12/03/2021

El empresario Alejandro Cruz tiene en Parada el mejor lugar del mundo

Emprendimiento en Barbadás

  • Alejandro Cruz Iglesias nació en la casa de su madre en Bentraces, cuando sus tíos eran caseros del pazo (hoy ) .

 

  • Y para vivir con su familia escogió la casa familiar de Parada que para él es el mejor lugar del mundo.

 

  • Cuando tenía 3 años los padres emigraron la Holanda y quedó con sus tíos y tuvo unos años de vida agradable en Bentraces, de la que recuerda una chimenea “descomunal” en el interior de la casona, y una avenida de frutales que llegaba a una capilla, que entonces se utilizaba de cuadra.

 

  • “Bentraces es precioso y tenía más vida cuando yo era pequeño”, lamenta, y relata la fiesta de San Benito de su infancia, un 11 de julio, con los corredores llenos de personas mayores que escuchaban las bandas de música y los juegos en la plaza del Pomar.

 

  • Cuando los padres volvieron de la emigración, se instalaron en Parada, donde su padre trabajaba en el campo mientras su madre lo hacía en la cocina del Hospital de Piñor.

 

  • Los estudios, primero en el Seminario de Ourense, después en el IES del Couto (de aquella en los edificios del antiguo hospital que hoy son despachos del campus universitario) y finalmente Capacitación Agraria.

 

  • Los lugares de su vida están en pocos kilómetros pero fueron variados. Desde los 23 años trabajó en el servicio de Recaudación del Ayuntamiento de Ourense, fue celador en el Hospital de Piñor durante 6 meses y pasó otros 3 años en una fundición de aluminio del polígono de San Cibrao das Viñas.

 

De empleado a empresario

  • Comenzó a interesarse por ser emprendedor, y no empleado, por lo que desde 1995 comenzó a hacer lacado de perfiles metálicos, primero en una nave de 200 metros cuadrados en Parada que en dos años se quedó pequeña para toda la demanda que tenía.

 

  • Se instaló en una nave mayor en el polígono Barreiros con el nombre de Lacados Miño, y allí sigue con una media de 6 trabajadores, sin que el sector se viese afectado por la pandemia… pero con más responsabilidades pues desde hace 14 años preside la asociación de empresarios del polígono.

 

De empresario a gestor

  • Su llegada a la presidencia cuadró con la construcción de dos nuevos víales de acceso a la zona industrial pero las mejoras siguieron y comenzaron a atraer a empresas sobre todo del sector del automóvil, gracias a buena comunicación con la  A52 y ahora con el nuevo enlace hacia el polígono de San Cibrao.

 

  • “Cuando llegué que mi empresa, en este polígono había talleres, otros servicios y poco más, pero ahora tenemos concesionarios, restaurantes y un centro de ocio”. Hay un centenar de empresas, de las que la mitad están asociadas, “y abren y cierran varias cada año y tenemos demanda de terrenos para otras nuevas”, añade.

 

  • Habrá cambios y espera que se cambie la catalogación el polígono, actualmente “comercial” para ser “industrial”.

 

  • Respecto a su proyecto empresarial, tiene la esperanza de contar con relieve generacional, pues su hijo está implicado como ély el futuro de la empresa ya queda en su mano”.

 

  • Después de vivir en Ourense, hace años que volvió la Parada, a la casa que era de sus padres, porque prefiere la vida del pueblo, tanto en el núcleo alrededor de la plaza de la fiesta como nos paseos por la zona de Sano Benito de Cova de Lobo.

 

  • Recomienda la vida allí y deja caer en la entrevista que en este momento hay casas en venta.

Noticias, Promoción económica, quiérelovívelo

30/05/2023

Subvenciones para el programa de modernización del comercio

29/05/2023

Clinic multideporte Barbadás

Plazo de inscripción:  Del 1 al 8 de julio de 2023

29/05/2023

Campamento de verano en Boiro

Inscripciones del 15 al 29 de junio de 2023

CONTENT.1685477521

SINGLE.1685477521