25/09/2021

Bentraces tramita terreno público para fiestas y aparcamento

Sociedad en Barbadás

22/09/2021 AAVV Bentraces, Begoña Fernández, Pilar Herrero, Antonio Pereiras e Manuel Calviño. Polo chan o "fotógrafo" Carlos Tabares. foto Rosa Veiga
  • El espacio de Bentraces  corresponde a un territorio histórico con forma casi circular, “ Bentrazado” y único en todo o Estado español. Hoy es una aldea en la que se encuentran o Pazo de Bentraces (catalogado como Bien Patrimonial), calles estrechas con mucha historia, viejas bodegas y corredores elevados entre viviendas a las dos orillas de los caminos…

 

  • Así que su núcleo histórico no cuenta  apenas con espacios libres y públicos, salvo la plaza del Pomar, hoy recién reformada y que no tiene fácil acceso para el transporte hasta allí de las orquestas que protagonizaron hasta ahora las fiestas patronales.

l.

  • La asociación vecinal “San Bieito” comenzó, ya antes de la pandemia, a hablar con más de 30 propietarios de “ piteiros” o pequeñas huertas próximas al tanatorio y la iglesia parroquial, para intentar canjearlas en espacio verde que puedan disfrutar los vecinos como campo de la fiesta y como aparcamiento habitual.

 

  • Está hablado ya con el ayuntamiento y que mayoría de los propietarios así que esperamos que se encuentre una fórmula de acuerdo entre ambas partes para poder disponer de ese suelo para uso público”, detalló Begoña Fernández Rodríguez, presidenta de la AAVV de Bentraces.

 

  • Ella, el vicepresidente es Antonio Pereiras Penabad, la tesorera Pilar Herrero Lorenzo y uno de los vocales es Manuel Forneiro Irago, explicaron la “vuelta hacia normalidad” y sus proyectos.

 

Atención Bentraces, regreso a la  “Feira do 21”

  • En la escalera del Horno del Florente, restaurado por Antonio Pereiras en la Rúa de Abajo, la directiva del colectivo vecinal habló de las suyas ganas de volver las actividades comunitarias, que comenzarán con los “talleres de memoria” (la inscripción está ya abierta), junto con otras que retomarán las prepandémicas como el “Samaín”, el Magosto, Talleres de Nadal, Día de la Madre y Ruta Literaria en mayo, una andaina y la recuperada “Feria del 21”.

 

  • La feria del 21 se celebró en  Barreiros hasta los años 70 del siglo pasado en cada último fin de semana del mes de abril y la recuperamos en el 2018 y en el 2019, pero en el 2020 ya no se pudo celebrar”, relata Begoña.

 

  • Antonio explica que encontró documentación sobre esa vieja feria en la que se relata que los autobuses de la empresa ourensana “Los Americanos” llegaba a Bentraces con mucha gente “y para pasar por debajo de los corredores de la aldea, había que bajarles el aire de las ruedas, y después hincharlas de nuevo para salir”. La feria reunía a compradores y tratantes de ganado y vino.

 

  • En los años 2018 y 2019 se celebraron sendas ferias con artesanos y animación en la Plaza del Pomar, y a esa plaza volverá en abril de 2022
22/09/2021 AAVV Bentraces, Begoña Fernández, Pilar Herrero, Antonio Pereiras e Manuel Calviño. Polo chan o "fotógrafo" Carlos Tabares. foto Rosa Veiga
22/09/2021 AAVV Bentraces, Begoña Fernández, Pilar Herrero, Antonio Pereiras e Manuel Calviño. Polo chan o “fotógrafo” Carlos Tabares. foto Rosa Veiga

Todo preparado para la andaina de otoño

  • En octubre esperan poder hacer la andaina anual, en esta ocasión para estrenar el recién  rozado y despejado “Camino Real”, que es un tramo del camino histórico entre Braga (Portugal) y la ciudad de Ourense. El camino va por la orilla del riachuelo del Barreiro, paralelo el canal del agua para regar las huertas de la zona.

 

  • Ese tramo forma parte de la senda que se promocionará como Camino Termal pues pasa por aldeas y ciudades con baños de aguas calientes”, explica Antonio Pereiras, que dará a conocer en las próximas semanas parte de su investigación alrededor de ese camino que, en la directiva vecinal, llaman coloquialmente la “ruta del colesterol” por los efectos beneficiosos que tendrá en las personas que la transiten habitualmente.

 

Y más proyectos en Bentraces

  • El colectivo vecinal espera dar empuje también a la rehabilitación de dos lavaderos de la aldea y con el tiempo, quizás… quien sabe… es posible que se haga realidad una de las ideas del vicepresidente, que es la construcción de un mirador del que ya tiene maqueta. Antonio le llama “ escadeira” y muestra en la foto del grupo directivo delante en el horno del Florente.

 

  • As ideas, maquetas, debuxos e borradores de Antonio… serán protagonistas doutra historia semanal.

Noticias, quiérelovívelo

CONTENT.1737217707

SINGLE.1737217707