello de Barbadás invierte 30.000 euros en esta obra, que cuenta con un plazo de ejecución de un mes. La intervención está contemplada en el Plan de obras de 2025, que supera los 1,1 millones de euros para actuaciones y mejoras en el municipio durante este año, con financiación propia, del Gobierno de España, de la Xunta de Galicia o de la Diputación de Ourense.
En total son 9 actuaciones, que van desde el relevo de luminarias tradicionales por leds en todo Bentraces y Barbadás, hasta la regeneración de carreteras, recuperación de edificios (antigua escuela de Sobrado), nuevas áreas de recreo y deportes (Parque Lucinda), la ampliación del Polideportivo, obras de saneamiento o mejoras en los accesos, como por ejemplo a la Valenzá Vieja.
La edil de Infraestructuras de la cuenta de la equidad con la que trabaja el gobierno local en las distintas localidades: “Desde Infraestructuras queremos establecer equilibrio entre los diferentes territorios municipales, que haya obras y mejoras en los núcleos más pequeños de Barbadás, como Santa Uxía, hasta en los más grandes, como puede ser A Valenzá, pasando por todos los intermedios”.
En el caso del barrio del Fonsillón, además de la rehabilitación del firme de la vía, el Plan de obras también contempla la reforma del Parque Lucinda y el relevo integral de la iluminación actual por luces LED.