27/02/2024

El Concello y SEA trabajan para dar impulso al parque empresarial de Barbadás

El parque empresarial de Barbadás tendrá una situación privilegiada que lo convertirá en reclamo para las empresas. Se ubicará a un lado de la carretera OU-540, a escasos dos kilómetros de la autovía y a solo dos horas de Madrid y este valor añadido se trasladó esta mañana a la gerente de Suelo Empresarial de él Atlántico (SEA), Beatriz Sestayo, que mantuvo una reunión en la Casa Consistorial con el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel; con la teniente de alcalde, Victoria Morenza; y con el concejal de Promoción Económica, José Manuel Morgade. Seguidamente, se trasladaron a visitar los terrenos en los que se plantea la construcción del polígono.

Además de sus buenas comunicaciones, el Concello de Barbadás cuenta con un Plan de Urbanismo con suelo disponible y se trabajará con SEA para dar impulso a un parque in-dustrial muy demandado y que dinamizará la economía de la zona.

La reunión que se celebró esta mañana puso en valor la actuación y así lo explicó el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel: “Con este encontro damos un paso adiante no proxecto para a construción deste polígono, que revalorizará Barbadás a nivel empresarial e reforzará a súa actividade económica”. El regidor también insistió en la situación estratégica en la que se ubicarán las instalaciones, muy demandadas por el sector empresarial.

En este misma línea se pronunció el concejal de Promoción Económica, José Manuel Morgade: “Seguiremos traballando para facer realidade este proxecto do parque industrial de Barbadás, que regularizará a situación das empresas da zona e xerará solo industrial no que poderán instalarse novas firmas que dinamizarán a economía da zona”.

Espacios verdes de uso público

Tal y como se contempla en el proyecto para la construcción del parque empresarial, el acceso se ubicará en el suroeste, en las cercanías del enlace existente de la carretera OU-540 con la vía municipal. Para facilitar la movilidad permitiendo los giros a la izquierda, este enlace se transformará en una glorieta que permitirá el acceso al polígono.

Los recorridos se organizarán, por un lado, a través de la vía municipal norte y a través de la vía de servicio de la carretera autonómica, que se transforma en una vía de doble sentido. Está previsto reservar más de un 20 % de la superficie para espacios verdes de uso público, preservando los fragmentos de frondosas existentes.

Los espacios libres se localizan en dos zonas: una zona verde en el suroeste, en el entorno del río. Con la vegetación de la zona verde se creará una barrera visual desde el enlace de la carretera autonómica. La otra zona verde, de mayor superficie, se sitúa en la zona noroeste. Esta última recorre todo el perímetro y este se localiza en las zonas más elevadas y con mayor vegetación autóctona con el fin de preservarla. Se conectará con la nueva vía a través de recorridos peatonales.

Noticias

CONTENT.1736847918

SINGLE.1736847918