15/05/2025

El Museo da Gaita de Fole recorre los centros educativos para festejar las Letras Galegas

Museo da Gaita
  • El músico y artesano Pablo Martínez visitó esta semana el CEIP Filomena Dato y el CEIP As Mercedes para acercar los instrumentos tradicionales a los más pequeños
  • La actividad está enmarcada en la celebración del Día de las Letras Galegas, dedicado este año a las cantareiras

El Museo da Gaita de Fole de Barbadás, referente internacional en el ámbito de la música tradicional, se suma a la celebración de las Letras Galegas acercándose a los centros educativos y dando a conocer nuestra cultura oral entre las nuevas generaciones. Esta semana, el músico y artesano Pablo Martínez visitó el CEIP Filomena Dato (Barbadás) y el CEIP As Mercedes (Ourense) con el objetivo de mostrar la riqueza de la música y tradición popular gallega.

Las visitas, que se extenderán durante todo el mes de mayo por distintos colegios de la provincia, incluyen una actividad didáctica en la que el alumnado conoce los instrumentos gallegos (desde la gaita, símbolo identitario de nuestro patrimonio musical, hasta el bote de pimentón, la sartén, las conchas, la tabla de lavar o la botella de anís). Los participantes pueden así descubrir y experimentar con los instrumentos cotidianas que fueron empleados históricamente como percusión popular. Estos objetos fueron herramientas musicales en las manos de las cantareiras homenajeadas en las Letras Galegas, lo que muestra el vínculo entre la vida y la cultura del pueblo gallego.

El alumnado del Filomena Dato y de As Mercedes participó activamente en esta propuesta, aprendiendo ritmos, tocando los utensilios y cantando piezas tradicionales en un ambiente lúdico y educativo. La actividad fue especialmente valorada por su enfoque inclusivo, intergeneracional y por la puesta en valor de la mujer como transmisora de nuestra tradición oral y musical.

Desde el Museo da Gaita, el equipo destaca la importancia de continuar con este tipo de acciones divulgativas. “Acercar nuestro patrimonio cultural a las aulas es fundamental para garantizar su continuidad y fomentar el orgullo por nuestra identidad”, señalan los responsables de la iniciativa.

Programación Letras Galegas

La programación de actividades con motivo de las Letras Galegas continúa en Barbadás con los Cuantos de taberna (este viernes, a partir de las 18,00 horas en diversos establecimientos hosteleros de A Valenzá) y con las Contadas en el parque (esta tarde es la segunda cita, en este caso guiada por la actriz Sabela Gago de Sarabela Teatro).

El sábado, Día das Letras Galegas, se llevará a cabo un especial homenaje a las cantareiras y a la poesía popular con conciertos y exposición fotográfica en el parque de la Solaina. El día 24 se festejará la IV Foliada en el parque dos Carrís, en la que participarán diversos grupos de música tradicional, como Fiandola, Vagalumes, Velai Va, Pandereteiras de Seixalbo, Picafoles o Cantares da Cunha. Además, habrá una comida popular.

Noticias

CONTENT.1750528467

SINGLE.1750528467