18/04/2020
El Banco Solidario de Barbadás recoge las aportaciones de alimentos que el vecindario desee aportar
El BANCO SOLIDARIO DE BARBADÁS RECOGE LAS APORTACIONES DE ALIMENTOS QUE El VECINDARIO DESEE APORTAR
PARA REALIZAR DOAZÓNS AO BANCO SOLIDARIO PODE VOSTEDE CHAMAR AO TELÉFONO 638746501
- El Banco Solidario de Barbadás está en disposición de recoger las aportacións de alimentos que el vecindario desee aportar.
- Durante los últimos días ya se recibieron diversas donaciones anónimas, un gesto altruista importante en un momento en el que muchas familias están atravesando dificultades sociales y económicas.
- El Banco Solidario está siendo gestionado desde el área de Servicios Sociales, que se encarga de coordinar las citas para la recepción de alimentos. • Un grupo de voluntarios/as se incorporaron como refuerzo en los últimos días para atender a las personas que acuden al Banco Solidario, una entrega que garantizadora todas las medidas de seguridad y supervisado por responsables municipales.
- El día 8 de abril se retomó la actividad del Banco Solidario de forma presencial para intensificar a labor de ayuda a las familias vulnerables ante la situación de pandemia provocada por el COVID-19. En ningún momento se dejó de repartir alimentos y de seguir gestionando las necesidades por diferentes canales de comunicación (telefónica, email) por parte de la trabajadora social, Protección Civil y concejal responsable.
- Los días 5 y 6 de marzo desde el Ayuntamiento de Barbadás se realizó un reparto de alimentos entre más de 100 familias en situación de vulnerabilidad. • Desde lo inicio del estado de alarma a Agrupación de Voluntarios de Protección Civil se efectuaron repartos domiciliarios entre los resto de familias que quedaban pendientes del primero reparto, hasta un total de 140 familias, un número que se incrementó en las últimas semanas.
- Durante las semanas siguientes a la declaración del estado de alarma se llevó a cabo, por lo tanto, reparto de alimentos no perecederos entre las familias definidas por Servicios Sociales como en situación de exclusión social.
- La reapertura del Banco Solidario de Barbadás el 8 de marzo significó la continuidad del reparto y apoyo a las familias que más lo necesitan. El área de Servicios Sociales siguió gestionando la incorporación de nuevas familias beneficiarias de este servicio de apoyo a los/a las más vulnerables.
- A pesar del cierre temporal del Banco Solidario, beneficiarios/as que no estaban en ese reparto recibieron alimentos previa comprobación de su necesidad por parte de la trabajadora social de la UTES 02 de A Valenzá (área de Servicios Sociales).
- Desde el Ayuntamiento de Barbadás ya se formalizó la adquisición de nuevos lotes de alimentos para lo reparto. La edil de Servicios Sociales, Elisabet González Nistal, comenta que el Banco de Alimentos de Ourense de Cruz Roja surte a Barbadás de alimentos no perecederos varias veces al año.
- Con motivo de la pandemia el Ayuntamiento de Barbadás decidió reforzar la atención a las familias sufragando con un bono de 25 euros a compra de alimentos frescos que se le entregan a las personas que acuden al Banco Solidario.
- El Ayuntamiento de Barbadás quiere transmitir los agradecimientos a las personas que de forma anónima hacen llegar al Banco Solidario alimentos y productos variados para entregarlos a las familias vulnerables.
- Asi mismo, desde el Ayuntamiento se traslada el agradecimiento a las empresas que donaron solidariamente alimentos, como es el caso de Coren (3.500 hamburguesas) o Legufrut Campo (150 kilos de naranjas). En los próximos días llegarán nuevas donaciones procedentes de otras empresas, un acto solidario del que será informada el vecindario.
Final del formulario