*12/11/2020
**
Campaña “Agresión off: yo digo no a la violencia sexual
14 de noviembre, de 16:00 a 20:00 h., en la glorieta de la familia de A Valenzá
*12/11/2020
**
Campaña “Agresión off: yo digo no a la violencia sexual
14 de noviembre, de 16:00 a 20:00 h., en la glorieta de la familia de A Valenzá
CAMPAÑA “AGRESIÓN OFF: YO DIGO NO *A LA VIOLENCIA SEXUAL 2020 “ Sábado 14 de noviembre de 2020 Lugar: Glorieta de la Familia (avenida Celanova,39) Horario: 16,00-20,00 horas Actividad abierta al público en general Esta campaña sirve para prevenir y sensibilizar a la ciudadanía sobre lo que es la violencia sexual y, para que … Sigue leyendo Campaña “Agresión off: yo digo no a la violencia sexual →
Campaña “Agresión off: yo digo no a la violencia sexual 12/11/2020 |
---|
Campaña “Agresión off: yo digo no a la violencia sexual14 de noviembre, de 16:00 a 20:00 h., en la glorieta de la familia de A Valenzá CAMPAÑA “AGRESIÓN OFF: YO DIGO NO *A LA VIOLENCIA SEXUAL 2020 “ Sábado 14 de noviembre de 2020 Lugar: Glorieta de la Familia (avenida Celanova,39) Horario: 16,00-20,00 horas Actividad abierta al público en general
Entre las temáticas que se abordan destacan :
|
CONTENT-CAT.1614683715
*06/10/2020
**
Charla sociosanitaria sobre la endometriosis: 16 de octubre a las 18,30 horas
El DÍA 16 DE OCTUBRE ESTÁ PROGRAMADA UNA CHARLA SOCIOSANITARIA SOBRE LA ENDOMETRIOSIS EN LAS INSTALACIONES DE A SOLANA La charla está programada para un aforo de 15 personas. ES necesaria la inscripción previa, que se formalizará en el e-mail igualdade@barbadas.gal o llamando al teléfono 988 22 22 51. Cristina Fernández Feijóo de la Asociación … Sigue leyendo Charla sociosanitaria sobre la endometriosis: 16 de octubre a las 18,30 horas →
Charla sociosanitaria sobre la endometriosis: 16 de octubre a las 18,30 horas 06/10/2020 |
---|
Charla sociosanitaria sobre la endometriosis: 16 de octubre a las 18,30 horasEl DÍA 16 DE OCTUBRE ESTÁ PROGRAMADA UNA CHARLA SOCIOSANITARIA SOBRE LA ENDOMETRIOSIS EN LAS INSTALACIONES DE A SOLANA La charla está programada para un aforo de 15 personas. ES necesaria la inscripción previa, que se formalizará en el e-mail igualdade@barbadas.gal o llamando al teléfono 988 22 22 51. Cristina Fernández Feijóo de la Asociación querENDO será la encargada de impartir la charla el día 16 de octubre a las 18,30 horas. A continuación publicamos el impreso de inscripción, que puede usted descargarlo: |
CONTENT-CAT.1614683715
*14/01/2020
**
“Igual a nós”: punto de encuentro entre mujeres para potenciar las nuevas tecnologías
El AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS, A través DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER, ORGANIZA UNA ACTIVIDAD DE DINAMIZACIÓN EN IGUALDAD “Igual a nosotros” es un espacio de encuentro para mejorar la autoestima personal y grupal A jornada será el 4 de febrero a las 18,00 horas en las instalaciones municipales del parque de … Sigue leyendo “Igual a nós”: punto de encuentro entre mujeres para potenciar las nuevas tecnologías →
“Igual a nós”: punto de encuentro entre mujeres para potenciar las nuevas tecnologías 14/01/2020 |
---|
“Igual a nós”: punto de encuentro entre mujeres para potenciar las nuevas tecnologíasEl AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS, A través DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER, ORGANIZA UNA ACTIVIDAD DE DINAMIZACIÓN EN IGUALDAD
“Igual a nosotros” es un espacio de encuentro para mejorar la autoestima personal y grupal
A jornada será el 4 de febrero a las 18,00 horas en las instalaciones municipales del parque de la Solana
Esta actividad está dirigida a las mujeres adultas, especialmente a las de mayor edad para potenciar el uso de las nuevas tecnologías .
|
CONTENT-CAT.1614683715
*13/11/2019
**
Programación lúdica e didáctica para conmemorar o Día Internacional contra a violencia de xénero
ESPECTÁCULOS INFANTILES Y JUVENILES, TEATRO Y TALLERES EN LOS CENTROS DE ENSEÑANZA FORMAN PARTE DE LA PROGRAMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS EN TORNO A La VIOLENCIA DE GÉNERO Las actividades lúdicas y didácticas están organizadas por el Centro de Información a la Mujer de Barbadás con motivo de 25 de noviembre : Día Internacional … Sigue leyendo Programación lúdica e didáctica para conmemorar o Día Internacional contra a violencia de xénero →
Programación lúdica e didáctica para conmemorar o Día Internacional contra a violencia de xénero 13/11/2019 |
---|
Programación lúdica e didáctica para conmemorar o Día Internacional contra a violencia de xéneroESPECTÁCULOS INFANTILES Y JUVENILES, TEATRO Y TALLERES EN LOS CENTROS DE ENSEÑANZA FORMAN PARTE DE LA PROGRAMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS EN TORNO A La VIOLENCIA DE GÉNERO
Las actividades lúdicas y didácticas están organizadas por el Centro de Información a la Mujer de Barbadás con motivo de 25 de noviembre : Día Internacional contra la Violencia de Género
La campaña “En negro contra la violencia se desarrollará entre los días 19 y 27 de noviembre
El objetivo es promover la igualdad y prevenir y rechazar la violencia de género
|
CONTENT-CAT.1614683715
*19/09/2019
**
CONVOCATORIA MUESTRA FOTOGRÁFICA “ MULLERES ”
CONVOCATORIA MUESTRA FOTOGRÁFICA “ MULLERES ” El Ayuntamiento de Barbadás celebra la Muestra Fotográfica “Mulleres” dentro del ámbito de la II Romaría Feminista. Se abre el plazo para presentar las fotografías que se deseen exhibir en la muestra. Las fotografías serán enviadas al correo electrónico: igualdade@barbadas.gal, indicando en todo los casos el nombre de la … Sigue leyendo CONVOCATORIA MUESTRA FOTOGRÁFICA “ MULLERES ” →
CONVOCATORIA MUESTRA FOTOGRÁFICA “ MULLERES ” 19/09/2019 |
---|
CONVOCATORIA MUESTRA FOTOGRÁFICA “ MULLERES ”
CONVOCATORIA MUESTRA FOTOGRÁFICA “ MULLERES ” El Ayuntamiento de Barbadás celebra la Muestra Fotográfica “Mulleres” dentro del ámbito de la II Romaría Feminista. Se abre el plazo para presentar las fotografías que se deseen exhibir en la muestra. Las fotografías serán enviadas al correo electrónico: igualdade@barbadas.gal, indicando en todo los casos el nombre de la obra y el o nombre de la autora o del autor de la misma. El plazo para el envío de fotografías se amplía hasta el día 2 de octubre. |
CONTENT-CAT.1614683715
*03/09/2019
**
Barbadás firma un protocolo para mejorar la protección a las víctimas de violencia de género
El AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS FIRMA El PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE Las FUERZAS Y COPRPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y La POLICÍA LOCAL PARA La PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO El Subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, y el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel firmaron también 2 acuerdos técnicos en … Sigue leyendo Barbadás firma un protocolo para mejorar la protección a las víctimas de violencia de género →
Barbadás firma un protocolo para mejorar la protección a las víctimas de violencia de género 03/09/2019 |
---|
Barbadás firma un protocolo para mejorar la protección a las víctimas de violencia de géneroEl AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS FIRMA El PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE Las FUERZAS Y COPRPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y La POLICÍA LOCAL PARA La PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
El Subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, y el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel firmaron también 2 acuerdos técnicos en el marco del VioGén VioGén es el sistema de seguemento integral de los casos de violencia de género
|
CONTENT-CAT.1614683715
*07/08/2019
**
II Romería Feminista de Barbadás (5 de octubre de 2019)
Bases reguladoras para a colocación de postos temporais
El ayuntamiento de Barbadás, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Participación Vecinal y Sanidad organiza la II Romería Feminista de Barbadás, que tiene por objeto reflexionar sobre distintos aspectos relativos a la igualdad de género, promocionar y visibilizar el papel de la mujer en las diferentes disciplinas artísticas, así como, poner en valor todas las … Sigue leyendo II Romería Feminista de Barbadás (5 de octubre de 2019) →
II Romería Feminista de Barbadás (5 de octubre de 2019) 07/08/2019 |
---|
II Romería Feminista de Barbadás (5 de octubre de 2019)Bases reguladoras para a colocación de postos temporais El ayuntamiento de Barbadás, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Participación Vecinal y Sanidad organiza la II Romería Feminista de Barbadás, que tiene por objeto reflexionar sobre distintos aspectos relativos a la igualdad de género, promocionar y visibilizar el papel de la mujer en las diferentes disciplinas artísticas, así como, poner en valor todas las actividades realizadas por mujeres en el campo creativo, artístico, comercial, asociativo, etc. Podrán poner un puesto, todas las mujeres que deseen mostrar su actividad, pudiendo ser esta, de carácter artístico, artesanal, comercial, informativo u otro que se considere en relación al objeto de la Romería, hasta completar aforo. Bases reguladoras puestos Romería Feminista 2019 ANEXO I -Solicitud de colocación de puesto Para cualquier dúda al respecto contactar con:
|
CONTENT-CAT.1614683715
*16/04/2019
**
Viernes, 26 de abril a las 19:30 horas
Club de lectura feminista 16/04/2019 |
---|
Club de lectura feministaViernes, 26 de abril a las 19:30 horas Encuentro con Inma López Cuesta, autora del libro “Chámame señora, pero trátame coma a un señor”. El viernes, 26 de abril a las 19:30 horas en la Biblioteca municipal de Barbadás ( Casa de la Cultura Manuel María ). |
CONTENT-CAT.1614683715
*31/10/2018
**
Curso Violencias machistas: aspectos socio-estructurales e intervención profesional
16-24 de noviembre. CET Barbadás
Curso Violencias machistas: aspectos socio-estructurales e intervención profesional 31/10/2018 |
---|
Curso Violencias machistas: aspectos socio-estructurales e intervención profesional16-24 de noviembre. CET Barbadás |
CONTENT-CAT.1614683715
I ROMERÍA FEMINISTA DE BARBADÁS 14/08/2018 |
---|
I ROMERÍA FEMINISTA DE BARBADÁSDespués del 8M, CAMINAMOS |
CONTENT-CAT.1614683715
*25/06/2018
**
Proyección de la pelicula “Nove de novembro”
Jueves 28 de junio a las 20:00h en la Casa de Cultura
Proyección de la pelicula “Nove de novembro” 25/06/2018 |
---|
Proyección de la pelicula “Nove de novembro”Jueves 28 de junio a las 20:00h en la Casa de Cultura Con motivo del día do orgullo LGTBIQ, la concejalía de Igualdad organiza la proyección de la película “Nove de novembro” del director gallego Lázaro Louzao, por ser ésta la primera película rodada en gallego que aborda la temática LGTBIQ |
CONTENT-CAT.1614683715
*29/01/2018
**
“O CARRABOUXO” SERÁ El PREGONERO EN El CARNAVAL DE BARBADÁS
Los talleres infantiles de Comadres y Compadres serán enfocados en clave de igualdad El Carnaval en Barbadás comienza el día 1 de febrero con el Jueves de Compadres, dirigido la cualquier persona que quiera participar, ........
Los talleres infantiles de Comadres y Compadres serán enfocados en clave de igualdad El Carnaval en Barbadás comienza el día 1 de febrero con el Jueves de Compadres, dirigido la cualquier persona que quiera participar, pero fundamentalmente a los niños. El 8 de febrero se celebra el Jueves de Comadres. ambas actividades consistirán en la … Sigue leyendo “O CARRABOUXO” SERÁ El PREGONERO EN El CARNAVAL DE BARBADÁS →
“O CARRABOUXO” SERÁ El PREGONERO EN El CARNAVAL DE BARBADÁS 29/01/2018 |
---|
“O CARRABOUXO” SERÁ El PREGONERO EN El CARNAVAL DE BARBADÁSLos talleres infantiles de Comadres y Compadres serán enfocados en clave de igualdad El Carnaval en Barbadás comienza el día 1 de febrero con el Jueves de Compadres, dirigido la cualquier persona que quiera participar, ........ Los talleres infantiles de Comadres y Compadres serán enfocados en clave de igualdad El Carnaval en Barbadás comienza el día 1 de febrero con el Jueves de Compadres, dirigido la cualquier persona que quiera participar, pero fundamentalmente a los niños. El 8 de febrero se celebra el Jueves de Comadres. ambas actividades consistirán en la elaboración de compadres y comadres y posterior “ ruada”. Los talleres serán impartidos por Sabela Gago y estarán enfocados para que los/las niños y niñas perciban esta actividad desde un punto de vista de la igualdad entre hombres y mujeres. Tanto el taller de Compadres (1 de febrero) como lo de Comadres (8 de febrero) se desenrollarán en el Espacio Infantil a partir de las 18,00 horas. Unas de las principales atracciones del Carnaval de Barbadás serán los desfiles por las calles de las Lamas y de la Valenzá del alumnado de los colegios El Ruxidoiro y Filomena Dato respectivamente. Los desfiles infantiles se desenrollarán el día 9 de febrero: los/las niños/las del colegio Filomena Dato desfilarán por las calles Enseñanza, Tomás Rodríguez Punxín, Garrida, avenida Celanova y Pico a partir de las 13,00 horas. Los/las alumnos/las del colegio El Ruxidoiro desfilarán por la carretera de Barbadás y por el pueblo de las Lamas a partir de mediodía. El viernes 9 de febrero dará comienzo el Carnaval en la Plaza de la Valenzá Vieja a cargo de Xosé Lois González “El Carrabouxo” a partir de las 20,00 horas. El pregón del Carnaval estará amenizado por charangas y por el grupo “ Velai va”, del municipio de Barbadás. El sábado 10 de febrero a partir de las 11 de la mañana habrá “Fiesta Entroideira” con disfraces del mundo para niños y niñas de hasta 12 años. Será esta una actividad festiva con juegos, maquillaje de Carnaval y máscaras. El Domingo y Lunes de Carnaval habrá ambientación de charangas por los pueblos y por la Valenzá. El Martes de Carnaval, día grande en Barbadás, será la gran Fiesta con el desfile de comparsas, carrozas, charangas, etc por la avenida de Celanova. El desfile comenzará a las 17,00 horas. El miércoles día 14 se despide el Carnaval con la “Quema del Meco”. Se entregará el premio al Meco ganador del concurso de mecos y habrá una actuación de Isabel Risco en la Plaza de la Valenzá Vieja. El plazo para participar en la Fiesta del Martes de Carnaval está abierto hasta el 9 de febrero en las diferentes categorías: charangas (con instrumentos musicales), contracharangas (sin instrumentos pero con animación musical), carrozas, comparsas (mínimo de 8 personas), parejas e individuales. También hay modalidad de participación para el público infantil en 3 categorías: de 0 a 5 años, de 6 a 10 años de de 11 a 11 años. Los premios oscilan entre los 50 y los 500 euros, excepto para las comparsas infantiles, cuyo premio es un bono lo regare de 200 euros por cada categoría. El jurado, compuesto por 5 personas, valorará la gracia, la empatía con el público, la sátira, la creatividad o la elaboración de vestuario y atrezzo. La asociaciones inscritas en el Ayuntamiento de Barbadás que participen y que se encuentren inscritas en el registro correspondiente recibirán una ayuda de 100 €. La inscripción en la Fiesta del Martes de Carnaval puede hacerse a través del e-mail casacultura@barbadas.es, a través de la página web o por medio del teléfono 988246885. |
CONTENT-CAT.1614683715