*23/06/2024
**
Del 24 al 28 de junio, visitas a los grandes productores
*23/06/2024
**
Del 24 al 28 de junio, visitas a los grandes productores
En el marco de la campaña de implantación del colector marrón, dedicado al reciclaje de los residuos orgánicos, el Ayuntamiento de Barbadás llevará a cabo una serie de visitas a los grandes productores de la Valenzá del 24 a 28 de junio . Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la correcta gestión de los residuos orgánicos y promover … Sigue leyendo Barbadás quiere implicar a los grandes productores de A Valenzá en el reciclaje de los residuos orgánicos. →
Barbadás quiere implicar a los grandes productores de A Valenzá en el reciclaje de los residuos orgánicos. 23/06/2024 |
---|
Barbadás quiere implicar a los grandes productores de A Valenzá en el reciclaje de los residuos orgánicos.Del 24 al 28 de junio, visitas a los grandes productores En el marco de la campaña de implantación del colector marrón, dedicado al reciclaje de los residuos orgánicos, el Ayuntamiento de Barbadás llevará a cabo una serie de visitas a los grandes productores de la Valenzá del 24 a 28 de junio . Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la correcta gestión de los residuos orgánicos y promover prácticas sostenibles entre los negocios de la zona. Durante estas visitas, los grandes productores (cafeterías, restaurantes, hoteles, entre otros), recibirán:
El Ayuntamiento de Barbadás está comprometido con la promoción de prácticas ecológicas y sostenibles, y esta campaña es un paso importante hacia una mejor gestión de los residuos orgánicos en la Valenzá. Animamos a todos los grandes productores a participar activamente en esta iniciativa para contribuir a un medio ambiente más limpio y saludable para todos. Esta iniciativa cuenta con la financiación de la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Más información a través del teléfono 647 521 464 o del correo residuos@barbadas.es. |
CONTENT-CAT.1743144304
*
**
Entrega gratuita de composteros para los vecinos de Barbadás.
26 de junio a las 19:00 h, en el Centro Empresarial Transfronteirizo
El Centro Empresarial Transfronterizo acogerá, el próximo día 26 de junio, una sesión formativa sobre compostaje doméstico. Tendrá lugar a las 19:00 horas. Finalizará con la entrega del material necesario (manual de compostaje, compostero y aireador) para llevar a cabo a reciclaje, en origen, de los residuos orgánicos. Es un evento abierto a toda el vecindario de Barbadás que … Sigue leyendo Entrega gratuita de composteros para los vecinos de Barbadás. →
Entrega gratuita de composteros para los vecinos de Barbadás. 23/06/2024 |
---|
Entrega gratuita de composteros para los vecinos de Barbadás.26 de junio a las 19:00 h, en el Centro Empresarial Transfronteirizo El Centro Empresarial Transfronterizo acogerá, el próximo día 26 de junio, una sesión formativa sobre compostaje doméstico. Tendrá lugar a las 19:00 horas. Finalizará con la entrega del material necesario (manual de compostaje, compostero y aireador) para llevar a cabo a reciclaje, en origen, de los residuos orgánicos. Es un evento abierto a toda el vecindario de Barbadás que disponga de un terreno con un mínimo de 50 m 2 en el que instalar un compostero.
|
CONTENT-CAT.1743144304
*17/09/2023
**
Semana Europea de la Mobilidad en Barbadás, programa de actividades
del 16 al 22 de septiembre
La Semana Europea de la Movilidad, de la que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es coordinador nacional, es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos … Sigue leyendo Semana Europea de la Mobilidad en Barbadás, programa de actividades →
Semana Europea de la Mobilidad en Barbadás, programa de actividades 17/09/2023 |
---|
Semana Europea de la Mobilidad en Barbadás, programa de actividadesdel 16 al 22 de septiembre La Semana Europea de la Movilidad, de la que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es coordinador nacional, es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
AGENDA SEMANA DE LA MOVILIDAD 2023 |
CONTENT-CAT.1743144304
*05/04/2023
**
Para cumprir os obxectivos desta iniciativa, que se leva a cabo en colaboración coa Xunta e Ecoembes, ofreceranse actividades de concienciación nas rúas durante tres meses
El cuidado del medio ambiente puede tener premio en Barbadás. El ayuntamiento se suma a la iniciativa “Únete al reto”, en colaboración con la Xunta de Galicia y Ecoemebes y que tiene como objetivo fomentar el reciclaje de envases de plástico, latas y bricks en container amarillos. La meta es incrementar, al menos en un … Sigue leyendo Barbadás se suma al reto de incrementar en un 10% el reciclaje de envases de plástico, latas y bricks →
Barbadás se suma al reto de incrementar en un 10% el reciclaje de envases de plástico, latas y bricks 05/04/2023 |
---|
Barbadás se suma al reto de incrementar en un 10% el reciclaje de envases de plástico, latas y bricksPara cumprir os obxectivos desta iniciativa, que se leva a cabo en colaboración coa Xunta e Ecoembes, ofreceranse actividades de concienciación nas rúas durante tres meses El cuidado del medio ambiente puede tener premio en Barbadás. El ayuntamiento se suma a la iniciativa “Únete al reto”, en colaboración con la Xunta de Galicia y Ecoemebes y que tiene como objetivo fomentar el reciclaje de envases de plástico, latas y bricks en container amarillos. La meta es incrementar, al menos en un 10%, las cifras de recuperación de este tipo de residuos con respeto al año anterior. Once municipios de las cuatro provincias gallegas participan en la campaña y aquellos que consigan el reto obtendrán cómo recompensa 1.500 euros, cantidad que deberán destinar a la causa social que elijan.
La iniciativa comenzó a desarrollarse esta misma semana y se extenderá hasta el 30 de junio. Además de Barbadás, en la campaña participan Xinzo de Limia, Celanova, Arzúa, Melide, Ribadeo, Baiona, Mos, Nigrán, Salvaterra de Miño y Silleda. En total, suman cerca de 140.000 habitantes. |
CONTENT-CAT.1743144304
*21/10/2022
**
Plan pionero en Barbadás para la materia orgánica
Se presentó en una carpa de información y divulgación del Plan de Gestión para la Materia Orgánica
BARBADÁS PONE EN MARCHA UN PROYECTO PIONERO EN LA PROVINCIA DE OURENSE PARA LA RECOGIDA DE LA BASURA ORGÁNICA Hoy a mediodía se presentó en una carpa de información y divulgación del Plan de Gestión para la Materia Orgánica del Ayuntamiento de Barbadás Una carpa ubicada en la glorieta de la familia fue el punto … Sigue leyendo Plan pionero en Barbadás para la materia orgánica →
Plan pionero en Barbadás para la materia orgánica 21/10/2022 |
---|
Plan pionero en Barbadás para la materia orgánicaSe presentó en una carpa de información y divulgación del Plan de Gestión para la Materia Orgánica BARBADÁS PONE EN MARCHA UN PROYECTO PIONERO EN LA PROVINCIA DE OURENSE PARA LA RECOGIDA DE LA BASURA ORGÁNICA Hoy a mediodía se presentó en una carpa de información y divulgación del Plan de Gestión para la Materia Orgánica del Ayuntamiento de Barbadás
|
CONTENT-CAT.1743144304
*07/09/2022
**
Resumo da actividade de brigada de extinción prevención e vehículo autobomba de Barbadás
LA BRIGADA DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS DE BARBADÁS INTERVINO EN 5 INCENDIOS FORESTALES DEL DISTRITO 12 Los operarios llevaron a cabo tareas de prevención en la zona de Sobrado do Bispo “La situación de sequía y las altas temperaturas están causando importantes fuegos en todo el país. El Ayuntamiento de Barbadás no es … Sigue leyendo Resumo da actividade de brigada de extinción prevención e vehículo autobomba de Barbadás →
Resumo da actividade de brigada de extinción prevención e vehículo autobomba de Barbadás 07/09/2022 |
---|
Resumo da actividade de brigada de extinción prevención e vehículo autobomba de BarbadásLA BRIGADA DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS DE BARBADÁS INTERVINO EN 5 INCENDIOS FORESTALES DEL DISTRITO 12 Los operarios llevaron a cabo tareas de prevención en la zona de Sobrado do Bispo
|
CONTENT-CAT.1743144304
*21/10/2021
**
Barbadás recepciona 3 vehículos de gas licuado
Etiqueta ECO
El AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS RECEPCIONÓ 3 VEHÍCULOS QUE DISPONEN DE ETIQUETA ECO, CON BAJA EMISIÓN DE CO2 A La ATMÓSFERA Un Dacia Lodgy, una Renault Express y un Dacia Sandero contribuirán a mejorar la flota del parque móvil de la entidad local La compra de los vehículos se efectuó a través de una licitación pública. … Sigue leyendo Barbadás recepciona 3 vehículos de gas licuado →
Barbadás recepciona 3 vehículos de gas licuado 21/10/2021 |
---|
Barbadás recepciona 3 vehículos de gas licuadoEtiqueta ECO El AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS RECEPCIONÓ 3 VEHÍCULOS QUE DISPONEN DE ETIQUETA ECO, CON BAJA EMISIÓN DE CO2 A La ATMÓSFERA Un Dacia Lodgy, una Renault Express y un Dacia Sandero contribuirán a mejorar la flota del parque móvil de la entidad local
|
CONTENT-CAT.1743144304
*23/06/2021
**
Barbadás crea una página interactiva de Medio Ambiente
Información sobre la gestión de residuos en el Ayuntamiento de Barbadás
El AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS PRETENDE IMPLICAR A LA CIUDADANÍA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS UNA PÁGINA WEB INTERACTIVA La finalidad es contribuir la que la ciudadanía conozca de un modo ameno la información interesante y útil sobre los residuos en el ayuntamiento de Barbadás, desde la recogida hasta el tratamiento en planta. … Sigue leyendo Barbadás crea una página interactiva de Medio Ambiente →
Barbadás crea una página interactiva de Medio Ambiente 23/06/2021 |
---|
Barbadás crea una página interactiva de Medio AmbienteInformación sobre la gestión de residuos en el Ayuntamiento de Barbadás
|
CONTENT-CAT.1743144304
*13/03/2021
**
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA Y AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS FINANCIAN OBRAS PARA LA MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO EN BENTRACES El Ayuntamiento de Barbadás aporta el 30 % y la Confederación el 70%, en tanto que el presupuesto de licitación fue de 156.720,19 € El proyecto de obras de saneamiento en el núcleo de Bentraces fue licitado … Sigue leyendo Mejora en la red de saneamiento en Bentraces: financiado conjuntamente por la Confederación e el Ayuntamiento →
Mejora en la red de saneamiento en Bentraces: financiado conjuntamente por la Confederación e el Ayuntamiento 13/03/2021 |
---|
Mejora en la red de saneamiento en Bentraces: financiado conjuntamente por la Confederación e el AyuntamientoCONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA Y AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS FINANCIAN OBRAS PARA LA MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO EN BENTRACES El Ayuntamiento de Barbadás aporta el 30 % y la Confederación el 70%, en tanto que el presupuesto de licitación fue de 156.720,19 €
|
CONTENT-CAT.1743144304
*04/12/2020
**
Una apuesta decidida por la digitalización, la innovación, y la ampliación y mejora de este servicio
EL CONCELLO DE BARBADÁS ES PIONERO EN EL CONTROL DE LA BIOMASA MEDIANTE DRONES PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN LAS FAJAS SECUNDARIAS Barbadás hace una apuesta decidida por la digitalización, la innovación, y la ampliación y mejora de este servicio Se han utilizado sistemas de información geográfica, análisis espacial y teledetección, aplicados … Sigue leyendo El Ayuntamiento de Barbadás pionero en el control de la biomasa mediante drones para evitar incendios →
El Ayuntamiento de Barbadás pionero en el control de la biomasa mediante drones para evitar incendios 04/12/2020 |
---|
El Ayuntamiento de Barbadás pionero en el control de la biomasa mediante drones para evitar incendiosUna apuesta decidida por la digitalización, la innovación, y la ampliación y mejora de este servicio EL CONCELLO DE BARBADÁS ES PIONERO EN EL CONTROL DE LA BIOMASA MEDIANTE DRONES PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN LAS FAJAS SECUNDARIAS Barbadás hace una apuesta decidida por la digitalización, la innovación, y la ampliación y mejora de este servicio Se han utilizado sistemas de información geográfica, análisis espacial y teledetección, aplicados a la monitorización, y a la comprobación del estado de la biomasa en las fajas. Se han inspeccionado más de 1.700 parcelas y se han enviado más de 1.100 notificaciones.
|
CONTENT-CAT.1743144304
*27/11/2020
**
Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible del Ayuntamiento de Barbadás
Iniciativa de las Autoridades Locales de toda Europa a favor de las ciudades descarbonizadas y resilientes.
EL PLENO APROBÓ EN UN PLENO EXTRAORDINARIO EL PLAN DE ACCIÓN PARA EL CLIMA Y LA ENERXÍA SOSTENIBLE DEL AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS La Corporación Municipal de Barbadás aprobó por unanimidad el Plan de Acción para el Clima y la Enerxía Sostible (PACES) del Ayuntamiento de Barbadás en un pleno extraordinario telemático celebrado el día 25 de … Sigue leyendo Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible del Ayuntamiento de Barbadás →
Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible del Ayuntamiento de Barbadás 27/11/2020 |
---|
Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible del Ayuntamiento de BarbadásIniciativa de las Autoridades Locales de toda Europa a favor de las ciudades descarbonizadas y resilientes. EL PLENO APROBÓ EN UN PLENO EXTRAORDINARIO EL PLAN DE ACCIÓN PARA EL CLIMA Y LA ENERXÍA SOSTENIBLE DEL AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS
– Implantación de sistemas de iluminación LED en el alumnbrado público municipal. – Mejora en el sistema de encendido del alumbrado público. – Mejora de la envolvente de los edificios municipales. – Implantación de sistemas de climatización de alta eficiencia enerxética en los edificios municipales. -Implantación de sistemas de producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria) mediante paneles solares en instalaciones deportivas. – Implantación de sistemas de iluminación de alta eficiciencia energética en los edificios municipales. – Implantación de sistemas de alta eficiencia energética en instalacións de bombeo. – Implantación de sistemas de producción de energía solar fotovoltaica para autoconsumo en edificios municipales. – Implantación de sistemas de monitorización y telemedida de los consumos energéticos municipales. – Formación del persoal municipal en consumo responsable en edificios e instalaciones. – Mejora de la envolvente de los edificios residenciales. – Implantación de sistemas de climatización de alta eficiencia energética en edificios residenciales. – Implantación de sistemas de iluminación de alta eficiencia energética en viviendas y edificios residenciales. – Implantación de sistemas de producción de calefacción y agua caliente sanitaria mediante paneles solares en viviendas y edificios residenciales. – Implantación de uso de electrodomésticos de alta eficiencia y domótica energética en viviendas y edificios residenciales. – Implantación de sistemas de producción de energía solar fotovoltaica para autoconsumo en viviendas y edificios residenciales. – Realización de eventos de difusión de recomendaciones para la reducción del consumo energético en el hogar. – Renovación de la flota de vehículos municipales mediante la adquisición de vehículos propulsados por combustibles fósiles con mayor eficiencia energética que los actuales. – Renovación de la flota de vehículos municipales mediante la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos. – Formación del persoal municipal en conducción eficiente. – Empleo de vehículos con alta eficiencia energética en transporte público interurbano en autobús. – Adaptación al emprego de transporte público bajo demanda en las áreas poco pobladas. – Formación de los operarios de servicios públicos de transporte en la conducción eficiente. – Densarrollo de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible. – Renovación de los vehículos de uso privado mediante la adquisición de vehículos propulsados por combustibles fósiles con mayor eficiencia energética que los actuales. – Renovación de los vehículos de uso privado mediante la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos. – Formación de los habitantes del municipio en conducción eficiente. – Compostaje “in situ”. |
CONTENT-CAT.1743144304
*21/11/2020
**
TOÉN, BARBADÁS, TABOADELA Y SAN CIBRAO DESENROLLARÁN CONJUNTAMENTE UN OBRADOIRO DUAL DE EMPLEO CENTRADO EN El MANTENIMIENTO DE JARDINES Y ZONAS VERDES EN LOS 4 AYUNTAMIENTOS La Consellería de Emprego e Ingualdade financiará este proyecto para favorecer la empleabilidad en estos territorios El taller conjunto implicará la contratación de 1 director/a 2 docentes, 1 administrativo/a … Sigue leyendo Toén, Barbadás, Taboadela e San Cibrao desenrolarán conxuntamente un obradoiro dual de emprego para o mantemento de xardíns e zonas verdes →
Toén, Barbadás, Taboadela e San Cibrao desenrolarán conxuntamente un obradoiro dual de emprego para o mantemento de xardíns e zonas verdes 21/11/2020 |
---|
Toén, Barbadás, Taboadela e San Cibrao desenrolarán conxuntamente un obradoiro dual de emprego para o mantemento de xardíns e zonas verdesTOÉN, BARBADÁS, TABOADELA Y SAN CIBRAO DESENROLLARÁN CONJUNTAMENTE UN OBRADOIRO DUAL DE EMPLEO CENTRADO EN El MANTENIMIENTO DE JARDINES Y ZONAS VERDES EN LOS 4 AYUNTAMIENTOS
La Consellería de Emprego e Ingualdade financiará este proyecto para favorecer la empleabilidad en estos territorios
El taller conjunto implicará la contratación de 1 director/a 2 docentes, 1 administrativo/a y 20 alumnos/as para un período de 9 meses
|
CONTENT-CAT.1743144304
*28/05/2020
**
El AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS AMPLÍA La FECHA LÍMITE PARA LOS DESBROCES Y LIMPIEZA DE LOS TERRENOS FORESTALES HASTA EL DÍA 16 DE JULIO El Ayuntamiento de Barbadás comunica al vecindario que los titulares de los terrenos forestales están en el deber de limpieza y desbroce. La normativa aplicable es la Ley 3/2007, de 9 … Sigue leyendo El Ayuntamiento de Barbadás amplía la fecha límite para los desbroces y limpieza de terrenos forestales →
El Ayuntamiento de Barbadás amplía la fecha límite para los desbroces y limpieza de terrenos forestales 28/05/2020 |
---|
El Ayuntamiento de Barbadás amplía la fecha límite para los desbroces y limpieza de terrenos forestalesEl AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS AMPLÍA La FECHA LÍMITE PARA LOS DESBROCES Y LIMPIEZA DE LOS TERRENOS FORESTALES HASTA EL DÍA 16 DE JULIO
► 50 M. NO PUEDE HABER MALEZA NI ESPECIES PIRÓFITAS (PINOS, EUCALÍPTOS, ACACIAS, Etc.) CON RELACIÓN A Las VIVIENDAS. ► SUELO URBANO, SUELO DE NÚCLEO RURAL, SUELO URBANIZABLE: ES OBLIGATORIO TENERLAS DESBROZADAS. |
CONTENT-CAT.1743144304
*27/03/2020
**
La Concejalía de Medio Ambiente aconseja realizar trampas artesanales contra la avispa velutina
LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE ACONSEJA REALIZAR TRAMPAS ARTESANALES CONTRA LA VESPA VELUTINA La Concejalía de Medio Ambiente de Barbadás advierte que con la llegada de la primavera “y del tiempo caliente las reinas de avispa velutina, que se encontraban invernando, comenzan a salir de su letargo y tratan de ingerir la mayor cantidad de … Sigue leyendo La Concejalía de Medio Ambiente aconseja realizar trampas artesanales contra la avispa velutina →
La Concejalía de Medio Ambiente aconseja realizar trampas artesanales contra la avispa velutina 27/03/2020 |
---|
La Concejalía de Medio Ambiente aconseja realizar trampas artesanales contra la avispa velutinaLA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE ACONSEJA REALIZAR TRAMPAS ARTESANALES CONTRA LA VESPA VELUTINA
1º.- Coger unas botellas de plástico de litro o litro y medio. 2º.- Hacer dos agujeros en la parte superior de la botella con un hierro caliente, o con un soldador eléctrico de 8 mm de diámetro aproximadamente para que no entre la vespa CLAVO. 3º.- Hacer 2 agujeros horizontales en el cuello de la botella para pasar un alambre, cordel, etc para poder colgarla. 4º.- Hacer la mezcla. Enumeramos varios modelos de xarope: XAROPE 1.- El doble de agua que de miel, calentar y remover.- a continuación añadir 6 culleeradas de vinagre. XAROPE 2.- 1 litro de zumo de ARÁNDANOS.- 1/2 litro de vino blanco.- 4 cucharadas de vinagre.- y una gota de lavavaixelas. XAROPE 3.- 2,5 litros de agua.- 1 kg. de azucar .- 50 g de levadura panadera.- 6 cucharadas de vinagre.- y 1 gota de lavavaixelas. Todos istes xaropes repartense en las botellas a razón de 350-400 centilitros en cada una y se cuelgan segundo aparecen en las fotografías adjuntas.
|
CONTENT-CAT.1743144304
*24/10/2019
**
Protección Civil de Barbadás recibe la Placa al Mérito en la categoría de Oro
PROTECCIÓN CIVIL DE BARBADÁS RECIBE LA PLACA Al MÉRITO EN LA CATEGORÍA DE ORO La Agrupación de Voluntarios cuenta en la actualidad con la participación de 25 personas que de manera altruista trabajan para la sociedad Los/las miembros del servicio municipal de Protección Civil de Barbadás y de la agrupación de voluntarios/las “quieren transmitir su … Sigue leyendo Protección Civil de Barbadás recibe la Placa al Mérito en la categoría de Oro →
Protección Civil de Barbadás recibe la Placa al Mérito en la categoría de Oro 24/10/2019 |
---|
Protección Civil de Barbadás recibe la Placa al Mérito en la categoría de OroPROTECCIÓN CIVIL DE BARBADÁS RECIBE LA PLACA Al MÉRITO EN LA CATEGORÍA DE ORO La Agrupación de Voluntarios cuenta en la actualidad con la participación de 25 personas que de manera altruista trabajan para la sociedad
|
CONTENT-CAT.1743144304
*28/08/2019
**
Barbadás aposta pola mobilidade sostible coa compra de un vehículo integramente eléctrico
BARBADÁS APUESTA POLA MOVILIDAD SOSTENIBLE ADQUIRIENDO UN VEHÍCULO CIEN POR CIEN ELÉCTRICO La furgoneta es una Nissan e-NV200 con una autonomía de hasta 301 kilómetros El vehículo se destinará para el uso en las áreas de Parques, Jardines y Obras El Ayuntamiento de Barbadás es el primero de la provincia de Ourense que adquiere … Sigue leyendo Barbadás aposta pola mobilidade sostible coa compra de un vehículo integramente eléctrico →
Barbadás aposta pola mobilidade sostible coa compra de un vehículo integramente eléctrico 28/08/2019 |
---|
Barbadás aposta pola mobilidade sostible coa compra de un vehículo integramente eléctricoBARBADÁS APUESTA POLA MOVILIDAD SOSTENIBLE ADQUIRIENDO UN VEHÍCULO CIEN POR CIEN ELÉCTRICO La furgoneta es una Nissan e-NV200 con una autonomía de hasta 301 kilómetros El vehículo se destinará para el uso en las áreas de Parques, Jardines y Obras
|
CONTENT-CAT.1743144304
*11/02/2019
**
Abierto el plazo de solicitud para la participación en el programa de compostaje doméstico.
Los/as interesados/as deberán presentar la solicitud cubierta en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Barbadás.
Abierto el plazo para participar en el Programa de compostaje doméstico del Ayuntamiento de Barbadás. 11/02/2019 |
---|
Abierto el plazo para participar en el Programa de compostaje doméstico del Ayuntamiento de Barbadás.Abierto el plazo de solicitud para la participación en el programa de compostaje doméstico. Los/as interesados/as deberán presentar la solicitud cubierta en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Barbadás. |
CONTENT-CAT.1743144304
*08/02/2019
**
El Ayuntamiento pone en marcha un proyecto de compostaje doméstica en Barbadás
El AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS PONEN EN MARCHA UN PROYECTO PARA El COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO Esta iniciativa está abierta a 50 familias que podrán inscribirse en el ayuntamiento para disponer de 1 compostero Las familias que deseen participar podrán triturar los restos de podas y usar los mismos como compost El Ayuntamiento de Barbadás ponen … Sigue leyendo El Ayuntamiento pone en marcha un proyecto de compostaje doméstica en Barbadás →
El Ayuntamiento pone en marcha un proyecto de compostaje doméstica en Barbadás 08/02/2019 |
---|
El Ayuntamiento pone en marcha un proyecto de compostaje doméstica en BarbadásEl AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS PONEN EN MARCHA UN PROYECTO PARA El COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO Esta iniciativa está abierta a 50 familias que podrán inscribirse en el ayuntamiento para disponer de 1 compostero Las familias que deseen participar podrán triturar los restos de podas y usar los mismos como compost
|
CONTENT-CAT.1743144304
*05/12/2018
**
Resumo das intervencións de Protección Civil de Barbadás ante a vespa velutina
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE 130 AVISOS PARA ATENDER INCIDENTES POLA PRESENCIA DE VESPA VELUTINA El responsable del Servicio de Emergencias y PC de Barbadás, Daniel Rey informa que “se invertiron un total de 190 horas de trabajo y participaron un total de 12 operarios, bien del servicio o bien voluntarios” • El Servicio Municipal de Emergencias … Sigue leyendo Resumo das intervencións de Protección Civil de Barbadás ante a vespa velutina →
Resumo das intervencións de Protección Civil de Barbadás ante a vespa velutina 05/12/2018 |
---|
Resumo das intervencións de Protección Civil de Barbadás ante a vespa velutinaPROTECCIÓN CIVIL ATIENDE 130 AVISOS PARA ATENDER INCIDENTES POLA PRESENCIA DE VESPA VELUTINA
El responsable del Servicio de Emergencias y PC de Barbadás, Daniel Rey informa que “se invertiron un total de 190 horas de trabajo y participaron un total de 12 operarios, bien del servicio o bien voluntarios”
• El Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil de Barbadás recibió desde principios del año 2018 un total de 130 avisos para intervenir por la presencia de la plaga de la vespa velutina.
• Los avisos fueron recibidos a través del 012 en un porcentaje del 60 por ciento, en tanto que el 40% restante correspondió a llamadas de particulares o de representantes municipales.
• Protección Civil efectuó 115 intervenciones derivadas de la plaga de la vespa velutina, “de las cuales 98 fueron consideradas de prioridad máxima por estar localizadas en puntos críticos, pretos de lugares de pública concurrencia o viviendas particuales”, explica Daniel Rey, responsable de Protección Civil de Barbadás.
• El protocolo de actuación ante un aviso es el siguiente, indica Daniel Rey: primero se recibe el aviso, presencia de Protección Civil para su comprobación en el mismo día y se decide el grado de prioridad. Posteriormente se actúa se puede ser en el mismo día y siempre en horario nocturno, destaca Rey.
• Las actuaciones son llevadas a cabo por los miembros del servicio y los voluntarios de la agrupación.
• Rey informa que “se invertiron un total de 190 horas de trabajo y participaron un total de 12 operarios, bien del servicio o bien voluntarios”.
• El responsable de Protección Civil de Barbadás enumera los medios técnicos y materiales para llevar a cabo las intervenciones: 2 trajes de protección específicos para vespa velutina, 1 traje de apicultor para actuar cuándo hay que proteger enjambres de abejas, linternas infrarrojas, pértiga extensible de 30 metros con bomba manual, escaleras manuales, pértigas con dosificador de sprai, material de trabajos en altura, herramientas tipo motoserra, desbrozadora y serruchos.
• Daniel Rey indica que además cuentan con la colaboración de la empresa de mantenimiento eléctrico, que proporciona el apoyo logístico a través de las grúas.
• Los productos químicos que se emplean para envelenar los nidos son homologados para esta función “y se tienen en cuenta los factores de riesgo medioambiental”.
• Estos productos se usan en dos formatos: sprai de largo alcance y otros diluibles para inyección con bomba manual.
• El personal que se dedica a tareas de eliminación de nidos está formado por la AGASP, cuenta con titulación en manejo de fitosanitarios y dispone de inyecciones de adrenalina por se sufriera una reacción alérgica. • Las previsiones indican, según anticipa Daniel Rey, que “ trala caída de la hoja se reciban muchos más avisos de avistamientos de vespa velutina”.
• La planificación para las próximas fechas será llevar a cabo “una campaña de trampeo en colaboración con el otros agentes implicados: apicultores, población civil y otros servicios municipales con el objetivo de reducir la presencia de velutina en la próxima temporada”, apunta Rey.
|
CONTENT-CAT.1743144304
*18/05/2018
**
Charla sobre distancias de rozas y limpias en Barbadás
CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE DISTANCIAS DE DESBROCES Y LIMPIAS DE MASA FORESTAL ALREDEDOR DE ZONAS URBÁS. • E Las CHARLAS TAMBIÉN SE ABORDARÁ NORMATIVA SOBRE DISTANCIAS DE NUEVAS PLANTACIONES. • Impartidas POR UN TÉCNICO DE LA XUNTA DE GALICIA. • DÍA: SÁBADO 19 DE MAYO. • PIÑOR: 12,00 HORAS: LOCAL SOCIAL DEL CAMPO DE ROMA. • … Sigue leyendo Charla sobre distancias de rozas y limpias en Barbadás →
Charla sobre distancias de rozas y limpias en Barbadás 18/05/2018 |
---|
Charla sobre distancias de rozas y limpias en BarbadásCHARLAS INFORMATIVAS SOBRE DISTANCIAS DE DESBROCES Y LIMPIAS DE MASA FORESTAL ALREDEDOR DE ZONAS URBÁS. • E Las CHARLAS TAMBIÉN SE ABORDARÁ NORMATIVA SOBRE DISTANCIAS DE NUEVAS PLANTACIONES. • Impartidas POR UN TÉCNICO DE LA XUNTA DE GALICIA. • DÍA: SÁBADO 19 DE MAYO. • PIÑOR: 12,00 HORAS: LOCAL SOCIAL DEL CAMPO DE ROMA. • A VALENZÁ: 16,00 HORAS: LOCAL MUNICIPAL DEL PARQUE DE A SOLAiNA. • PONTÓN: 18,00 HORAS: LOCAL Del CENTRO EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO. |
CONTENT-CAT.1743144304
*08/05/2018
**
Encuentro en el CET para mejorar el medio ambiente
INFRAESTRUCTURA VERDE DE GALICIA CONVOCA UNA CHARLA COMARCAL EN El CENTRO EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO DE BARBADÁS DIRIGIDO A ASOCIACIONES, EMPRESAS Y CIUDADANÍA EN GENERAL El objetivo de la Estrategia de Infraestructura Verde es llevar a cabo una ordenación integral del territorio desde el punto de vista ambiental para asegurar la provisión de servicios de regulación: adaptación … Sigue leyendo Encuentro en el CET para mejorar el medio ambiente →
Encuentro en el CET para mejorar el medio ambiente 08/05/2018 |
---|
Encuentro en el CET para mejorar el medio ambienteINFRAESTRUCTURA VERDE DE GALICIA CONVOCA UNA CHARLA COMARCAL EN El CENTRO EMPRESARIAL TRANSFRONTERIZO DE BARBADÁS DIRIGIDO A ASOCIACIONES, EMPRESAS Y CIUDADANÍA EN GENERAL El objetivo de la Estrategia de Infraestructura Verde es llevar a cabo una ordenación integral del territorio desde el punto de vista ambiental para asegurar la provisión de servicios de regulación: adaptación y mitigación del cambio climático, fertilidad del suelo, regulación hídrica, calidad del aire, control de inundaciones y erosión, etc. El encuentro tendrá lugar el miércoles día 9 de marzo en el Centro Empresarial Transfronterizo de Pontón (Camino del Pontón, 25, carretera N-540, Pontón)
|
CONTENT-CAT.1743144304
*21/03/2018
**
Alumnos/as de 4º de primaria celebran el Día del Árbol
La actividad didáctica incluye también una charla de miembros de la asociación Amigos da Terra
Alumnos/las de 4º curso de primaria de los colegios El Ruxidoiro y Filomena Dato participarán el 21 de marzo en una actividad didáctica para promover la concienciación sobre la importancia de los bosques para la vida. Esta actividad se enmarca en la celebración de el “Día internacional de los Bosques”. Entre los objetivos de esta iniciativa figuran introducir la temática … Sigue leyendo Alumnos/as de 4º de primaria celebran el Día del Árbol →
Alumnos/as de 4º de primaria celebran el Día del Árbol 21/03/2018 |
---|
Alumnos/as de 4º de primaria celebran el Día del ÁrbolLa actividad didáctica incluye también una charla de miembros de la asociación Amigos da Terra Alumnos/las de 4º curso de primaria de los colegios El Ruxidoiro y Filomena Dato participarán el 21 de marzo en una actividad didáctica para promover la concienciación sobre la importancia de los bosques para la vida. Esta actividad se enmarca en la celebración de el “Día internacional de los Bosques”. Entre los objetivos de esta iniciativa figuran introducir la temática ambiental en las aulas a través de actividades participativas o entender el papel importante que juegan los bosques en la vida diaria. En el programa de sensibilización del alumnado sobre la importancia de la conservación de los bosques se incide sobre los problemas y peligros a los que se enfrentan los árboles, destacando que es fundamental a necesidad de su protección. Otra de las finalidades de esta unidad didáctica es concienciar sobre el impacto negativo de los incendios, dar a conocer las especies autóctonas de la región y enseñar el trabajo que se realiza desde la asociación Amigos de la Terra. La actividad consistirá en la repoblación con especies autóctonas en la zona de Villaescusa (Parque de los Patos y Parque del Tren): arces servais, castaños, abedules y robles. Los/las escolares se desplazarán hasta la zona acompañados de miembros de Protección Civil. En el lugar efectivos de la brigada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbadás ayudarán en la plantación de 30 árboles. La unidad didáctica incluye también una charla informativa impartida por miembros de la Asociación Amigos da Terra sobre la experiencia de estas personas y harán un llamamiento a la participación de todos en el cuidado de nuestros montes. El Día del Árbol está organizado por las concejalías de Medio Ambiente y la de Educación y cuenta con la colaboración del Servicio de Montes de la Xunta y la Asociación Amigos de la Terra. |
CONTENT-CAT.1743144304
*
**
80 escolares de los colegios de Barbadás plantan árboles autóctonas
Los/las alumnos/as participaron previamente a la plantación, en una charla didáctica a cargo de miembros da asociación Amigos da Terra
El alumnado que participó una plantación de árboles autóctonas ( bidos, robles, castaños y arces) conoció a través de miembros de la asociación Amigos de la Terra las 10 grandes claves acerca de los árboles. Los árboles son inmensos parasoles artesanales porque hay infinidad de ser vivos que dependen de la agradable sombra de los … Sigue leyendo 80 escolares de los colegios de Barbadás plantan árboles autóctonas →
80 escolares de los colegios de Barbadás plantan árboles autóctonas 21/03/2018 |
---|
80 escolares de los colegios de Barbadás plantan árboles autóctonasLos/las alumnos/as participaron previamente a la plantación, en una charla didáctica a cargo de miembros da asociación Amigos da Terra El alumnado que participó una plantación de árboles autóctonas ( bidos, robles, castaños y arces) conoció a través de miembros de la asociación Amigos de la Terra las 10 grandes claves acerca de los árboles. Los árboles son inmensos parasoles artesanales porque hay infinidad de ser vivos que dependen de la agradable sombra de los árboles para su supervivencia. El sudor de los árboles los refrescan: las plantas transforma el agua líquido en vapor de agua y este es despedido por las hojas a modo de sudor; el resultado de este fenómeno es que el aire se refresca y humedece. Botellas de oxígeno diurnas: las planas en el proceso de respiración gracias al sol y al agua son capaces de consumir CO2, obtener alimento y liberar oxígeno tan necesario para la vida humana. Desconocidas industrias anticontaminación: disminuyen el CO2 que es generado por la actividad humana y reducen la contaminación química atmosférica reteniendo en sus hojas el polvo y las partículas que flotan en el aire. Son un supermercado de alta calidad: proporcionan infinidad de recursos: frutas, especias, frutos, aceite, corteza, resinas, etc. Los árboles son confortables hogares con trastero incluido: refugio de aves, almacén de roedores y dormitorio de lechuzas. Por ejemplo en un sólo roble pueden encontrarse hasta 300 especies distintas de insectos. Son farmacia abierta las 24 horas: solución efectiva para los resfriados, fuente de compuestos utilizados en la fabricación de aspirinas y medicamentos contra el cáncer. Vistosas barreras contra lo son: atenúan la intensidad del ruido mediante la absorción de su energía. Candados para el suelo: las raíces de los árboles son capaces de retener el suelo en situación de fuertes vientos y riadas, evitando así su pérdida. Limitados productores de papel: el papel está compuesto por fibras vegetales, de manera que cada vez que gastamos inútilmente una hoja o dejamos de reciclar un simple cartón, estamos menospreciando la vida de un maravilloso ser. Los/las 80 escolares plantaron un total de 30 árboles en la zona del paseo de los Molinos, en la Valenzá. Incluso le pusieron nombre a los árboles, apareciendo alguno a lo que le llamaron Gabriel, en la honra del niño asesinado hace unos días. Esta actividad didáctica fue organizada conjuntamente por las concejalías de Medio Ambiente y Educación y con la colaboración de la asociación Amigos da Terra y de la Dirección General de Montes de la Xunta. |
CONTENT-CAT.1743144305