30/01/2024

Barbadás reivindica el Entroido más tradicional con un desfile de máscaras das Señoritas e Labardeiros de Mugares

Barbadás reivindica el Entroifo más tradicional con las Mascaradas Ancestrales. Después de que el año pasado las Bonitas de Sande dieran a conocer su historia, este año las máscaras de las Señoritas y Labardeiros de Mugares (Toén) serán las que recorran el casco viejo de Barbadás. El desfile, que dará comienzo este sábado a las 17.00 horas, estará acompañado del Folión Os Trebóns y finalizará con una fiesta en el Museo de la Gaita de Fole. En este punto se hará una pequeña explicación de los trajes tradicionales y actuarán Las Lambisqueiras de Barbadás y Los Lubicáns.

El Concello de Barbadás pretende poner el foco en la tradición y elaboró un programa de Entroido que quiere reivindicar su historia. La programación arrancó el pasado fin de semana con un Obradoiro de Mecos dirigido a las familias en el Museo da Gaita de Fole.

Esta es la programación detallada para los próximos días:

1 de febrero: Regueifa de Compadres en la Plaza Vieja de la Valenzá. 12.30 horas.

2 de febrero: Obradoiro de Gorros de Labardeiros en el Museo da Gaita. 17.00 horas.

3 de febrero. Mascaradas Ancestrais. Dedicada a las Señoritas y Labardeiros de Mugares. Pasarrúas amenizado por el folión Os Trebóns.

7 de febrero: Masterclass especial de Entroido  Polideportivo municipal. 20.00 horas.

8 de febrero: Regueifa  de Comadres. Praza Vella Valenzá. 12.30 horas.

9 de febrero: Desfile infantil y do Centro Ocupacional das Burgas por la avenida de Celanova. 12.00 horas.

Pregón con Improversados y sesión disco-móvil. 20.00 horas

Cena de comadres en los establecimientos hosteleros. 21.30 horas.

Fiesta con Gramola Disco. 23.00 horas.

12 de febrero: Fiesta y concurso de disfraces infantil. Parque da Solaina. 16.00 horas.
Photocall especial del Carnaval amenizado por DJ. Casa de la Juventud. 18.00 horas.

13 de febrero: Gran desfile de Carnaval. Avenida de Celanova. 17.00 horas.

14 de febrero: Desfile fúnebre y quema de los Mecos. Avenida de Celanova. 20.00 horas. Espectáculo de danza aérea con fuego y fuegos artificiales. Praza Vella da Valenzá. 21.00 horas.

Además, se organizó un Concurso de Mecos en el que se repartirán 600 euros en premios y los interesados pueden consultar las bases en la página web del Concello de Barbadás.

 

 

Noticias

CONTENT.1744926611

SINGLE.1744926611