Categoría: Noticias
El Barbadás Gaming arranca su cuarta edición con videojuegos, equipos de simulación y gafas de realidad virtual 15/04/2025 |
---|
El Barbadás Gaming arranca su cuarta edición con videojuegos, equipos de simulación y gafas de realidad virtual
La Casa da Mocidade del Concello de Barbadás acoge hoy y mañana el IV Barbadás Gaming, un evento que cada año gana más adeptos entre los jóvenes del municipio. La cita, dirigida a mayores de 12 años, cuenta con una amplia oferta de juegos: desde consolas PS5 hasta gafas de realidad virtual o equipos de simulación de conducción.
Para aquellos participantes que prefieran los juegos tradicionales a los virtuales, el evento cuenta también con una variada selección de pasatiempos como el Monopoly, el Tabú, el Trivial o el Cluedo.
El horario del Barbadás Gaming es de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*10/04/2025
**
El legado de Carmen Martín Gaite da comienzo al Mes del Libro en Barbadás
La Biblioteca Pública cuenta con una exposición dedicada a la escritora y regala a los usuarios agendas literarias de este 2025, año Carmen Martín Gaite El espacio cultural invita a la población a participar en un bookface colectivo La Biblioteca Pública de Barbadás da el pistoletazo de salida de la programación cultural del Mes del … Sigue leyendo El legado de Carmen Martín Gaite da comienzo al Mes del Libro en Barbadás →
El legado de Carmen Martín Gaite da comienzo al Mes del Libro en Barbadás 10/04/2025 |
---|
El legado de Carmen Martín Gaite da comienzo al Mes del Libro en Barbadás
La Biblioteca Pública de Barbadás da el pistoletazo de salida de la programación cultural del Mes del Libro. El Concello busca de este modo celebrar y poner en valor el papel de la literatura a lo largo de abril, sin limitarse al festejo puntual del Día del Libro (23 de abril). Así, en las próximas semanas habrá cuentacuentos, puestos de librerías, teatro de títeres o exposiciones. Este 2025 se celebra el Año Carmen Martín Gaite con motivo del centenario de su nacimiento, por lo que la huella de la escritora estará muy presente en las actividades previstas a lo largo de estas semanas. En esa línea, las instalaciones de la Biblioteca cuentan con una muestra dedicada a la autora, en la que se hace un pequeño repaso por su obra y por su especial relación con San Lourenzo de Piñor. Cabe destacar que el Concello de Barbadás impulsa desde 2023 un paseo literario por Piñor, guiado por el investigador David González. Por otra parte, aquellas personas que realicen préstamos en la Biblioteca durante este mes recibirán un regalo muy especial: la agenda 2025 “Piñor, lugar literario”, en la que se incluyen citas, reflexiones de la escritora y fragmentos de sus obras. Bookface colectivo La Biblioteca de Barbadás invita al vecindario a participar en la elaboración de un bookface colectivo. Esta técnica creativa, cada vez más extendida, consiste en la toma de una fotografía en la que la cubierta de un libro se funde con el contexto que lo rodea (sea una persona, un espacio, un animal…). Las personas interesadas en participar pueden enviar sus imágenes a la dirección de correo biblioteca@barbadas.es hasta el próximo día 21 de abril. El personal municipal elaborará un vídeo a partir de las fotografías compartidas por el vecindario que posteriormente se compartirá en las redes. |
CONTENT-CAT.1745376330
CAMPAMENTO SEMANA SANTA 2025_ LISTADO DEFINITIVO 09/04/2025 |
---|
|
CONTENT-CAT.1745376330
*08/04/2025
**
La moción de los populares de Barbadás fue aprobada por unanimidad el 13 de enero y el 23 del mismo mes a obra ya fue solicitada, junto con las otras dos previstas, a la Diputación, que ahora deber a descartar una de ellas Xosé Carlos Valcárcel le pide la portavoz popular que cumpla el prometido … Sigue leyendo El gobierno local insta al PP a desbloquear la subvención de la Diputación para cambiar el suelo del local de Sobrado, que el propio PP propuso en pleno →
El gobierno local insta al PP a desbloquear la subvención de la Diputación para cambiar el suelo del local de Sobrado, que el propio PP propuso en pleno 08/04/2025 |
---|
El gobierno local insta al PP a desbloquear la subvención de la Diputación para cambiar el suelo del local de Sobrado, que el propio PP propuso en pleno
El pleno de Barbadás instó ayer al PP a desbloquear la subvención nominativa solicitada a la Diputación de Ourense para el cambio de suelo del local social de Sobrado do Bispo. En la sesión ayer celebrada en la Casa do Concello, el grupo popular llevó una moción para que el Concello haga la petición de esta ayuda, algo que el gobierno local realizó ya el pasado mes de enero, concretamente el día 23. La teniente alcalde, Victoria Morenza, explicó que el proyecto se presentó en el Pazo Provincial junto con la ampliación del polideportivo y la reforma del Museo da Gaita. La incorporación de esta obra en Sobrado do Bispo a las solicitadas por el Concello de Barbadás a la Diputación (vía subvenciones nominativas) fue el resultado de una moción presentada por el PP local so 10 días antes, el día 13 de enero, en la que proponían precisamente que así se había hecho y que contó con el apoyo de toda la Corporación. Ahora Barbadás aspira a mantener las tres obras solicitadas, tal y como explicó irónicamente Victoria Morenza: “Barbadás tiene tres hijos para enviar a la universidad, pero no quiere tener que elegir entre so dos”, para lo cual pidió la ayuda del PP local, pues al final, la decisión última depende de la Diputación. Es por ello que el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, recalcó que el gobierno municipal “hizo su trabajo” y en esa línea instó también a la portavoz popular, Chelo Vispo, a mediar con la Diputación para conseguir las tres subvenciones y cumplir así con su compromiso con el vecindario. “Ayude a que el presidente de la institución provincial no nos diga que 300.000 euros son muchos para Barbadás. No eran tantos cuando en tiempos pasado se invertían en ayuntamientos de mucha menor entidad que Barbadás”, recordó. Por su parte, Chelo Vispo reconoció que la Diputación recibió la petición de la subvención nominativa, pero desconoce el estado de la misma. “Tendremos que esperar al pleno provincial de finales de abril, en el que se tratará la modificación de crédito para Barbadás, para saber en que estado está la petición”, explicó. Cabe recordar que la ampliación del Polideportivo y lo la impermeabilización del Museo da Gaita son tan necesarios para el Concello y el gobierno local como el cambio del suelo en Sobrado do Bispo, por lo que espera que la Diputación no los ponga en la situación de tener que elegir. En todo caso, para tranquilidad de los vecinos, Victoria Morenza aseguró que “el relevo del suelo de Sobrado se efectuará con fondos municipales si es necesario”, aunque confía que el PP cumpla su palabra con el vecindario, pues entre otras cosas, así se adelantaría la ejecución de la obra. La moción del PP fue aprobada ayer con los votos a favor de los populares y del BNG, y con la abstención del PSOE, de DO y de Partido Galego, pues entendieron que lo que pedían en ella ya estaba trasladado a la Diputación y que ahora la pelota estaba en el tejado de la institución provincial y del PP local. Apoyo a la sanidad pública El pleno de Barbadás aprobó el apoyo a la manifestación de la plataforma S.O.S Sanidad Pública, con los votos a favor del PSOE, DO, Partido Galego y BNG, y con los votos en contra del PP. La concejala de Sanidad, Elisabet González, respondió a la moción presentada por el BNG con un apoyo inequívoco. “Somos conocedores de los recortes y deterioro de la sanidad gallega, es necesario dotarla de mayor personal, hay listas de espera en todas las especialidades y sabemos del aumento de las derivaciones a los servicios de salud privados. Tienen que detenerse los recortes sanitarios”, reclamó González. El pleno también aprobó, con los votos en contra del PP, la moción presentada por el BNG en rechazo al proyecto de construcción de la macrocelulosa de Altri en Palas de Rei. Por otra parte, el pleno rechazó la moción presentada por el PP para la creación de una ordenanza reguladora de los locales sociales. La concejala de Participación Vecinal, Ana Peleteiro, destacó el buen funcionamiento de los locales sociales con las propuestas del Concello, de las asociaciones vecinales y de las iniciativas ciudadanos. “Desde la concejalía estamos trabajando en coordinación con las asociaciones, existen unas normas de funcionamiento que se cumplen por todos”, resaltó Peleteiro. En esa línea, avanzó que el gobierno local está trabajando en una ordenanza que abarcará el uso de todas las instalaciones municipales. “Previamente habrá que hacer consulta pública”, señaló. La moción fue rechazada con los votos en contra del PSOE, DO y Partido Galego, y con los votos a favor de PP y BNG. |
CONTENT-CAT.1745376330
*07/04/2025
**
La Policía Local de Barbadás estrena un vehículo todoterreno e inicia su proceso de modernización
El Concello incorporará un nuevo efectivo a lo largo del año, y en los próximos meses se mejorarán las comunicaciones con la red digital Tetra “Con este nuevo vehículo cubrimos una de las importantes carencias de este servicio”, resalta el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel La Policía Local de Barbadás estrena nuevo vehículo tras la incorporación … Sigue leyendo La Policía Local de Barbadás estrena un vehículo todoterreno e inicia su proceso de modernización →
La Policía Local de Barbadás estrena un vehículo todoterreno e inicia su proceso de modernización 07/04/2025 |
---|
La Policía Local de Barbadás estrena un vehículo todoterreno e inicia su proceso de modernización
La Policía Local de Barbadás estrena nuevo vehículo tras la incorporación de un todoterreno a los equipos de la jefatura. El Concello de Barbadás refuerza así el compromiso con la seguridad de la población y mejora los medios disponibles por los agentes. “Con la incorporación de este vehículo cubrimos una de las importantes carencias de este servicio”, aseguró Xosé Carlos Valcárcel, alcalde de Barbadás, durante la presentación oficial del automóvil.
El todoterreno, que cumple con los requisitos medioambientales y de movilidad, permitirá a la Policía Local cubrir espacios urbanos, así como rurales y mismo zonas de montaña. “Ofrece un servicio integral para cubrir las necesidades de la del vecindario de todo el municipio”, resaltó Valcárcel.
El alcalde y el jefe de la Policía Local de Barbadás, Fernando Freire, recibieron esta mañana las llaves del automóvil. Al acto de entrega también acudieron la teniente alcalde, Victoria Morenza; el edil de Seguridade e Emerxencias, Daniel Rey, así como personal administrativo de la Policía Local e integrantes de Protección Civil.
Modernización: nuevo efectivo y red Tetra
La llegada del nuevo vehículo supone el inicio del proceso de modernización de la Policía Local impulsado por el Concello de Barbadás en una firme apuesta por el bienestar de la población. “Está prevista la incorporación de un nuevo efectivo a lo largo de este año”, recordó el regidor.
También en esta línea, durante los meses de mayo y junio se mejorarán las comunicaciones con la red digital Tetra, “un gran avance fundamental para que el vecindario sea bien atendida”, en palabras de Valcárcel.
Por otra parte, el Concello ha solicitado a la Xunta de Galicia la entrega de un vehículo en este 2025 a través del Fondo de Compensación Ambiental. “La mejora en la Policía Local de Barbadás será completa a lo largo de este año”, remarca el alcalde.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*06/04/2025
**
Barbadás acoge una formación práctica de candidatos a Protección Civil
El curso, impartido por la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP) habilita a los participantes a formar parte del sistema integrado de Protección Civil y Emerxencias El aula tecnológica del Parque da Solaina y un campo habilitado para las prácticas acogieron la actividad este sábado El Concello de Barbadás fue este sábado la sede de … Sigue leyendo Barbadás acoge una formación práctica de candidatos a Protección Civil →
Barbadás acoge una formación práctica de candidatos a Protección Civil 06/04/2025 |
---|
Barbadás acoge una formación práctica de candidatos a Protección Civil
El Concello de Barbadás fue este sábado la sede de la formación práctica de los candidatos a voluntarios de Protección Civil de varios municipios de la provincia. Los cursos son impartidos por la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP) y forman parte de su programa de formación continua y descentralizada. El aula tecnológica del Parque da Solaina y un campo habilitado para las prácticas acogieron la jornada formativa. Una vez superado el curso, el alumnado adquiere la condición de voluntarios en el sistema integrado de Protección Civil y Emerxencias de Galicia, adscribiéndose cada uno a la agrupación de su ayuntamiento. La formación consistió en el manejo de equipos de comunicación TETRA, primeros auxilios y utilización de extintores. El concejal de Emerxencias, Daniel Rey, avanza que Barbadás será este año la sede del curso de 2º nivel de extinción de incendios y también del curso de busca de personas desaparecidas. En ese sentido, el edil agradece la confianza depositada en Barbadás por AGASP y por el servicio provincial de emergencias de la Xunta. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
La oficina de objetos perdidos de Barbadás almacena cerca de 300 artículos sin reclamar
Paraguas, flautas, llaves, carteras o teléfonos móviles son algunos de los útiles que recalan en el puesto de la Policía Local El Concello cuenta con una página de Facebook (Obxectos perdidos Barbadás) para facilitar a la población la recuperación de los mismos La oficina de objetos perdidos del Concello de Barbadás, ubicada en la sede … Sigue leyendo La oficina de objetos perdidos de Barbadás almacena cerca de 300 artículos sin reclamar →
La oficina de objetos perdidos de Barbadás almacena cerca de 300 artículos sin reclamar 06/04/2025 |
---|
La oficina de objetos perdidos de Barbadás almacena cerca de 300 artículos sin reclamar
La oficina de objetos perdidos del Concello de Barbadás, ubicada en la sede de la Policía Local, almacena actualmente cerca de 300 útiles sin reclamar. Entre otros artículos hay paraguas, flautas, llaves de viviendas y de automóviles, documentos de identidad, gafas, fundas, carteras y teléfonos móviles. Para facilitar la recuperación de los objetos, la oficina cuenta con una página de Facebook (Objetos perdidos Barbadás), donde se cuelgan las imágenes de los artículos que llegan a la oficina junto con información sobre el lugar en el que aparecieron. “En este caso, las redes sociales hacen una labor fundamental”, resalta Daniel Rey, concejal de Emerxencias. El gobierno local busca dar a conocer entre el vecindario este servicio, ya que aunque a todas horas se acercan propietarios, son muchos los objetos que permanecen desde hace meses en la oficina. “Mucha gente no sabe que puede reclamar estos artículos aún pasado el tiempo”, explica Rey. Entregar los objetos a la Policía Local El concejal recuerda que es deber ciudadano entregar a la Policía Local aquellos útiles que se encuentren en la calle, tal y como se recoge en el artículo 615 del Código Civil. “Es obligación de quien encuentra un objeto perdido ponerlo a disposición de las autoridades, no puede guardarlo en la casa y esperar a que aparezca el propietario”, recalca. |
CONTENT-CAT.1745376330
*04/04/2025
**
Campamentos “Barbadás Concilia Verano 2025”
Solicitudes del 7 de abril hasta el día 21 abril
“Barbadás Concilia Verano” 2025 es un programa de conciliación con actividades que tendrán lugar en los meses de julio y agosto, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas de la mañana, organizado por el Ayuntamiento de Barbadás. PLAZAS Y TURNOS Se ofertan 240 plazas por cada quincena con la siguiente distribución: 20 … Sigue leyendo Campamentos “Barbadás Concilia Verano 2025” →
Campamentos “Barbadás Concilia Verano 2025” 04/04/2025 |
---|
Campamentos “Barbadás Concilia Verano 2025”Solicitudes del 7 de abril hasta el día 21 abril “Barbadás Concilia Verano” 2025 es un programa de conciliación con actividades que tendrán lugar en los meses de julio y agosto, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas de la mañana, organizado por el Ayuntamiento de Barbadás. PLAZAS Y TURNOS 20 plazas en cada una de las siguientes opciones: Turnos: Todos las opciones se ofertan para cada una de las quincenas: PLAZOS Listado provisional de admitidos/as se publicará el día 12 de mayo. El plazo para el pago del servicio será del día 13 a 16 de mayo . Listado definitivo se publicará el día 26 de mayo. El listado provisional y definitivo de admitidos/as se publicará en la página web del Ayuntamiento de Barbadás (www.barbadas.es) INSCRIPCIONES – De forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Barbadás https://barbadas.sedelectronica.gal. – De forma presencial en el registro (Casa del Ayuntamiento, Oficinas A Valenzá). – En cualquiera de los registros establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015. PAGO El pago deberá realizarse de el 13 a 16 de mayo mediante ingreso o transferencia bancaria el número de cuenta / IBAN: ABANCA (A VALENZÁ): ES21 2080 5342 5431 1000 9242 Indicando como concepto “Barbadás Concilia”, y el nombre y apellidos del menor. Una vez efectuado el ingreso correspondiente, no se devolverá el importe satisfecho salvo que se acredite la imposibilidad del niño/a de asistir a la actividad mediante certificado médico que deberá presentarse con un mínimo de antelación de 48 horas antes del inicio de la actividad. ORGANIZA |
CONTENT-CAT.1745376330
CAMPAMENTO SEMANA SANTA 2025_ LISTADO PROVISIONAL 03/04/2025 |
---|
|
CONTENT-CAT.1745376330
*31/03/2025
**
Aunque esta cita acumula más de dos décadas historia, el único puesto que se mantenía a día de hoy era a carpa de la pulpeira El Concello de Barbadás impulsa la tradicional Feria del 2 con una ampliación de la oferta de puestos. La cita mensual, que cuenta ya con más de 20 años de … Sigue leyendo Barbadás recupera la esencia de la Feria del 2 y amplía puestos con comida, antigüedades, plantas o ropa →
Barbadás recupera la esencia de la Feria del 2 y amplía puestos con comida, antigüedades, plantas o ropa 31/03/2025 |
---|
Barbadás recupera la esencia de la Feria del 2 y amplía puestos con comida, antigüedades, plantas o ropa
El Concello de Barbadás impulsa la tradicional Feria del 2 con una ampliación de la oferta de puestos. La cita mensual, que cuenta ya con más de 20 años de historia, vendía nos sus inicios productos de diversa índole, pero con el paso del tiempo fue perdiendo variedad, hasta quedar reducida a la carpa de la pulpeira.
“Queremos recuperar esa venta de alimentos, ropa, plantas y antigüedades que se fue perdiendo y hacer así que nuestra feria sea como cualquier otra que podamos encontrar en otros lugares”, explica la concejala de Comercio, Marga Pérez.
La ampliación de la oferta también pretende rescatar la tradición de las rianxeiras que “hubo siempre en nuestro concello”, en palabras de la edila. La primera cita de esta renovada Feria del 2 es este miércoles, pero la intención de la Concellería de Comercio es seguir aumentando el número de puestos en el futuro. “Queremos que vaya creciendo y que se convierta en una fecha de referencia para nuestra población”, asegura Pérez.
Paseo dos Amieiros
A Feria del 2 tiene lugar en el Paseo dos Amieiros da Valenzá, después del cambio de ubicación llevado a cabo en los últimos años. Este miércoles por la mañana, la Policía Local cortará un pequeño tramo de la calle, pero apenas afecta al tráfico al tratarse de una zona sin viviendas ni acceso a garajes.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
El Concello lanza una campaña en redes para sensibilizar a la población del impacto de deshacerse de este tipo de productos por el váter Su composición plástica impide la descomposición, por lo que las toallitas tupen las tuberías, causan roturas en la red y sobrecargan los aliviaderos El Concello de Barbadás lanza una campaña de … Sigue leyendo Más de 24 toneladas de toallitas húmedas provocan graves averías cada año en la red de saneamiento de Barbadás →
Más de 24 toneladas de toallitas húmedas provocan graves averías cada año en la red de saneamiento de Barbadás 31/03/2025 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Más de 24 toneladas de toallitas húmedas provocan graves averías cada año en la red de saneamiento de Barbadás
El Concello de Barbadás lanza una campaña de sensibilización para concienciar a la población del grave impacto de tirar las toallitas húmedas al váter. Cada año, más de 24 toneladas de este producto finalizan en la red de saneamiento municipal, lo que provoca sucesivos atascos y averías, tanto en las propias acometidas de los edificios como en las tuberías generales, con el consiguiente gasto económico.
La composición plástica de las toallitas impide su descomposición una vez que se lanzan por el váter, y basta su acumulación para causar sobrecargas y roturas de tuberías, así como obstrucciones en los aliviaderos de la red. “Hay numerosas averías a lo largo del año en el ayuntamiento, y la causa siempre es a misma: las toallitas”, explica la teniente alcalde, Victoria Morenza. La recogida de aguas pluviales en la red también se ve afectada al arrastrar estos productos: “En algunas zonas verdes de A Valenzá, cerca del río, salen toallitas al exterior de las arquetas, porque la acumulación hace que se levanten las tapas”.
La campaña lanzada por el Concello de Barbadás propone alternativas al vecindario, tales como tirar este tipo de paños a la basura, en lugar de hacerlo al wc, o utilizar toallitas biodegradables y respetuosas con el medio ambiente.
Aumento de su uso
Pese a las numerosas campañas de estos años centradas en el grave impacto de las toallitas, los datos muestran que su uso va en aumento. No año 2024, se estima que 24,6 toneladas de este producto finalizaron en la red de saneamiento de Barbadás, un 5% más que el año anterior.
Cabe recordar que las negativas consecuencias de deshacerse de las toallitas en el váter no finalizan en las tuberías y depuradoras: los paños acaban por llegar a ríos y mares, donde ponen en peligro a la fauna y flora de los ecosistemas. |
CONTENT-CAT.1745376330
*28/03/2025
**
La Casa da Cultura de Barbadás acoge una exposición didáctica sobre el mundo de los insectos
La muestra, promovida por Ecoloxistas en Acción en colaboración con la Concellería de Cultura, se puede visitar hasta el 11 de abril El objetivo es dar a conocer la importante función de estos animales en nuestro ecosistema La Casa da Cultura Manuel María de Barbadás acoge desde esta semana la exposición didáctica “Sin insectos no … Sigue leyendo La Casa da Cultura de Barbadás acoge una exposición didáctica sobre el mundo de los insectos →
La Casa da Cultura de Barbadás acoge una exposición didáctica sobre el mundo de los insectos 28/03/2025 |
---|
La Casa da Cultura de Barbadás acoge una exposición didáctica sobre el mundo de los insectos
La Casa da Cultura Manuel María de Barbadás acoge desde esta semana la exposición didáctica “Sin insectos no hay vida”, promovida por Ecoloxistas en Acción Ourense en colaboración con la Concellería de Cultura. La muestra se podrá visitar hasta el 11 de abril en la sala de exposiciones del edificio municipal. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer entre mayores y pequeños el papel que juegan los insectos en nuestras vidas y en nuestro ecosistema. En esa línea, los 11 paneles que conforman la exposición recogen información sobre la función de estos animales en la polinización, en el ciclo de nutrientes o en las cadenas alimenticias de las aves y otros insectívoros. Desde el área de Cultura, la concejala Ana Peleteiro invita a toda la población de Barbadás a visitar la muestra y comprender así “la gran importancia ecológica” de estos ser vivos. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
El alumnado del Filomena Dato planta 15 variedades de júpiter y jazmín de leche por el Día del Árbol
Medio centenar de niños y niñas de 5 y 9 años participaron en la actividad conmemorativa de este día, impulsada por la Concellería de Educación y la Concellería de Parques e Xardíns “Este año incluimos al alumnado de Infantil para que conozcan desde pequeños lo que es un árbol y los cuidados que precisa”, explica … Sigue leyendo El alumnado del Filomena Dato planta 15 variedades de júpiter y jazmín de leche por el Día del Árbol →
El alumnado del Filomena Dato planta 15 variedades de júpiter y jazmín de leche por el Día del Árbol 28/03/2025 |
---|
El alumnado del Filomena Dato planta 15 variedades de júpiter y jazmín de leche por el Día del Árbol
A Valenzá cuenta con 15 nuevos árboles en el entorno de la calle Regato dos Muíños gracias al alumnado del CEIP Filomena Dato. Medio centenar de alumnos de Educación Infantil y Primaria participaron en la actividad de plantación, organizada por la Concellería de Educación de Barbadás en colaboración con la Concellería de Parques e Xardíns. La iniciativa se realiza cada año con motivo del Día del Árbol, celebrado el pasado día 21. “Esta es una jornada de continuidad de las charlas realizadas el viernes a cargo de Adega en los colegios. Entonces no fue posible plantar por el mal tiempo, así que lo hicimos hoy”, detalla Marga Pérez, concejala de Educación. “Este año incluimos a las clases de Infantil para que conozcan desde pequeños lo que es un árbol y los cuidados que precisa”, añade. El alumnado, acompañado de varias profesoras, participó en el proceso de plantación. Los operarios de Parques e Xardíns les enseñaron los pasos a seguir y los pequeños, ataviados con guantes y palas, se encargaron de hacer el resto. En total, plantaron 15 ejemplares de las variedades júpiter y jazmín de leche. “Ahora tienen el compromiso de volver en las próximas semanas para regarlos y cuidarlos. Es una manera de concienciarlos de la importancia de cuidar los árboles”, asegura. El espacio escogido para la actividad fue el entorno de la charca para anfibios, en la calle Regato dos Muíños. Se trata de un espacio verde impulsado en los últimos años por el Concello de Barbadás con el objetivo de paliar las altas temperaturas del verano y ofrecer al vecindario una zona más de esparcimiento y descanso. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Taller de Pascua en la Biblioteca Municipal
Jueves 3 de Abril, a las 17:30h, en la Biblioteca Municipal
Continuamos con los Talleres en la Biblioteca Municipal. En esta ocasión haremos un TALLER DE PASCUA, que se realizará el próximo jueves 3 de Abril, a las 17:30h. Relizaremos un cuentacuentos acompañado de un juego de pistas: “ Oscar, el unicornio hambriento. Se come la Pascua” Consistirá en un cuentacuentos seguido de una búsqueda de … Sigue leyendo Taller de Pascua en la Biblioteca Municipal →
Taller de Pascua en la Biblioteca Municipal 28/03/2025 |
---|
Taller de Pascua en la Biblioteca MunicipalJueves 3 de Abril, a las 17:30h, en la Biblioteca Municipal Continuamos con los Talleres en la Biblioteca Municipal. En esta ocasión haremos un TALLER DE PASCUA, que se realizará el próximo jueves 3 de Abril, a las 17:30h.
Relizaremos un cuentacuentos acompañado de un juego de pistas:
“ Oscar, el unicornio hambriento. Se come la Pascua”
Consistirá en un cuentacuentos seguido de una búsqueda de huevos por zonas específicas de la biblioteca, para así , de un modo lúdico, acercar los distintos espacios de la biblioteca los más pequeños.
Para inscribirse es necesario mandar un correo electrónico la siguiente dirección: biblioteca@barbadas.es
indicando el nombre del niñ@, edad y un número de teléfono (por si hay alguna incidencia)
NOTA: tod@s los niñ@s que se inscriban y no asistan a los Talleres, sin previo aviso por parte de los padres/madres de la imposibilidad de asistir, quedarán en RESERVA para futuros Talleres.
Día: Jueves 3 de abril
Hora: 17:30
Lugar: Biblioteca municipal
Edades: 3 a 5 años (acompañados de un adulto/a)
Plazas límitadas
Organiza: Concejalía de Cultura
![]() |
CONTENT-CAT.1745376330
*24/03/2025
**
La X Gala Solidaria de Barbadás recauda más de 2.000 euros para Por Eles TEA
El auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Ourense congregó a más de 300 personas que disfrutaron de las dos horas de concierto de la Escuela de Música Municipal de Barbadás El Concello de Barbadás celebró este sábado el X Festival Solidario, un evento que combina música y conciencia social. Más de 300 personas se … Sigue leyendo La X Gala Solidaria de Barbadás recauda más de 2.000 euros para Por Eles TEA →
La X Gala Solidaria de Barbadás recauda más de 2.000 euros para Por Eles TEA 24/03/2025 |
---|
La X Gala Solidaria de Barbadás recauda más de 2.000 euros para Por Eles TEA
El Concello de Barbadás celebró este sábado el X Festival Solidario, un evento que combina música y conciencia social. Más de 300 personas se acercaron al auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Ourense para disfrutar de las dos horas de concierto del alumnado y profesorado de la Escuela de Música Municipal de Barbadás. Los beneficios recaudados, más de 2.000 euros, fueron destinados íntegramente a la asociación Por Eles TEA Ourense, que trabaja en la atención, apoyo y acompañamiento de 40 familias de la provincia. En la gala participan 130 personas de la Escuela de Barbadás, entre alumnado y docentes, que rindieron cuenta de su talento. En la cita hubo diversas sorpresas, como la actuación conjunta de maestros y alumnos o la historia musicada de Don Quijote de la Mancha. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Campamento de Primavera 2025 24/03/2025 |
---|
Campamento de Primavera 2025Fechas: 14,15,16 y 21 de abril de 2025 Inscripciones: Del 25 de marzo al 1 de abril Edades: 3 a 12 años Bases reguladoras campamento de Primavera 2025 Modelo de solicitud de plaza para el campamento |
CONTENT-CAT.1745376330
*21/03/2025
**
Barbadás, ejemplo de solidaridad: lleva donados 20.000 euros a distintas asociaciones
El auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Ourense acoge mañana, a las 19,00 horas, el X Festival Solidario de Barbadás, realizado a favor de la asociación Por Ellos TEA Las entradas continúan a la venta: hoy, en el CC Ponte Vella, y mañana, en el propio conservatorio El Concello de Barbadás celebra mañana el … Sigue leyendo Barbadás, ejemplo de solidaridad: lleva donados 20.000 euros a distintas asociaciones →
Barbadás, ejemplo de solidaridad: lleva donados 20.000 euros a distintas asociaciones 21/03/2025 |
---|
Barbadás, ejemplo de solidaridad: lleva donados 20.000 euros a distintas asociaciones
El Concello de Barbadás celebra mañana el X Festival Solidario, un evento que combina música y conciencia social. En esta décima edición, los beneficios irán destinados íntegramente a la asociación Por Ellos TEA Ourense, que trabaja en la atención, apoyo y acompañamiento de 40 familias de la provincia. En los nueve festivales realizados hasta el momento, el Concello logró recaudar casi 20.000 euros, que se destinaron la diversas causas sociales. El gobierno municipal ha colaborado en estos años con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ourense, Alcer, Pequeños Superhéroes, Asociación de Lupus o Aodemper, entre otras entidades. La banda sonora del concierto, como es habitual, correrá a cargo de la Escola de Música Municipal de Barbadás. En la gala participan 130 personas del centro, entre alumnado y profesores, que preparan hoy los últimos detalles de la actuación, una de las más esperadas del año. Entradas a la venta Las entradas para asistir al X Festival Solidario de Barbadás continúan a la venta. Hoy, en el punto de información del CC Ponte Vella, y mañana, en un puesto ubicado en el propio Conservatorio Profesional de Música de Ourense. Para aquellas personas que no puedan acudir pero quieran hacer igualmente su aportación se habilitó la “fila cero”. Así, se pueden hacer donaciones al número de cuenta ES31 2080 0403 5130 4002 5443 o al bizum 07312. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Barbadás trabaja con la Guardia Civil en hacer realidad el traslado de la comandancia al municipio
El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, dio cuenta en el pleno de hoy de los pasos dados en los últimos meses, y avanzó que la Guardia Civil está valorando el solar propuesto desde el Concello para la construcción de las instalaciones El gobierno local rebatió con los datos de la Xunta Local de Seguridad, celebrada este … Sigue leyendo Barbadás trabaja con la Guardia Civil en hacer realidad el traslado de la comandancia al municipio →
Barbadás trabaja con la Guardia Civil en hacer realidad el traslado de la comandancia al municipio 21/03/2025 |
---|
Barbadás trabaja con la Guardia Civil en hacer realidad el traslado de la comandancia al municipio
El Concello de Barbadás se reafirma en su disposición para hacer realidad el traslado de la sede de la Guardia Civil de Ourense la A Valenzá. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, reiteró en el pleno extraordinario de hoy los beneficios de contar con la comandancia en Barbadás, ya que supondría una mejora notable de los servicios prestados al vecindario. Además, recordó que este traslado responde, en un inicio, al interés manifestado por el responsable de la comandancia en ese momento. El PP, solicitante de este pleno extraordinario, preguntó sobre el estado del proceso, ante lo cual, el regidor detalló los pasos dados en los últimos meses por parte del Concello, siempre de la mano de la Guardia Civil. Valcárcel explicó que el gobierno local exploró las diferentes posibilidades existentes para consumar el traslado, siempre en coordinación y permanente comunicación con la comandancia. Inicialmente, se valoró la opción de alquilar, pero la propia Guardia Civil la rechazó al preferir la construcción de la sede desde cero. En ese sentido, el gobierno local le ofreció recientemente un solar, propiedad municipal. Según informó Eladio Santos, subdelegado del Gobierno, en la Xunta Local de Seguridad de este miércoles, los técnicos del Instituto Armado ya vieron el terreno y actualmente están evaluando su idoneidad. El espacio reúne las características requeridas por la Guardia Civil, tanto en cuestiones de amplitud como de seguridad y movilidad. Descenso de la conflictividad El grupo municipal del PP inició su intervención en el pleno hablando de un supuesto aumento de la conflictividad en el municipio, una afirmación muy distante de los datos aportados por los cuerpos de seguridad en la Xunta Local de Seguridad de Barbadás, en la que participó la Subdelegación de Gobierno de Ourense, así como miembros de la Guardia Civil y de la Policía Local. El concejal de Emergencias, Daniel Rey, dio cuenta del descenso de un 38% de los delitos en el que va de 2025 en comparación con el mismo período del pasado año, así como la caída de un 15% de la conflictividad en 2024 respecto a 2023. Finalmente, la petición de la dimisión del alcalde por parte del PP quedó descartada al contar solo con los votos a favor de los concejales populares. |
CONTENT-CAT.1745376330
*19/03/2025
**
La avenida de Celanova cuenta ya con cuatro aparcamientos de este tipo, que facilitan los desplazamientos de la población en una zona con alta densidad de tráfico El Concello también designó una zona de parada y estacionamiento específica para vehículos de autoescuelas El Concello de Barbadás creó recientemente nuevas plazas de estacionamiento limitado en la … Sigue leyendo Barbadás favorece la circulación en A Valenzá con la creación de plazas de estacionamiento para paradas de 10 minutos →
Barbadás favorece la circulación en A Valenzá con la creación de plazas de estacionamiento para paradas de 10 minutos 19/03/2025 |
---|
Barbadás favorece la circulación en A Valenzá con la creación de plazas de estacionamiento para paradas de 10 minutos
El Concello de Barbadás creó recientemente nuevas plazas de estacionamiento limitado en la avenida de Celanova de A Valenzá. Ya son cuatro los aparcamientos de este tipo, en los que se permite estacionar el vehículo durante un tiempo máximo de 10 minutos. Esta medida busca favorecer la movilidad de la población en una zona con alta densidad de tráfico y numerosos locales comerciales y de hostelería. De este modo, los conductores pueden aparcar, realizar sus recados cotidianas con mayor agilidad y evitar alteraciones del tráfico (como dobles filas o estacionamientos en vados). Las plazas de nueva creación se sitúan en los números 19 y 116 de la avenida de Celanova. Además, el Concello se encargó de repintar las dos plazas ya existentes, en el número 100 de la misma calle. Más nuevas plazas Con el fin de mejorar la movilidad de A Valenzá, el Concello de Barbadás también creó recientemente una zona de parada y estacionamiento específica para vehículos de autoescuelas. Este espacio está ubicado a un lado del viaducto de la autovía A-52, en la avenida de Celanova, una vía muy frecuentada en las prácticas de conducción del carné. Además, en la misma zona se realizó el pintado de un ceda al paso y de un stop para facilitar la incorporación al tráfico. Por otra parte, se crearon siete nuevas plazas de aparcamiento para motocicletas. Dos de ellas, en el número 18 de la calle Areal; otras dos en el número 1 de la calle Tomás Rodríguez Punxín; una en el número 93 de la avenida de Celanova, y otra en el número 2 de la avenida de Celanova. Por último, se instaló una nueva plaza de carga y descarga en el número 14 de la avenida de Celanova. Cambios de sentido El Concello de Barbadás finalizó en febrero la reordenación de tráfico en las calles Carrís y Salgueiriños y en la Calzada Romana, todas ellas en A Valenzá. El cambio de sentido permitió mejorar la movilidad en la zona, alcanzar una circulación más fluida y aumentar la seguridad de conductores y peones. En el caso de la Calzada Romana, el Concello atendió la recomendación de la Policía Local de convertir la calle en una vía de un único sentido de circulación, ya que en los fines de semana, debido a los eventos deportivos, se producían dificultades en la circulación. |
CONTENT-CAT.1745376330
*18/03/2025
**
Barbadás celebra el X Festival Solidario a favor de la asociación Por Eles TEA
El concierto se llevará a cabo este sábado a las 19,00 horas en el Conservatorio Profesional de Música de Ourense y, como es habitual, correrá a cargo del alumnado y profesores de la Escuela de Música Municipal de Barbadás “Es una combinación de música y solidaridad para contribuir a cambiar la sociedad y hacerla más … Sigue leyendo Barbadás celebra el X Festival Solidario a favor de la asociación Por Eles TEA →
Barbadás celebra el X Festival Solidario a favor de la asociación Por Eles TEA 18/03/2025 |
---|
Barbadás celebra el X Festival Solidario a favor de la asociación Por Eles TEA
El Concello de Barbadás apuesta por la música como herramienta educativa e impulsora de los cambios sociales a través del X Festival Solidario de Barbadás. En esta décima edición, que se llevará a cabo el sábado día 22 a las 19,00 horas, los beneficios del concierto irán destinados íntegramente a la asociación Por Eles TEA Ourense. “Esta es una actividad que nos hace mucha ilusión organizar. Es una combinación de música y solidaridad para contribuir a cambiar la sociedad, hacerla más justa, humana y empática”, explicó hoy Marga Pérez, concejala de Educación, en la rueda de prensa de presentación. Como es habitual, los alumnos y profesores de la Escuela de Música Municipal de Barbadás serán los encargados del concierto, que tendrá lugar en el auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Ourense. María Losada, vicepresidenta de Por Eles TEA, puso en valor la implicación del Concello de Barbadás, así como de la Escuela de Música, e invitó a la población a sumarse a la cita para disfrutar de una “actuación fantástica” sobre el escenario. “Todo este tipo de eventos nos ayudan a seguir desarrollando nuestra labor, nos aportan un grano de arena muy necesario”, aseguró. Marga Pérez aprovechó la ocasión para resaltar el papel de Por Eles TEA, cuyo trabajo “es fundamental” para acompañar a las personas y familias afectadas. “Por eso desde las administraciones tenemos que seguir siendo un apoyo real y económico”, recalcó. Xosé Carlos Valcárcel, el alcalde, también ensalzó la función de la entidad: “Atiende a 40 familias que probablemente no tendrían de otro modo los servicios y el apoyo que les facilitan”. La vicedirectora del Conservatorio Profesional de Música de Ourense, Naiara Acuña, destacó la importancia de este tipo de actividades con fin “social y solidario”, así como de la colaboración entre instituciones. “Tenemos que tejer esa red de colaboración entre unos y otros, porque la finalidad es a misma”, apuntó. Por su parte, Xoan Manuel Páxaro, director de la Escuela de Música Municipal de Barbadás, agradeció el papel de los alumnos, de las familias y de los profesores, que en estos días trabajan a destajo para ultimar los detalles de la actuación. En total, 130 personas participan en el evento. “De los músicos, los más nuevos tienen 10 años, y los más mayores ya están en la veintena”, señaló. Páxaro también incidió en la perspectiva social de la Escuela: “Queremos que los chicos se sientan en comunidad y favorezcan la inclusión con este tipo de actividades”. Las entradas están a la venta en el CC Ponte Vella Las entradas, por valor de 5 euros, ya están a la venta en el punto de información del Centro Comercial Ponte Vella. El propio sábado, en caso de que aún haya billetes disponibles, habrá un pequeño puesto en el propio Conservatorio Profesional de Música de Ourense antes del inicio del festival. Para aquellas personas que no puedan asistir, pero quieran colaborar con la iniciativa igualmente, se habilitó la “fila cero”. Las aportacións económicas se pueden hacer al número de cuenta ES31 2080 0403 5130 4002 5443 o al bizum 07312. “El éxito de este festival está garantizado, todos los años se llena el auditorio”, aseguró Xosé Carlos Valcárcel, quien agradeció la colaboración de las entidades y personas colaboradoras. |
CONTENT-CAT.1745376330
*17/03/2025
**
El 24 de marzo abre el plazo para solicitar nuevas plazas en la Escuela Infantil de Barbadás
El plazo estará habilitado hasta el 11 de abril.
Desde el día 24 de marzo a 11 de abril, estará habilitada la recepción de solicitudes de matrículas nuevas para el curso 2025-2026 para la Escuela Infantil Municipal de Barbadás. El impreso de solicitud, adjunto a esta publicación, podrá entregarse en las oficinas municipales o a través de la Sede electrónica.
El 24 de marzo abre el plazo para solicitar nuevas plazas en la Escuela Infantil de Barbadás 17/03/2025 |
---|
El 24 de marzo abre el plazo para solicitar nuevas plazas en la Escuela Infantil de BarbadásEl plazo estará habilitado hasta el 11 de abril. Desde el día 24 de marzo a 11 de abril, estará habilitada la recepción de solicitudes de matrículas nuevas para el curso 2025-2026 para la Escuela Infantil Municipal de Barbadás. El impreso de solicitud, adjunto a esta publicación, podrá entregarse en las oficinas municipales o a través de la Sede electrónica. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Protección Civil recibe un kit de material logístico de seguridad vial
Este tipo de ayudas, adjudicadas por la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta, se conceden en régimen de concurrencia competitiva, lo que muestra la capacidad de trabajo de Protección Civil de Barbadás El equipo de Protección Civil de Barbadás viene de recibir un kit de material logístico de seguridad vial que facilitará … Sigue leyendo Protección Civil recibe un kit de material logístico de seguridad vial →
Protección Civil recibe un kit de material logístico de seguridad vial 17/03/2025 |
---|
Protección Civil recibe un kit de material logístico de seguridad vial
El equipo de Protección Civil de Barbadás viene de recibir un kit de material logístico de seguridad vial que facilitará su trabajo en las emergencias en carretera. El concejal de Emergencias, Dani Rey, acompañado por el jefe de Protección Civil, David Corbal, y el voluntario David Barbosa, acudió al acto de entrega del material correspondiente a la Orden de 22 de julio de 2024 de la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia. Este tipo de ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva, lo cual muestra el bueno trabajo desempeñado por los voluntarios de Protección Civil de Barbadás, que recibe material por décimo año consecutivo. El nuevo kit permitirá realizar intervenciones viarias con mayor seguridad, no solo para los voluntarios de la agrupación, sino también para conductores y peones. El acto de entrega, realizado en la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp) en A Estrada, contó con la presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, y el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, así como alcaldes, concejales y voluntarios de las agrupaciones adjudicatarias. El Concello de Barbadás pone en valor el relevante e incesante trabajo de Protección Civil, y en esa línea seguirá apostando por la mejora de equipos, instalaciones y vehículos del servicio, tanto con medios propios como solicitando aportaciones de la Xunta y demás administraciones. |
CONTENT-CAT.1745376330
*16/03/2025
**
Éxito de participación en la II Carreira pola Igualdade de Barbadás
Cerca de 400 personas de todas las edades recorrieron hoy las principales calles de A Valenzá para reivindicar la igualdad de género Al finalizar la prueba, hubo sorteos de más de una veintena de premios entre los inscritos Las calles de A Valenzá se tiñeron hoy de rosa con la II Carrera por la Igualdad … Sigue leyendo Éxito de participación en la II Carreira pola Igualdade de Barbadás →
Éxito de participación en la II Carreira pola Igualdade de Barbadás 16/03/2025 |
---|
Éxito de participación en la II Carreira pola Igualdade de Barbadás
Las calles de A Valenzá se tiñeron hoy de rosa con la II Carrera por la Igualdad de Barbadás. La cita, enmarcada en la programación del 8M del Concello, congregó a cerca de 400 personas de todas las edades que disfrutaron de una jornada deportiva, reivindicativa e inclusiva. La concejala de Igualdad, Elisabet González, agradeció la elevada participación y remarcó la importancia de alcanzar una sociedad justa para hombres y mujeres. “Hoy ganamos todos y todas”, aseguró. Antes de dar comienzo la prueba, Fernando González, vecino con movilidad reducida y participante en la carrera, se dirigió a los presentes para reivindicar la necesidad de lograr una inclusión real. “Todas las personas tenemos un lugar en el mundo y la inclusión y el puente que nos permite descubrir todo lo que podemos hacer juntos”, señaló. Al final de la carrera, como novedad, hubo sorteos de más de una veintena de premios para los inscritos (jamones, bonos para el comercio local, desayunos e incluso un móvil). El Concello de Barbadás agradece la implicación de las empresas colaboradoras: Supermercado Otero Barbadás, A Cova do Sabio, Floristería Zeltia, Supermercado Froiz, Cafetería Kibu, Peluquería Anuska, O Colmear de Daniel, Frutas Jofesa, Consultoría Marta Ana Valado, Coren, Tapería Vely, Tenda Donicela, Restaurante O Chicote, Seguros Mapfre, Librería Moraima, Peluquería A nena das tesoiras, Ourenmatel, Bar Pepito, MarcaValado, Helbagraf y Duatel. |
CONTENT-CAT.1745376330
*11/03/2025
**
Barbadás apuesta por el deporte, la mujer e inclusión en la II Carrera pola Igualdade
La cita se llevará a cabo este domingo a las 11,00 horas por las calles de A Valenzá En esta segunda edición existe la posibilidad de realizar solo el primero kilómetro del recorrido, para facilitar la inclusión de toda la población La concejala de Igualdad, Elisabet González, avanza que habrá “muchas sorpresas”, así como sorteos, … Sigue leyendo Barbadás apuesta por el deporte, la mujer e inclusión en la II Carrera pola Igualdade →
Barbadás apuesta por el deporte, la mujer e inclusión en la II Carrera pola Igualdade 11/03/2025 |
---|
Barbadás apuesta por el deporte, la mujer e inclusión en la II Carrera pola Igualdade
El Concello de Barbadás presenta la II Carrera pola Igualdade, una firme apuesta por el deporte como motor de la igualdad entre hombres y mujeres. La cita, enmarcada en la programación del Día de la Mujer, se llevará a cabo este domingo a partir de las 11,00 horas por las principales calles de A Valenzá. “Hay que romper con la brecha entre hombres y mujeres y el deporte tiene que ser un acicate. Esta es una carrera inclusiva en la que pueden participar niños, adultos, personas mayores y personas con movilidad reducida”, explicó hoy el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, en la presentación de la prueba. “En Barbadás creemos que el trabajo a favor de la igualdad debe llevarse a cabo desde todas las áreas”, apuntó Elisabet González, concejala de Igualdad. Esta es la segunda edición del evento y el Concello espera repetir el éxito de participación del año pasado (alrededor de 400 inscritos). El plazo para anotarse aún estará abierto hasta las 00,00 horas de hoy. La prueba, impulsada por las concejalías de Igualdad y Deportes, consta de un recorrido de 5 kilómetros que se puede realizar “a pie, en silla de ruedas, en bicicleta, en patín o en monopatín”, segundo detalló González. Este año, como novedad, los participantes que quieran podrán recorrer solo el primero kilómetro. “De este modo se pueden sumar a la reivindicación todas las personas que lo deseen pero que no puedan completar los 5 kilómetros”, señaló. La concejala de Igualdad también avanzó otra de las novedades: en esta edición habrá “sorpresas y sorteos” entre los participantes una vez que finalice la carrera. Noemí Pintos, concejala de Deportes, animó a la población a participar en la prueba para disfrutar de una actividad deportiva distinta, reivindicar los derechos de las mujeres y compartir una jornada con la familia y el vecindario. “De la igual llegar de primero que de último, todos y todas somos ganadores”, aseguró. Durante la presentación, tanto el alcalde como las concejalas pusieron en valor el papel de las empresas patrocinadoras y colaboradoras, así como de la Policía Local de Barbadás y de los voluntarios de Protección Civil. “Sin la ayuda de todos ellos, esta carrera no existiría”, remarcó Elisabet González. En la presentación de la prueba también estuvo presente Fernando González, vecino de Barbadás con movilidad reducida, quien agradeció al Ayuntamiento a organización de actividades deportivas inclusivas. “Fernando es un ejemplo de superación”, destacó Xosé Carlos Valcárcel. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Barbadás solicitará más financiación a la Xunta y al Estado para reforzar las políticas pública de igualdad, tal y como se aprobó en pleno Los grupos que forman el gobierno local votaron a favor de la moción que presentó el PP para fortalecer los servicios y actividades a favor de la igualdad El Centro de … Sigue leyendo El Centro de Información a la Mujer atendió cerca de mil consultas de 156 usuarias en los últimos 14 meses →
El Centro de Información a la Mujer atendió cerca de mil consultas de 156 usuarias en los últimos 14 meses 11/03/2025 |
---|
El Centro de Información a la Mujer atendió cerca de mil consultas de 156 usuarias en los últimos 14 meses
El Centro de Información a la Mujer, uno de los más activos de la provincia y de Galicia, atendió durante los últimos 14 meses, desde enero de 2024 hasta este mes de marzo a 156 mujeres (algunas de fuera de la provincia). El número de consultas se acerca al millar, que se reparten entre cuestiones relacionadas con la atención social (565), atención psicológica (218) y asesoramiento jurídico (174). En total, 957 atenciones lleva realizado el centro de Barbadás desde enero de 2014 hasta hoy. Estos datos fueron puestos sobre la mesa por la concejala de Igualdad de Barbadás, Elisabet González, en el pleno de marzo, durante el debate de una moción del PP en la que pedía “unidad y cooperación” para combatir las limitaciones de las mujeres y lograr así la “plena igualdad de derechos y libertades”. La propuesta del grupo que lidera la oposición en Barbadás era la de requerir más financiación a la Xunta y al Gobierno central para impulsar iniciativas que protejan a las más vulnerables, favorezcan la corresponsabilidad entre hombres y mujeres y sensibilicen a toda la población. Y así fue aprobado, por lo que el Concello de Barbadás solicitará más financiación a la Xunta y al Estado para reforzar las políticas públicas de igualdad y avanzar en la lucha contra la violencia machista. La concejala de Igualdad, Elisabet González, en respuesta a la moción de los populares, remarcó la importancia de contar con más fondos para ampliar la cartera de servicios puestos en marcha en los últimos años en Barbadás, dirigidos a mejorar la conciliación de las familias o la inclusión laboral y social de las mujeres. El Concello cuenta con programas como el Bos Días Cole o iniciativas como el Punto Lila, instalado en eventos como el reciente Entroido. González hizo mención especial al papel del Centro de Información a la Mujer (CIM) de Barbadás como “recurso imprescindible para asesorar y acompañar a las mujeres”, sobre todo a las que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. La moción del PP, de hecho, solicita directamente a la Xunta “más herramientas” para el servicio. La concejala aseguró que una mayor financiación permitirá fortalecer los programas de apoyo a las vecinas. La moción aprobada en el pleno también incluye la demanda al Estado de crear un juzgado exclusivo contra la Violencia de Género en Ourense, una petición que ya reiteró el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en varias ocasiones, y que también se extiende a Santiago, Lugo, Pontevedra y Ferrol. |
CONTENT-CAT.1745376330
*07/03/2025
**
Barbadás refuerza su compromiso con las políticas de igualdad de género
La concejala de Igualdad, Elisabet González, leyó esta mañana el Manifiesto del Concello de Barbadás por Día da Muller En su intervención, recordó las carencias todavía existentes en el área laboral, en la conciliación o en la educación El Concello de Barbadás se compromete en este 8-M a seguir trabajando a favor de la igualdad … Sigue leyendo Barbadás refuerza su compromiso con las políticas de igualdad de género →
Barbadás refuerza su compromiso con las políticas de igualdad de género 07/03/2025 |
---|
Barbadás refuerza su compromiso con las políticas de igualdad de género
El Concello de Barbadás se compromete en este 8-M a seguir trabajando a favor de la igualdad entre hombres y mujeres. La concejala de Igualdad, Elisabet González, leyó esta mañana el Manifiesto por el Día de la Mujer, en el que resaltó las carencias todavía existentes en áreas como el trabajo, la conciliación o la educación. “Solo mediante la acción política transversal integral podremos construir una sociedad igualitaria”, recalcó. En esa línea, la concejala reafirmó el compromiso del Concello de Barbadás con las mulleres a través del “diseño, elaboración y apoyo” de todas las políticas públicas necesarias para mejorar la vida de las vecinas. “Somos la institución más próxima a la ciudadanía, y por eso seguiremos trabajando desde la perspectiva de género”, resaltó. La edila también hizo hincapié en retos pendientes como la corresponsabilidad en la familia y en el hogar, la educación afectiva-sexual basada en el respeto y la igualdado o la erradicación de la violencia de género en todas sus formas. La concejala de Igualdad leyó el Manifiesto en el salón de plenos de la Casa do Concello, acompañada por integrantes del grupo de gobierno, representantes del PP, del CIM de Barbadás, de la Policía Local, del funcionariado municipal, de Protección Civil y de la población. |
CONTENT-CAT.1745376330
*06/03/2025
**
Barbadás apuesta por el deporte y el teatro para conmemorar el Día de la Mujer
La concejala de Igualdad, Elisabet González, reconoce los avances logrados, pero recuerda que “queda mucho camino” para lograr una sociedad igualitaria La corporación realizará la Lectura del Manifiesto mañana, a las 12,00 horas, delante de la Casa do Concello El plazo de inscripción para la II Carreira pola Igualdade ya está abierto El Concello de … Sigue leyendo Barbadás apuesta por el deporte y el teatro para conmemorar el Día de la Mujer →
Barbadás apuesta por el deporte y el teatro para conmemorar el Día de la Mujer 06/03/2025 |
---|
Barbadás apuesta por el deporte y el teatro para conmemorar el Día de la Mujer
El Concello de Barbadás refuerza su compromiso con la igualdad de género con una variada programación conmemorativa del 8-M, Día Internacional de la Mujer. “Este es uno de los días más importantes para todas las mujeres”, resaltó hoy Victoria Morenza, teniente alcalde, en la rueda de prensa de presentación de las actividades previstas. En esa línea, puso en valor el espíritu pionero de Barbadás en la lucha contra el machismo: “Este ayuntamiento fue pionero en poner en marcha un servicio de Igualdad o en poner en marcha el Centro de Información a la Mujer (CIM)”. La concejala de Igualdad, Elisabet González, destacó los avances sociales logrados en las últimas décadas gracias a los movimientos feministas, pero reconoció que “queda mucho camino para conseguir una sociedad justa e igualitaria para todos y todas”. Por eso, recordó que las actuaciones a favor de la igualdad “no deben limitarse” a un solo día: “Tenemos que trabajar los 365 días del año”. Victoria Morenza y Elisabet González estuvieron acompañadas durante la presentación de la programación por sus compañeras del gobierno local, Marga Pérez (concejala de Educación), Ana Peleteiro (concejala de Cultura) y Noemí Santos (concejala de Deportes). Manifiesto, II Carreira pola Igualdade y “Nabiza girl II” El programa de este 8-M arrancó el pasado viernes, 28 de febrero, con la colocación del Punto Lila en la Fiesta de Comadres. “Es un punto de apoyo, atención y divulgación para lograr unas fiestas libres de agresiones sexistas, y por eso lo pondremos más veces”, explicó Elisabet González, que puso énfasis en la “importancia” de trabajar la igualdad tanto con chicos como con chicas. Mañana, 7 de marzo, se realizará a las 12,00 horas la Lectura del Manifiesto por parte de la corporación delante de la Casa do Concello. Se trata de una declaración institucional a favor de la lucha por la igualdad real de hombres y mujeres. El domingo 16 de marzo continúa la programación con la II Carreira pola Igualdade, impulsada desde la Concellería de Igualdade en colaboración con la Concellería de Deportes. Esta será la segunda edición, después de lograr la cifra de 400 participantes el año pasado. “Es una carrera inclusiva, e invitamos a toda la ciudadanía a participar, se puede hacer a pie, corriendo, en patín, en bicicleta… Va a ser muy bonita”, aseguró González. El plazo de inscripción ya está abierto, y puede realizarse a través de la página web https://sportmaniacs.com/es/services/inscription/ii-carreira-de-igualdade. El precio de la participación es de 5 euros para adultos, y sin coste para menores de edad. La carrera empieza a las 11,00 horas en la Glorieta da Familia de A Valenzá, y el recorrido es de 5 kilómetros. La programación termina el viernes 28 de marzo con la obra de teatro “Nabiza Girl II” en la Casa da Cultura Manuel María. “El teatro también es reivindicativo a favor de la igualdad”, señaló González. Las entradas son gratis y se pueden recoger en la propia Casa da Cultura días antes de la representación. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Barbadás despide el Entroido con la tradicional Queima do Meco
Una larga comitiva, compuesta por obispos, curas, viudas y monjas, acompañó al Meco por la avenida de Celanova hasta la Praza Vella de A Valenzá El dúo Mystic Fire sorprendió al público con un espectáculo de música y fuego, a pesar de la lluvia El invitado de honor, Nicolás Maduro, acabó ardiendo con los mecos … Sigue leyendo Barbadás despide el Entroido con la tradicional Queima do Meco →
Barbadás despide el Entroido con la tradicional Queima do Meco 06/03/2025 |
---|
Barbadás despide el Entroido con la tradicional Queima do Meco
Barbadás se despidió este miércoles del Entroido como manda la tradición: con un desfile fúnebre, en el que no faltaron los lloros y lamentos, y la posterior Queima do Meco. La comitiva partió de la avenida de Celanova da Valenzá para acompañar al Meco hasta la Praza Vella de la localidad. Allí, Ruxiarte, Picassito y Filomena (los mecos realizados por los colegios O Ruxidoiro, Luis Vives y Filomena Dato, respectivamente), acabaron convertidos en cenizas. El dúo Mystic Fire sorprendió al público con un espectáculo de música y fuego, pese a la lluvia. Nicolás Maduro, el “invitado de honor” de la cita, acabó ardiendo con los mecos en la hoguera. Los fuegos artificiales pusieron el colofón final a la ampla programación entroideira de este 2025. Durante estos días, miles de personas disfrutaron del Entroido de Barbadás, con citas tan especiales como el Desfile Infantil o el Gran Desfile del martes. El gobierno local agradece la participación de los vecinos y vecinas, así como de todas las personas que participaron en las actividades y de los cuerpos de seguridad, que se encargaron de velar por la seguridad de la población. |
CONTENT-CAT.1745376330
*05/03/2025
**
El Gran Desfile de Barbadás congrega a miles de personas en A Valenzá
OurenPrix, Concert for Peace Putin y Zelenski al piano, Vikingos Locos O Fonsillón y Stolas, ganadores del Gran Desfile En la categoría de Mecos resultó vencedora la Asociación de Veciños San Bieito de Bentraces El Gran Desfile de Barbadás concentró este martes a miles de personas en la avenida de Celanova de A Valenzá. Durante … Sigue leyendo El Gran Desfile de Barbadás congrega a miles de personas en A Valenzá →
El Gran Desfile de Barbadás congrega a miles de personas en A Valenzá 05/03/2025 |
---|
El Gran Desfile de Barbadás congrega a miles de personas en A Valenzá
El Gran Desfile de Barbadás concentró este martes a miles de personas en la avenida de Celanova de A Valenzá. Durante dos horas, el público disfrutó de la amplia variedad de propuestas entroideiras que participaron en la actividad, impulsada por el Concello de Barbadás. Medio centenar de comparsas y grupos dieron cuenta de su creatividad y espíritu festivo con disfraces y carrozas de todo tipo: desde Trump o el rey emérito hasta los egipcios, los piratas o los flamencos. Los integrantes de la corporación municipal también se sumaron, ataviados de cazafantasmas en la cabecera del Gran Desfile. Ganadores La entrega de premios del Gran Desfile de Entroido de Barbadás puso el colofón final a la jornada del martes. El jurado, presidido por la concejala Ana Peleteiro, estuvo conformado por Xabier Teixeira, Jesús Rodríguez, Paula Rodríguez, Manuel Álvarez, María Purificación Montes y Santino Fidalgo (este último, como secretario). Los vencedores, por categorías, fueron los siguientes:
|
CONTENT-CAT.1745376330
*03/03/2025
**
Éxito de participación en la fiesta infantil y el concurso de disfraces de Entroido
Cerca de un centenar de niños desfilaron en el Parque da Solaina Rayo McQueen, Pippi Calzaslargas, Las Leopardas y Años 80 fueron los ganadores del concurso La fiesta infantil de disfraces del Entroido de Barbadás llenó el Parque da Solaina de A Valenzá de color, música y baile. Cerca de un centenar de niños y … Sigue leyendo Éxito de participación en la fiesta infantil y el concurso de disfraces de Entroido →
Éxito de participación en la fiesta infantil y el concurso de disfraces de Entroido 03/03/2025 |
---|
Éxito de participación en la fiesta infantil y el concurso de disfraces de Entroido
La fiesta infantil de disfraces del Entroido de Barbadás llenó el Parque da Solaina de A Valenzá de color, música y baile. Cerca de un centenar de niños y niñas de 0 a 12 años participaron en el concurso impulsado desde la Concellería de Educación, en el que los jóvenes desfilaron ante un animado público. Por la plataforma caminaron vaqueros, dinosauros, personajes de Marbel, reinas, animadoras, ninjas, flamencos e incluso un tomate cherri y un pediatra. El jurado del concurso fue elegido de forma aleatoria entre el público. Así, Carlos, Lucía, Fátima, Víctor, Lucía, Belén, Raquel, Jenny y Geraldine fueron los encargados de seleccionar a los ganadores. Tras la merienda saludable, cortesía de la Asociación de Celíacos de Galicia (Acega), DJ Tibu dio a conocer los nombres de los vencedores. La teniente de alcalde, Victoria Morenza, y las concejalas Marga Pérez y Ana Peleteiro entregaron los regalos a los ganadores, que subieron al escenario entre aplausos, música y confeti. El resultado del concurso fue el siguiente:
El evento contó con la presencia de Protección Civil Barbadás, que se encargó de velar por la seguridad de pequeños y mayores. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Lito, de la orquesta Panorama, prende la mecha del Entroido
La celebración continuó con la Festa de Comadres y la ambientación musical de Gramola Disco El cantante Lito Garrido, director de la orquesta Panorama, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida del fin de semana de Entroido de Barbadás. Su pregón supone el inicio de los días grandes de la programación, con citas … Sigue leyendo Lito, de la orquesta Panorama, prende la mecha del Entroido →
Lito, de la orquesta Panorama, prende la mecha del Entroido 03/03/2025 |
---|
Lito, de la orquesta Panorama, prende la mecha del Entroido
El cantante Lito Garrido, director de la orquesta Panorama, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida del fin de semana de Entroido de Barbadás. Su pregón supone el inicio de los días grandes de la programación, con citas tan esperadas como el Gran Desfile del martes o la Queima do Meco del miércores. Desde la Glorieta da Familia da Valenzá, Lito prendió la mecha de la celebración acompañado por la concejala Ana Peleteiro. La noche continuó con la Festa de Comadres y la ambientación musical de la Gramola Disco.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Más de 1.200 personas participaron en el Desfile Infantil de Barbadás
Escolares y docentes de los colegios Luis Vives, O Ruxidoiro y Filomena Dato y del Centro Ocupacional As Burgas llenaron de color las calles de A Valenzá Los mecos elaborados por el alumnado permanecerán colgados en la Glorieta da Familia hasta el final del Entroido Los escolares de Barbadás fueron los grandes protagonistas de la … Sigue leyendo Más de 1.200 personas participaron en el Desfile Infantil de Barbadás →
Más de 1.200 personas participaron en el Desfile Infantil de Barbadás 03/03/2025 |
---|
Más de 1.200 personas participaron en el Desfile Infantil de Barbadás
Los escolares de Barbadás fueron los grandes protagonistas de la mañana del viernes en A Valenzá. Más de 1.200 personas, entre alumnado y docentes de los colegios Luis Vives, O Ruxidoiro y Filomena Dato y del Centro Ocupacional As Burgas, participaron en el Desfile Infantil impulsado por el Concello de Barbadás. Cada grupo salió de su centro poco antes de mediodía para después reunirse en la Glorieta da Familia, el epicentro de la celebración. Allí los esperaban dos animadores en un pequeño escenario, desde el que se encargaron de poner la banda sonora de la jornada, así como de presentar a los centros participantes. Como colofón del Desfile, representantes de cada colegio subieron al escenario para enseñar los mecos elaborados en las últimas semanas: Ruxiarte (O Ruxidoiro), Picassito (Luis Vives) y Filomena y peregrino (Filomena Dato). Los mecos permanecerán colgados en la Glorieta da Familia hasta que termine el Entroido. |
CONTENT-CAT.1745376330
*24/02/2025
**
El Museo de la Gaita se suma al Entroido con un taller de mecos
La actividad, dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años, permitió dar a conocer entre los más jóvenes la tradición de los mecos y su importancia en las festividades populares El Museo da Gaita del Concello de Barbadás acogió este fin de semana un taller de construcción de mecos dirigido a niños y … Sigue leyendo El Museo de la Gaita se suma al Entroido con un taller de mecos →
El Museo de la Gaita se suma al Entroido con un taller de mecos 24/02/2025 |
---|
El Museo de la Gaita se suma al Entroido con un taller de mecos
El Museo da Gaita del Concello de Barbadás acogió este fin de semana un taller de construcción de mecos dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años. Durante la actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la tradición de los mecos y su importancia en las festividades populares. A través de un enfoque lúdico y didáctico, los niños trabajaron con diferentes materiales para diseñar y decorar las figuras que presidirán el Museo durante el Entroido, fomentando así su creatividad y participación activa en la cultura gallega. El taller no solo permitió a los más pequeños desarrollar habilidades manuales, sino que también sirvió como un espacio de convivencia y aprendizaje en el entorno museístico. La iniciativa estuvo guiada por expertos, que explicaron el significado de los mecos dentro de la tradición del Entroido. El evento contó con una gran acogida y permitió que los niños se acercasen de forma dinámica a las costumbres locales, reforzando el valor del patrimonio cultural gallego de forma divertida e interactiva. Difusión, recuperación y mantenimiento de las tradiciones El Museo da Gaita de Fole, además de promocionar la música tradicional en general y de la gaita en particular con visitas guiadas, actuaciones musicales y diferentes actividades a lo largo del año, también realiza múltiples trabajos de difusión, recuperación y mantenimiento de las tradiciones, como es el caso del taller que se desarrolló este fin de semana. |
CONTENT-CAT.1745376330
*22/02/2025
**
Barbadás mejora la movilidad y aumenta la seguridad en tres calles de A Valenzá
El Concello reordenó el tráfico en la zona denominada antiguamente urbanización de Bahamonde, en concreto en las calles Carrís y Salgueiriños, y en la Calzada Romana “Esta reordenación es fundamental para mejorar la movilidad y seguridad de la población, ya que se producían muchos atascos en zonas con alta densidad de tráfico”, resalta Victoria Morenza, … Sigue leyendo Barbadás mejora la movilidad y aumenta la seguridad en tres calles de A Valenzá →
Barbadás mejora la movilidad y aumenta la seguridad en tres calles de A Valenzá 22/02/2025 |
---|
Barbadás mejora la movilidad y aumenta la seguridad en tres calles de A Valenzá
El Concello de Barbadás acaba de finalizar la intervención de reordenación de tráfico en las calles Carrís y Salgueiriños y en la Calzada Romana, todas ellas en A Valenzá. El cambio de sentido en las tres vías permitirá mejorar la movilidad en esta zona, lograr una circulación más fluida y aumentar la seguridad de conductores y peatones. “Esta reordenación es fundamental para mejorar la movilidad y seguridad de la población, ya que se producían muchos atascos en zonas con alta densidad de tráfico como Salgueiriños y Carrís”, explica la teniente alcalde, Victoria Morenza. Por otra parte, la intervención hizo posible la creación de nuevas plazas de aparcamiento, al convertirse en vías de un único sentido. La actuación terminó esta misma semana con la entrada en vigor del nuevo sentido de la Calzada Romana, una vez que se realizó el pintado de la señalización horizontal y la colocación de señales para prohibir la circulación desde el puente de Os Patos hacia el Pabellón de Deportes. Hasta el momento, esta era una calle de doble sentido, pero su escaso ancho dificultaba la circulación en ciertas zonas, sobre todo, durante los fines de semana, al tratarse de la principal vía de acceso al polideportivo y al campo de fútbol. De hecho, en varias ocasiones el Concello de Barbadás prohibió temporalmente la entrada de vehículos desde el Parque dos Patos hasta el campo de fútbol para evitar la gran acumulación de tráfico durante eventos deportivos. “La reordenación de tráfico en esta calle supone una importante mejora, ya que en algunos tramos se producían incidentes menores y ahora ya no existe esa dificultad”, apunta Morenza. Con el objetivo de solventar esta situación, el Concello atendió la recomendación de la Policía Local de convertir permanentemente la Calzada Romana en una vía de un solo sentido de circulación en dirección sur-norte (desde el campo hasta el Parque dos Patos). Para mejorar la seguridad de los peatones en esta zona, el gobierno local también contempla la instalación de un elemento reductor de velocidad, y así evitar que los conductores circulen a mayor velocidad al contar con una mayor amplitud del único carril. Reordenación en las calles de Os Carrís e Salgueiriños Junto con la Calzada Romana, el Concello de Barbadás también cambió el sentido de circulación de las calles de Os Carrís y Salgueiriños. La primera de ellas, la de Os Carrís, se convirtió en una calle de sentido único ascendente, desde la calle Salgueiriños hasta la calle Areal. El estacionamiento se realiza en línea, como anteriormente, con plazas de 2,2 metros de ancho en ambos márgenes, quedando un carril de circulación de 4 metros de ancho. Por su parte, la calle Salgueiriños se convirtió en una calle de sentido único descendente, desde la calle Areal hasta la calle 17 de Mayo. El estacionamiento es en línea, con plazas de 2,2 metros de ancho y con un carril de circulación de 4,6 metros de ancho. Cabe recordar que aunque todavía no existe una normativa estatal específica para determinar el ancho de las vías, las recomendaciones a la hora de diseñarlas estiman un promedio de ancho de entre 2,8 y 2,2 metros para así garantizar su funcionalidad y, sobre todo, la seguridad vial. |
CONTENT-CAT.1745376330
*21/02/2025
**
Barbadás inaugura su Entroido 2025 con la Regueifa de Compadres
80 escolares de 3º de Primaria del CEIP Filomena Dato y del CEIP Plurilingüe O Ruxidoiro participaron en la actividad, impulsada desde el área de Educación El Concello de Barbadás inicia su programación del Entroido 2025 de la mano de los más pequeños del municipio. La Praza Vella de A Valenzá acogió la tradicional Regueifa … Sigue leyendo Barbadás inaugura su Entroido 2025 con la Regueifa de Compadres →
Barbadás inaugura su Entroido 2025 con la Regueifa de Compadres 21/02/2025 |
---|
Barbadás inaugura su Entroido 2025 con la Regueifa de Compadres
El Concello de Barbadás inicia su programación del Entroido 2025 de la mano de los más pequeños del municipio. La Praza Vella de A Valenzá acogió la tradicional Regueifa de Compadres, en la que participaron 80 escolares de 3º de Primaria del CEIP Filomena Dato y del CEIP Plurilingüe O Ruxidoiro. Próxima cita: Jueves de Comadres La programación del Entroido 2025 en Barbadás continuará el próximo jueves con la celebración de la Regueifa do Xoves de Comadres. En ese caso, será el alumnado de 4º de Primaria del Filomena Dato y del Ruxidoiro el que se divierta en la Praza Vella. |
CONTENT-CAT.1745376330
*17/02/2025
**
Excursión a la Estación de Montaña de Manzaneda 2025_Listado definitivo
Excursión a la Estación de Montaña de Manzaneda 2025_Listado definitivo 17/02/2025 |
---|
|
CONTENT-CAT.1745376330
*14/02/2025
**
El Gobierno local rinde cuentas, núcleo a núcleo, de las obras ejecutadas dende julio del 2023 a diciembre de 2024 y de las aprobadas para este año: 35 en total Valcárcel y Morenza presentan un plan de infraestructuras fruto de la colaboración institucional, la escucha a los vecinos y vecinas y el acuerdo entre partidos … Sigue leyendo Plan de obras: 1,1 millones de euros aprobados para 2025 y 1 millón más ejecutado en lo que va de mandato →
Plan de obras: 1,1 millones de euros aprobados para 2025 y 1 millón más ejecutado en lo que va de mandato 14/02/2025 |
---|
Plan de obras: 1,1 millones de euros aprobados para 2025 y 1 millón más ejecutado en lo que va de mandato
Con el año recientemente iniciado, Barbadás ya tiene aprobada para 2025 y so pendiente de licitación una inversión de 1,1 millones de euros en diferentes infraestructuras, con financiación propia, del Gobierno de España, de la Xunta de Galicia o de la Diputación de Ourense. En total son 9 actuaciones, que van desde el relevo de luminarias tradicionales por leds en todo Bentraces y Barbadás, hasta la regeneración de carreteras, recuperación de edificios (antigua escuela de Sobrado), nuevas áreas de recreo y deportes (Parque Lucinda), la ampliación del Polideportivo, obras de saneamiento o mejoras en los accesos, como por ejemplo a A Valenzá Vella. A estas 9 se le sumarán en breve, por lo menos, otras 6 obras, con proyectos que están actualmente en redacción o pendientes de subvenciones y cuyo importe se sumará a lo largo de año a los 1,1 millones citados anteriormente. Así lo detallaron esta mañana el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, y la teniente alcalde y concejala de Infraestructuras, Victoria Morenza, que presentaron el plan de obras para 2025 y hicieron evaluación de la evolución del mismo durante lo que va de mandato. En este período, desde julio de 2023, el gobierno local habrá ejecutado o aprobado para ejecutar este año 35 obras de infraestructuras con una inversión de 2.160.000 euros, todo en poco más de año y medio. La inversión asociada al Plan de Obras será mayor al finalizar este año, pues hay proyectos que, como señalaron tanto el alcalde como la concejala, están ahora mismo en fase de redacción o pendientes de alcanzar la financiación necesaria. “Este es un gobierno que gobierna de una forma justa para todos los pueblos del municipio. Las necesidades son siempre muchas y resulta imposible cubrirlas todas porque los recursos también son limitados, pero intentamos atender el mayor número de ellas, llegando la cada rincón del municipio. La prueba está en que cuando finalice este año, habremos hecho obras en todos los pueblos, con criterios de necesidad e interés general. En lo que resta de mandato, seguiremos haciendo el mismo, de tal manera que equilibraremos el número de actuaciones en cada núcleo”, explica Valcárcel. Tanto Victoria Morenza como Valcárcel destacan el ejercicio de colaboración institucional que hace posible este plan de obras, con financiación de diferentes administraciones, así como “el trabajo de escucha con el vecindario para identificar las necesidades”, que apuntó el alcalde, o de “negociación y consenso tanto con el socio de gobierno, Dani Rey de DO, como con Ramón Padrón, que también propuso algunas de las obras incluidas en el plan”, añadió Victoria Morenza. Ya por último, Valcárcel se refirió a la presentación de este plan como el síntoma de la buena salud democrática del gobierno progresista de Barbadás y, sobre todo, como un ejercicio de transparencia. “La rendición de cuentas es esencial en democracia, así que eso es lo que estamos haciendo: explicar dónde se invierte cada euro público que gestiona el Ayuntamiento de Barbadás, tanto de fondos propios como procedentes de otras administraciones. Este Ayuntamiento superó los tiempos de la opacidad y no dará uno so paso atrás en materia de transparencia. Gustará más o menos lo que hacemos, acertaremos o nos equivocaremos, pero jamás ocultaremos nada”, finalizó. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Programa de impulso y sostenibilidad del comercio local y artesanal
El Diario Oficial de Galicia publica la Orden de 30 de enero de 2025 de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para el impulso de la innovación y sostenibilidad del comercio local y artesanal, y se … Sigue leyendo Programa de impulso y sostenibilidad del comercio local y artesanal →
Programa de impulso y sostenibilidad del comercio local y artesanal 14/02/2025 |
---|
Programa de impulso y sostenibilidad del comercio local y artesanalEl Diario Oficial de Galicia publica la Orden de 30 de enero de 2025 de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para el impulso de la innovación y sostenibilidad del comercio local y artesanal, y se procede a su convocatoria para el año 2025 (código de procedimiento CO300C). Personas beneficiarias Podrán ser beneficiarias de las subvenciones, sin perjuicio de reunir los demás requisitos establecidos en estas bases y siempre que en las personas solicitantes no concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 10 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia, las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas que, en todo caso, cumplan además los siguientes requisitos: 1. Comerciantes minoristas: a) Que desarrollen su actividad comercial en Galicia, que el domicilio social radique en la Comunidad Autónoma y que cumplan los requisitos establecidos legalmente para ejercer la actividad. b) Que, teniendo la condición de pyme conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (DOUE núm. 187, de 26 de junio), tengan un número de personas empleadas igual o inferior a veinte (20), incluidas las personas en situación de autoempleo. c) Que estén dados de alta en algunos de los epígrafes del IAE que se relacionan en los anexos II y III, y que esta constituya la actividad a la que va dirigida la subvención. En caso de que la actividad subvencionable se corresponda con una actividad de los epígrafes relacionados en el anexo III, deberá estar dado de alta en alguna actividad comercial relacionada en el anexo II. En el supuesto de que en un mismo establecimiento comercial se realicen actividades comerciales subvencionables con otras actividades comerciales o servicios no subvencionables, la persona solicitante deberá acreditar fehacientemente que la actividad principal está incluida en los epígrafes del IAE que se relacionan en los anexos II y III. En todo caso, la actividad principal del establecimiento deberá realizarse de forma notoria e inequívoca. d) Que desarrollen la actividad comercial en un establecimiento comercial con una superficie de exposición y venta igual o inferior a 300 metros cuadrados, excepto que la actividad comercial se encuadre en el epígrafe 653.1 del IAE. 2. Talleres artesanos: Que estén inscritos en el Registro General de Artesanía de Galicia. En caso de nuevos talleres, podrán solicitar la inscripción en dicho registro hasta el último día del plazo establecido para la presentación de solicitudes. Objeto Las subvenciones reguladas por estas bases tienen por objeto a concesión de subvenciones para el impulso de la innovación y sostenibilidad del comercio local y artesanal. Importe Para la concesión de estas subvenciones se destinará un crédito de 3.900.000,00 € de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2025 Plazo de presentación de solicitudes Un mes contado desde el día 26 de febrero de 2025.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*12/02/2025
**
Participa y Concursa en el Desfile de Carnaval 2025 de Barbadás
Inscripciones hasta el día 3 de marzo de 2025 antes de las 12:00 h. de la mañana
El Ayuntamiento de Barbadás, con el objeto de fomentar, conservar, promocionar y ensalzar el tradicional Carnaval, organiza y convoca el concurso del desfile de Carnaval 2025, que se celebrará el martes, 4 de marzo. Podrán participar cualquier persona o grupo de personas (asociaciones vecinales, culturales, etc.) que presenten su solicitud en el plazo y forma … Sigue leyendo Participa y Concursa en el Desfile de Carnaval 2025 de Barbadás →
Participa y Concursa en el Desfile de Carnaval 2025 de Barbadás 12/02/2025 |
---|
Participa y Concursa en el Desfile de Carnaval 2025 de BarbadásInscripciones hasta el día 3 de marzo de 2025 antes de las 12:00 h. de la mañana El Ayuntamiento de Barbadás, con el objeto de fomentar, conservar, promocionar y ensalzar el tradicional Carnaval, organiza y convoca el concurso del desfile de Carnaval 2025, que se celebrará el martes, 4 de marzo. Podrán participar cualquier persona o grupo de personas (asociaciones vecinales, culturales, etc.) que presenten su solicitud en el plazo y forma establecidos. Leer bases.
Categorías
Inscripción y plazo Premios Ayudas a asociaciones Participa en el desfile de Barbadás. Vive el Carnaval de Barbadás!! |
CONTENT-CAT.1745376330
*11/02/2025
**
Excursión a la Estación de Montaña de Manzaneda 2025_Listado provisional
Lista provisional de participantes_Excursión a Manzaneda 2025
La lista definitiva se publicará el 17 de febrero de 2025
Excursión a la Estación de Montaña de Manzaneda 2025_Listado provisional 11/02/2025 |
---|
Excursión a la Estación de Montaña de Manzaneda 2025_Listado provisionalLista provisional de participantes_Excursión a Manzaneda 2025 La lista definitiva se publicará el 17 de febrero de 2025 |
CONTENT-CAT.1745376330
*29/01/2025
**
Participa en el Concurso de MECOS del Carnaval 2025 de Barbadás
Inscripción, hasta el día 14 de febrero a las 12:00. Votación del 14 al 24 de febrero de 2025
Con motivo de la celebración del Carnaval 2025 la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Barbadás convoca el concurso de Mecos de Carnaval 2025, con la finalidad mostrar los mecos que realizan los/as vecinos/as, como una de las expresiones más tradicionales. Podrán participar cualquier persona o grupo de personas (asociaciones vecinales, culturales, etc.) que presenten su solicitud en … Sigue leyendo Participa en el Concurso de MECOS del Carnaval 2025 de Barbadás →
Participa en el Concurso de MECOS del Carnaval 2025 de Barbadás 29/01/2025 |
---|
Participa en el Concurso de MECOS del Carnaval 2025 de BarbadásInscripción, hasta el día 14 de febrero a las 12:00. Votación del 14 al 24 de febrero de 2025 Con motivo de la celebración del Carnaval 2025 la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Barbadás convoca el concurso de Mecos de Carnaval 2025, con la finalidad mostrar los mecos que realizan los/as vecinos/as, como una de las expresiones más tradicionales. Podrán participar cualquier persona o grupo de personas (asociaciones vecinales, culturales, etc.) que presenten su solicitud en el plazo y forma establecidos. Forma y plazo de presentaciónEl plazo de presentación será desde el día siguiente al de la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia y hasta el día 14 de febrero de 2025 a las 12:00 h. de la mañana.
Votación popular telemáticaSe habilita un formulario donde las personas interesadas podrán votar telemáticamente a su meco favorito, entre los días 14 de febrero a 24 de febrero de 2025. PremiosSe establecen los siguientes premios: 1º premio: 300 €.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*28/01/2025
**
Concurso para la elección del cartel de CARNAVAL 2025
Plazo de presentación de trabajos hasta el día 7 de febreiro de 2025
Con motivo de la celebración del Carnaval 2025 la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Barbadás convoca un concurso de carteles, para seleccionar entre los trabajos que participen el cartel del Carnaval Barbadás 2025, mediante convocatoria por concurrencia competitiva. Requisitos de los trabajos El formato único será vertical con tamaño 50×70 (no servirán formatos … Sigue leyendo Concurso para la elección del cartel de CARNAVAL 2025 →
Concurso para la elección del cartel de CARNAVAL 2025 28/01/2025 |
---|
Concurso para la elección del cartel de CARNAVAL 2025Plazo de presentación de trabajos hasta el día 7 de febreiro de 2025 Con motivo de la celebración del Carnaval 2025 la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Barbadás convoca un concurso de carteles, para seleccionar entre los trabajos que participen el cartel del Carnaval Barbadás 2025, mediante convocatoria por concurrencia competitiva. Requisitos de los trabajos El formato único será vertical con tamaño 50×70 (no servirán formatos proporcionales). Plazo de presentaciónEl plazo de presentación será desde el día siguiente al de la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia y hasta el día 07 de febrero de 2025. Entrega de obrasLas obras se entregarán en el Ayuntamiento de Barbadás, calle Cimadevila nº1 – 32890 Barbadás; o en las oficinas municipales, calle del Viso nº2, 32002 A Valenzá – Barbadás. En caso de envíos por Correos o por empresas de mensajería, no se admitirán entregas a partir de las 14:00 h. del citado día. PremioEl premio consistirá en la edición del cartel seleccionado y una dotación económica de 500 euros. Más información en las bases que se anexan. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Lee en gallego y llévate de regalo “COUSAS” de Castelao
Unidades limitadas. Promoción ata fin de existencias.
La Biblioteca Municipal de Barbadás viene de poner en marcha una campaña de promoción de la lectura en gallego. Por el préstamo de libro en lengua gallega recibirás el regalo de un ejemplar de COSAS de Castelao, edición especial “Os quinquilláns”. Una adaptación para la escena, pensada para públicos nuevos, de uno de los textos … Sigue leyendo Lee en gallego y llévate de regalo “COUSAS” de Castelao →
Lee en gallego y llévate de regalo “COUSAS” de Castelao 28/01/2025 |
---|
Lee en gallego y llévate de regalo “COUSAS” de CastelaoUnidades limitadas. Promoción ata fin de existencias. La Biblioteca Municipal de Barbadás viene de poner en marcha una campaña de promoción de la lectura en gallego. Por el préstamo de libro en lengua gallega recibirás el regalo de un ejemplar de COSAS de Castelao, edición especial “Os quinquilláns”. Una adaptación para la escena, pensada para públicos nuevos, de uno de los textos clásicos de la literatura gallega contemporánea. Las estampas de Castelao, combinación magistral de relato e ilustración, sirven de base para un espectáculo teatral distinto. Unidades limitadas. Promoción hasta fin de existencias. |
CONTENT-CAT.1745376330
*24/01/2025
**
Excursión a la Estación de Montaña de Manzaneda
El Concello de Barbadás organiza un viaje de aventura a la nieve el día 22 de febrero de 2025. Destinatarios/as: niños y niñas de 7 a 12 años Tendrán prioridad los socios/as del Espazo Infantil Incluye el traslado en autobús, un circuíto multiaventura en la Estación de Montaña de Manzaneda, alquiler de trineos, comida en las instalaciones, seguro de … Sigue leyendo Excursión a la Estación de Montaña de Manzaneda →
Excursión a la Estación de Montaña de Manzaneda 24/01/2025 |
---|
Excursión a la Estación de Montaña de ManzanedaEl Concello de Barbadás organiza un viaje de aventura a la nieve el día 22 de febrero de 2025.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*20/01/2025
**
Programa de ayudas a personas autónomas-Bonos
El Diario Oficial de Galicia publica la Orden de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de 27 de diciembre de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras de los programas de ayuda a las personas trabajadoras autónomas, cofinanciadas parcialmente por la Unión Europea en el marco del Programa FSE+ Galicia 2021-2027, y … Sigue leyendo Programa de ayudas a personas autónomas-Bonos →
Programa de ayudas a personas autónomas-Bonos 20/01/2025 |
---|
Programa de ayudas a personas autónomas-BonosEl Diario Oficial de Galicia publica la Orden de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de 27 de diciembre de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras de los programas de ayuda a las personas trabajadoras autónomas, cofinanciadas parcialmente por la Unión Europea en el marco del Programa FSE+ Galicia 2021-2027, y se procede a su convocatoria para el año 2025 (códigos de procedimiento TR341D, TR790A, TR341Q, TR353D y TR341R). Personas beneficiarias Programa I. Promoción del Empleo Autónomo (TR341D). Línea 1. Personas trabajadoras autónomas demandantes de Empleo que causen alta en el régimen especial de autónomos o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social o en mutualidad o colegio profesional, entre el 30 de septiembre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, ambas inclusive, siempre que cumplan los requisitos exigidos en la orden. Línea 2. Ser persona autónoma beneficiaria de la cuota reducida regulada en el apartado 1 del artículo 38 ter de la Ley 20/2007, de 11 de julio, en el momento de presentación de la solicitud y cumplir el resto de requisitos exigidos en la Orden. Programa II. Bono Nueva Oportunidad (TR790A). Podrán ser beneficiarias las personas autónomas que hayan sido autónomas con anterioridad, dentro de los últimos 5 años desde la fecha de la publicación de la Orden de convocatoria y quieran volver a emprender. Cuando formen parte de comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades sin personalidad jurídica de nueva creación, siempre que lo soliciten a título personal. Deberán haber cotizado anteriormente a esta nueva alta, por lo menos durante 3 meses ininterrumpidos en su vida laboral en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social o en mutualidad de colegio profesional) y transcurrir un período mínimo de seis (6) meses entre la nueva alta y la anterior baja. Además estar inscrita como persona demandante de empleo en los servicios públicos de empleo con carácter previo la nueva alta, y carecer de ocupación efectiva o contrato en vigor en el momento inmediatamente anterior a la de inicio de la actividad laboral. Programa III. Programa Bono Autónomo (TR341Q). Podrán ser beneficiarias las personas trabajadoras autónomas de alta en el RETA, o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social o en mutualidad de colegio profesional, que en la fecha solicitud tengan una antigüedad superior a 42 meses ininterrumpidos computados desde la fecha de la solicitud, en la realización efectiva de una actividad empresarial o profesional, además de cumplir el resto de requisitos establecidos en la Orden. Programa IV. Bono Remuda (TR353D). Podrán ser beneficiarios del Bono Remuda las personas trabajadoras autónomas de alta en el RETA o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social, así como las mutualistas, y las sociedades de cualquier clase, incluidas las unipersonales y comunidades de bienes, con domicilio fiscal en Galicia en la fecha de la solicitud y que cumpla el resto de los requisitos establecidos en la Orden. El negocio objeto de remuda debe tener el domicilio social y fiscal y el centro de trabajo en la Comunidad Autónoma de Galicia y un mínimo de antigüedad de 5 años. Además no pueden haber transcurrido mas de 12 meses entre la publicación de esta orden y la baja en el RETA o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social o mutualidad, y en el IAE, de la persona titular del negocio que se transmite. Este negocio que se transmite debe estar inscrito en la Bolsa de Remuda de la Red de Polos de Emprendimiento de Galicia. Programa V. Bono concilia (TR341R). Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas trabajadoras que estén dadas de alta en el RETA o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social, así como las personas mutualistas, en el caso de personas miembros de las sociedades mercantiles, laborales y civiles, y comunidades de bienes, a título individual. La actividad empresarial o profesional deberá desarrollarse en Galicia, así como el domicilio fiscal. Bono Autónomo Concilia I: la persona solicitante tiene o tuvo que estar de baja por maternidad o paternidad, o situaciones asimiladas. El contrato a realizar será de substitución, o contrato indefinido, según el caso, formalizado por escrito en modelo oficial con las tareas a realizar por la persona sustituta que deben ser las mismas que la persona trabajadora autónoma sustituida. Bono Autónomo Concilia II: Tiene que acreditar su relación de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad con la persona menor, mayor y/o persona con discapacidad y dependencia. De no existir relación de parentesco debe acreditarse la convivencia en el mismo domicilio de la persona mayor y/o persona con discapacidad y dependencia, como mínimo en los tres últimos meses anteriores a la presentación de la solicitud. Bono Autónomo Concilia III: tiene que acreditarse la contratación de un centro o servicio de cuidado de menores, mayores y/o persona con discapacidad o dependencia. En el caso de no existir relación de parentesco debe acreditarse la convivencia previa de igual forma que en el párrafo anterior. Objeto Esta orden tiene por objeto aprobar las bases reguladoras por las cuales se regirá la convocatoria pública de las ayudas a las personas trabajadoras autónomas que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma de Galicia, para el año 2025: Programa I: Promoción del Empleo Autónomo de las personas trabajadoras autónomas (TR341D), destinado a apoyar las personas desempleadas que inicien su actividad empresarial como personas trabajadoras autónomas, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa FSE+ Galicia 2021-2027. Programa II: Nueva Oportunidad de las personas trabajadoras autónomas (TR790A), destinado a facilitar la vuelta a la actividad económica de las personas trabajadoras autónomas que no tuvieron éxito en su anterior intento. Programa III: Bono de las personas trabajadoras autónomas (TR341Q), destinado a apoyar la consolidación de proyectos que superaron los 42 meses de vida, con el objeto de mejorar su competitividad. Programa IV: Bono Remuda de las personas trabajadoras autónomas (TR353D), destinado a evitar el cierre de negocios por falta de relevo generacional. Programa V: Ayudas a conciliación de las personas trabajadoras autónomas (TR341R), destinado a apoyar y promover la conciliación de las personas trabajadoras autónomas. Plazo de presentación de solicitudes El plazo general para la presentación de las solicitudes de las ayudas establecidas en esta orden comenzará el 24 de enero de 2025 y finalizará el 30 de septiembre de 2025. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
El Diario Oficial de Galicia publica la Orden de la Consellería de Empleo, Comercio Y Emigración, de 27 de diciembre de 2024, por la que se establecen las bases reguladoras para la promoción y consolidación del empleo autónomo a través del Programa de ayudas a personas trabajadoras autónomas por la contratación indefinida y la formación de … Sigue leyendo Programa de ayudas a personas trabajadoras autónomas por la contratación indefinida y formación de las personas asalariadas →
Programa de ayudas a personas trabajadoras autónomas por la contratación indefinida y formación de las personas asalariadas 20/01/2025 |
---|
Programa de ayudas a personas trabajadoras autónomas por la contratación indefinida y formación de las personas asalariadasEl Diario Oficial de Galicia publica la Orden de la Consellería de Empleo, Comercio Y Emigración, de 27 de diciembre de 2024, por la que se establecen las bases reguladoras para la promoción y consolidación del empleo autónomo a través del Programa de ayudas a personas trabajadoras autónomas por la contratación indefinida y la formación de personas asalariadas, y se procede a su convocatoria para el año 2025 (código de procedimiento TR349F) Entidades beneficiarias Podrán ser beneficiarias de las ayudas previstas en esta orden las personas trabajadoras autónomas o las personas profesionales con domicilio social y fiscal en Galicia por la primera, segunda y tercera contratación que realicen con carácter indefinido. Objeto El objeto de esta orden es fijar las bases reguladoras y proceder a la convocatoria para el año 2025 de los incentivos a la contratación indefinida inicial y a la formación de personas de desempleadas realizadas por las personas trabajadoras autónomas o por personas profesionales con domicilio social y fiscal en la Comunidad Autónoma de Galicia a fin de promover la consolidación del empleo autónomo (código de procedimiento TR349F). Este programa incluye dos tipos de ayudas compatibles entre sí: 1. Bono de contratación, por medio del cual se proporcionará una subvención para la contratación indefinida inicial de personas desempleadas. 2. Bono de formación (opcional), por medio del cual se proporcionará una subvención para acciones formativas dirigidas a las personas trabajadoras cuyos contratos se subvencionan por medio de esta orden, al objeto de mejorar sus conocimientos y las habilidades relacionadas con el puesto de trabajo.
Importe Para la concesión de estas ayudas se destina un millón trescentos cincenta mil euros (1.350.000 euros). Plazo de presentación de solicitudes El plazo general para la presentación de las solicitudes de las ayudas establecidas en esta orden comenzará el día 24 de enero de 2025 y finalizará el 30 de septiembre de 2025. |
CONTENT-CAT.1745376330
*13/01/2025
**
El CET Barbadás cierra el 2024 con un éxito rotundo en las acciones formativas
Se organizaron 14 acciones formativas de las que se beneficiaron más de 200 participantes, ayudando además a la inserción de mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados La Concellería de Promoción Económica, Turismo y Formación del Ayuntamiento de Barbadás culminó el año 2024 cumpliendo ampliamente el objetivo de fomentar la inserción laboral en el marco socioeconómico actual. … Sigue leyendo El CET Barbadás cierra el 2024 con un éxito rotundo en las acciones formativas →
El CET Barbadás cierra el 2024 con un éxito rotundo en las acciones formativas 13/01/2025 |
---|
El CET Barbadás cierra el 2024 con un éxito rotundo en las acciones formativas
La Concellería de Promoción Económica, Turismo y Formación del Ayuntamiento de Barbadás culminó el año 2024 cumpliendo ampliamente el objetivo de fomentar la inserción laboral en el marco socioeconómico actual. A lo largo del año, el área de Formación del CET Barbadás organizó 14 acciones formativas que beneficiaron a 222 participantes, combinando teoría y práctica para mejorar las competencias profesionales.
Prioridad a los colectivos más vulnerablesLas actividades formativas se enfocaron principalmente en personas desempleadas, mayores, mujeres y colectivos en riesgo de exclusión social. Con una participación del 53,6% de mujeres, se destacó su inserción en sectores tradicionalmente masculinizados. Además, se apostó por reducir la brecha digital en la población rural mediante programas de aprendizaje en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios. Acciones formativas destacadasEntre los cursos y talleres realizados a lo largo del 2024, destacan:
Alta demanda y continuidad en 2025Las actividades formativas tuvieron una excelente acogida, con listas de espera en varios cursos. Por este motivo, desde la Concellería de Promoción Económica, Turismo y Formación de Barbadás anuncian que en 2025 continuarán con la misma línea de trabajo, ahondando en la digitalización y en la especialización profesional. El Centro de Empleo y Tecnología (CET) Barbadás se consolidó como un referente en la formación orientada al empleo, destacando por su capacidad de adaptación a las necesidades del comprado laboral y por la inclusión de colectivos vulnerables. |
CONTENT-CAT.1745376330
*05/01/2025
**
- La propuesta abarca la zona denominada antiguamente urbanización de Bahamonde, en concreto las calles Carriles y Salgueiriños, y a la Calzada Romana
El Ayuntamiento de Barbadás reordenará el tráfico en las calles Carriles y Salgueiriños, además de en la calle Calzada Romana, todas ellas en la Valenzá.
En cuanto las dos primeras, actualmente son de doble sentido de circulación (con un carril para cada sentido) con un ancho inferior a 2,5 metros y con zona de estacionamiento en ambas márgenes.
Aunque no existe una normativa estatal específica para determinar los anchos de las vías, las recomendaciones a la hora de diseñarlas estiman un promedio de ancho de entre 2,8 y 2,2 metros para así garantizar su funcionalidad y, sobre todo, la seguridad vial.
Por este motivo, el Ayuntamiento reordenará el tráfico en las calles Carriles y Salgueiriños después de la propuesta realizada por la Policía Local. Esto permitirá mejorar no solo la seguridad vial, sino también conseguir una circulación más fluida. Asimismo, tal y como se indica en el expediente de la Policía Local, “esta ordenación tendría también un efecto positivo en la Avenida de Celanova, ya que gran parte de los vehículos que desde Ourense acceden a la Valenzá hacia zona del Paseo de los Alisos, Paz, Areal, etc, circularían por estas calles al ser más seguras, aliviando así el tráfico por la Avenida de Celanova (a día de hoy muchos conductores no lo hacen por miedo a tener un accidente por el estrecho de estas calles)”.
De este modo, la calle de los Carriles pasará a ser en una calle de sentido único ascendente, de la calle Salgueiriños a la calle Areal. El estacionamiento se realizaría en línea, como en la actualidad, con plazas de dimensión de 2,2 metros de ancho en ambos márgenes, quedando un carril de circulación de unos 4 metros de ancho.
Para el caso de la calle Salgueiriños, se convertirá en una calle de sentido único descendiente, de la calle Areal a la calle 17 de Mayo, con estacionamiento en línea cuyas plazas tengan 2,2 metros de ancho y con un carril de circulación de 4,6 metros de ancho.
Reordenación también de la calle Calzada Romana
La reordenación afecta también la calle Calzada Romana, que actualmente cuenta con doble sentido de circulación en aglomerado asfáltico que está en buen estado de rodadura pero que se trata de una vía de ancho irregular y cuya acera está iluminada en una sola margen.
Precisamente su escaso ancho en algunas zonas supone un peligro, especialmente en los fines de semana, ya que se trata de la principal vía de acceso al polideportivo y campo de fútbol, por lo que se concentra gran cantidad de tráfico cuando hay competiciones deportivas o juega el equipo de Barbadás. De hecho, en ocasiones se prohíbe temporalmente la entrada de vehículos desde el Parque de los Patos hasta el campo de fútbol.
Para solventar esta situación, el Ayuntamiento de Barbadás atenderá la recomendación de la Policía Local de convertirla permanentemente en una vía de un solo sentido de circulación en dirección sur-norte (desde lo campo de fútbol hasta el Parque de los Patos). Además, se contempla instalar algún elemento reductor de velocidad para que, una vez sea de sentido único y por lo tanto más ancha, ningún conductor aproveche la mayor comodidad de la vía para circular a más velocidad.
Estos cambios, contempladas para las calles Carriles, Salgueiriños y Calzada Romana, comenzarán a aplicarse de forma paulatina a partir del día de Reis, la medida que se lleven a cabo las modificaciones precisas en la señalización viaria, tanto horizontal como vertical.
Con estas actuaciones el Ayuntamiento de Barbadás quiere seguir trabajando y ahondando en las medidas para convertir la localidad barbadesa en un municipio más humanizado, seguro y cómodo para sus habitantes.
Barbadás reordena el tráfico en tres calles de la Valenzá para mejorar la movilidad y aumentar la seguridad 05/01/2025 |
---|
Barbadás reordena el tráfico en tres calles de la Valenzá para mejorar la movilidad y aumentar la seguridad
El Ayuntamiento de Barbadás reordenará el tráfico en las calles Carriles y Salgueiriños, además de en la calle Calzada Romana, todas ellas en la Valenzá. En cuanto las dos primeras, actualmente son de doble sentido de circulación (con un carril para cada sentido) con un ancho inferior a 2,5 metros y con zona de estacionamiento en ambas márgenes. Aunque no existe una normativa estatal específica para determinar los anchos de las vías, las recomendaciones a la hora de diseñarlas estiman un promedio de ancho de entre 2,8 y 2,2 metros para así garantizar su funcionalidad y, sobre todo, la seguridad vial. Por este motivo, el Ayuntamiento reordenará el tráfico en las calles Carriles y Salgueiriños después de la propuesta realizada por la Policía Local. Esto permitirá mejorar no solo la seguridad vial, sino también conseguir una circulación más fluida. Asimismo, tal y como se indica en el expediente de la Policía Local, “esta ordenación tendría también un efecto positivo en la Avenida de Celanova, ya que gran parte de los vehículos que desde Ourense acceden a la Valenzá hacia zona del Paseo de los Alisos, Paz, Areal, etc, circularían por estas calles al ser más seguras, aliviando así el tráfico por la Avenida de Celanova (a día de hoy muchos conductores no lo hacen por miedo a tener un accidente por el estrecho de estas calles)”. De este modo, la calle de los Carriles pasará a ser en una calle de sentido único ascendente, de la calle Salgueiriños a la calle Areal. El estacionamiento se realizaría en línea, como en la actualidad, con plazas de dimensión de 2,2 metros de ancho en ambos márgenes, quedando un carril de circulación de unos 4 metros de ancho. Para el caso de la calle Salgueiriños, se convertirá en una calle de sentido único descendiente, de la calle Areal a la calle 17 de Mayo, con estacionamiento en línea cuyas plazas tengan 2,2 metros de ancho y con un carril de circulación de 4,6 metros de ancho.
Reordenación también de la calle Calzada RomanaLa reordenación afecta también la calle Calzada Romana, que actualmente cuenta con doble sentido de circulación en aglomerado asfáltico que está en buen estado de rodadura pero que se trata de una vía de ancho irregular y cuya acera está iluminada en una sola margen. Precisamente su escaso ancho en algunas zonas supone un peligro, especialmente en los fines de semana, ya que se trata de la principal vía de acceso al polideportivo y campo de fútbol, por lo que se concentra gran cantidad de tráfico cuando hay competiciones deportivas o juega el equipo de Barbadás. De hecho, en ocasiones se prohíbe temporalmente la entrada de vehículos desde el Parque de los Patos hasta el campo de fútbol. Para solventar esta situación, el Ayuntamiento de Barbadás atenderá la recomendación de la Policía Local de convertirla permanentemente en una vía de un solo sentido de circulación en dirección sur-norte (desde lo campo de fútbol hasta el Parque de los Patos). Además, se contempla instalar algún elemento reductor de velocidad para que, una vez sea de sentido único y por lo tanto más ancha, ningún conductor aproveche la mayor comodidad de la vía para circular a más velocidad. Estos cambios, contempladas para las calles Carriles, Salgueiriños y Calzada Romana, comenzarán a aplicarse de forma paulatina a partir del día de Reis, la medida que se lleven a cabo las modificaciones precisas en la señalización viaria, tanto horizontal como vertical. Con estas actuaciones el Ayuntamiento de Barbadás quiere seguir trabajando y ahondando en las medidas para convertir la localidad barbadesa en un municipio más humanizado, seguro y cómodo para sus habitantes. |
CONTENT-CAT.1745376330
*23/12/2024
**
Taller de elaboración de adornos musicales de Navidad 23/12/2024 |
---|
Taller de elaboración de adornos musicales de NavidadDía 28 de diciembre de 16.00 a 19.00 h en el Museo da Gaita de Fole Dirigido a niñas y niños entre 5 e 12 años Inscripciones: en el correo electrónico museodagaita@barbadas.gal o en el teléfono 988360413 |
CONTENT-CAT.1745376330
*17/12/2024
**
Mejorará la sincronización con las bases de datos como Padrón o Catastro y la precisión y fiabilidad de las gestiones administrativas El Concello de Barbadás viene de finalizar los trabajos de actualización del callejero municipal, una iniciativa desarrollada en coordinación con la Base de Datos Catastral. Este proyecto, que fue acordado en pleno en el … Sigue leyendo Barbadás actualiza su callejero: registra 142 nuevas calles y modifica 7.646 números de acceso a edificios →
Barbadás actualiza su callejero: registra 142 nuevas calles y modifica 7.646 números de acceso a edificios 17/12/2024 |
---|
Barbadás actualiza su callejero: registra 142 nuevas calles y modifica 7.646 números de acceso a edificios
El Concello de Barbadás viene de finalizar los trabajos de actualización del callejero municipal, una iniciativa desarrollada en coordinación con la Base de Datos Catastral. Este proyecto, que fue acordado en pleno en el año 2008, permitirá una total sincronización entre los datos del Padrón de habitantes del Concello y la información inscrita en la Base de Datos Catastral.
Además, este trabajo servirá para incluir la referencia catastral de cada uno de los inmuebles existentes en los datos del Padrón de habitantes, mejorando así la precisión y la fiabilidad de la gestión administrativa.
Es destacable que son muy pocos los ayuntamientos en la provincia de Ourense y mismo en la comunidad autónoma de Galicia que han realizado una labor de esta magnitud. Como parte del proyecto, se dieron de alta un total de 142 calles nuevas que no estaban inscritas y se modificaron 7.646 números de policía en todo el municipio, es decir, números asignados a los edificios para identificarlos en la vía pública.
Actualmente, el Concello de Barbadás cuenta con un total de 518 calles y 26 entidades poblacionales. En la zona urbana existen 3.530 parcelas edificadas, 17.892 bienes inmuebles y 5.700 parcelas sin edificar. Por otra parte, en la zona rústica hay un total de 26.124 parcelas.
Los trabajos fueron ejecutados por una empresa especializada en este tipo de tareas, en estrecha colaboración con los departamentos de Padrón y Urbanismo del Concello de Barbadás, así como con la Gerencia del Catastro de Ourense.
Con esta actuación, el Concello de Barbadás se sitúa a la vanguardia de la modernización administrativa, garantizando un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de la ciudadanía.
“Este nuevo callejero supone la actualización a todos los niveles, dado que al comenzar por el Concello llega por derivación al resto, como el Catastro o Correos. De hecho, todos estos archivos ya fueron enviados al Catastro, que va a tener un callejero real, actualizado y, sobre todo, conectado con el del Ayuntamiento para evitar los muchos errores que se habían detectado hasta ahora. Se actualizan así los nombres de las calles y los números reales de cada edificio. Es un avance claro, porque así todas las instituciones y administraciones tendrán los mismos datos, actualizados”, explicó al respecto a teniente alcalde de Barbadás, Victoria Morenza.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*16/12/2024
**
VOTA pola decoración que máis che guste
Vota desde el 16 de diciembre a las 08:00h hasta el domingo 22 de diciembre a las 22:00
Comerciantes y hosteleros del Ayuntamiento de Barbadás, quieren contribuir a crear ambiente de Nadal con la decoración de sus establecimientos. Puedes votar, desde el lunes 16 de diciembre las 08:00h hasta el domingo 22 de diciembre las 22:00h., a la creatividad que más te guste, en el formulario telemático habilitado para tal fin, publicado: … Sigue leyendo VOTA pola decoración que máis che guste →
VOTA pola decoración que máis che guste 16/12/2024 |
---|
VOTA pola decoración que máis che gusteVota desde el 16 de diciembre a las 08:00h hasta el domingo 22 de diciembre a las 22:00 Comerciantes y hosteleros del Ayuntamiento de Barbadás, quieren contribuir a crear ambiente de Nadal con la decoración de sus establecimientos.
– en el Banner de esta web barbadas.es
– en la Bio de Instagram
– en el Post de Facebook
– en el Post de X
– o directamente en el link https://forms.gle/Ni4gwqBLhH2Ljtnu6
![]() |
CONTENT-CAT.1745376330
*13/12/2024
**
Resolución Concurso Infantil de Postales de Navidad año 2024
Categoría 1º a 3º de primaria: 1º clasificada: Enma Rey Pereiro. 2º clasificada: Emma Vázquez Arce. Categoría 4º a 6º de primaria: 1º clasificada: Noa Moreno Sánchez. 2º clasificada: Paula González Seguera. Las premiadas serán recibidas por Papá Noel , que les entregará un regalo, dentro del programa de las fiestas de Navidad del Ayuntamiento … Sigue leyendo Resolución Concurso Infantil de Postales de Navidad año 2024 →
Resolución Concurso Infantil de Postales de Navidad año 2024 13/12/2024 |
---|
Resolución Concurso Infantil de Postales de Navidad año 2024Categoría 1º a 3º de primaria:
Categoría 4º a 6º de primaria:
Las premiadas serán recibidas por Papá Noel , que les entregará un regalo, dentro del programa de las fiestas de Navidad del Ayuntamiento de Barbadás. |
CONTENT-CAT.1745376330
*12/12/2024
**
Listado definitivo de admitidos en el campamento de Navidad 2024
Listado definitivo de admitidos en el campamento de Navidad 2024 12/12/2024 |
---|
|
CONTENT-CAT.1745376330
La Casa da Mocidade de Barbadás extiende su horario durante la Navidad y abrirá sábados y domingos 11/12/2024 |
---|
La Casa da Mocidade de Barbadás extiende su horario durante la Navidad y abrirá sábados y domingosLa Casa da Mocidade ampliará su horario de actividades durante la Navidad, del 21 de diciembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025, y abre los sábados y domingos. |
CONTENT-CAT.1745376330
*09/12/2024
**
La Navidad trae a Barbadás un amplio programa de actividades culturales y de ocio
La Navidad ya está aquí y en Barbadás estamos listos para celebrarla juntos! Este año, preparamos un programa lleno de eventos y sorpresas para disfrutar en familia y con amigos. Desde el alumbrado del árbol hasta conciertos, encuentros deportivos, visita de los personajes más populares de estas fechas, actividades para los más pequeños, ….. en … Sigue leyendo La Navidad trae a Barbadás un amplio programa de actividades culturales y de ocio →
La Navidad trae a Barbadás un amplio programa de actividades culturales y de ocio 09/12/2024 |
---|
La Navidad trae a Barbadás un amplio programa de actividades culturales y de ocioLa Navidad ya está aquí y en Barbadás estamos listos para celebrarla juntos! Este año, preparamos un programa lleno de eventos y sorpresas para disfrutar en familia y con amigos. Desde el alumbrado del árbol hasta conciertos, encuentros deportivos, visita de los personajes más populares de estas fechas, actividades para los más pequeños, ….. en Barbadás tenemos algo para todos.
¡Ven y disfruta la Navidad en Barbadás!
|
CONTENT-CAT.1745376330
Listado provisional de admitidos en el campamento de Navidad 2024 05/12/2024 |
---|
CONTENT-CAT.1745376330
*26/11/2024
**
Aviso transporte bachillerato IES Ferro Couselo
Los días 28 y 29 de noviembre hay convocada una huelga de autobuses, que puede producir incidencias en el transporte del alumnado de bachillerato al IES Ferro Couselo.
Aviso transporte bachillerato IES Ferro Couselo 26/11/2024 |
---|
Aviso transporte bachillerato IES Ferro CouseloLos días 28 y 29 de noviembre hay convocada una huelga de autobuses, que puede producir incidencias en el transporte del alumnado de bachillerato al IES Ferro Couselo. |
CONTENT-CAT.1745376330
*21/11/2024
**
Listado definitivo de ayudas económicas del Concello de Barbadás para libros y material didáctico en Educación Infantil 21/11/2024 |
|
---|---|
Listado definitivo de ayudas económicas del Concello de Barbadás para libros y material didáctico en Educación InfantilEl AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS ABRE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA LIBROS Y MATERIAL DIDÁCTICO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Solicitud ayudas curso 2024-2025
81,92 KB
Bases Ayuda de libros y material infantil curso 2024-2025
229,09 KB
2024-Axudas material escolar Barbadás
247,31 KB
Listado Definitivo Axudas curso 2024-2025
247,92 KB
Listado Provisional Axudas curso 2024-2025
175,84 KB
Solicitud ayudas curso 2024-2025 PDF [82 KB] Bases Ayuda de libros y material infantil curso 2024-2025 PDF [229 KB] |
CONTENT-CAT.1745376330
Campamento de Navidad 2024/2025 14/11/2024 |
---|
Campamento de Navidad 2024/2025Inscripciones del 18 al 29 de noviembre de 2024 |
CONTENT-CAT.1745376330
*30/10/2024
**
Uxía Romero, un orgullo para Barbadás en el Campeonato de Europa Junior de Halterofilia
Uxía Romero Saco, barbadesa de 19 años, se convirtió ayer en la Subcampeona de Europa de Halterofilia Junior en la competición celebrada en la ciudad polaca de Raszyn. Además, también ganó la medalla de bronce en la modalidad de dos tiempos. La semana pasada, a través del alcalde y en nombre de todos los vecinos … Sigue leyendo Uxía Romero, un orgullo para Barbadás en el Campeonato de Europa Junior de Halterofilia →
Uxía Romero, un orgullo para Barbadás en el Campeonato de Europa Junior de Halterofilia 30/10/2024 |
---|
Uxía Romero, un orgullo para Barbadás en el Campeonato de Europa Junior de HalterofiliaUxía Romero Saco, barbadesa de 19 años, se convirtió ayer en la Subcampeona de Europa de Halterofilia Junior en la competición celebrada en la ciudad polaca de Raszyn. Además, también ganó la medalla de bronce en la modalidad de dos tiempos. La semana pasada, a través del alcalde y en nombre de todos los vecinos y vecinas, le trasladamos desde el Ayuntamiento todo nuestro ánimo, fuerza y suerte antes de partir a Polonia al Campeonato. Ahora queremos compartir su espectacular resultado con todos los vecinos y vecinas Barbadás, a la espera de poder felicitarla personalmente. Una vez más, enhorabuena Uxía. En Barbadás te esperamos llenos de orgullo y compartiendo la alegría que nos das. |
CONTENT-CAT.1745376330
*22/10/2024
**
Programa Bonos Activa Comercio – Plazo de adhesión comercios
El Diario Oficial de Galicia publica el martes 22 de octubre la Orden de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de 8 de octubre de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de dinamización e incentivación del consumo en … Sigue leyendo Programa Bonos Activa Comercio – Plazo de adhesión comercios →
Programa Bonos Activa Comercio – Plazo de adhesión comercios 22/10/2024 |
---|
Programa Bonos Activa Comercio – Plazo de adhesión comerciosEl Diario Oficial de Galicia publica el martes 22 de octubre la Orden de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de 8 de octubre de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de dinamización e incentivación del consumo en los comercios minoristas de la Comunidad Autónoma de Galicia a través de los bonos Activa comercio, y se procede a su convocatoria para el año 2024 y a la apertura del plazo para la adhesión de los comercios (código de procedimiento CO301B)
|
CONTENT-CAT.1745376330
*17/10/2024
**
El Samaín transformará el ‘casco vello’ de A Valenzá en “Alicia no país dos pesadelos”
El Ayuntamiento programa actividades lúdicas y aterradoras durante los últimos cuatro días del mes, con talleres de maquillaje, decoración y magia terrorífica Durante los días 28, 29 y 30 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, se realizarán talleres en el Espacio Infantil, reservados para los socios y socias. Estos talleres incluyen decoración, maquillaje y … Sigue leyendo El Samaín transformará el ‘casco vello’ de A Valenzá en “Alicia no país dos pesadelos” →
El Samaín transformará el ‘casco vello’ de A Valenzá en “Alicia no país dos pesadelos” 17/10/2024 |
---|
El Samaín transformará el ‘casco vello’ de A Valenzá en “Alicia no país dos pesadelos”
Durante los días 28, 29 y 30 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, se realizarán talleres en el Espacio Infantil, reservados para los socios y socias. Estos talleres incluyen decoración, maquillaje y un emocionante taller de magia terrorífica, perfecto para sumergirse en la atmósfera del Samaín. El 31 de octubre, la jornada culminará con una serie de eventos espantosos. Además del “Truco o trato” por los establecimientos de A Valenzá, a las 19.00h tendrá lugar a representación de “Alicia no País dos Pesadelos”, que transformará el casco histórico de A Valenzá en un pasaje de terror y se regalará un bollo preñado a todos aquellos que acudan disfrazados. Además, a las 20.30h se disfrutará de una exhibición de baile infantil de MVT Galicia, que pondrá el broche la estas noches de terror. Desde el Ayuntamiento animan a participar en estas actividades cuya programación busca “fomentar la participación y el disfrute de las familias, mientras se promueve la cultura y tradición del Samaín en la comunidad”. |
CONTENT-CAT.1745376330
*12/10/2024
**
Convocatoria de subvencións 2024 para as Asociacións Culturais do Concello de Barbadás
Plazo de presentación, 20 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
El Ayuntamiento de Barbadás habilita la convocatoria 2024, de subvenciones municipales dirigidas al apoyo y promoción de la Cultura en todas sus facetas, de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, libre concurrencia, no discriminación y igualdad, para la realización de actividades que contribuyan al fomento de los intereses generales o sectoriales de los vecinos y vecinas … Sigue leyendo Convocatoria de subvencións 2024 para as Asociacións Culturais do Concello de Barbadás →
Convocatoria de subvencións 2024 para as Asociacións Culturais do Concello de Barbadás 12/10/2024 |
---|
Convocatoria de subvencións 2024 para as Asociacións Culturais do Concello de BarbadásPlazo de presentación, 20 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. El Ayuntamiento de Barbadás habilita la convocatoria 2024, de subvenciones municipales dirigidas al apoyo y promoción de la Cultura en todas sus facetas, de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, libre concurrencia, no discriminación y igualdad, para la realización de actividades que contribuyan al fomento de los intereses generales o sectoriales de los vecinos y vecinas del Ayuntamiento, la realización de actividades culturales que complementen las atribuidas a la competencia municipal y, en general, contribuyan al fomento de los intereses culturales peculiares del municipio. PLAZO Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES El plazo improrrogable de presentación será de 20 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia. Las solicitudes segundo el modelo de instancia normalizado aprobado, suscritas por el representante legal de la entidad interesada, irán dirigidas a la Ayuntamiento de Barbadás, segundo establece el artículo 14 de la ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y mediante su presentación en el registro general del Ayuntamiento o través de cualquier otro medio de los previstos en el artículo 16 de la misma ley. Bases y anexos en la documentación que se adjunta. |
CONTENT-CAT.1745376330
*11/10/2024
**
Convocatoria de subvenciones 2024 para las Asociaciones Veciñales del Concello de Barbadás
Presentación de solicitudes: 20 días naturales, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense.
El Ayuntamiento de Barbadás habilita la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas económicas a las asociaciones vecinales, constituidas como tales, y con el ámbito de actuación en el Ayuntamiento de Barbadás, para el desarrollo de actividades y programas de interés general durante el ejercicio 2024. La finalidad de las presentes subvenciones es el fomento del … Sigue leyendo Convocatoria de subvenciones 2024 para las Asociaciones Veciñales del Concello de Barbadás →
Convocatoria de subvenciones 2024 para las Asociaciones Veciñales del Concello de Barbadás 11/10/2024 |
---|
Convocatoria de subvenciones 2024 para las Asociaciones Veciñales del Concello de BarbadásPresentación de solicitudes: 20 días naturales, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense. El Ayuntamiento de Barbadás habilita la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas económicas a las asociaciones vecinales, constituidas como tales, y con el ámbito de actuación en el Ayuntamiento de Barbadás, para el desarrollo de actividades y programas de interés general durante el ejercicio 2024. La finalidad de las presentes subvenciones es el fomento del movimiento asociativo del Ayuntamiento. A los efectos de esta convocatoria, se consideran subvencionables los gastos necesarios para realizar actividades de interés general para los ciudadanos que se señalan en el epígrafe 5 de las bases. SOLICITUDES La solicitud de la subvención, junto con toda la documentación necesaria, se presentará, obligatoriamente, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Barbadás https://barbadas.sedelectronica.gal , en el plazo de 20 días naturales contado a partir del día siguiente a la publicación del extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense. PLAZO El plazo de presentación de las solicitudes y de la documentación será de 20 días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense. Bases y anexos en la documentación adjunta
Bases convocatoria subvención asociaciones vecinales - 2024 - concello de Barbadás
425,57 KB
Anexos convocatoria subvención asociaciones vecinales - 2024 - Concello de Barbadás
367,96 KB
Bases convocatoria subvención asociaciones vecinales - 2024 - concello de Barbadás PDF [426 KB] Anexos convocatoria subvención asociaciones vecinales - 2024 - Concello de Barbadás PDF [368 KB] |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
El paseo del Parque da Liberdade cambia definitivamente de aspecto con al haber finalizado esta misma semana de las obras de reforma llevadas a cabo durante los últimos meses por parte de Construcciones Viso. La actuación consistió en la eliminación de las barreras existentes para mejorar la accesibilidad a una zona muy frecuentada por … Sigue leyendo El paseo del Parque da Liberdade estrena nuevo aspecto para ser más accesible en silla de ruedas o carros de bebés →
El paseo del Parque da Liberdade estrena nuevo aspecto para ser más accesible en silla de ruedas o carros de bebés 11/10/2024 |
---|
El paseo del Parque da Liberdade estrena nuevo aspecto para ser más accesible en silla de ruedas o carros de bebésEl paseo del Parque da Liberdade cambia definitivamente de aspecto con al haber finalizado esta misma semana de las obras de reforma llevadas a cabo durante los últimos meses por parte de Construcciones Viso.
La actuación consistió en la eliminación de las barreras existentes para mejorar la accesibilidad a una zona muy frecuentada por las familias de A Valenzá, al lado de la Avenida de Celanova. Para eso, se retiró el hormigón existente, las alcantarillas y las raíces de los árboles, hormigonando de nuevo al tiempo que se colocaron nuevas alcantarillas y se levantaron las arquetas hasta la cuota del hormigón, arreglando los tramos con adoquines rotos.
Gracias a esto, hoy es una zona perfectamente accesible, especialmente para quien lo haga en silla de ruedas o con carros de bebés.
“Ahora se puede acceder con facilidad tanto desde lo inicio como desde el final del Parque. Esto favorece la movilidad, accesibilidad y seguridad de los vecinos y vecinas que pasean por esta zona”, valora Victoria Morenza, teniente alcalde de Barbadás. |
CONTENT-CAT.1745376330
*02/10/2024
**
El alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, y el concejal de Emergencias, Dani Rey, mantuvieron una reunión con el director xeral de Emerxencias de la Xunta de Galicia, Santiago Villanueva, y el subdirector xeral de Planificación e Protección Civil, José Antonio Grandas, en la sede de la Xeral de Santiago de Compostela. En el encuentro, … Sigue leyendo Policía Local y Protección Civil de Barbadás reclaman la actualización de su material y equipos de emergencias →
Policía Local y Protección Civil de Barbadás reclaman la actualización de su material y equipos de emergencias 02/10/2024 |
---|
Policía Local y Protección Civil de Barbadás reclaman la actualización de su material y equipos de emergenciasEl alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, y el concejal de Emergencias, Dani Rey, mantuvieron una reunión con el director xeral de Emerxencias de la Xunta de Galicia, Santiago Villanueva, y el subdirector xeral de Planificación e Protección Civil, José Antonio Grandas, en la sede de la Xeral de Santiago de Compostela.
En el encuentro, que se desarrolló en un ambiente de cordialidad y voluntad de cooperación, se trataron diferentes asuntos que afectan a los servicios municipales de Protección Civil y Policía Local. Se solicitó la actualización de su material y equipación para hacer frente a las emergencias, debido al gran volumen de intervenciones que realizan ambos grupos.
Una de las necesidades que se hicieron llegar es la de dotar de nuevos vehículos a ambos servicios y Villanueva informó al regidor y al concejal de Emerxencias de Barbadás de las diferentes opciones disponibles para esta finalidad. Otro asunto que se trató es la cobertura de las emergencias en el Concello, que actualmente asume el servicio municipal de emergencias junto con Bomberos del Polígono y el GES de Pereiro. Todos coincidieron en que el futuro pasa por las comarcalizaciones de los parques de Bomberos de las capitales.
Inclusión de la Policía Local a la red Tetra de comunicaciones
La red Tetra de comunicaciones también formó parte de las conversaciones mantenidas en la reunión en la sede de la Dirección Xeral de Santiago de Compostela. Se trata de una red digital de comunicaciones que actualmente ya utiliza el servicio de Protección Civil y que se pretende ampliar a la Policía Local.
Para este fin, los responsables municipales harán las gestiones oportunas ante la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) y la empresa pública RETEGAL para proceder a una implantación progresiva de este sistema en los cuerpos de seguridad y emergencias municipales.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*25/09/2024
**
En las cifras del censo de población de Barbadás se refleja el compromiso del Concello con la conciliación. A día de hoy suma 11.338 habitantes, cerca de 200 más que la finales del 2023 y se trata del número más alto desde que se registran en el Instituto Nacional de Estadística. Este dato no sería … Sigue leyendo El servicio Bos Días que ofrece el Concello en los dos CEIP de Barbadás atiende a un total de 160 niños y niñas →
El servicio Bos Días que ofrece el Concello en los dos CEIP de Barbadás atiende a un total de 160 niños y niñas 25/09/2024 |
---|
El servicio Bos Días que ofrece el Concello en los dos CEIP de Barbadás atiende a un total de 160 niños y niñasEn las cifras del censo de población de Barbadás se refleja el compromiso del Concello con la conciliación. A día de hoy suma 11.338 habitantes, cerca de 200 más que la finales del 2023 y se trata del número más alto desde que se registran en el Instituto Nacional de Estadística. Este dato no sería una realidad sin lo esfuerzo del gobierno local por implantar políticas sociales y para favorecer la conciliación de las familias. Uno de los servicios más solicitados es el Bos Días, que ofrece el Concello en los dos CEIP de Barbadás a través de la concejalía de Educación que dirige Marga Pérez y que ya atiende a un total de 160 niños y niñas. La cifra aumentó considerablemente en los últimos años y los monitores y monitoras atienden a los escolares de 7.30 a 9.15 horas, antes de que los colegios abran sus puertas y para ayudar la aquellas familias en las que los progenitores comienzan a trabajar antes de que comience el horario escolar. Marga Pérez subraya la importancia de ofrecer facilidades a los padres y madres “para que poidan compaxinar a vida laboral e persoal, para que a natalidade aumente e moitas familias sigan escollendo Barbadás para vivir”. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, explica que la intención del gobierno local “é seguir prestando servizos de conciliación a todos os veciños e veciñas que o precisen” y recalca que en el de Bos Días se atendieron todas las solicitudes. También asegura que en el Concello, además de este trabajo a favor de la conciliación, se organizan múltiples actividades para la formación de los niños y niñas. Muda Escolar y Actividades Lúdicas Otro de los servicios que favorece la conciliación y en el que Barbadás es pionero es el de Muda Escolar. Se ofrece en los dos CEIP de forma gratuita por el personal del Concello y evita que los padres y madres tengan que desplazarse desde su puesto de trabajo para cambiar a los escolares. Las actividades lúdicas que ofrece el Concello de Barbadás en horario de 15.30 a 16.30 horas en los centros escolares también son de gran ayuda para las familias que tienen que dejar a los niños y niñas en el comedor y no pueden recogerlos cuando este servicio finaliza. Los niños y niñas realizan actividades como teatro o ajedrez, entre otras propuestas. El Concello, a través de este servicios, favorece que muchas familias puedan conciliar y que cada vez sean más las que eligen Barbadás para residir. |
CONTENT-CAT.1745376330
Resultados de las votaciones de los jurados del VII Concurso de Pinchos 2024-Barbadás a bocados 23/09/2024 |
---|
Resultados de las votaciones de los jurados del VII Concurso de Pinchos 2024-Barbadás a bocadosPublicación de las actas de los votos emitidos por los jurados popular y profesional del VII Concurso de Pinchos 2024-Barbadás a bocados
ACTA VOTOS XURADO POPULAR CONCURSO DE PINCHOS 2024
333,23 KB
ACTA VOTOS XURADO PROFESIONAL CONCURSO DE PINCHOS 2024
325,08 KB
2024-Banner-Concurso-de-pinchos-Barbadás-a-bocados
97,53 KB
ACTA VOTOS XURADO POPULAR CONCURSO DE PINCHOS 2024 PDF [333 KB] ACTA VOTOS XURADO PROFESIONAL CONCURSO DE PINCHOS 2024 PDF [325 KB] |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
El Concello de Barbadás refuerza su apuesta por la dinamización de las zonas rurales con un amplio calendario de actividades de ocio para los próximos meses. En los lugares de Loiro, Bentraces, Sobrado do Bispo, Barbadás, As Lamas, Finca Fierro, A Valenzá, Parada y Piñor se ofrecerán desde clases de teatro para niños, niñas y … Sigue leyendo El Concello de Barbadás refuerza su apuesta por dinamizar el rural con actividades de ocio en una decena de parroquias →
El Concello de Barbadás refuerza su apuesta por dinamizar el rural con actividades de ocio en una decena de parroquias 23/09/2024 |
---|
El Concello de Barbadás refuerza su apuesta por dinamizar el rural con actividades de ocio en una decena de parroquiasEl Concello de Barbadás refuerza su apuesta por la dinamización de las zonas rurales con un amplio calendario de actividades de ocio para los próximos meses. En los lugares de Loiro, Bentraces, Sobrado do Bispo, Barbadás, As Lamas, Finca Fierro, A Valenzá, Parada y Piñor se ofrecerán desde clases de teatro para niños, niñas y adultos y manualidades hasta gimnasia de mantenimiento. Las actividades promoverán, en el tiempo de ocio, el enriquecimiento creativo, la expresión artística y el bienestar físico y personal. La concejala de Participación Veciñal explicó que “os obradoiros de manualidades brindarán aos veciños e veciñas a oportunidade de explorar a súa creatividade, dando unha segunda vida a obxectos cotiás creando obras únicas” mientras que la gimnasia de mantenimiento “permitirá aos participantes mellorar a súas condicións físicas ao mesmo tempo que se fomenta a convivencia entre a veciñanza”. Además, el aula de teatro de la Casa de la Cultura da Valenzá busca potenciar la creatividad y la imaginación de cada participante, desarrollar la comunicación verbal y no verbal (gestual, corporal) así como fomentar habilidades comunicativas. Estas actividades, que se desarrollarán en casi una treintena de grupos, tienen por objetivo acercar al vecindario alternativas lúdicas y saludables para el tiempo de ocio libre con un coste de 20€ anual (24€ para teatro) además de fomentar la convivencia y la socialización entre los participantes. |
CONTENT-CAT.1745376330
*20/09/2024
**
Aunque pasado por agua, el Paseo de la Salud acudió su cita con el vecindario de Bar-badás por cuarto año consecutivo, en esta ocasión con 14 asociaciones. Una represen-tación del gobierno local, con la teniente alcalde Victoria Morenza y los concejales Daniel Rey, Ana Peleteiro y la próxima concejala Noemí Pintos, acompañados por el jefe … Sigue leyendo El Paseo de la Salud reúne a 14 asociaciones para reivindicar la importancia de su apoyo a personas con diferentes enfermedades →
El Paseo de la Salud reúne a 14 asociaciones para reivindicar la importancia de su apoyo a personas con diferentes enfermedades 20/09/2024 |
---|
El Paseo de la Salud reúne a 14 asociaciones para reivindicar la importancia de su apoyo a personas con diferentes enfermedadesAunque pasado por agua, el Paseo de la Salud acudió su cita con el vecindario de Bar-badás por cuarto año consecutivo, en esta ocasión con 14 asociaciones. Una represen-tación del gobierno local, con la teniente alcalde Victoria Morenza y los concejales Daniel Rey, Ana Peleteiro y la próxima concejala Noemí Pintos, acompañados por el jefe territorial de Política Social de la Xunta de Galicia en Ourense, Santiago Álvarez, hizo un recorrido por cada una de las carpas, escuchando también la cada una de las asociaciones para conocer su trabajo y sus necesidades. Esta iniciativa, el Paseo de la Salud, es sobre todo un paseo de realidad, pues muestra la cantidad de gente de la provincia que afronta diariamente situaciones de máxima dificultad, pero también la importancia de todas estas asociaciones para prestarles apoyo, asesoramiento y cuidados. Así, en la edición de este año estuvieron Afaor (alzheimer), FF.OO. (fibromialgia), Asesia (salud emocional en la infancia y adolescencia), ACEGA (celíacos), TELA (autismo), AECC (cáncro), DCA (daño cerebral adquirido), AODEMPER (esclerosis múltiple, párkinson y enfermedades raras), ACCOU (crohn y colitis ulcerosa), Alcer (enfermedades renales), Asociación diabética Auria, ONCE, ASGACOP (covid persistente) o propio Ayuntamiento de Barbadás, a través de Centro de Información a la mujer. La iniciativa de este año sirvió para poner en valor algunas de las iniciativas en las que Bar-badás es un ayuntamiento pionero en Galicia, como en las ayudas las personas celíacas o a las enfermas de crohn o colitis ulcerosa, que disfrutan de un permiso para estacionar mismo en lugares prohibidos durante un breve espacio de tiempo para atender la sus necesidades fisiológicas. El gobierno local, a través de su teniente alcalde, Victoria Morenza, abogó por seguir apostando y expandiendo esta iniciativa, que agita conciencias y facilita un escaparate asociaciones que desenrollan una labor totalmente altruista de ayuda a una parte importante, y especialmente sensible, de la población. Con motivo del Paseo de la Salud, la Guardia Civil y la asociación TELA (autismo) aprovecharon para presentar la primera carrera solidaria de la benemérita en Ourense, que tendrá lugar el próximo día 6 de octubre, y partirá de la Plaza Mayor. La prueba, que se podrá completar corriendo o andando, tendrá una finalidad solidaria, yendo a parar la recaudación (10 euros por adultos, gratis para niños y niñas) a la asociación. |
CONTENT-CAT.1745376330
*19/09/2024
**
El concurso Barbadás a bocados batió todos sus récords, justo cuando llegó su séptima edición. Durante la entrega de premios a los ganadores, esta mañana, se hicieron también públicos los datos relativos a la participación de este año. Así, entre el viernes por la tarde y sábado, también por la tarde, se consumieron cerca de … Sigue leyendo El concurso “Barbadás a bocados” finaliza con récord de participación: 9.000 pinchos consumidos entre viernes y sábado →
El concurso “Barbadás a bocados” finaliza con récord de participación: 9.000 pinchos consumidos entre viernes y sábado 19/09/2024 |
---|
El concurso “Barbadás a bocados” finaliza con récord de participación: 9.000 pinchos consumidos entre viernes y sábadoEl concurso Barbadás a bocados batió todos sus récords, justo cuando llegó su séptima edición.
Durante la entrega de premios a los ganadores, esta mañana, se hicieron también públicos los datos relativos a la participación de este año. Así, entre el viernes por la tarde y sábado, también por la tarde, se consumieron cerca de 9.000 pinchos (8.800 exactamente) en los 14 locales de hostelería que se inscribieron en el concurso. Esta cifra no tiene solo un innegable valor cuantitativo, sino que también dice mucho sobre la calidad de las creaciones de los hosteleros y hosteleras de Barbadás, lo que provocó una participación récord, tanto en cuanto a locales como a clientes.
Con estos datos sobre la mesa, el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, y la concejala de Comercio, Marga Pérez, pusieron en valor la aportación de este concurso de pinchos a la dinamización de un sector que no deja de crecer y de la propia localidad, que durante los días del concurso incrementa notablemente el ambiente que recorre sus calles y sus establecimientos.
Con relación a los premios, este año hubo coincidencia entre el fallo del jurado profe-sional y la votación popular, que eligieron ganador al mismo pincho. El primer premio en ambas categorías fue para una filloa con champiñones, jamón, me la cree de queso y crocante servida en “A Cova do Savio”. Mientras, el segundo premio profesional recayó en el establecimiento “Claret´s Food” (pincho a base de carne mechada, arroz blanco, plátano, habas negras y queso) y el popular fue para “A Lo Maracucho” (pincho de plátano macho, carne picada, tomate, cebolla y cilantro).
En la votación popular participaron 649 personas, de las que seis resultaron premiadas por sorteo con un lote de productos de los colaboradores del cconcurso: Coto de Ousande, cervexa Esmorga, Adega Cotarelo e Coren, aos que tamén se suma como patrocinador Abanca.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*16/09/2024
**
La movilidad es salud. Lo recalcó el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, en la presentación de la cuarta edición del Paseo de la Salud que se llevará a cabo este viernes 20 de septiembre en la avenida de Celanova. Por eso esta iniciativa se enmarca dentro de la programación de esta Semana de la … Sigue leyendo Cerca de una veintena de entidades participarán en el Paseo de la Salud de Barbadás para dar visibilidad a las enfermedades y a su labor →
Cerca de una veintena de entidades participarán en el Paseo de la Salud de Barbadás para dar visibilidad a las enfermedades y a su labor 16/09/2024 |
---|
Cerca de una veintena de entidades participarán en el Paseo de la Salud de Barbadás para dar visibilidad a las enfermedades y a su laborLa movilidad es salud. Lo recalcó el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, en la presentación de la cuarta edición del Paseo de la Salud que se llevará a cabo este viernes 20 de septiembre en la avenida de Celanova. Por eso esta iniciativa se enmarca dentro de la programación de esta Semana de la Movilidad y los detalles se dieron a conocer esta mañana en la Casa de la Juventud. Además del regidor, en el acto intervino la teniente de alcalde, Victoria Morenza; el concejal de Emergencias, Dani Rey; el presidente de Alcer Ourense, Miguel Ángel Quintas, y la vicepresidenta de la Asociación Por ellos TELA, María Losada. A la presentación del Paseo de la Salud de Barbadás también asistieron representantes de las diferentes asociaciones participantes, cerca de una veintena: Afaor, Alcer, Auria, Aecc, Aodemper, Por Ellos TELA, Affou, Accu, Querendo, Autismo Ourense, Asociación de celíacos de Galicia, DCA Ourense, AFEM-Montón, ASEIA Galicia, Fundación Neuroburgas, ONCE y Asociación Gallega de Covid Persistente. Xosé Carlos Valcárcel insistió en que “o máis importante para ter boa saúde é a prevención” y explicó que el que se pretende con esta iniciativa “é dar a coñecer o traballo tan fundamental, e tantas veces esquecido, das asociacións que traballan para atender aos enfermos e enfermas de diferentes patoloxías e tamén ás súas familias”. La teniente de alcalde, Victoria Morenza, subrayó la relevancia de que Barbadás se sume con iniciativas como el Paseo de la Salud a la Semana de la Movilidad: “Moitas das actividades programadas esta semana van dirixidas á infancia e aos mozos e mozas, que son o noso futuro”. Cabe destacar que con motivo del Paseo de la Salud, desde primera hora de la mañana la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Barbadás instalará una carpa en la avenida de Celanova para que los niños y niñas conozcan su trabajo y los materiales y vehículos que emplean en las diferentes intervenciones en las que prestan ayuda. El concejal de Emergencias, Dani Rey, anunció que en el día de hoy y mañana se acercarán a los colegios para fomentar la movilidad saludable con el uso de la bicicleta o el patinete. “Tamén é moi importante a formación e por iso ofreceremos charlas no Paseo da Saúde”, añadió el edil. El presidente de Alcer Ourense, Miguel Ángel Quintas, agradeció al Ayuntamiento la organización del Paseo de la Salud, “que é moi importante para que se coñezan as enfermidades renais e se insista na prevención para non ter que chegar á diálise”. La vicepresidenta de la Asociación Por ellos TELA, María Losada, también subrayó la relevancia de este iniciativa “que nos permite dar a coñecer á sociedade o traballo que facemos”. La programación de la Semana de la Movilidad de Barbadás comenzó hoy y estas son las actividades previstas: Hoy, lunes 16 de septiembre, la programación se desarrolla en el CEIP Filomena Dato con un circuito viario y la mochila viajera para que los niños y niñas se comprometan a escoger libros en la biblioteca y compartirlos con sus compañeros y compañeras. Estas dos actividades se trasladarán al CEIP El Ruxidoiro el martes 17 de septiembre. La obra teatral “De camino al cole con Matías” se representará el miércoles 18 de septiembre en la Casa de Cultura Manuel María y habrá pintura en la calle de 17.30 a 19.30 horas en la avenida de Celanova. El jueves 19 de septiembre se programó una gincana ciclista y de patinetes en el Paseo dos Amieiros, a partir de las 17.30 horas. Además, desde lo polideportivo municipal saldrá una andaina saludable a las 19.00 horas. Una nueva edición del Paseo de la Salud, en el que colaboran asociaciones del ámbito sanitario, se programó para el viernes 20 de septiembre en la avenida de Celanova. Los vecinos y vecinas podrán conocer de primera mano el trabajo de las entidades que ayudan a enfermos de diferentes patologías. La programación continuará durante el fin de semana y el sábado 21 de septiembre habrá una competición de deportes de raqueta en las canchas de la Solana, a partir de las 11.30 horas. Con motivo del Día Mundial sin coches, el domingo 22 de septiembre el transporte urbano será gratuito. |
CONTENT-CAT.1745376330
*13/09/2024
**
Del 16 al 22 de septiembre de 2024
Barbadás se suma a la conmemoración de la Semana Europea de la Movilidad con interesantes propuestas y un programa que se extenderá del 16 a 22 de septiembre , incluyendo circuitos viarios, pintura en la calle y la cuarta edición del Paseo de la Salud. El objetivo es involucrar a todos los sectores de la … Sigue leyendo Barbadás conmemora la Semana Europea de la Movilidad con circuitos viarios, pintura en la calle y la cuarta edición del Paseo de la Salud →
Barbadás conmemora la Semana Europea de la Movilidad con circuitos viarios, pintura en la calle y la cuarta edición del Paseo de la Salud 13/09/2024 |
|
---|---|
Barbadás conmemora la Semana Europea de la Movilidad con circuitos viarios, pintura en la calle y la cuarta edición del Paseo de la SaludDel 16 al 22 de septiembre de 2024 Barbadás se suma a la conmemoración de la Semana Europea de la Movilidad con interesantes propuestas y un programa que se extenderá del 16 a 22 de septiembre , incluyendo circuitos viarios, pintura en la calle y la cuarta edición del Paseo de la Salud. El objetivo es involucrar a todos los sectores de la población, especialmente a los más jóvenes, con actividades en los centros educativos. La concejala de Educación, Marga Pérez, explicó que durante la próxima semana habrá actividades todos los días “para promover hábitos de vida máis saudables e para o alumnado dos dous colexios”. El lunes 16 de septiembre a programación se desarrollará en el CEIP Filomena Dato con un circuito viario y la mochila viajera para que los niños y niñas se comprometan a escoger libros en la biblioteca y compartirlos con sus compañeros y compañeras. Estas dos actividades se trasladarán al CEIP El Ruxidoiro el martes 17 de septiembre. La obra teatral “De camino al cole con Matías” se representará el miércoles 18 de septiembre en la Casa de Cultura Manuel María y habrá pintura en la calle de 17.30 a 19.30 horas en la avenida de Celanova. El jueves 19 de septiembre se programó una gincana ciclista y de patinetes en el Paseo dos Amieiros, a partir de las 17.30 horas. Además, desde el polideportivo municipal saldrá una andaina saludable a las 19.00 horas. Una nueva edición del Paseo de la Salud, en el que colaboran asociaciones del ámbito sanitario, se programó para el viernes 20 de septiembre en la avenida de Celanova. Los vecinos y vecinas podrán conocer de primera mano el trabajo de las entidades que ayudan a enfermos de diferentes patologías. La programación continuará durante el fin de semana y el sábado 21 de septiembre habrá una competición de deportes de raqueta en las canchas de la Solaina, a partir de las 11.30 horas. Con motivo del Día Mundial sin coches, el domingo 22 de septiembre el transporte urbano será gratuito. La concejala de Movilidad de Barbadás, Victoria Morenza, subrayó la importancia de que empresa de transportes ofrezca a los usuarios el servicio sin coste durante este día, “xa que así se favorece realmente a mobilidade tendo en conta ademais que se trata dun día non laborable no que moita xente poderá sumarse á iniciativa”.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*12/09/2024
**
En el marco del Plan de Impulso al Medio Ambiente PIMA Cambio Climático, el Concello de Barbadás completó recientemente una serie de actuaciones dirigidas a la naturalización de los espacios urbanos en el Parque de Vilaescusa. Este proyecto, con una inversión total de 20.000 euros, de los cuales el 80% fueron subvencionados por el Ministerio … Sigue leyendo Barbadás promueve la conservación ambiental y la educación de los más pequeños en la nueva laguna de anfibios del Parque de Vilaescusa →
Barbadás promueve la conservación ambiental y la educación de los más pequeños en la nueva laguna de anfibios del Parque de Vilaescusa 12/09/2024 |
---|
Barbadás promueve la conservación ambiental y la educación de los más pequeños en la nueva laguna de anfibios del Parque de VilaescusaEn el marco del Plan de Impulso al Medio Ambiente PIMA Cambio Climático, el Concello de Barbadás completó recientemente una serie de actuaciones dirigidas a la naturalización de los espacios urbanos en el Parque de Vilaescusa. Este proyecto, con una inversión total de 20.000 euros, de los cuales el 80% fueron subvencionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta de Galicia, tiene como objetivo principal mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida del vecindario a través de la creación de espacios más verdes y sostenibles. Un espacio natural para todos los vecinos y vecinas La intervención, finalizada en agosto de 2024, destaca por la creación de una hermosa laguna y una pérgola adornada con una vid, situada en el Parque de Vilaescusa. La obra también incluyó la instalación de una papelera, dos bancos, y una senda de piedra acompañada por cuatro cerezos que conecta todo el espacio. Este entorno, diseñado para combatir el efecto isla de calor que caracteriza muchas áreas urbanas, servirá también como refugio para la biodiversidad local, promoviendo la conservación de especies anfibias y aves. Además, esta nueva zona verde proporcionará un lugar de sombra, creando un ambiente agradable para el disfrute de la ciudadanía y contribuyendo a la mejora del hábitat urbano. Información y sensibilización ambiental Para reforzar la concienciación ambiental, se instaló un panel informativo en el parque que ofrece información detallada sobre el cambio climático y los múltiples beneficios de las charcas para anfibios en zonas urbanas. El panel incluye contenidos orientados a la conservación de la fauna y flora autóctonas, destacando como estas charcas ayudan a reducir el efecto isla de calor y mejoran la salud ambiental y la calidad de vida. Una jornada de participación ciudadana y formación para los más pequeños Durante la tarde de ayer se celebró un acto de inauguración de estas nuevas instalaciones, en el que participaron niños y niñas en edad escolar, integrantes del campamento de verano del Concello y concejales del gobierno local. Durante el evento, recibieron una charla sobre el cambio climático y la biodiversidad, mostrando un gran interés por los temas tratados. Como parte de las actividades, procedieron a la plantación de nenúfares en la laguna, simbolizando el compromiso de las generaciones más nuevas con la conservación del medio ambiente. Además, se instalaron dos hoteles de insectos sobre la pérgola de madera, reforzando el compromiso del Concello de Barbadás con la preservación de la biodiversidad local. Esta iniciativa fue precedida por una serie de charlas y talleres realizados durante los campamentos de verano, con el objetivo de implicar a los más jóvenes en la lucha contra el cambio climático y fomentar una actitud proactiva en la conservación de nuestro entorno natural. |
CONTENT-CAT.1745376330
*11/09/2024
**
Este fin de semana Barbadás presume de gastronomía. Los días 13 y 14 de septiembre tendrá lugar la séptima edición del Concurso de Pinchos “Barbadás a Bocados” organizado por la concejalía de Comercio que dirige Marga Pérez. En esta ocasión participarán 14 establecimientos hosteleros con originales pinchos a un precio de 2,5 euros. La iniciativa, … Sigue leyendo “Barbadás a Bocados” alcanza su séptima edición ofreciendo este fin de semana 14 originales pinchos a 2,5 euros →
“Barbadás a Bocados” alcanza su séptima edición ofreciendo este fin de semana 14 originales pinchos a 2,5 euros 11/09/2024 |
---|
“Barbadás a Bocados” alcanza su séptima edición ofreciendo este fin de semana 14 originales pinchos a 2,5 eurosEste fin de semana Barbadás presume de gastronomía. Los días 13 y 14 de septiembre tendrá lugar la séptima edición del Concurso de Pinchos “Barbadás a Bocados” organizado por la concejalía de Comercio que dirige Marga Pérez. En esta ocasión participarán 14 establecimientos hosteleros con originales pinchos a un precio de 2,5 euros. La iniciativa, que pretende dinamizar el sector, se presentó esta mañana frente al Chicote, uno de los locales que se suman al certamen. Los comensales deberán elegir el mejor pincho del ayuntamiento cubriendo una tarjeta y se sortearán cestas con productos gallegos entre los participantes. Además, habrá un jurado profesional que probará las propuestas gastronómicas para elegir a los ganadores. Vecinos, vecinas y visitantes tendrán ocasión este fin de semana de degustar una gran variedad de pinchos. Marga Pérez subrayó que “Barbadás a Bocados consolídase nas rutas gastronómicas e dende o Concello seguiremos apoiando ao sector”. También animó a la ciudadanía a participar y apoyar a los nuevos locales que se suman a la iniciativa. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, explicó que “este certame pretende dar visibilidade á calidade da hostalería de Barbadás” y agradeció el trabajo de los profesionales de estos locales que crean empleo y ponen en valor el concello. Estos son los locales participantes:
Desde el Concello se agradece también la colaboración de los patrocinadores: Colmear do Daniel, Esmorga, O Cotarelo, Coren y Abanca. |
CONTENT-CAT.1745376330
*10/09/2024
**
Un nuevo curso escolar comenzará mañana sin que los alumnos y alumnas de Barbadás cuenten con un instituto en su concello. Se trata del único municipio gallego de más de 10.000 habitantes que carece de él y son cientos los alumnos y alumnas los que tienen que desprazarse a diario. Por este motivo, los concejales … Sigue leyendo El gobierno local denuncia que la carencia de un instituto obliga a centenares de alumnos a desplazarse hasta 10 kilómetros para ir la clase →
El gobierno local denuncia que la carencia de un instituto obliga a centenares de alumnos a desplazarse hasta 10 kilómetros para ir la clase 10/09/2024 |
---|
El gobierno local denuncia que la carencia de un instituto obliga a centenares de alumnos a desplazarse hasta 10 kilómetros para ir la claseUn nuevo curso escolar comenzará mañana sin que los alumnos y alumnas de Barbadás cuenten con un instituto en su concello. Se trata del único municipio gallego de más de 10.000 habitantes que carece de él y son cientos los alumnos y alumnas los que tienen que desprazarse a diario. Por este motivo, los concejales y concejalas del gobierno local par-ticiparon esta mañana en un acto reivindicativo a un lado del puente del Parque de los Patos, en el solar ya cedido a la Xunta de Galicia para la construcción del centro. En este mes de septiembre también se cumplen 15 años de la firma del protocolo de inicio de las obras del IES de Barbadás por parte del entonces conselleiro de Educación, Jesús Vázquez. “No lugar no que debería haber un instituto non temos nada, salvo o recordo do engano masivo que supuxo aquela sinatura do que había que chamar protobulo, pois aquel mismo día anunciáronse 12 unidades de ESO, 2 de Bacharelato, unha inversión de 4.691.350 euros e o inicio das obras para po primeiro semestre de 2010”, aseguró el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel. El Ayuntamiento ayuda económicamente a las familias en cuanto al transporte de los alumnos y alumnas que deben desplazarse a otros ayuntamientos para estudiar e incluso se financia un taxi en aquellos casos en los que los jóvenes viven en el rural y no tienen acceso al autobús. A día de hoy, centenares de chicos y chicas de Barbadás siguen desplazándose cada día al IES Ferro Couselo, en la ciudad de Ourense, entre 7 y 10 kilómetros de Barbadás en función del lugar del residencia de cada alumno, para cursar sus estudios de secundaria y Bachillerato. En la actualidad en Barbadás, una de las villas que más crecimiento en Galicia y con una de las poblaciones más jóvenes, están empadronados 700 chicos y chicas en edad de cursar enseñanza secundaria o bachillerato. El alcalde insistió en que “sufrimos unha inxusta e inexplicable discriminación educativa por parte do actual e anteriores gobernos galegos porque tamén somos o único concello de Galicia con máis de 10.000 habitantes (11.171 exactamente) que carece dun instituto”. Desde el Ayuntamiento se solicitaron reuniones con el presidente de la Xunta hasta en cuatro ocasiones para tratar este tema sin que hubiera respuesta. Cabe recordar que en el pleno ordinario del pasado 1 de julio la Corporación de Barbadás ya alzó la voz ante esta demanda histórica. “Estamos dispostos, como sempre estivemos, a colaborar no que sexa preciso, mesmo a contribuír na medida das nosas posibilidades, pero Barbadás non se merece un desprezo coma este, que se prolonga xa por espazo de 3 lustros”, añadió el regidor. La concejala de Educación, Marga Pérez, aseguró que “hoxe non estaríamos aquí se a Xunta de Galicia se preocupase realmente pola educación” e insistió en la importancia de que Barbadás cuente con un instituto para que la población se siga asentando en el rural, “porque hai que ofrecerlles os servizos e hai que coidar estas zonas”. . |
CONTENT-CAT.1745376330
*09/09/2024
**
El aumento del canon que impone Sogama a los ayuntamientos preocupa, y mucho, al gobierno local de Barbadás, que llevó al pleno ordinario que se celebró esta tarde una moción para que se mantenga el canon actual de 66 euros por cada tonelada de residuos domésticos gestionada. También se reclama que se mantenga la actual … Sigue leyendo La Corporación aprueba dos mociones para que Sogama mantenga el canon y bonifique a los concellos comprometidos con el medioambiente →
La Corporación aprueba dos mociones para que Sogama mantenga el canon y bonifique a los concellos comprometidos con el medioambiente 09/09/2024 |
---|
La Corporación aprueba dos mociones para que Sogama mantenga el canon y bonifique a los concellos comprometidos con el medioambienteEl aumento del canon que impone Sogama a los ayuntamientos preocupa, y mucho, al gobierno local de Barbadás, que llevó al pleno ordinario que se celebró esta tarde una moción para que se mantenga el canon actual de 66 euros por cada tonelada de residuos domésticos gestionada. También se reclama que se mantenga la actual bonificación del 15%, ya que su supresión “afectaría aos concellos que levan dende o ano 2019 facendo os deberes cumprindo os compromisos medioambientais”. Desde lo gobierno local se denunció esta situación y se exigió a la Xunta que cambie su política de gestión de residuos cara una gestión descentralizada en plantas de proximidad y primando la reducción y el reciclaje frente a la incineración. Victoria Morenza, teniente alcalde, lamentó esta subida “que afoga aos concellos”. La edila explicó que el Ayuntamiento de Barbadás tiene un coste de recogida, transporte y tratamiento de residuos de más de 700.000 euros, que es lo que cuesta Geseco y Sogama. Los ingresos recibidos son 400.000 euros, por lo que el déficit asciende a 300.000 euros. También recordó Morenza que el Ayuntamiento apuesta por el medioambiente con iniciativas como la implantación del contenedor marrón en las zonas urbanas y la entrega de composteiros a las familias del medio rural, acciones que pretenden la reducción de la basura generada que va generalmente al contenedor verde. La moción prosperó con los votos a favor de todos los grupos excepto el PP, que se abstuvo. En esta misma línea presentó el BNG otra moción, que prosperó con los votos a favor de todos los grupos, excepto el PP que votó en contra, y que rechaza la subida del canon de Sogama y reclama un nuevo modelo de gestión de residuos. En la sesión plenaria también salió adelante la participación del Concello en el Área Funcional Ourense Sur y la Agenda Urbana, una guía metodológica que propone un “menú á carta” de posibles acciones para que todos los actores, públicos y privados que intervienen en las ciudades, y especialmente las Administraciones Locales, puedan elaborar sus propios planes de acción e implementación de cara a un futuro sostenible. Este punto se aprobó con el voto a favor de todos los grupos políticos, a excepción de los concejales del BNG y la concejala del Partido Popular María Grande. Con el voto a favor del grupo de gobierno y el concejal del Partido Gallego y la abstención de PP y BNG se aprobó el suplemento de crédito por valor de 207.043 euros y se formalizó así el reconocimiento extrajudicial de crédito debatido y aprobado en un pleno extraordinario de 6 de agosto de 2024. Con este importe se llevará a cabo el pago a dife-rentes proveedores. Festivos locales para el año 2025 Con el apoyo de todos los grupos excepto la concejala del Partido Popular María Grande, que se abstuvo, se establecieron cómo festivos locales el martes de Carnaval y el 11 de noviembre, San Martiño. No prosperó, con los votos a favor del BNG y PP y en contra el grupo de gobierno, el concejal del Partido Gallego y la abstención de la concejala del PP, María Grande, la moción de los nacionalistas para la congelación de las tasas de las Escuelas Deportivas. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, anticipó que el próximo ejercicio se modificarán los precios y se aumentarán las bonificaciones. “Os servizos deben ser sufragados polos ingresos, bonificar a persoas empadroadas non é legal e se queremos mellores servizos e monitores hai que sufragalos cos ingresos”, añadió el regidor. El Ayuntamiento gasta al año 260.000 euros para el mantenimiento de escuelas deportivas. Valcárcel también explicó que el que se realizó fue una preinscripción y que se puede desistir de ella, pero que no es una matrícula. Tampoco salió adelante la moción del PP para modificar y bonificar los precios públicos de las Escuelas Deportivas. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, afirmó que “non quixeramos subir as taxas, por iso nos resistimos durante 5 anos de crise económica, pero chega un momento no que non é posible”. También recalcó que el coste de la escuela más cara son 180 euros al año, 18 euros al mes y anunció que para el próximo año habrá mejoras en las bonificaciones. Votaron a favor el BNG y el PP, se abstuvo la concejala popular María Grande y votaron en contra el grupo de gobierno y el edil de Partido Gallego. La moción del PP solicitando el cambio en el reglamento orgánico municipal de voto te-lemático en los plenos extraordinarios salió adelante con el voto de todos los grupos políticos excepto la concejala del PP María Grande, que se abstuvo. En la sesión se dio cuenta de la renuncia de Cristian Rodríguez, concejal de Deportes, y de María Grande. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Aviso transporte de bachillerato – IES Ferro Couselo.
Aviso:
Se solicita que los/as alumnos/as usuarios del transporte de bachillerato ( IES Ferro Couselo) accedan al autobús en la parada más próxima a la dirección que indicaron en la solicitud.
El horario del transporte viene establecido por el horario lectivo del IES Ferro Couselo.
El lunes al mediodia no hay transporte. El transporte de regreso se realiza a la salida del horario de tarde.
Más información: Area de educación.
Teléfono: 988 24 68 85.
Correo electrónico: educacion@barbadas.es
Aviso transporte de bachillerato – IES Ferro Couselo. 09/09/2024 |
---|
Aviso transporte de bachillerato – IES Ferro Couselo.Aviso: Se solicita que los/as alumnos/as usuarios del transporte de bachillerato ( IES Ferro Couselo) accedan al autobús en la parada más próxima a la dirección que indicaron en la solicitud. El horario del transporte viene establecido por el horario lectivo del IES Ferro Couselo. El lunes al mediodia no hay transporte. El transporte de regreso se realiza a la salida del horario de tarde. Más información: Area de educación. Teléfono: 988 24 68 85. Correo electrónico: educacion@barbadas.es
Resolución de admitidos no servizo de transporte de ensino postobrigatorio
571,72 KB
BASES REGULADORAS DO SERVIZO DE TRANSPORTE DO ALUMNADO DO ENSINO POSTOBRIGATORIO DO CONCELLO DE BARBADÁS CURSO 2024-2025
695,28 KB
Solicitude transporte bacharelato
513,55 KB
BASES REGULADORAS DO SERVIZO DE TRANSPORTE DO ALUMNADO DO ENSINO POSTOBRIGATORIO DO CONCELLO DE BARBADÁS CURSO 2024-2025 PDF [695 KB] Solicitude transporte bacharelato PDF [514 KB] Resolución de admitidos no servizo de transporte de ensino postobrigatorio PDF [572 KB] |
CONTENT-CAT.1745376330
*02/09/2024
**
Eliminar las barreras existentes en el paseo del parque da Libertade para que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de este espacio es el objetivo que llevó al Concello de Barbadás a elaborar un proyecto para acometer su reparación. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Construcciones Viso y el plazo de ejecución será … Sigue leyendo El Concello adjudica las obras para reformar el paseo del parque da Liberdade y reparar los daños causados por las raíces de los árboles →
El Concello adjudica las obras para reformar el paseo del parque da Liberdade y reparar los daños causados por las raíces de los árboles 02/09/2024 |
---|
El Concello adjudica las obras para reformar el paseo del parque da Liberdade y reparar los daños causados por las raíces de los árbolesEliminar las barreras existentes en el paseo del parque da Libertade para que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de este espacio es el objetivo que llevó al Concello de Barbadás a elaborar un proyecto para acometer su reparación. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Construcciones Viso y el plazo de ejecución será de tres meses. Se mejorará así la accesibilidad de esta zona de ocio tan frecuentada por las familias y emplazada a un lado de la avenida de Celanova. Los trabajos consistirán en la reforma del paseo del parque, con un firme muy deteriorado por las grandes grietas que provocan las raíces de los árboles. Más en concreto, las obras que se pretende realizar son la demolición del hormigón existente deteriorado, de las alcantarillas y la retirada parcial de las raíces de los árboles, el hormigonado del paseo y la colocación de nuevas alcantarillas y levantado de arquetas a cuota del hormigón. Otra de las deficiencias que se solucionará con esta actuación es el cambio a hormigón al inicio del paseo, además de arreglarse también los tramos levantados con adoquines rotos. De este modo, se favorecerá la accesibilidad, eliminando los desniveles y favoreciendo el paso de sillas de ruedas y de carros de bebés. El Concello de Barbadás está llevando a cabo actuaciones en diferentes parques, tanto de la Valenzá como en los diferentes núcleos, para ofrecer a los vecinos y vecinas espacios de ocio de calidad. Las obras del Parque da Liberdade permitirán una mejora considerable en la accesibilidad puesto que existen muchas barreras que ahora serán eliminadas. |
CONTENT-CAT.1745376330
*27/08/2024
**
Ayudas programa EMEGA para el fomento del emprendimiento femenino
El Diario Oficial de Galicia publica la Orden de la Consellería de Política Social e Igualdad del 13 de agosto de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas del programa Emega para el fomento del emprendimiento femenino en Galicia, cofinanciadas por la Unión Europea el marco del Programa FSE+ Galicia … Sigue leyendo Ayudas programa EMEGA para el fomento del emprendimiento femenino →
Ayudas programa EMEGA para el fomento del emprendimiento femenino 27/08/2024 |
---|
Ayudas programa EMEGA para el fomento del emprendimiento femeninoEl Diario Oficial de Galicia publica la Orden de la Consellería de Política Social e Igualdad del 13 de agosto de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas del programa Emega para el fomento del emprendimiento femenino en Galicia, cofinanciadas por la Unión Europea el marco del Programa FSE+ Galicia 2021-2027, y se procede a su convocatoria para el año 2024 (código de procedimiento SI429A). Personas beneficiarias Podrán ser beneficiarias de las ayudas del programa Emega las empresas privadas formadas por mujeres que inicien su actividad económica o formalicen sus planes de reactivación y/o mejora en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y la fecha del fin del plazo de presentación de solicitudes, siempre que cumplan todas las condiciones y requisitos comunes y los específicos de la correspondiente línea o tipo de ayuda previstos en las bases reguladoras. Debe tratarse de empresas con la categoría de micro o pequeñas empresas, cualquiera que sea la forma jurídica que adopten: empresarias individuales, sociedades civiles, comunidades de bienes, entidades sin personalidad jurídica o sociedades mercantiles, incluidas las sociedades laborales, las cooperativas de trabajo asociado y las sociedades profesionales. Objeto Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y tienen por objeto apoyar y fomentar el emprendimiento femenino en Galicia y la creación de empleo, por cuenta propia y por cuenta ajena, para mujeres. El programa Emega comprende las siguientes líneas y ayuda complementaria: a) Línea Emprende: línea de ayudas económicas mediante incentivos para promover la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales. b) Línea Activa: línea de ayudas económicas mediante incentivos para favorecer la reactivación, consolidación y mejora de empresas para paliar una situación económica adversa y alcanzar el necesario equilibrio empresarial para asegurar su pervivencia y consolidación en el actual contexto económico. c) Línea ITEF: línea de ayudas económicas mediante incentivos para impulsar la implantación de iniciativas empresariales de carácter innovador, con contenido científico o con base tecnológica. d) Ayuda complementaria Concilia: con el objeto de promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, en dos modalidades: Concilia-promotoras y Concilia-personas trabajadoras por cuenta ajena. Importe La cuantía de las ayudas se establece en función de la línea solicitada y del número de puestos de trabajo generados o mantenidos para mujeres, por cuenta propia y por cuenta ajena, de acuerdo con lo siguiente: a) Línea Emprende: incentivos desde 10.000 € hasta 22.000 €. b) Línea Activa: incentivos desde 8.000 € hasta 17.000 €. c) Línea ITEF: incentivos desde 18.000 € hasta 42.000 €. d) Ayuda complementaria concilia: • Concilia-promotoras: incentivo de 3.000 €. • Concilia-personas trabajadoras por cuenta ajena: incentivos desde 1.000 € a 5.000 €. Plazo de presentación de solicitudes El plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día 28 de agosto de 2024. |
CONTENT-CAT.1745376330
*26/08/2024
**
2024-2025 – Nuevo curso en la Escuela Infantil de Barbadás
Inicio 3 de septiembre
Nuestra Escuela Infantil Municipal cuenta con un total de 102 plazas, distribuidas en 7 unidades para niños y niñas de 0 a 3 años. Sabemos que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de nuestros pequeños y pequeñas. Por eso, valoramos enormemente la comunicación entre la familia y la escuela. Para facilitar … Sigue leyendo 2024-2025 – Nuevo curso en la Escuela Infantil de Barbadás →
2024-2025 – Nuevo curso en la Escuela Infantil de Barbadás 26/08/2024 |
|
---|---|
2024-2025 – Nuevo curso en la Escuela Infantil de BarbadásInicio 3 de septiembre Nuestra Escuela Infantil Municipal cuenta con un total de 102 plazas, distribuidas en 7 unidades para niños y niñas de 0 a 3 años. Sabemos que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de nuestros pequeños y pequeñas. Por eso, valoramos enormemente la comunicación entre la familia y la escuela. Para facilitar esta conexión, ofrecemos diversas herramientas y recursos, como agendas escolares, una aplicación móvil y tutorías. La colaboración y la implicación diaria de ambas partes son esenciales para alcanzar nuestros objetivos. Los primeros días en la escuela representan un cambio significativo para los niños y las niñas, ya que implica separarse, aunque sea por unas horas, del entorno familiar donde sienten seguros. En estos momentos, es crucial que la actitud de la familia sea positiva. Es importante transmitirles la ilusión de comenzar esta nueva etapa. Algunas rutinas que pueden ayudar son: – Preparar juntos la mochila. Es fundamental recordar que la adaptación no tiene un tiempo hizo; cada niño y cada niña es único y su proceso dependerá de sus circunstancias individuales. En nuestra Escuela Infantil, nos comprometemos a hacer que este período de adaptación sea el más sencillo y agradable posible, ajustándonos a las características de cada alumno/a. En breve, iniciaremos el nuevo curso 2024-2025.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*22/08/2024
**
Visita a las excavaciones del Castro de Trelle
Hoy, el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, junto a la concejala de Cultura, Ana Belén Peleteiro, y el concejal de Disciplina Medio Ambiental, Daniel Rey, realizaron una visita a las excavaciones del Castro de Trelle. Esta actividad se llevó a cabo en compañía de representantes de las Mancomunidades de Montes de Moreiras-Trelle y Loiro-Bentraces-Sobrado … Sigue leyendo Visita a las excavaciones del Castro de Trelle →
Visita a las excavaciones del Castro de Trelle 22/08/2024 |
---|
Visita a las excavaciones del Castro de TrelleHoy, el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, junto a la concejala de Cultura, Ana Belén Peleteiro, y el concejal de Disciplina Medio Ambiental, Daniel Rey, realizaron una visita a las excavaciones del Castro de Trelle. Esta actividad se llevó a cabo en compañía de representantes de las Mancomunidades de Montes de Moreiras-Trelle y Loiro-Bentraces-Sobrado do Bispo, así como de la Asociación Amigos del Patrimonio de Toén y la Asociación Cultural Puerta da Cadea de Barbadás. Durante la visita, los arqueólogos a cargo del proyecto, compartieron con los asistentes los avances y hallazgos realizados hasta la fecha. Este trabajo no solo contribuye a la preservación de nuestro patrimonio histórico, sino que también enriquece nuestra comprensión de la cultura y la historia de la región. Agradecemos a todos los presentes su interés y compromiso con la conservación de nuestro patrimonio. Seguiremos informando sobre los progresos de esta importante excavación y los descubrimientos que se realicen en el futuro. Estén atentos a nuestras redes es a las asociaciones vinculadas en este proyecto, donde se publicarán las novedades que se vayan produciendo!
|
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Ampliación de información sobre las tarifas del área de Deportes
Temporada 2024-2025
Queremos tomar un momento para informar sobre la reciente actualización de nuestras tarifas del área de Deportes y la importancia de esta decisión. Sabemos que alguno/alguna de ustedes expresaron su preocupación por el aumento de precios, y queremos asegurarles que esta decisión no se tomó a la lijera. Antes de implementar cualquier cambio, realizamos … Sigue leyendo Ampliación de información sobre las tarifas del área de Deportes →
Ampliación de información sobre las tarifas del área de Deportes 22/08/2024 |
---|
Ampliación de información sobre las tarifas del área de DeportesTemporada 2024-2025 Queremos tomar un momento para informar sobre la reciente actualización de nuestras tarifas del área de Deportes y la importancia de esta decisión. Sabemos que alguno/alguna de ustedes expresaron su preocupación por el aumento de precios, y queremos asegurarles que esta decisión no se tomó a la lijera.
Antes de implementar cualquier cambio, realizamos un exhaustivo estudio económico y comparativo con otras escuelas e instalaciones deportivas de características similares. Nuestro objetivo es garantizar que nuestras tarifas no solo reflejen la calidad de los servicios que ofrecemos, sino que también se mantengan competitivas.
A través de este análisis, pudimos observar que, aunque ajustamos nuestros precios, seguimos estando en línea con las tarifas de otras instituciones que ofrecen programas y servicios comparables. Este ajuste los permitirán continuar brindando la mejor experiencia posible a nuestros usuarios, mejorando nuestras instalaciones, contratando a entrenadores/as altamente capacitados y ofreciendo una variedad de actividades que fomenten el desarrollo deportivo y personal de cada uno de nuestros alumnos y alumnas.
Agradecemos sinceramente su comprensión y apoyo mientras trabajamos para mantener la excelencia en nuestra escuela y en el polideportivo municipal. Estamos comprometidos y comprometidas a seguir escuchando sus inquietudes y a trabajar en la mejora continua de nuestros servicios.
Aportamos más detalle sobre el estudio comparativo de las tarifas de otros municipios. (Fontes de la información: Servicios deportivos de los ayuntamientos de Barco de Valdeorras, A Rúa, Verín, Celanova, Xinzo de Limia, Maceda, Pabellón Ourense).
|
CONTENT-CAT.1745376330
Nuevas Tarifas Polideportivo municipal Concello de Barbadás 21/08/2024 |
---|
CONTENT-CAT.1745376330
Nuevas tarifas Escuelas Deportivas 21/08/2024 |
---|
|
CONTENT-CAT.1745376330
*13/08/2024
**
Subvenciones Programa de Comercio circular
El Diario Oficial de Galicia publica la Orden de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de 30 de julio de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones del Programa de comercio circular y se convocan para el año 2024 (código de procedimiento … Sigue leyendo Subvenciones Programa de Comercio circular →
Subvenciones Programa de Comercio circular 13/08/2024 |
---|
Subvenciones Programa de Comercio circularEl Diario Oficial de Galicia publica la Orden de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de 30 de julio de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones del Programa de comercio circular y se convocan para el año 2024 (código de procedimiento CO300D) Beneficiarias/os 1. Podrán ser beneficiarias/os de las subvenciones, sin perjuicio de reunir los demás requisitos establecidos en estas bases y siempre que en las personas solicitantes no concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 10 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia: 1.1. Programa Eco-pack. 1.1.1. Comerciantes minoristas con tienda física: Las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas, que cumplan los siguientes requisitos: a) Que desarrollen su actividad comercial en Galicia, que el domicilio social radique en la comunidad autónoma y que cumplan los requisitos establecidos legalmente para ejercer la actividad. b) Que tengan la condición de pyme de hasta 50 personas trabajadoras con arreglo a lo establecido en el Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (DOUE núm. 187, de 26 de junio), incluidas las personas en situación de autoempleo. c) Que estén dados de alta en alguno de los epígrafes del IAE que se relacionan en el anexo II y que este constituya la actividad para la que va dirigida la subvención. En el supuesto de que en un mismo establecimiento comercial se realicen actividades comerciales subvencionables con otras no subvencionables, la persona solicitante deberá acreditar mediante declaración responsable que la actividad comercial subvencionable es la principal. 1.1.2. Talleres artesanos: Que estén inscritos en el Registro General de Artesanía de Galicia. 1.1.3. Asociaciones de comerciantes: Que reúnan los requisitos para tener la condición de centro comercial abierto, de acuerdo con lo previsto en la Orden de 8 de mayo de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones a las asociaciones de comerciantes sin ánimo de lucro para la dinamización de los centros comerciales abiertos de Galicia, y se procede a su convocatoria para el año 2024 (código de procedimiento CO300A) (DOG núm. 100, de 24.5.2024). En todo caso, las asociaciones de comerciantes deberán tener una antigüedad mínima de tres años en la fecha de publicación de esta orden y encontrarse al corriente en la obligación de aprobación de las cuentas anuales por la junta directiva en los dos últimos ejercicios previos a esta orden de convocatoria. 1.2. Programa Avanza textil. Pymes y personas autónomas del sector textil (diseño, producción y venta de prendas de vestir, calzado y complementos). Las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas, que cumplan los siguientes requisitos: Que desarrollen su actividad comercial en Galicia, que el domicilio social radique en la comunidad autónoma y que cumplan los requisitos establecidos legalmente para ejercer la actividad. Que tengan la condición de pyme de hasta 10 personas trabajadoras, en los términos previstos en el apartado 1.1.1.b) de este artículo, incluidas las personas en situación de autoempleo. c) Que estén dados de alta en alguno de los epígrafes del IAE que se relacionan en el anexo III y que este constituya la actividad para la que va dirigida la subvención. 1.3. Programa Re-circular. Pymes y personas autónomas del sector textil (diseño, producción y venta de prendas de vestir, calzado y complementos). Las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas, que cumplan los siguientes requisitos: a) Que desarrollen su actividad comercial en Galicia, que el domicilio social radique en la comunidad autónoma y que cumplan los requisitos establecidos legalmente para ejercer la actividad. b) Que tengan la condición de pyme de hasta 20 personas trabajadoras, en los términos previstos en el apartado 1.1.1.b) de este artículo, incluidas las personas en situación de autoempleo. c) Que estén dados de alta en alguno de los epígrafes del IAE que se relacionan en el anexo III y que este constituya la actividad para la que va dirigida la subvención. Objeto Las subvenciones reguladas por estas bases tienen por objeto la concesión de subvenciones para la transformación sostenible del sector comercial gallego a través del impulso de actuaciones de comercio sostenible y circular. Plazo de presentación de solicitudes El plazo para presentar las solicitudes será de un mes, contado a partir del día 14 de agosto de 2024 |
CONTENT-CAT.1745376330
*07/08/2024
**
La Corporación de Barbadás celebró un pleno extraordinario en el que se trataron asuntos de carácter económico. Por unanimidad se aprobó a la aportación de 700.000 euros de fondos del Estado, lo que eximirá al Concello de solicitar el crédito previsto en los presupuestos para la realización de diferentes inversiones. También aprobó el pago de … Sigue leyendo Barbadás aprueba una aportación de 700.000 euros de fondos del Estado que exime al Concello de solicitar el crédito previsto →
Barbadás aprueba una aportación de 700.000 euros de fondos del Estado que exime al Concello de solicitar el crédito previsto 07/08/2024 |
---|
Barbadás aprueba una aportación de 700.000 euros de fondos del Estado que exime al Concello de solicitar el crédito previstoLa Corporación de Barbadás celebró un pleno extraordinario en el que se trataron asuntos de carácter económico. Por unanimidad se aprobó a la aportación de 700.000 euros de fondos del Estado, lo que eximirá al Concello de solicitar el crédito previsto en los presupuestos para la realización de diferentes inversiones. También aprobó el pago de 207.000 euros en facturas a diferentes proveedores, apoyado igualmente por todos los grupos políticos con la excepción del concejal del BNG, que optó por abstenerse. El primer grupo de estas facturas se relaciona con las prestaciones de servicios relacionados con empresas proveedoras de servicios informáticos y asistencia técnica en materia de contabilidad. En otro grupo se encuentran las facturas emitidas por empresas comercializadoras de productos combustibles y carburantes. La aportación extraordinaria del Gobierno Central a las arcas municipales motivó la cele-bración del pleno extraordinario, ya que la resolución fue notificada el día 31 del mes pasado y el expediente se alargaría en el tiempo de esperar a la celebración de la sesión ordinaria. El alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, destacó la cuantía recibida por parte del Gobierno Central “fronte ao importe que aporta a Xunta de Galicia a través do Fondo de Cooperación Local e que permanece sen incrementos dende hai 13 anos”. |
CONTENT-CAT.1745376330
*
**
Ayudas a inversiones empresariales IGAPE 07/08/2024 |
---|
Ayudas a inversiones empresariales IGAPEhttps://www.xunta.gal/dog/Publicados/2024/20240730/AnuncioO92-230724-0001_gl.pdf |
CONTENT-CAT.1745376330
*02/08/2024
**
Animar a las niñas a practicar fútbol sala en una época en la que aún hay barreras que romper en el deporte es el objetivo con el que nace el equipo femenino de fútbol sala sénior Concello de Barbadás-Academia Futsal F.S.F. Adrián Moure, con dilatada experiencia en futsal femenino provincial, será el entrenador y al … Sigue leyendo Nace el equipo femenino de fútbol sala sénior Concello de Barbadás-Academia Futsal para romper barreras en el deporte →
Nace el equipo femenino de fútbol sala sénior Concello de Barbadás-Academia Futsal para romper barreras en el deporte 02/08/2024 |
---|
CONTENT-CAT.1745376330
*01/08/2024
**
Curso 2024-2025 – Nuvo curso en la Escula Infantil de Barbadás
Nuestra Escuela Infantil Municipal cuenta con un total de 102 plazas, distribuidas en 7 unidades para niños y niñas de 0 a 3 años. Sabemos que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de nuestros pequeños y pequeñas. Por eso, valoramos enormemente la comunicación entre la familia y la escuela. Para facilitar … Sigue leyendo Curso 2024-2025 – Nuvo curso en la Escula Infantil de Barbadás →
Curso 2024-2025 – Nuvo curso en la Escula Infantil de Barbadás 01/08/2024 |
|
---|---|
Curso 2024-2025 – Nuvo curso en la Escula Infantil de BarbadásNuestra Escuela Infantil Municipal cuenta con un total de 102 plazas, distribuidas en 7 unidades para niños y niñas de 0 a 3 años. Sabemos que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de nuestros pequeños y pequeñas. Por eso, valoramos enormemente la comunicación entre la familia y la escuela. Para facilitar esta conexión, ofrecemos diversas herramientas y recursos, como agendas escolares, una aplicación móvil y tutorías. La colaboración y la implicación diaria de ambas partes son esenciales para alcanzar nuestros objetivos. Los primeros días en la escuela representan un cambio significativo para los niños y las niñas, ya que implica separarse, aunque sea por unas horas, del entorno familiar donde sienten seguros. En estos momentos, es crucial que la actitud de la familia sea positiva. Es importante transmitirles la ilusión de comenzar esta nueva etapa. Algunas rutinas que pueden ayudar son: – Preparar juntos la mochila. Es fundamental recordar que la adaptación no tiene un tiempo hizo; cada niño y cada niña es único y su proceso dependerá de sus circunstancias individuales. En nuestra Escuela Infantil, nos comprometemos a hacer que este período de adaptación sea el más sencillo y agradable posible, ajustándonos a las características de cada alumno/a. En breve, iniciaremos el nuevo curso 2024-2025.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*31/07/2024
**
El Concello de Barbadás acaba de adjudicar dos obras muy demandadas por la ciudadanía y que cuentan con la financiación del Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios de la Diputación de Ourense. Los trabajos para la mejora del firme fueron adjudicados a la empresa Extraco, que actuará en la Rúa Alvaredo, en Loiro, … Sigue leyendo El Concello de Barbadás adjudica las obras para la mejora del firme en las calles Alvaredo, en Loiro, y Lameiro do Mato, en A Valenzá →
El Concello de Barbadás adjudica las obras para la mejora del firme en las calles Alvaredo, en Loiro, y Lameiro do Mato, en A Valenzá 31/07/2024 |
---|
El Concello de Barbadás adjudica las obras para la mejora del firme en las calles Alvaredo, en Loiro, y Lameiro do Mato, en A ValenzáEl Concello de Barbadás acaba de adjudicar dos obras muy demandadas por la ciudadanía y que cuentan con la financiación del Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios de la Diputación de Ourense. Los trabajos para la mejora del firme fueron adjudicados a la empresa Extraco, que actuará en la Rúa Alvaredo, en Loiro, y en la Calle Lameiro do Mato, en la zona del río de la Valenzá. Las obras de regeneración de la Rúa Alvaredo en Loiro consisten en el fresado del firme existente para aplicar un riego asfáltico y la longitud del tramo afectado de carretera es de cerca de 200 metros. En el caso de la Calle Lameiro do Mato da Valenzá, se prevé el fresado del firme en las conexiones del tramo afectado con el sistema viario existente para a continuación aplicar también riego asfáltico de imprimación. Estas dos actuaciones cuentan con un presupuesto de 38.600 euros y el plazo de ejecución también será de tres meses. Obras muy demandadas por el vecindario Estos obras se sumarán a las de pavimentación que se llevarán a cabo en el Camino del Barro con un presupuesto de 123.000 euros para renovar la red de pluviales y el pavimento y que también contemplan la ampliación del ancho de la vía en algunos puntos. Este ambicioso proyecto se hace eco de las inquietudes de los residentes y solucionará un problema de años atrás. Mediante estos proyectos, el Concello de Barbadás mantiene su empeño de dotar a los núcleos del municipio de la equipación mínima en infraestructuras, mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas y la mejora de las condiciones medioambientales de estos lugares. |
CONTENT-CAT.1745376330
Listados Actividades Extraescolares y Bos Días Cole curso 2024/2025 31/07/2024 |
---|
Listados Actividades Extraescolares y Bos Días Cole curso 2024/2025
Listados definitivos: 31 de julio Más información: Area de educación. Teléfono: 988 24 68 85. Correo electrónico: educacion@barbadas.es
Listado provisional admitidos extraescolares Filomena Dato
316,73 KB
Listados provisionales admitidos extraescolares O Ruxidoiro
300,27 KB
Listado provisional admitidos Bos Días Cole Filomena Dato
294,43 KB
Listado provisional admitidos Bos Días Cole O Ruxidoiro
295,23 KB
BASES REGULADORAS DAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES MUNICIPAIS DO CONCELLO DE BARBADÁS CURSO 2024- 2025
474,22 KB
Solicitude actividades extraescolares 2024-2025
135,57 KB
Horarios actividades extraescolares curso 2024-2025
213,87 KB
Bases reguladoras do servizo Bos Días Cole do Concello de Barbadás curso 2024 - 2025
328,29 KB
Solicitude Bos dias cole curso 2024 - 2025
403,98 KB
Cartaz actividades educación
335,86 KB
Listado provisional admitidos Bos Días Cole Filomena Dato
299,63 KB
Listado provisional admitidos Bos Días Cole O Ruxidoiro
300,03 KB
Listado provisional admitidos extraescolares Filomena Dato
316,73 KB
Listados provisionales admitidos extraescolares O Ruxidoiro
300,84 KB
Listado admitidos extraescolares Filomena Dato
314,25 KB
Listados admitidos extraescolares O Ruxidoiro
185,00 KB
Listado admitidos Bos Días Cole CEIP Filomena Dato
296,32 KB
Listado admitidos Bos Días Cole CEIP O Ruxidoiro
298,30 KB
BASES REGULADORAS DAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES MUNICIPAIS DO CONCELLO DE BARBADÁS CURSO 2024- 2025 PDF [474 KB] Solicitude actividades extraescolares 2024-2025 PDF [136 KB] Horarios actividades extraescolares curso 2024-2025 PDF [214 KB] Bases reguladoras do servizo Bos Días Cole do Concello de Barbadás curso 2024 - 2025 PDF [328 KB] Solicitude Bos dias cole curso 2024 - 2025 PDF [404 KB] Listado provisional admitidos Bos Días Cole Filomena Dato PDF [300 KB] Listado provisional admitidos Bos Días Cole O Ruxidoiro PDF [300 KB] Listado provisional admitidos extraescolares Filomena Dato PDF [317 KB] Listados provisionales admitidos extraescolares O Ruxidoiro PDF [301 KB] Listado admitidos extraescolares Filomena Dato PDF [314 KB] Listados admitidos extraescolares O Ruxidoiro MSWORD [185 KB] Listado admitidos Bos Días Cole CEIP Filomena Dato PDF [296 KB] Listado admitidos Bos Días Cole CEIP O Ruxidoiro PDF [298 KB] |
CONTENT-CAT.1745376330
*22/07/2024
**
Con objeto de cumplimentar el proceso de inscripción para el próximo curso escolar 2024-2025, solicitamos a las familias de los pequeños y pequeñas matriculados, la aportación de los formularios que se adjuntan a esta publicación. Se podrán entregar presencialmente, en la Escuela Infantil Municipal o mediante correo electrónico a escolainfantil@barbadas.gal
Documentación a entregar para los/las matriculados/as en el curso 2024-2025 da Escola Infantil Municipal 22/07/2024 |
---|
Documentación a entregar para los/las matriculados/as en el curso 2024-2025 da Escola Infantil MunicipalCon objeto de cumplimentar el proceso de inscripción para el próximo curso escolar 2024-2025, solicitamos a las familias de los pequeños y pequeñas matriculados, la aportación de los formularios que se adjuntan a esta publicación.
Se podrán entregar
|
CONTENT-CAT.1745376330
Listado definitivo Campamento Concilia deportivo 2024 17/07/2024 |
---|
CONTENT-CAT.1745376330
*11/07/2024
**
Información importante sobre a obrigatoria limpeza de predios para previr incendios
AVISO DE LA CONCEJALÍA DE DISCIPLINA MEDIO-AMBIENTAL Y GUARDERÍA FORESTAL‼ Sí ya ha recibido o recibe en los próximos días una diligencia como la de la imagen que acompaña esta publicación, 1️⃣ DEBE SABER QUE… ➡ Se trata de una notificación de la Consellería de Medio Rural, de la Xunta de Galicia, obligando a la limpieza … Sigue leyendo Información importante sobre a obrigatoria limpeza de predios para previr incendios →
Información importante sobre a obrigatoria limpeza de predios para previr incendios 11/07/2024 |
---|
Información importante sobre a obrigatoria limpeza de predios para previr incendiosAVISO DE LA CONCEJALÍA DE DISCIPLINA MEDIO-AMBIENTAL Y GUARDERÍA FORESTAL‼ Sí ya ha recibido o recibe en los próximos días una diligencia como la de la imagen que acompaña esta publicación, 1️⃣ DEBE SABER QUE… ➡ Se trata de una notificación de la Consellería de Medio Rural, de la Xunta de Galicia, obligando a la limpieza de propiedades para la prevención de incendios forestales, en cumplimiento de una ley del año 2007, en vigor por lo tanto desde hace 17 años. ➡ Previamente, en agosto del año 2023, la empresa pública Servicios Agrarios Gallegos llevó a cabo las inspecciones sobre el terreno que dieron lugar a dichas notificaciones, que ahora están siendo enviadas por el Ayuntamiento de Barbadás única y exclusivamente por ser la administración que tiene la competencia de velar por el cumplimiento de la ley. ➡ Como es sabido, el sistema de franjas de protección contra los incendios forestales fue ideado por la Xunta de Galicia en cumplimiento de la ley de prevención de incendios forestales. 2️⃣ QUE DEBEN HACER LOS AFECTADOS… ➡ Una vez recibida la notificación, los destinatarios pueden obtener más información de forma presencial en el Ayuntamiento de Barbadás, concretamente en la oficina ubicada en la segunda planta. ➡ O bien, de una manera más rápida y directa, a través de la siguiente aplicación: https://mapas.xunta.gal/visores/faixas/ ➡ Este enlace da acceso directo, mediante un visor de información geográfica, a las franjas de protección establecidas por la Xunta en cada propiedad. ➡ Introduciendo la referencia catastral que figura en la misma notificación, cada propietario encontrará información sobre su propiedad y, tan importante, de la superficie de la franja de protección, que es la parte que debe limpiar de plantas pirófitas, además de mantener la vegetación a menos de 20 centímetros de altura. Este dato es sumamente importante, pues en muchos casos la obligatoriedad de la limpieza afecta solo a una parte de la parcela. 3️⃣ El AYUNTAMIENTO AYUDA A LOS AFECTADOS… ➡ Además de facilitar toda la información precisa para el cumplimiento de la ley autonómica, ponemos a disposición de los afectados tres modelos de alegación: 👉 Para solicitar una prórroga del plazo dado para proceder a la limpieza. 4️⃣ ACLARACIÓN IMPORTANTE… ➡ En la notificación que ya han recibido o recibirán en los próximos días, aparece una cantidad en concepto de liquidación provisional. ➡ Este importe figura únicamente a título informativo. En caso de que no se proceda la limpieza y así lo verifique la Xunta de Galicia en la próxima inspección, a través de la empresa pública Servicios Agrarios Gallegos, se incurrirá en una infracción administrativa con resultado de sanción. ➡ En este caso, los trabajos preventivos de gestión de la biomasa y retirada de especies arbóreas para evitar incendios forestales serán ejecutados de forma subsidiaria (en ningún caso antes). A cambio, el propietario del predio deberá asumir el importe de la liquidación provisional, más la definitiva y una sanción por no haber atendido el requerimiento de la Xunta de Galicia en tiempo y forma. Listado de especies que es obligatorio retirar:
WhatsApp Image 2024-07-11 at 21.31.24
37,12 KB
WhatsApp Image 2024-07-11 at 18.06.06
197,16 KB
WhatsApp Image 2024-07-11 at 18.06.06-2
269,31 KB
WhatsApp Image 2024-07-11 at 18.06.07
88,75 KB
Modelo de comunicación imposibilidade acceso a predio
19,66 KB
Modelo comunicación non propiedade de predio
19,11 KB
|
CONTENT-CAT.1745376330
*09/07/2024
**
Listados provisionales en el campamento Concilia Deportivo 2024
Listados provisionales en el campamento Concilia Deportivo 2024 09/07/2024 |
---|
|
CONTENT-CAT.1745376330
*05/07/2024
**
La seguridad de los vecinos y vecinas ante el fuego es una prioridad para el Concello de Barbadás. Durante el día de hoy comienzan a llevarse a cabo los trabajos de la brigada de prevención y extinción de incendios, formada por un capataz, tres peones, un peón conductor y dos conductores motobomba. La función principal … Sigue leyendo La brigada de prevención y extinción de incendios de Barbadás realizará el desbroce de un total de 9,5 hectáreas de caminos públicos →
La brigada de prevención y extinción de incendios de Barbadás realizará el desbroce de un total de 9,5 hectáreas de caminos públicos 05/07/2024 |
---|
La brigada de prevención y extinción de incendios de Barbadás realizará el desbroce de un total de 9,5 hectáreas de caminos públicosLa seguridad de los vecinos y vecinas ante el fuego es una prioridad para el Concello de Barbadás. Durante el día de hoy comienzan a llevarse a cabo los trabajos de la brigada de prevención y extinción de incendios, formada por un capataz, tres peones, un peón conductor y dos conductores motobomba.
La función principal de este equipo es la prevención, por lo que se llevará a cabo el desbroce manual en los caminos públicos que se detallan en un plan de actuación que fue previamente elaborado por el Ayuntamiento de Barbadás. Con el fin de intensificar los trabajos para evitar el fuego, este año como novedad realizarán la inspección del cumplimiento de la ley de prevención de incendios en parcelas de las fajas secundarias, alrededor de los núcleos de población.
El trabajo de la brigada se prolongará durante un período de tres meses. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, la teniente de alcalde, Victoria Morenza, y el concejal de Emergencias, Dani Rey, dieron la bienvenida a los miembros de la brigada en el primer día de trabajo.
Tal y como explicó Rey, “o Concello de Barbadás aposta por crear estas brigadas de prevención e extinción de incendios para dotar de maior seguridade aos veciños e veciñas”.
Los profesionales de este equipo están coordinados con el distrito 12 de incendios que marca los turnos de trabajo y así se coordinan con otras brigadas de otros ayuntamientos y de la Xunta para que haya siempre efectivos del servicio de extinción a disposición de la población.
|
CONTENT-CAT.1745376330
*02/07/2024
**
La Corporación de Barbadás unió sus votos en el pleno ordinario para alzar de nuevo la voz ante una demanda histórica. Todos los grupos políticos votaron a favor de la moción del BNG para la construcción de un instituto en el ayuntamiento. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, indicó que esta propuesta es fundamental para que … Sigue leyendo Votación unánime para que se construya un instituto en Barbadás, único ayuntamiento gallego de más de 10.000 habitantes que carece de él →
Votación unánime para que se construya un instituto en Barbadás, único ayuntamiento gallego de más de 10.000 habitantes que carece de él 02/07/2024 |
---|
Votación unánime para que se construya un instituto en Barbadás, único ayuntamiento gallego de más de 10.000 habitantes que carece de élLa Corporación de Barbadás unió sus votos en el pleno ordinario para alzar de nuevo la voz ante una demanda histórica. Todos los grupos políticos votaron a favor de la moción del BNG para la construcción de un instituto en el ayuntamiento. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, indicó que esta propuesta es fundamental para que Barbadás siga avanzando, por lo que también propuso una enmienda para solicitar a la Xunta de Galicia un informe por escrito sobre la idoneidad de los terrenos que se pusieron su disposición hace años, así como el compromiso de que se ejecutará su construcción, indicando el plazo. En el pleno se puso de manifiesto que Barbadás es la única población gallega de más de 10.000 habitantes sin un instituto. En la sesión plenaria también se trataron otros asuntos. La moción para elaborar una ordenanza reguladora de instalaciones deportivas en Barbadás y para solicitar la modi-ficación de las tarifas de entrada a la piscina que presentó el Partido Popular no salió adelante, rechazada por los votos de los concejales y concejalas de PSOE, DO y Partido Galego. Votaron a favor PP y BNG. El concejal de Deportes, Cristian Rodríguez, defendió los nuevos precios de acceso a las piscinas, que pasaron “de abrir dous meses a abrir tres, incorporando unha cafetería que está funcionando moi ben” y que mejora notablemente el servicio prestado. Destacó que tanto las entradas individuales como los bonos están adaptados a los diferentes tipos de usuarios, de tal manera que si bien la entrada diaria es de 2 euros, más baratas que en otras villas de provincia, con los bonos rebajara a 0,50 euros por día para adultos, 0,25 para niños y mismo entre 0,37 y 0,20 euros en el caso de las familias en función de que estén formadas por 3, 4 o 5 personas, dado que el bono familiar no tiene límite de beneficiarios. Además, Cristian Rodríguez subrayó que mientras en otras instalaciones hay problemas por falta de socorristas, o de Barbadás é un servizo eficaz e garantido durante todo o verán”. El alcalde defendió el actual modelo de gestión, a través de una concesión, tal y como se hizo siempre en el ayuntamiento, negando por lo tanto que las piscinas habían sido privatizadas. También puso en valor que las de Barbadás son de las pocas piscinas de Ourense que permanecen abiertas durante tres meses, siendo las primeras que abrieron este año en la provincia. Con el voto de calidad del alcalde se aprobó la derogación de la ordenanza de servicios educativos, por no ajustarse a la normativa vigente, mientras que el PP y el BNG votaron en contra. También con el voto a favor del grupo de gobierno y del concejal del Partido Galego, la abstención del PP y el voto en contra del BNG se dio luz verde a la modificación del reglamento interno de la Escuela Infantil Municipal. La concejala de Educación, Marga Pérez, explicó que la reducción en media hora del horario del centro permitiría ajustar el tiempo de atención entre las aulas para mejorar la atención de los niños y niñas. En la sesión plenaria también se dio luz verde, con empate en las votaciones y el voto de calidad del alcalde, a la modificación de la ordenanza reguladora del funcionamiento de la Escuela Municipal de Música de Barbadás, que también debe adecuarse a la normativa actual, pues incumple el principio de equivalencia. El alcalde insistió en que “este goberno traballa arreo para que se xestionen correctamente os servizos públicos” . Con el apoyo de todos los grupos salió adelante la adhesión del ayuntamiento de Barbadás a la Central de Contratación de la FEGAMP y la modificación del porcentaje de gastos plurianuales. También prosperó con los votos a favor de todos los partidos, excepto los dos concejales del BNG el edil de Partido Galego, que se abstuvieron, la moción del Partido Popular que alerta de la falta de personal en el Concello de Barbadás. El edil de Personal, José Manuel Morgade, anunció que se cubrirán las bajas en los servicios de atención al público y Registro en las oficinas de la Valenzá y en la Casa Consistorial. De las 12 existentes ya se cubrieron 8. Todos los partidos excepto lo Partido Popular apoyaron la moción del grupo de los socialistas de Barbadás y Democracia Ourensana sobre la supresión de la Secretaría Xeral de Igualdade. La concejala de Igualdade, Elisabet González, explicó que esta supresión demuestra “a pouca importancia que o PP lle dá ás políticas de igualdade”. La moción reclama que estas políticas y las de violencia de género vuelvan a estar integradas las en el mismo órgano superior y de dirección. “Barbadás conta con un CIM, agora descoñecemos de cal das dúas direccións xerais depende”, añadió González. |
CONTENT-CAT.1745376330
*01/07/2024
**
Listados definitivos de las solicitudes de inscripción en las EDC Barbadás en la temporada 2024-2025
Listados definitivos de las solicitudes de inscripción en las EDC Barbadás en la temporada 2024-2025 01/07/2024 |
---|
Listados definitivos de las solicitudes de inscripción en las EDC Barbadás en la temporada 2024-2025 |
CONTENT-CAT.1745376330
*28/06/2024
**
Campamento Concilia deportivo 2024
Nuevo Campamento Concilia deportivo 2024 Dirigido a niños/as de 6 a 14 anos. Turnos: Del 5 al 16 de agosto Del 19 al 30 de agosto Descarga aquí las bases reguladoras del campamento Concilia deportivo Solicitud de inscripción en el campamento Plazo de presentación de solicitudes del 1 al 5 de julio. Listados provisionales en … Sigue leyendo Campamento Concilia deportivo 2024 →
Campamento Concilia deportivo 2024 28/06/2024 |
---|
Campamento Concilia deportivo 2024Nuevo Campamento Concilia deportivo 2024 Dirigido a niños/as de 6 a 14 anos. Turnos:
Descarga aquí las bases reguladoras del campamento Concilia deportivo
Solicitud de inscripción en el campamento Plazo de presentación de solicitudes del 1 al 5 de julio. Listados provisionales en el campamento Concilia Deportivo
|
CONTENT-CAT.1745376330