30/09/2021
Charla de la asociación ACOUGO sobre acogimiento de menores
O 6 de outubro ás 19,00 horas nas instalacións municipais da Solaina
![Acollemento - Barbadás](https://www.barbadas.es/wp-content/uploads/2021/09/Acollemento-1200x369.jpg)
LA ASOCIACIÓN GALLEGA DE FAMILIAS DE ACOGIDA, `ACOUGO´, COLABORA CON EL AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS PARA INFORMAR Y SENSIBILIZAR SOBRE EL PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR DE MENORES
El próximo 6 de octubre a las 19,00 horas ACOUGO ofrecerá una charla en las instalaciones municipales da Solaina
La inscripción en esta charla se efecturará en el teléfono 622 672 188
- La Asociación Gallega de Familias de Acogida, ACOUGO, colaborará con el Ayuntamiento de Barbadás para informar y sensibilizar sobre los programas y sistemas de protección de menores y de ACOGIMIENTO FAMILIAR
- Así, el próximo 6 de Octubre a las 19:00 horas, ACOUGO, estará en Barbadás, en las instalaciones municipales (Parque de la Solaina), para hablar sobre al acogimiento familiar y otras medidas de protección de menores.
- En la actualidad en toda Galicia hay 329 familias acogedoras y más de 1.300 niños y niñas en centros de acogida, segÚn los últimos datos recogidos.
- Dende ACOUGO se afanan por dar a conocer entre la sociedad a realidad de niñas y niños en situación de desprotección y también en ayudar a las familias de acogida en todos sus trámites.
- El acogimiento familiar permite que niños y niñas tutelados por la administración pública puedan vivir integrados en familias distintas a las de origen, y crecer en un espacio de protección familiar.
- En general, en la sociedad hay una clara unanimidad en la idea de que el lugar idóneo para que crezcan las crianzas es una familia, no una institución. La asociación ACOUGO que agrupa a familias de acogida gallegas, tiene como misión difundir la realidad de la infancia institucionalizada, y promover la cultura del acogimiento en la sociedad.
- Por este motico el próximo 6 de octubre estarán en Barbadás, para mostrar los detalles de su programa y animar a la sociedad para que se implique en el bienestar de la infancia más vulnerable.
- Uno de los mensajes que quieren hacer llegar desde esta Asociación de carácter autonómico es que sin la participación de la sociedad no se puede darle visibilidad al acogimiento, puesto que no es una acción que dependa solamente de los profesionales o de las instituciones.
” De lo que no se habla no se conoce,
sobre lo que no se conoce no se actúa,
y sobre lo que no se actúa, no cambia.”