26/01/2024
El programa del Carnaval de Barbadás se llena de una veintena de propuestas y un desfile en el que participarán 1.200 niños y niñas

A lo largo de casi un mes se extenderá el Carnaval de Barbadás. La fiesta, con gran tradición en el concello, contará con una veintena de actividades y la programación se dio a conocer en un acto celebrado esta mañana en la Casa de la Cultura. Que los vecinos y vecinas rompan con la rutina y dejen volar su imaginación y creatividad es el objetivo del programa, centrado especialmente nos niños y niñas. Los más pequeños protagonizarán un desfile el 9 de febrero en el que está prevista la participación de 1.200 escolares.
La concejala de Cultura, Ana Belén Peleteiro, explicó que en las propuestas organizadas para el Carnaval de Barbadás participaron las diferentes áreas del Concello: “Tratamos así de implicar a toda a cidadanía nesta celebración moi agardada e que aquí conta con gran tradición”. La edila también subrayo el impulso que el Concello quiere dar al Viernes de Comadres, implicando a la juventud y favoreciendo las reservas en la hostelería.
El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, destacó la ilusión con la que se vive el Carnaval en el concello y explicó que el cartel elegido para anunciar esta fiesta en Barbadás transmite todo lo que se pretende con la programación. En esta obra puede verse la una abuela cosiendo los disfraces para sus nietos, por lo que cobra relevancia la idea de transmitir la fiesta a los más jóvenes: “O Entroido vívese neste concello con gran intensidade e queremos dedicar a festa á infancia con actividades que pensan en transmitir a tradición de xeración en xeración”, añadió el regidor.
Esta es la programación detallada:
Mañana, 27 de enero, Obradoiro de Mecos dirigido a las familias en el Museo de la Gaita de Fole. Será en horario de 17.00 a 20.00 horas.
29 de enero: Obradoiro de Compadres y Comadres en el CEIP Filomena Dato.
31 de enero: Obradoiro de Compadres y Comadres en el CEIP El Ruxidoiro.
1 de febrero: Regueifa de Compadres en la Plaza Vieja de la Valenzá. 12.30 horas.
2 de febrero: Obradoiro de Gorros de Labardeiros en el Museo de la Gaita. 17.00 horas.
3 de febrero. Mascaradas Ancestrales. Dedicada a las Señoritas y Labardeiros de Mugares. Pasarrúas amenizado por el folión Los Trebóns.
7 de febrero: Masterclass especial de Carnaval. Polideportivo municipal. 20.00 horas.
8 de febrero: Regueifa de Comadres. Plaza Vieja de la Valenzá. 12.30 horas.
9 de febrero: Desfile infantil y del Centro Ocupacional de las Burgas por la avenida de Celanova. 12.00 horas.
Pregón con Improversados y sesión disco-móvil. 20.00 horas.
Cena de comadres en los establecimientos hosteleros. 21.30 horas.
Disco Gramola. Desde las 23.00 horas.
12 de febrero: Fiesta y concurso de disfraces infantil. Parque de la Solaina. 16.00 horas.
Photocall especial del Carnaval amenizado por DJ. Casa de la Juventud. 18.00 horas.
13 de febrero: Gran desfile de Carnaval. Avenida de Celanova. 17.00 horas.
14 de febrero: Desfile fúnebre y quema de los Mecos. Avenida de Celanova. 20.00 horas. Espectáculo de danza aérea con fuego y fuegos artificiales. Plaza Vieja de la Valenzá. 21.00 horas.
Además, se organizó un Concurso de Mecos en el que se repartirán 600 euros en premios y los interesados pueden consultar las bases en la página web del Concello de Barbadás.