15/04/2025
El Barbadás Gaming arranca su cuarta edición con videojuegos, equipos de simulación y gafas de realidad virtual

- La Casa da Mocidade acoge hoy y mañana a cita, que congrega a jóvenes de todo el municipio
15/04/2025
CONTENT.1744968478
10/04/2025
La Biblioteca Pública de Barbadás da el pistoletazo de salida de la programación cultural del Mes del Libro. El Concello busca de este modo celebrar y poner en valor el papel de la literatura a lo largo de abril, sin limitarse al festejo puntual del Día del Libro (23 de abril). Así, en las próximas semanas habrá cuentacuentos, puestos de librerías, teatro de títeres o exposiciones. Este 2025 se celebra el Año Carmen Martín Gaite con motivo del centenario de su nacimiento, por lo que la huella de la escritora estará muy presente en las actividades previstas a lo largo de estas semanas.
En esa línea, las instalaciones de la Biblioteca cuentan con una muestra dedicada a la autora, en la que se hace un pequeño repaso por su obra y por su especial relación con San Lourenzo de Piñor. Cabe destacar que el Concello de Barbadás impulsa desde 2023 un paseo literario por Piñor, guiado por el investigador David González.
Por otra parte, aquellas personas que realicen préstamos en la Biblioteca durante este mes recibirán un regalo muy especial: la agenda 2025 “Piñor, lugar literario”, en la que se incluyen citas, reflexiones de la escritora y fragmentos de sus obras.
Bookface colectivo
La Biblioteca de Barbadás invita al vecindario a participar en la elaboración de un bookface colectivo. Esta técnica creativa, cada vez más extendida, consiste en la toma de una fotografía en la que la cubierta de un libro se funde con el contexto que lo rodea (sea una persona, un espacio, un animal…).
Las personas interesadas en participar pueden enviar sus imágenes a la dirección de correo biblioteca@barbadas.es hasta el próximo día 21 de abril. El personal municipal elaborará un vídeo a partir de las fotografías compartidas por el vecindario que posteriormente se compartirá en las redes.
CONTENT.1744968478
08/04/2025
El pleno de Barbadás instó ayer al PP a desbloquear la subvención nominativa solicitada a la Diputación de Ourense para el cambio de suelo del local social de Sobrado do Bispo. En la sesión ayer celebrada en la Casa do Concello, el grupo popular llevó una moción para que el Concello haga la petición de esta ayuda, algo que el gobierno local realizó ya el pasado mes de enero, concretamente el día 23.
La teniente alcalde, Victoria Morenza, explicó que el proyecto se presentó en el Pazo Provincial junto con la ampliación del polideportivo y la reforma del Museo da Gaita. La incorporación de esta obra en Sobrado do Bispo a las solicitadas por el Concello de Barbadás a la Diputación (vía subvenciones nominativas) fue el resultado de una moción presentada por el PP local so 10 días antes, el día 13 de enero, en la que proponían precisamente que así se había hecho y que contó con el apoyo de toda la Corporación. Ahora Barbadás aspira a mantener las tres obras solicitadas, tal y como explicó irónicamente Victoria Morenza: “Barbadás tiene tres hijos para enviar a la universidad, pero no quiere tener que elegir entre so dos”, para lo cual pidió la ayuda del PP local, pues al final, la decisión última depende de la Diputación.
Es por ello que el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, recalcó que el gobierno municipal “hizo su trabajo” y en esa línea instó también a la portavoz popular, Chelo Vispo, a mediar con la Diputación para conseguir las tres subvenciones y cumplir así con su compromiso con el vecindario. “Ayude a que el presidente de la institución provincial no nos diga que 300.000 euros son muchos para Barbadás. No eran tantos cuando en tiempos pasado se invertían en ayuntamientos de mucha menor entidad que Barbadás”, recordó.
Por su parte, Chelo Vispo reconoció que la Diputación recibió la petición de la subvención nominativa, pero desconoce el estado de la misma. “Tendremos que esperar al pleno provincial de finales de abril, en el que se tratará la modificación de crédito para Barbadás, para saber en que estado está la petición”, explicó.
Cabe recordar que la ampliación del Polideportivo y lo la impermeabilización del Museo da Gaita son tan necesarios para el Concello y el gobierno local como el cambio del suelo en Sobrado do Bispo, por lo que espera que la Diputación no los ponga en la situación de tener que elegir. En todo caso, para tranquilidad de los vecinos, Victoria Morenza aseguró que “el relevo del suelo de Sobrado se efectuará con fondos municipales si es necesario”, aunque confía que el PP cumpla su palabra con el vecindario, pues entre otras cosas, así se adelantaría la ejecución de la obra.
La moción del PP fue aprobada ayer con los votos a favor de los populares y del BNG, y con la abstención del PSOE, de DO y de Partido Galego, pues entendieron que lo que pedían en ella ya estaba trasladado a la Diputación y que ahora la pelota estaba en el tejado de la institución provincial y del PP local.
Apoyo a la sanidad pública
El pleno de Barbadás aprobó el apoyo a la manifestación de la plataforma S.O.S Sanidad Pública, con los votos a favor del PSOE, DO, Partido Galego y BNG, y con los votos en contra del PP. La concejala de Sanidad, Elisabet González, respondió a la moción presentada por el BNG con un apoyo inequívoco. “Somos conocedores de los recortes y deterioro de la sanidad gallega, es necesario dotarla de mayor personal, hay listas de espera en todas las especialidades y sabemos del aumento de las derivaciones a los servicios de salud privados. Tienen que detenerse los recortes sanitarios”, reclamó González.
El pleno también aprobó, con los votos en contra del PP, la moción presentada por el BNG en rechazo al proyecto de construcción de la macrocelulosa de Altri en Palas de Rei.
Por otra parte, el pleno rechazó la moción presentada por el PP para la creación de una ordenanza reguladora de los locales sociales. La concejala de Participación Vecinal, Ana Peleteiro, destacó el buen funcionamiento de los locales sociales con las propuestas del Concello, de las asociaciones vecinales y de las iniciativas ciudadanos. “Desde la concejalía estamos trabajando en coordinación con las asociaciones, existen unas normas de funcionamiento que se cumplen por todos”, resaltó Peleteiro.
En esa línea, avanzó que el gobierno local está trabajando en una ordenanza que abarcará el uso de todas las instalaciones municipales. “Previamente habrá que hacer consulta pública”, señaló. La moción fue rechazada con los votos en contra del PSOE, DO y Partido Galego, y con los votos a favor de PP y BNG.
CONTENT.1744968478
07/04/2025
CONTENT.1744968478
06/04/2025
El Concello de Barbadás fue este sábado la sede de la formación práctica de los candidatos a voluntarios de Protección Civil de varios municipios de la provincia. Los cursos son impartidos por la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP) y forman parte de su programa de formación continua y descentralizada.
El aula tecnológica del Parque da Solaina y un campo habilitado para las prácticas acogieron la jornada formativa. Una vez superado el curso, el alumnado adquiere la condición de voluntarios en el sistema integrado de Protección Civil y Emerxencias de Galicia, adscribiéndose cada uno a la agrupación de su ayuntamiento. La formación consistió en el manejo de equipos de comunicación TETRA, primeros auxilios y utilización de extintores.
El concejal de Emerxencias, Daniel Rey, avanza que Barbadás será este año la sede del curso de 2º nivel de extinción de incendios y también del curso de busca de personas desaparecidas. En ese sentido, el edil agradece la confianza depositada en Barbadás por AGASP y por el servicio provincial de emergencias de la Xunta.
CONTENT.1744968478
06/04/2025
La oficina de objetos perdidos del Concello de Barbadás, ubicada en la sede de la Policía Local, almacena actualmente cerca de 300 útiles sin reclamar. Entre otros artículos hay paraguas, flautas, llaves de viviendas y de automóviles, documentos de identidad, gafas, fundas, carteras y teléfonos móviles.
Para facilitar la recuperación de los objetos, la oficina cuenta con una página de Facebook (Objetos perdidos Barbadás), donde se cuelgan las imágenes de los artículos que llegan a la oficina junto con información sobre el lugar en el que aparecieron. “En este caso, las redes sociales hacen una labor fundamental”, resalta Daniel Rey, concejal de Emerxencias.
El gobierno local busca dar a conocer entre el vecindario este servicio, ya que aunque a todas horas se acercan propietarios, son muchos los objetos que permanecen desde hace meses en la oficina. “Mucha gente no sabe que puede reclamar estos artículos aún pasado el tiempo”, explica Rey.
Entregar los objetos a la Policía Local
El concejal recuerda que es deber ciudadano entregar a la Policía Local aquellos útiles que se encuentren en la calle, tal y como se recoge en el artículo 615 del Código Civil. “Es obligación de quien encuentra un objeto perdido ponerlo a disposición de las autoridades, no puede guardarlo en la casa y esperar a que aparezca el propietario”, recalca.
CONTENT.1744968478
31/03/2025
CONTENT.1744968478
31/03/2025
2022 | 2023 | 2024 |
24.559 kg | 23.408 kg | 24.600 kg |
Cabe recordar que las negativas consecuencias de deshacerse de las toallitas en el váter no finalizan en las tuberías y depuradoras: los paños acaban por llegar a ríos y mares, donde ponen en peligro a la fauna y flora de los ecosistemas.
07/05/2024
Lista provisional de admitidos y excluídos Curso 2024-2025
13/03/2022
“Cita previa” no obligatoria en el Ayuntamiento de Barbadás
A partir del 14 de marzo de 2022
CONTENT.1744968478
28/03/2025
La Casa da Cultura Manuel María de Barbadás acoge desde esta semana la exposición didáctica “Sin insectos no hay vida”, promovida por Ecoloxistas en Acción Ourense en colaboración con la Concellería de Cultura. La muestra se podrá visitar hasta el 11 de abril en la sala de exposiciones del edificio municipal.
El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer entre mayores y pequeños el papel que juegan los insectos en nuestras vidas y en nuestro ecosistema. En esa línea, los 11 paneles que conforman la exposición recogen información sobre la función de estos animales en la polinización, en el ciclo de nutrientes o en las cadenas alimenticias de las aves y otros insectívoros.
Desde el área de Cultura, la concejala Ana Peleteiro invita a toda la población de Barbadás a visitar la muestra y comprender así “la gran importancia ecológica” de estos ser vivos.
CONTENT.1744968478
28/03/2025
A Valenzá cuenta con 15 nuevos árboles en el entorno de la calle Regato dos Muíños gracias al alumnado del CEIP Filomena Dato. Medio centenar de alumnos de Educación Infantil y Primaria participaron en la actividad de plantación, organizada por la Concellería de Educación de Barbadás en colaboración con la Concellería de Parques e Xardíns.
La iniciativa se realiza cada año con motivo del Día del Árbol, celebrado el pasado día 21. “Esta es una jornada de continuidad de las charlas realizadas el viernes a cargo de Adega en los colegios. Entonces no fue posible plantar por el mal tiempo, así que lo hicimos hoy”, detalla Marga Pérez, concejala de Educación. “Este año incluimos a las clases de Infantil para que conozcan desde pequeños lo que es un árbol y los cuidados que precisa”, añade.
El alumnado, acompañado de varias profesoras, participó en el proceso de plantación. Los operarios de Parques e Xardíns les enseñaron los pasos a seguir y los pequeños, ataviados con guantes y palas, se encargaron de hacer el resto. En total, plantaron 15 ejemplares de las variedades júpiter y jazmín de leche. “Ahora tienen el compromiso de volver en las próximas semanas para regarlos y cuidarlos. Es una manera de concienciarlos de la importancia de cuidar los árboles”, asegura.
El espacio escogido para la actividad fue el entorno de la charca para anfibios, en la calle Regato dos Muíños. Se trata de un espacio verde impulsado en los últimos años por el Concello de Barbadás con el objetivo de paliar las altas temperaturas del verano y ofrecer al vecindario una zona más de esparcimiento y descanso.
CONTENT.1744968478
24/03/2025
El Concello de Barbadás celebró este sábado el X Festival Solidario, un evento que combina música y conciencia social. Más de 300 personas se acercaron al auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Ourense para disfrutar de las dos horas de concierto del alumnado y profesorado de la Escuela de Música Municipal de Barbadás.
Los beneficios recaudados, más de 2.000 euros, fueron destinados íntegramente a la asociación Por Eles TEA Ourense, que trabaja en la atención, apoyo y acompañamiento de 40 familias de la provincia.
En la gala participan 130 personas de la Escuela de Barbadás, entre alumnado y docentes, que rindieron cuenta de su talento. En la cita hubo diversas sorpresas, como la actuación conjunta de maestros y alumnos o la historia musicada de Don Quijote de la Mancha.
CONTENT.1744968478
21/03/2025
El Concello de Barbadás celebra mañana el X Festival Solidario, un evento que combina música y conciencia social. En esta décima edición, los beneficios irán destinados íntegramente a la asociación Por Ellos TEA Ourense, que trabaja en la atención, apoyo y acompañamiento de 40 familias de la provincia. En los nueve festivales realizados hasta el momento, el Concello logró recaudar casi 20.000 euros, que se destinaron la diversas causas sociales.
El gobierno municipal ha colaborado en estos años con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ourense, Alcer, Pequeños Superhéroes, Asociación de Lupus o Aodemper, entre otras entidades.
La banda sonora del concierto, como es habitual, correrá a cargo de la Escola de Música Municipal de Barbadás. En la gala participan 130 personas del centro, entre alumnado y profesores, que preparan hoy los últimos detalles de la actuación, una de las más esperadas del año.
Entradas a la venta
Las entradas para asistir al X Festival Solidario de Barbadás continúan a la venta. Hoy, en el punto de información del CC Ponte Vella, y mañana, en un puesto ubicado en el propio Conservatorio Profesional de Música de Ourense.
Para aquellas personas que no puedan acudir pero quieran hacer igualmente su aportación se habilitó la “fila cero”. Así, se pueden hacer donaciones al número de cuenta ES31 2080 0403 5130 4002 5443 o al bizum 07312.
CONTENT.1744968478
21/03/2025
El Concello de Barbadás se reafirma en su disposición para hacer realidad el traslado de la sede de la Guardia Civil de Ourense la A Valenzá. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, reiteró en el pleno extraordinario de hoy los beneficios de contar con la comandancia en Barbadás, ya que supondría una mejora notable de los servicios prestados al vecindario. Además, recordó que este traslado responde, en un inicio, al interés manifestado por el responsable de la comandancia en ese momento.
El PP, solicitante de este pleno extraordinario, preguntó sobre el estado del proceso, ante lo cual, el regidor detalló los pasos dados en los últimos meses por parte del Concello, siempre de la mano de la Guardia Civil. Valcárcel explicó que el gobierno local exploró las diferentes posibilidades existentes para consumar el traslado, siempre en coordinación y permanente comunicación con la comandancia. Inicialmente, se valoró la opción de alquilar, pero la propia Guardia Civil la rechazó al preferir la construcción de la sede desde cero.
En ese sentido, el gobierno local le ofreció recientemente un solar, propiedad municipal. Según informó Eladio Santos, subdelegado del Gobierno, en la Xunta Local de Seguridad de este miércoles, los técnicos del Instituto Armado ya vieron el terreno y actualmente están evaluando su idoneidad. El espacio reúne las características requeridas por la Guardia Civil, tanto en cuestiones de amplitud como de seguridad y movilidad.
Descenso de la conflictividad
El grupo municipal del PP inició su intervención en el pleno hablando de un supuesto aumento de la conflictividad en el municipio, una afirmación muy distante de los datos aportados por los cuerpos de seguridad en la Xunta Local de Seguridad de Barbadás, en la que participó la Subdelegación de Gobierno de Ourense, así como miembros de la Guardia Civil y de la Policía Local.
El concejal de Emergencias, Daniel Rey, dio cuenta del descenso de un 38% de los delitos en el que va de 2025 en comparación con el mismo período del pasado año, así como la caída de un 15% de la conflictividad en 2024 respecto a 2023.
Finalmente, la petición de la dimisión del alcalde por parte del PP quedó descartada al contar solo con los votos a favor de los concejales populares.
CONTENT.1744968478
19/03/2025
El Concello de Barbadás creó recientemente nuevas plazas de estacionamiento limitado en la avenida de Celanova de A Valenzá. Ya son cuatro los aparcamientos de este tipo, en los que se permite estacionar el vehículo durante un tiempo máximo de 10 minutos.
Esta medida busca favorecer la movilidad de la población en una zona con alta densidad de tráfico y numerosos locales comerciales y de hostelería. De este modo, los conductores pueden aparcar, realizar sus recados cotidianas con mayor agilidad y evitar alteraciones del tráfico (como dobles filas o estacionamientos en vados). Las plazas de nueva creación se sitúan en los números 19 y 116 de la avenida de Celanova.
Además, el Concello se encargó de repintar las dos plazas ya existentes, en el número 100 de la misma calle.
Más nuevas plazas
Con el fin de mejorar la movilidad de A Valenzá, el Concello de Barbadás también creó recientemente una zona de parada y estacionamiento específica para vehículos de autoescuelas. Este espacio está ubicado a un lado del viaducto de la autovía A-52, en la avenida de Celanova, una vía muy frecuentada en las prácticas de conducción del carné. Además, en la misma zona se realizó el pintado de un ceda al paso y de un stop para facilitar la incorporación al tráfico.
Por otra parte, se crearon siete nuevas plazas de aparcamiento para motocicletas. Dos de ellas, en el número 18 de la calle Areal; otras dos en el número 1 de la calle Tomás Rodríguez Punxín; una en el número 93 de la avenida de Celanova, y otra en el número 2 de la avenida de Celanova.
Por último, se instaló una nueva plaza de carga y descarga en el número 14 de la avenida de Celanova.
Cambios de sentido
El Concello de Barbadás finalizó en febrero la reordenación de tráfico en las calles Carrís y Salgueiriños y en la Calzada Romana, todas ellas en A Valenzá. El cambio de sentido permitió mejorar la movilidad en la zona, alcanzar una circulación más fluida y aumentar la seguridad de conductores y peones.
En el caso de la Calzada Romana, el Concello atendió la recomendación de la Policía Local de convertir la calle en una vía de un único sentido de circulación, ya que en los fines de semana, debido a los eventos deportivos, se producían dificultades en la circulación.
CONTENT.1744968478
18/03/2025
El Concello de Barbadás apuesta por la música como herramienta educativa e impulsora de los cambios sociales a través del X Festival Solidario de Barbadás. En esta décima edición, que se llevará a cabo el sábado día 22 a las 19,00 horas, los beneficios del concierto irán destinados íntegramente a la asociación Por Eles TEA Ourense. “Esta es una actividad que nos hace mucha ilusión organizar. Es una combinación de música y solidaridad para contribuir a cambiar la sociedad, hacerla más justa, humana y empática”, explicó hoy Marga Pérez, concejala de Educación, en la rueda de prensa de presentación.
Como es habitual, los alumnos y profesores de la Escuela de Música Municipal de Barbadás serán los encargados del concierto, que tendrá lugar en el auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Ourense. María Losada, vicepresidenta de Por Eles TEA, puso en valor la implicación del Concello de Barbadás, así como de la Escuela de Música, e invitó a la población a sumarse a la cita para disfrutar de una “actuación fantástica” sobre el escenario. “Todo este tipo de eventos nos ayudan a seguir desarrollando nuestra labor, nos aportan un grano de arena muy necesario”, aseguró. Marga Pérez aprovechó la ocasión para resaltar el papel de Por Eles TEA, cuyo trabajo “es fundamental” para acompañar a las personas y familias afectadas. “Por eso desde las administraciones tenemos que seguir siendo un apoyo real y económico”, recalcó. Xosé Carlos Valcárcel, el alcalde, también ensalzó la función de la entidad: “Atiende a 40 familias que probablemente no tendrían de otro modo los servicios y el apoyo que les facilitan”.
La vicedirectora del Conservatorio Profesional de Música de Ourense, Naiara Acuña, destacó la importancia de este tipo de actividades con fin “social y solidario”, así como de la colaboración entre instituciones. “Tenemos que tejer esa red de colaboración entre unos y otros, porque la finalidad es a misma”, apuntó.
Por su parte, Xoan Manuel Páxaro, director de la Escuela de Música Municipal de Barbadás, agradeció el papel de los alumnos, de las familias y de los profesores, que en estos días trabajan a destajo para ultimar los detalles de la actuación. En total, 130 personas participan en el evento. “De los músicos, los más nuevos tienen 10 años, y los más mayores ya están en la veintena”, señaló. Páxaro también incidió en la perspectiva social de la Escuela: “Queremos que los chicos se sientan en comunidad y favorezcan la inclusión con este tipo de actividades”.
Las entradas están a la venta en el CC Ponte Vella
Las entradas, por valor de 5 euros, ya están a la venta en el punto de información del Centro Comercial Ponte Vella. El propio sábado, en caso de que aún haya billetes disponibles, habrá un pequeño puesto en el propio Conservatorio Profesional de Música de Ourense antes del inicio del festival.
Para aquellas personas que no puedan asistir, pero quieran colaborar con la iniciativa igualmente, se habilitó la “fila cero”. Las aportacións económicas se pueden hacer al número de cuenta ES31 2080 0403 5130 4002 5443 o al bizum 07312.
“El éxito de este festival está garantizado, todos los años se llena el auditorio”, aseguró Xosé Carlos Valcárcel, quien agradeció la colaboración de las entidades y personas colaboradoras.
CONTENT.1744968478
17/03/2025
El equipo de Protección Civil de Barbadás viene de recibir un kit de material logístico de seguridad vial que facilitará su trabajo en las emergencias en carretera. El concejal de Emergencias, Dani Rey, acompañado por el jefe de Protección Civil, David Corbal, y el voluntario David Barbosa, acudió al acto de entrega del material correspondiente a la Orden de 22 de julio de 2024 de la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia.
Este tipo de ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva, lo cual muestra el bueno trabajo desempeñado por los voluntarios de Protección Civil de Barbadás, que recibe material por décimo año consecutivo. El nuevo kit permitirá realizar intervenciones viarias con mayor seguridad, no solo para los voluntarios de la agrupación, sino también para conductores y peones.
El acto de entrega, realizado en la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp) en A Estrada, contó con la presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, y el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, así como alcaldes, concejales y voluntarios de las agrupaciones adjudicatarias.
El Concello de Barbadás pone en valor el relevante e incesante trabajo de Protección Civil, y en esa línea seguirá apostando por la mejora de equipos, instalaciones y vehículos del servicio, tanto con medios propios como solicitando aportaciones de la Xunta y demás administraciones.
CONTENT.1744968478
16/03/2025
Las calles de A Valenzá se tiñeron hoy de rosa con la II Carrera por la Igualdad de Barbadás. La cita, enmarcada en la programación del 8M del Concello, congregó a cerca de 400 personas de todas las edades que disfrutaron de una jornada deportiva, reivindicativa e inclusiva. La concejala de Igualdad, Elisabet González, agradeció la elevada participación y remarcó la importancia de alcanzar una sociedad justa para hombres y mujeres. “Hoy ganamos todos y todas”, aseguró.
Antes de dar comienzo la prueba, Fernando González, vecino con movilidad reducida y participante en la carrera, se dirigió a los presentes para reivindicar la necesidad de lograr una inclusión real. “Todas las personas tenemos un lugar en el mundo y la inclusión y el puente que nos permite descubrir todo lo que podemos hacer juntos”, señaló.
Al final de la carrera, como novedad, hubo sorteos de más de una veintena de premios para los inscritos (jamones, bonos para el comercio local, desayunos e incluso un móvil). El Concello de Barbadás agradece la implicación de las empresas colaboradoras: Supermercado Otero Barbadás, A Cova do Sabio, Floristería Zeltia, Supermercado Froiz, Cafetería Kibu, Peluquería Anuska, O Colmear de Daniel, Frutas Jofesa, Consultoría Marta Ana Valado, Coren, Tapería Vely, Tenda Donicela, Restaurante O Chicote, Seguros Mapfre, Librería Moraima, Peluquería A nena das tesoiras, Ourenmatel, Bar Pepito, MarcaValado, Helbagraf y Duatel.
CONTENT.1744968478
11/03/2025
El Concello de Barbadás presenta la II Carrera pola Igualdade, una firme apuesta por el deporte como motor de la igualdad entre hombres y mujeres. La cita, enmarcada en la programación del Día de la Mujer, se llevará a cabo este domingo a partir de las 11,00 horas por las principales calles de A Valenzá.
“Hay que romper con la brecha entre hombres y mujeres y el deporte tiene que ser un acicate. Esta es una carrera inclusiva en la que pueden participar niños, adultos, personas mayores y personas con movilidad reducida”, explicó hoy el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, en la presentación de la prueba. “En Barbadás creemos que el trabajo a favor de la igualdad debe llevarse a cabo desde todas las áreas”, apuntó Elisabet González, concejala de Igualdad.
Esta es la segunda edición del evento y el Concello espera repetir el éxito de participación del año pasado (alrededor de 400 inscritos). El plazo para anotarse aún estará abierto hasta las 00,00 horas de hoy.
La prueba, impulsada por las concejalías de Igualdad y Deportes, consta de un recorrido de 5 kilómetros que se puede realizar “a pie, en silla de ruedas, en bicicleta, en patín o en monopatín”, segundo detalló González. Este año, como novedad, los participantes que quieran podrán recorrer solo el primero kilómetro. “De este modo se pueden sumar a la reivindicación todas las personas que lo deseen pero que no puedan completar los 5 kilómetros”, señaló. La concejala de Igualdad también avanzó otra de las novedades: en esta edición habrá “sorpresas y sorteos” entre los participantes una vez que finalice la carrera.
Noemí Pintos, concejala de Deportes, animó a la población a participar en la prueba para disfrutar de una actividad deportiva distinta, reivindicar los derechos de las mujeres y compartir una jornada con la familia y el vecindario. “De la igual llegar de primero que de último, todos y todas somos ganadores”, aseguró.
Durante la presentación, tanto el alcalde como las concejalas pusieron en valor el papel de las empresas patrocinadoras y colaboradoras, así como de la Policía Local de Barbadás y de los voluntarios de Protección Civil. “Sin la ayuda de todos ellos, esta carrera no existiría”, remarcó Elisabet González.
En la presentación de la prueba también estuvo presente Fernando González, vecino de Barbadás con movilidad reducida, quien agradeció al Ayuntamiento a organización de actividades deportivas inclusivas. “Fernando es un ejemplo de superación”, destacó Xosé Carlos Valcárcel.
CONTENT.1744968478
11/03/2025
El Centro de Información a la Mujer, uno de los más activos de la provincia y de Galicia, atendió durante los últimos 14 meses, desde enero de 2024 hasta este mes de marzo a 156 mujeres (algunas de fuera de la provincia). El número de consultas se acerca al millar, que se reparten entre cuestiones relacionadas con la atención social (565), atención psicológica (218) y asesoramiento jurídico (174). En total, 957 atenciones lleva realizado el centro de Barbadás desde enero de 2014 hasta hoy.
Estos datos fueron puestos sobre la mesa por la concejala de Igualdad de Barbadás, Elisabet González, en el pleno de marzo, durante el debate de una moción del PP en la que pedía “unidad y cooperación” para combatir las limitaciones de las mujeres y lograr así la “plena igualdad de derechos y libertades”. La propuesta del grupo que lidera la oposición en Barbadás era la de requerir más financiación a la Xunta y al Gobierno central para impulsar iniciativas que protejan a las más vulnerables, favorezcan la corresponsabilidad entre hombres y mujeres y sensibilicen a toda la población. Y así fue aprobado, por lo que el Concello de Barbadás solicitará más financiación a la Xunta y al Estado para reforzar las políticas públicas de igualdad y avanzar en la lucha contra la violencia machista.
La concejala de Igualdad, Elisabet González, en respuesta a la moción de los populares, remarcó la importancia de contar con más fondos para ampliar la cartera de servicios puestos en marcha en los últimos años en Barbadás, dirigidos a mejorar la conciliación de las familias o la inclusión laboral y social de las mujeres. El Concello cuenta con programas como el Bos Días Cole o iniciativas como el Punto Lila, instalado en eventos como el reciente Entroido. González hizo mención especial al papel del Centro de Información a la Mujer (CIM) de Barbadás como “recurso imprescindible para asesorar y acompañar a las mujeres”, sobre todo a las que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
La moción del PP, de hecho, solicita directamente a la Xunta “más herramientas” para el servicio. La concejala aseguró que una mayor financiación permitirá fortalecer los programas de apoyo a las vecinas.
La moción aprobada en el pleno también incluye la demanda al Estado de crear un juzgado exclusivo contra la Violencia de Género en Ourense, una petición que ya reiteró el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en varias ocasiones, y que también se extiende a Santiago, Lugo, Pontevedra y Ferrol.
CONTENT.1744968479
07/03/2025
El Concello de Barbadás se compromete en este 8-M a seguir trabajando a favor de la igualdad entre hombres y mujeres. La concejala de Igualdad, Elisabet González, leyó esta mañana el Manifiesto por el Día de la Mujer, en el que resaltó las carencias todavía existentes en áreas como el trabajo, la conciliación o la educación. “Solo mediante la acción política transversal integral podremos construir una sociedad igualitaria”, recalcó.
En esa línea, la concejala reafirmó el compromiso del Concello de Barbadás con las mulleres a través del “diseño, elaboración y apoyo” de todas las políticas públicas necesarias para mejorar la vida de las vecinas. “Somos la institución más próxima a la ciudadanía, y por eso seguiremos trabajando desde la perspectiva de género”, resaltó. La edila también hizo hincapié en retos pendientes como la corresponsabilidad en la familia y en el hogar, la educación afectiva-sexual basada en el respeto y la igualdado o la erradicación de la violencia de género en todas sus formas.
La concejala de Igualdad leyó el Manifiesto en el salón de plenos de la Casa do Concello, acompañada por integrantes del grupo de gobierno, representantes del PP, del CIM de Barbadás, de la Policía Local, del funcionariado municipal, de Protección Civil y de la población.
CONTENT.1744968479
06/03/2025
El Concello de Barbadás refuerza su compromiso con la igualdad de género con una variada programación conmemorativa del 8-M, Día Internacional de la Mujer. “Este es uno de los días más importantes para todas las mujeres”, resaltó hoy Victoria Morenza, teniente alcalde, en la rueda de prensa de presentación de las actividades previstas. En esa línea, puso en valor el espíritu pionero de Barbadás en la lucha contra el machismo: “Este ayuntamiento fue pionero en poner en marcha un servicio de Igualdad o en poner en marcha el Centro de Información a la Mujer (CIM)”.
La concejala de Igualdad, Elisabet González, destacó los avances sociales logrados en las últimas décadas gracias a los movimientos feministas, pero reconoció que “queda mucho camino para conseguir una sociedad justa e igualitaria para todos y todas”. Por eso, recordó que las actuaciones a favor de la igualdad “no deben limitarse” a un solo día: “Tenemos que trabajar los 365 días del año”.
Victoria Morenza y Elisabet González estuvieron acompañadas durante la presentación de la programación por sus compañeras del gobierno local, Marga Pérez (concejala de Educación), Ana Peleteiro (concejala de Cultura) y Noemí Santos (concejala de Deportes).
Manifiesto, II Carreira pola Igualdade y “Nabiza girl II”
El programa de este 8-M arrancó el pasado viernes, 28 de febrero, con la colocación del Punto Lila en la Fiesta de Comadres. “Es un punto de apoyo, atención y divulgación para lograr unas fiestas libres de agresiones sexistas, y por eso lo pondremos más veces”, explicó Elisabet González, que puso énfasis en la “importancia” de trabajar la igualdad tanto con chicos como con chicas.
Mañana, 7 de marzo, se realizará a las 12,00 horas la Lectura del Manifiesto por parte de la corporación delante de la Casa do Concello. Se trata de una declaración institucional a favor de la lucha por la igualdad real de hombres y mujeres.
El domingo 16 de marzo continúa la programación con la II Carreira pola Igualdade, impulsada desde la Concellería de Igualdade en colaboración con la Concellería de Deportes. Esta será la segunda edición, después de lograr la cifra de 400 participantes el año pasado. “Es una carrera inclusiva, e invitamos a toda la ciudadanía a participar, se puede hacer a pie, corriendo, en patín, en bicicleta… Va a ser muy bonita”, aseguró González.
El plazo de inscripción ya está abierto, y puede realizarse a través de la página web https://sportmaniacs.com/es/services/inscription/ii-carreira-de-igualdade. El precio de la participación es de 5 euros para adultos, y sin coste para menores de edad. La carrera empieza a las 11,00 horas en la Glorieta da Familia de A Valenzá, y el recorrido es de 5 kilómetros.
La programación termina el viernes 28 de marzo con la obra de teatro “Nabiza Girl II” en la Casa da Cultura Manuel María. “El teatro también es reivindicativo a favor de la igualdad”, señaló González. Las entradas son gratis y se pueden recoger en la propia Casa da Cultura días antes de la representación.
CONTENT.1744968479
06/03/2025
Barbadás se despidió este miércoles del Entroido como manda la tradición: con un desfile fúnebre, en el que no faltaron los lloros y lamentos, y la posterior Queima do Meco. La comitiva partió de la avenida de Celanova da Valenzá para acompañar al Meco hasta la Praza Vella de la localidad. Allí, Ruxiarte, Picassito y Filomena (los mecos realizados por los colegios O Ruxidoiro, Luis Vives y Filomena Dato, respectivamente), acabaron convertidos en cenizas. El dúo Mystic Fire sorprendió al público con un espectáculo de música y fuego, pese a la lluvia. Nicolás Maduro, el “invitado de honor” de la cita, acabó ardiendo con los mecos en la hoguera.
Los fuegos artificiales pusieron el colofón final a la ampla programación entroideira de este 2025.
Durante estos días, miles de personas disfrutaron del Entroido de Barbadás, con citas tan especiales como el Desfile Infantil o el Gran Desfile del martes. El gobierno local agradece la participación de los vecinos y vecinas, así como de todas las personas que participaron en las actividades y de los cuerpos de seguridad, que se encargaron de velar por la seguridad de la población.
CONTENT.1744968479
05/03/2025
El Gran Desfile de Barbadás concentró este martes a miles de personas en la avenida de Celanova de A Valenzá. Durante dos horas, el público disfrutó de la amplia variedad de propuestas entroideiras que participaron en la actividad, impulsada por el Concello de Barbadás.
Medio centenar de comparsas y grupos dieron cuenta de su creatividad y espíritu festivo con disfraces y carrozas de todo tipo: desde Trump o el rey emérito hasta los egipcios, los piratas o los flamencos. Los integrantes de la corporación municipal también se sumaron, ataviados de cazafantasmas en la cabecera del Gran Desfile.
Ganadores
La entrega de premios del Gran Desfile de Entroido de Barbadás puso el colofón final a la jornada del martes. El jurado, presidido por la concejala Ana Peleteiro, estuvo conformado por Xabier Teixeira, Jesús Rodríguez, Paula Rodríguez, Manuel Álvarez, María Purificación Montes y Santino Fidalgo (este último, como secretario).
Los vencedores, por categorías, fueron los siguientes:
CONTENT.1744968479
03/03/2025
La fiesta infantil de disfraces del Entroido de Barbadás llenó el Parque da Solaina de A Valenzá de color, música y baile. Cerca de un centenar de niños y niñas de 0 a 12 años participaron en el concurso impulsado desde la Concellería de Educación, en el que los jóvenes desfilaron ante un animado público. Por la plataforma caminaron vaqueros, dinosauros, personajes de Marbel, reinas, animadoras, ninjas, flamencos e incluso un tomate cherri y un pediatra.
El jurado del concurso fue elegido de forma aleatoria entre el público. Así, Carlos, Lucía, Fátima, Víctor, Lucía, Belén, Raquel, Jenny y Geraldine fueron los encargados de seleccionar a los ganadores. Tras la merienda saludable, cortesía de la Asociación de Celíacos de Galicia (Acega), DJ Tibu dio a conocer los nombres de los vencedores. La teniente de alcalde, Victoria Morenza, y las concejalas Marga Pérez y Ana Peleteiro entregaron los regalos a los ganadores, que subieron al escenario entre aplausos, música y confeti.
El resultado del concurso fue el siguiente:
El evento contó con la presencia de Protección Civil Barbadás, que se encargó de velar por la seguridad de pequeños y mayores.
CONTENT.1744968479
03/03/2025
El cantante Lito Garrido, director de la orquesta Panorama, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida del fin de semana de Entroido de Barbadás. Su pregón supone el inicio de los días grandes de la programación, con citas tan esperadas como el Gran Desfile del martes o la Queima do Meco del miércores.
Desde la Glorieta da Familia da Valenzá, Lito prendió la mecha de la celebración acompañado por la concejala Ana Peleteiro. La noche continuó con la Festa de Comadres y la ambientación musical de la Gramola Disco.
CONTENT.1744968479
03/03/2025
Los escolares de Barbadás fueron los grandes protagonistas de la mañana del viernes en A Valenzá. Más de 1.200 personas, entre alumnado y docentes de los colegios Luis Vives, O Ruxidoiro y Filomena Dato y del Centro Ocupacional As Burgas, participaron en el Desfile Infantil impulsado por el Concello de Barbadás.
Cada grupo salió de su centro poco antes de mediodía para después reunirse en la Glorieta da Familia, el epicentro de la celebración. Allí los esperaban dos animadores en un pequeño escenario, desde el que se encargaron de poner la banda sonora de la jornada, así como de presentar a los centros participantes.
Como colofón del Desfile, representantes de cada colegio subieron al escenario para enseñar los mecos elaborados en las últimas semanas: Ruxiarte (O Ruxidoiro), Picassito (Luis Vives) y Filomena y peregrino (Filomena Dato). Los mecos permanecerán colgados en la Glorieta da Familia hasta que termine el Entroido.
CONTENT.1744968479
24/02/2025
El Museo da Gaita del Concello de Barbadás acogió este fin de semana un taller de construcción de mecos dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años. Durante la actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la tradición de los mecos y su importancia en las festividades populares. A través de un enfoque lúdico y didáctico, los niños trabajaron con diferentes materiales para diseñar y decorar las figuras que presidirán el Museo durante el Entroido, fomentando así su creatividad y participación activa en la cultura gallega.
El taller no solo permitió a los más pequeños desarrollar habilidades manuales, sino que también sirvió como un espacio de convivencia y aprendizaje en el entorno museístico. La iniciativa estuvo guiada por expertos, que explicaron el significado de los mecos dentro de la tradición del Entroido.
El evento contó con una gran acogida y permitió que los niños se acercasen de forma dinámica a las costumbres locales, reforzando el valor del patrimonio cultural gallego de forma divertida e interactiva.
Difusión, recuperación y mantenimiento de las tradiciones
El Museo da Gaita de Fole, además de promocionar la música tradicional en general y de la gaita en particular con visitas guiadas, actuaciones musicales y diferentes actividades a lo largo del año, también realiza múltiples trabajos de difusión, recuperación y mantenimiento de las tradiciones, como es el caso del taller que se desarrolló este fin de semana.
CONTENT.1744968479
22/02/2025
El Concello de Barbadás acaba de finalizar la intervención de reordenación de tráfico en las calles Carrís y Salgueiriños y en la Calzada Romana, todas ellas en A Valenzá. El cambio de sentido en las tres vías permitirá mejorar la movilidad en esta zona, lograr una circulación más fluida y aumentar la seguridad de conductores y peatones.
“Esta reordenación es fundamental para mejorar la movilidad y seguridad de la población, ya que se producían muchos atascos en zonas con alta densidad de tráfico como Salgueiriños y Carrís”, explica la teniente alcalde, Victoria Morenza. Por otra parte, la intervención hizo posible la creación de nuevas plazas de aparcamiento, al convertirse en vías de un único sentido.
La actuación terminó esta misma semana con la entrada en vigor del nuevo sentido de la Calzada Romana, una vez que se realizó el pintado de la señalización horizontal y la colocación de señales para prohibir la circulación desde el puente de Os Patos hacia el Pabellón de Deportes.
Hasta el momento, esta era una calle de doble sentido, pero su escaso ancho dificultaba la circulación en ciertas zonas, sobre todo, durante los fines de semana, al tratarse de la principal vía de acceso al polideportivo y al campo de fútbol. De hecho, en varias ocasiones el Concello de Barbadás prohibió temporalmente la entrada de vehículos desde el Parque dos Patos hasta el campo de fútbol para evitar la gran acumulación de tráfico durante eventos deportivos. “La reordenación de tráfico en esta calle supone una importante mejora, ya que en algunos tramos se producían incidentes menores y ahora ya no existe esa dificultad”, apunta Morenza.
Con el objetivo de solventar esta situación, el Concello atendió la recomendación de la Policía Local de convertir permanentemente la Calzada Romana en una vía de un solo sentido de circulación en dirección sur-norte (desde el campo hasta el Parque dos Patos).
Para mejorar la seguridad de los peatones en esta zona, el gobierno local también contempla la instalación de un elemento reductor de velocidad, y así evitar que los conductores circulen a mayor velocidad al contar con una mayor amplitud del único carril.
Reordenación en las calles de Os Carrís e Salgueiriños
Junto con la Calzada Romana, el Concello de Barbadás también cambió el sentido de circulación de las calles de Os Carrís y Salgueiriños.
La primera de ellas, la de Os Carrís, se convirtió en una calle de sentido único ascendente, desde la calle Salgueiriños hasta la calle Areal. El estacionamiento se realiza en línea, como anteriormente, con plazas de 2,2 metros de ancho en ambos márgenes, quedando un carril de circulación de 4 metros de ancho.
Por su parte, la calle Salgueiriños se convirtió en una calle de sentido único descendente, desde la calle Areal hasta la calle 17 de Mayo. El estacionamiento es en línea, con plazas de 2,2 metros de ancho y con un carril de circulación de 4,6 metros de ancho.
Cabe recordar que aunque todavía no existe una normativa estatal específica para determinar el ancho de las vías, las recomendaciones a la hora de diseñarlas estiman un promedio de ancho de entre 2,8 y 2,2 metros para así garantizar su funcionalidad y, sobre todo, la seguridad vial.
CONTENT.1744968479
21/02/2025
El Concello de Barbadás inicia su programación del Entroido 2025 de la mano de los más pequeños del municipio. La Praza Vella de A Valenzá acogió la tradicional Regueifa de Compadres, en la que participaron 80 escolares de 3º de Primaria del CEIP Filomena Dato y del CEIP Plurilingüe O Ruxidoiro.
La actividad, impulsada desde el área de Educación do Concello, tiene como objetivo dar a conocer esta tradición entroideira entre las nuevas generaciones. “Primero aprenden a elaborar los compadres e comadres en los colegios y luego disfrutan de la regueifa. Es una tradición que queremos que se conserve y que ya llevamos varios años impulsando”, explica Marga Pérez, concejala de Educación.
Al grito de “que mueran los compadres”, los participantes hicieron de la Praza Vella el escenario de una colorida y divertida “batalla” entroideira. Integrantes de la corporación local, así como agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, también estuvieron presentes en la actividad.
Próxima cita: Jueves de Comadres
La programación del Entroido 2025 en Barbadás continuará el próximo jueves con la celebración de la Regueifa do Xoves de Comadres. En ese caso, será el alumnado de 4º de Primaria del Filomena Dato y del Ruxidoiro el que se divierta en la Praza Vella.
CONTENT.1744968479
14/02/2025
Con el año recientemente iniciado, Barbadás ya tiene aprobada para 2025 y so pendiente de licitación una inversión de 1,1 millones de euros en diferentes infraestructuras, con financiación propia, del Gobierno de España, de la Xunta de Galicia o de la Diputación de Ourense. En total son 9 actuaciones, que van desde el relevo de luminarias tradicionales por leds en todo Bentraces y Barbadás, hasta la regeneración de carreteras, recuperación de edificios (antigua escuela de Sobrado), nuevas áreas de recreo y deportes (Parque Lucinda), la ampliación del Polideportivo, obras de saneamiento o mejoras en los accesos, como por ejemplo a A Valenzá Vella.
A estas 9 se le sumarán en breve, por lo menos, otras 6 obras, con proyectos que están actualmente en redacción o pendientes de subvenciones y cuyo importe se sumará a lo largo de año a los 1,1 millones citados anteriormente.
Así lo detallaron esta mañana el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, y la teniente alcalde y concejala de Infraestructuras, Victoria Morenza, que presentaron el plan de obras para 2025 y hicieron evaluación de la evolución del mismo durante lo que va de mandato.
En este período, desde julio de 2023, el gobierno local habrá ejecutado o aprobado para ejecutar este año 35 obras de infraestructuras con una inversión de 2.160.000 euros, todo en poco más de año y medio. La inversión asociada al Plan de Obras será mayor al finalizar este año, pues hay proyectos que, como señalaron tanto el alcalde como la concejala, están ahora mismo en fase de redacción o pendientes de alcanzar la financiación necesaria.
“Este es un gobierno que gobierna de una forma justa para todos los pueblos del municipio. Las necesidades son siempre muchas y resulta imposible cubrirlas todas porque los recursos también son limitados, pero intentamos atender el mayor número de ellas, llegando la cada rincón del municipio. La prueba está en que cuando finalice este año, habremos hecho obras en todos los pueblos, con criterios de necesidad e interés general. En lo que resta de mandato, seguiremos haciendo el mismo, de tal manera que equilibraremos el número de actuaciones en cada núcleo”, explica Valcárcel.
Tanto Victoria Morenza como Valcárcel destacan el ejercicio de colaboración institucional que hace posible este plan de obras, con financiación de diferentes administraciones, así como “el trabajo de escucha con el vecindario para identificar las necesidades”, que apuntó el alcalde, o de “negociación y consenso tanto con el socio de gobierno, Dani Rey de DO, como con Ramón Padrón, que también propuso algunas de las obras incluidas en el plan”, añadió Victoria Morenza.
Ya por último, Valcárcel se refirió a la presentación de este plan como el síntoma de la buena salud democrática del gobierno progresista de Barbadás y, sobre todo, como un ejercicio de transparencia. “La rendición de cuentas es esencial en democracia, así que eso es lo que estamos haciendo: explicar dónde se invierte cada euro público que gestiona el Ayuntamiento de Barbadás, tanto de fondos propios como procedentes de otras administraciones. Este Ayuntamiento superó los tiempos de la opacidad y no dará uno so paso atrás en materia de transparencia. Gustará más o menos lo que hacemos, acertaremos o nos equivocaremos, pero jamás ocultaremos nada”, finalizó.
CONTENT.1744968479
13/01/2025
La Concellería de Promoción Económica, Turismo y Formación del Ayuntamiento de Barbadás culminó el año 2024 cumpliendo ampliamente el objetivo de fomentar la inserción laboral en el marco socioeconómico actual. A lo largo del año, el área de Formación del CET Barbadás organizó 14 acciones formativas que beneficiaron a 222 participantes, combinando teoría y práctica para mejorar las competencias profesionales.
Las actividades formativas se enfocaron principalmente en personas desempleadas, mayores, mujeres y colectivos en riesgo de exclusión social. Con una participación del 53,6% de mujeres, se destacó su inserción en sectores tradicionalmente masculinizados. Además, se apostó por reducir la brecha digital en la población rural mediante programas de aprendizaje en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios.
Entre los cursos y talleres realizados a lo largo del 2024, destacan:
Las actividades formativas tuvieron una excelente acogida, con listas de espera en varios cursos. Por este motivo, desde la Concellería de Promoción Económica, Turismo y Formación de Barbadás anuncian que en 2025 continuarán con la misma línea de trabajo, ahondando en la digitalización y en la especialización profesional.
El Centro de Empleo y Tecnología (CET) Barbadás se consolidó como un referente en la formación orientada al empleo, destacando por su capacidad de adaptación a las necesidades del comprado laboral y por la inclusión de colectivos vulnerables.
CONTENT.1744968479
03/01/2025
El Ayuntamiento de Barbadás reordenará el tráfico en las calles Carriles y Salgueiriños, además de en la calle Calzada Romana, todas ellas en la Valenzá.
En cuanto las dos primeras, actualmente son de doble sentido de circulación (con un carril para cada sentido) con un ancho inferior a 2,5 metros y con zona de estacionamiento en ambas márgenes.
Aunque no existe una normativa estatal específica para determinar los anchos de las vías, las recomendaciones a la hora de diseñarlas estiman un promedio de ancho de entre 2,8 y 2,2 metros para así garantizar su funcionalidad y, sobre todo, la seguridad vial.
Por este motivo, el Ayuntamiento reordenará el tráfico en las calles Carriles y Salgueiriños después de la propuesta realizada por la Policía Local. Esto permitirá mejorar no solo la seguridad vial, sino también conseguir una circulación más fluida. Asimismo, tal y como se indica en el expediente de la Policía Local, “esta ordenación tendría también un efecto positivo en la Avenida de Celanova, ya que gran parte de los vehículos que desde Ourense acceden a la Valenzá hacia zona del Paseo de los Alisos, Paz, Areal, etc, circularían por estas calles al ser más seguras, aliviando así el tráfico por la Avenida de Celanova (a día de hoy muchos conductores no lo hacen por miedo a tener un accidente por el estrecho de estas calles)”.
De este modo, la calle de los Carriles pasará a ser en una calle de sentido único ascendente, de la calle Salgueiriños a la calle Areal. El estacionamiento se realizaría en línea, como en la actualidad, con plazas de dimensión de 2,2 metros de ancho en ambos márgenes, quedando un carril de circulación de unos 4 metros de ancho.
Para el caso de la calle Salgueiriños, se convertirá en una calle de sentido único descendiente, de la calle Areal a la calle 17 de Mayo, con estacionamiento en línea cuyas plazas tengan 2,2 metros de ancho y con un carril de circulación de 4,6 metros de ancho.
La reordenación afecta también la calle Calzada Romana, que actualmente cuenta con doble sentido de circulación en aglomerado asfáltico que está en buen estado de rodadura pero que se trata de una vía de ancho irregular y cuya acera está iluminada en una sola margen.
Precisamente su escaso ancho en algunas zonas supone un peligro, especialmente en los fines de semana, ya que se trata de la principal vía de acceso al polideportivo y campo de fútbol, por lo que se concentra gran cantidad de tráfico cuando hay competiciones deportivas o juega el equipo de Barbadás. De hecho, en ocasiones se prohíbe temporalmente la entrada de vehículos desde el Parque de los Patos hasta el campo de fútbol.
Para solventar esta situación, el Ayuntamiento de Barbadás atenderá la recomendación de la Policía Local de convertirla permanentemente en una vía de un solo sentido de circulación en dirección sur-norte (desde lo campo de fútbol hasta el Parque de los Patos). Además, se contempla instalar algún elemento reductor de velocidad para que, una vez sea de sentido único y por lo tanto más ancha, ningún conductor aproveche la mayor comodidad de la vía para circular a más velocidad.
Estos cambios, contempladas para las calles Carriles, Salgueiriños y Calzada Romana, comenzarán a aplicarse de forma paulatina a partir del día de Reis, la medida que se lleven a cabo las modificaciones precisas en la señalización viaria, tanto horizontal como vertical.
Con estas actuaciones el Ayuntamiento de Barbadás quiere seguir trabajando y ahondando en las medidas para convertir la localidad barbadesa en un municipio más humanizado, seguro y cómodo para sus habitantes.
CONTENT.1744968479
17/12/2024
CONTENT.1744968479
10/12/2024
El Museo de la Gaita de Fole organiza el próximo 14 de diciembre, de 16:00 a 19:00 horas, un creativo y divertido Taller de Elaboración de Instrumentos Musicales de Navidad.
Esta actividad está dirigida a niños y niñas de entre 5 y 12 años, con un máximo de 20 plazas disponibles para garantizar una atención personalizada y un espacio participativo. Durante el taller, los participantes podrán crear sus propios instrumentos musicales con temática de Navidad, fomentando su creatividad, aprendizaje manual e interés por la música.
Inscripciones
Para participar, las familias deberán realizar la inscripción llamando al teléfono 988 360 413 o enviando un correo electrónico a museodagaita@barbadas.gal.
Esta iniciativa es una oportunidad única para que los más pequeños disfruten de una Navidad diferente, acercándose a la música de una manera divertida y educativo. El evento está organizado con el apoyo del Museo de la Gaita de Fole y el Ayuntamiento de Barbadás, lo que se une a una amplia programación de actividades propuestas para esta época de Navidad.
CONTENT.1744968479
30/10/2024
Uxía Romero Saco, barbadesa de 19 años, se convirtió ayer en la Subcampeona de Europa de Halterofilia Junior en la competición celebrada en la ciudad polaca de Raszyn. Además, también ganó la medalla de bronce en la modalidad de dos tiempos.
La semana pasada, a través del alcalde y en nombre de todos los vecinos y vecinas, le trasladamos desde el Ayuntamiento todo nuestro ánimo, fuerza y suerte antes de partir a Polonia al Campeonato.
Ahora queremos compartir su espectacular resultado con todos los vecinos y vecinas Barbadás, a la espera de poder felicitarla personalmente.
Una vez más, enhorabuena Uxía. En Barbadás te esperamos llenos de orgullo y compartiendo la alegría que nos das.
CONTENT.1744968479
26/10/2024
Durante los días 28, 29 y 30 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, se realizarán talleres en el Espacio Infantil, reservados para los socios y socias. Estos talleres incluyen decoración, maquillaje y un emocionante taller de magia terrorífica, perfecto para sumergirse en la atmósfera del Samaín.
El 31 de octubre, la jornada culminará con una serie de eventos espantosos. Además del “Truco o trato” por los establecimientos de A Valenzá, a las 19.00h tendrá lugar a representación de “Alicia no País dos Pesadelos”, que transformará el casco histórico de A Valenzá en un pasaje de terror y se regalará un bollo preñado a todos aquellos que acudan disfrazados.
Además, a las 20.30h se disfrutará de una exhibición de baile infantil de MVT Galicia, que pondrá el broche la estas noches de terror.
Desde el Ayuntamiento animan a participar en estas actividades cuya programación busca “fomentar la participación y el disfrute de las familias, mientras se promueve la cultura y tradición del Samaín en la comunidad”.
¡No te lo pierdas!
CONTENT.1744968479
16/10/2024
En el marco del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), bajo el lema “Tus manos salvan vidas”, el Ayuntamiento de Barbadás prepara una serie de eventos para promover la importancia de la RCP y el soporte vital básico (SVB). Estas actividades, organizadas por la Concejalía de Educación y en colaboración con el Área de Emergencias e Intervenciones Públicas, Disciplina Medioambiental y Guardería Forestal, se desarrollarán del 16 a 23 de octubre y están dirigidas tanto al público general como la escolares y profesionales.
El objetivo principal es concienciar a la población sobre la importancia de actuar ante una emergencia médica, subrayando que las técnicas de reanimación y soporte vital pueden ser determinantes para salvar vidas.
Día Mundial de la RCP
Este evento internacional tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la reanimación cardiopulmonar y el soporte vital básico, educando a la población para que sepa como actuar en situaciones de emergencia que pongan en riesgo a vida.
El Ayuntamiento de Barbadás invita a toda la comunidad a participar en estas actividades formativas que pueden marcar la diferencia en situaciones críticas.
Programación de las actividades por el Día Mundial de la RCP 2024 en Barbadás:
CONTENT.1744968479
11/10/2024
El paseo del Parque da Liberdade cambia definitivamente de aspecto con al haber finalizado esta misma semana de las obras de reforma llevadas a cabo durante los últimos meses por parte de Construcciones Viso.
La actuación consistió en la eliminación de las barreras existentes para mejorar la accesibilidad a una zona muy frecuentada por las familias de A Valenzá, al lado de la Avenida de Celanova. Para eso, se retiró el hormigón existente, las alcantarillas y las raíces de los árboles, hormigonando de nuevo al tiempo que se colocaron nuevas alcantarillas y se levantaron las arquetas hasta la cuota del hormigón, arreglando los tramos con adoquines rotos.
Gracias a esto, hoy es una zona perfectamente accesible, especialmente para quien lo haga en silla de ruedas o con carros de bebés.
“Ahora se puede acceder con facilidad tanto desde lo inicio como desde el final del Parque. Esto favorece la movilidad, accesibilidad y seguridad de los vecinos y vecinas que pasean por esta zona”, valora Victoria Morenza, teniente alcalde de Barbadás.
CONTENT.1744968479
02/10/2024
CONTENT.1744968479
25/09/2024
En las cifras del censo de población de Barbadás se refleja el compromiso del Concello con la conciliación. A día de hoy suma 11.338 habitantes, cerca de 200 más que la finales del 2023 y se trata del número más alto desde que se registran en el Instituto Nacional de Estadística. Este dato no sería una realidad sin lo esfuerzo del gobierno local por implantar políticas sociales y para favorecer la conciliación de las familias.
Uno de los servicios más solicitados es el Bos Días, que ofrece el Concello en los dos CEIP de Barbadás a través de la concejalía de Educación que dirige Marga Pérez y que ya atiende a un total de 160 niños y niñas. La cifra aumentó considerablemente en los últimos años y los monitores y monitoras atienden a los escolares de 7.30 a 9.15 horas, antes de que los colegios abran sus puertas y para ayudar la aquellas familias en las que los progenitores comienzan a trabajar antes de que comience el horario escolar.
Marga Pérez subraya la importancia de ofrecer facilidades a los padres y madres “para que poidan compaxinar a vida laboral e persoal, para que a natalidade aumente e moitas familias sigan escollendo Barbadás para vivir”.
El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, explica que la intención del gobierno local “é seguir prestando servizos de conciliación a todos os veciños e veciñas que o precisen” y recalca que en el de Bos Días se atendieron todas las solicitudes. También asegura que en el Concello, además de este trabajo a favor de la conciliación, se organizan múltiples actividades para la formación de los niños y niñas.
Muda Escolar y Actividades Lúdicas
Otro de los servicios que favorece la conciliación y en el que Barbadás es pionero es el de Muda Escolar. Se ofrece en los dos CEIP de forma gratuita por el personal del Concello y evita que los padres y madres tengan que desplazarse desde su puesto de trabajo para cambiar a los escolares.
Las actividades lúdicas que ofrece el Concello de Barbadás en horario de 15.30 a 16.30 horas en los centros escolares también son de gran ayuda para las familias que tienen que dejar a los niños y niñas en el comedor y no pueden recogerlos cuando este servicio finaliza. Los niños y niñas realizan actividades como teatro o ajedrez, entre otras propuestas.
El Concello, a través de este servicios, favorece que muchas familias puedan conciliar y que cada vez sean más las que eligen Barbadás para residir.
CONTENT.1744968479
23/09/2024
El Concello de Barbadás refuerza su apuesta por la dinamización de las zonas rurales con un amplio calendario de actividades de ocio para los próximos meses. En los lugares de Loiro, Bentraces, Sobrado do Bispo, Barbadás, As Lamas, Finca Fierro, A Valenzá, Parada y Piñor se ofrecerán desde clases de teatro para niños, niñas y adultos y manualidades hasta gimnasia de mantenimiento. Las actividades promoverán, en el tiempo de ocio, el enriquecimiento creativo, la expresión artística y el bienestar físico y personal.
La concejala de Participación Veciñal explicó que “os obradoiros de manualidades brindarán aos veciños e veciñas a oportunidade de explorar a súa creatividade, dando unha segunda vida a obxectos cotiás creando obras únicas” mientras que la gimnasia de mantenimiento “permitirá aos participantes mellorar a súas condicións físicas ao mesmo tempo que se fomenta a convivencia entre a veciñanza”.
Además, el aula de teatro de la Casa de la Cultura da Valenzá busca potenciar la creatividad y la imaginación de cada participante, desarrollar la comunicación verbal y no verbal (gestual, corporal) así como fomentar habilidades comunicativas. Estas actividades, que se desarrollarán en casi una treintena de grupos, tienen por objetivo acercar al vecindario alternativas lúdicas y saludables para el tiempo de ocio libre con un coste de 20€ anual (24€ para teatro) además de fomentar la convivencia y la socialización entre los participantes.
CONTENT.1744968479
20/09/2024
Aunque pasado por agua, el Paseo de la Salud acudió su cita con el vecindario de Bar-badás por cuarto año consecutivo, en esta ocasión con 14 asociaciones. Una represen-tación del gobierno local, con la teniente alcalde Victoria Morenza y los concejales Daniel Rey, Ana Peleteiro y la próxima concejala Noemí Pintos, acompañados por el jefe territorial de Política Social de la Xunta de Galicia en Ourense, Santiago Álvarez, hizo un recorrido por cada una de las carpas, escuchando también la cada una de las asociaciones para conocer su trabajo y sus necesidades.
Esta iniciativa, el Paseo de la Salud, es sobre todo un paseo de realidad, pues muestra la cantidad de gente de la provincia que afronta diariamente situaciones de máxima dificultad, pero también la importancia de todas estas asociaciones para prestarles apoyo, asesoramiento y cuidados. Así, en la edición de este año estuvieron Afaor (alzheimer), FF.OO. (fibromialgia), Asesia (salud emocional en la infancia y adolescencia), ACEGA (celíacos), TELA (autismo), AECC (cáncro), DCA (daño cerebral adquirido), AODEMPER (esclerosis múltiple, párkinson y enfermedades raras), ACCOU (crohn y colitis ulcerosa), Alcer (enfermedades renales), Asociación diabética Auria, ONCE, ASGACOP (covid persistente) o propio Ayuntamiento de Barbadás, a través de Centro de Información a la mujer.
La iniciativa de este año sirvió para poner en valor algunas de las iniciativas en las que Bar-badás es un ayuntamiento pionero en Galicia, como en las ayudas las personas celíacas o a las enfermas de crohn o colitis ulcerosa, que disfrutan de un permiso para estacionar mismo en lugares prohibidos durante un breve espacio de tiempo para atender la sus necesidades fisiológicas.
El gobierno local, a través de su teniente alcalde, Victoria Morenza, abogó por seguir apostando y expandiendo esta iniciativa, que agita conciencias y facilita un escaparate asociaciones que desenrollan una labor totalmente altruista de ayuda a una parte importante, y especialmente sensible, de la población.
Con motivo del Paseo de la Salud, la Guardia Civil y la asociación TELA (autismo) aprovecharon para presentar la primera carrera solidaria de la benemérita en Ourense, que tendrá lugar el próximo día 6 de octubre, y partirá de la Plaza Mayor. La prueba, que se podrá completar corriendo o andando, tendrá una finalidad solidaria, yendo a parar la recaudación (10 euros por adultos, gratis para niños y niñas) a la asociación.
CONTENT.1744968479
19/09/2024
CONTENT.1744968479
16/09/2024
La movilidad es salud. Lo recalcó el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, en la presentación de la cuarta edición del Paseo de la Salud que se llevará a cabo este viernes 20 de septiembre en la avenida de Celanova. Por eso esta iniciativa se enmarca dentro de la programación de esta Semana de la Movilidad y los detalles se dieron a conocer esta mañana en la Casa de la Juventud. Además del regidor, en el acto intervino la teniente de alcalde, Victoria Morenza; el concejal de Emergencias, Dani Rey; el presidente de Alcer Ourense, Miguel Ángel Quintas, y la vicepresidenta de la Asociación Por ellos TELA, María Losada.
A la presentación del Paseo de la Salud de Barbadás también asistieron representantes de las diferentes asociaciones participantes, cerca de una veintena: Afaor, Alcer, Auria, Aecc, Aodemper, Por Ellos TELA, Affou, Accu, Querendo, Autismo Ourense, Asociación de celíacos de Galicia, DCA Ourense, AFEM-Montón, ASEIA Galicia, Fundación Neuroburgas, ONCE y Asociación Gallega de Covid Persistente.
Xosé Carlos Valcárcel insistió en que “o máis importante para ter boa saúde é a prevención” y explicó que el que se pretende con esta iniciativa “é dar a coñecer o traballo tan fundamental, e tantas veces esquecido, das asociacións que traballan para atender aos enfermos e enfermas de diferentes patoloxías e tamén ás súas familias”.
La teniente de alcalde, Victoria Morenza, subrayó la relevancia de que Barbadás se sume con iniciativas como el Paseo de la Salud a la Semana de la Movilidad: “Moitas das actividades programadas esta semana van dirixidas á infancia e aos mozos e mozas, que son o noso futuro”.
Cabe destacar que con motivo del Paseo de la Salud, desde primera hora de la mañana la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Barbadás instalará una carpa en la avenida de Celanova para que los niños y niñas conozcan su trabajo y los materiales y vehículos que emplean en las diferentes intervenciones en las que prestan ayuda. El concejal de Emergencias, Dani Rey, anunció que en el día de hoy y mañana se acercarán a los colegios para fomentar la movilidad saludable con el uso de la bicicleta o el patinete. “Tamén é moi importante a formación e por iso ofreceremos charlas no Paseo da Saúde”, añadió el edil.
El presidente de Alcer Ourense, Miguel Ángel Quintas, agradeció al Ayuntamiento la organización del Paseo de la Salud, “que é moi importante para que se coñezan as enfermidades renais e se insista na prevención para non ter que chegar á diálise”. La vicepresidenta de la Asociación Por ellos TELA, María Losada, también subrayó la relevancia de este iniciativa “que nos permite dar a coñecer á sociedade o traballo que facemos”.
La programación de la Semana de la Movilidad de Barbadás comenzó hoy y estas son las actividades previstas:
Hoy, lunes 16 de septiembre, la programación se desarrolla en el CEIP Filomena Dato con un circuito viario y la mochila viajera para que los niños y niñas se comprometan a escoger libros en la biblioteca y compartirlos con sus compañeros y compañeras. Estas dos actividades se trasladarán al CEIP El Ruxidoiro el martes 17 de septiembre. La obra teatral “De camino al cole con Matías” se representará el miércoles 18 de septiembre en la Casa de Cultura Manuel María y habrá pintura en la calle de 17.30 a 19.30 horas en la avenida de Celanova.
El jueves 19 de septiembre se programó una gincana ciclista y de patinetes en el Paseo dos Amieiros, a partir de las 17.30 horas. Además, desde lo polideportivo municipal saldrá una andaina saludable a las 19.00 horas.
Una nueva edición del Paseo de la Salud, en el que colaboran asociaciones del ámbito sanitario, se programó para el viernes 20 de septiembre en la avenida de Celanova. Los vecinos y vecinas podrán conocer de primera mano el trabajo de las entidades que ayudan a enfermos de diferentes patologías.
La programación continuará durante el fin de semana y el sábado 21 de septiembre habrá una competición de deportes de raqueta en las canchas de la Solana, a partir de las 11.30 horas. Con motivo del Día Mundial sin coches, el domingo 22 de septiembre el transporte urbano será gratuito.
CONTENT.1744968479
13/09/2024
Del 16 al 22 de septiembre de 2024
Barbadás se suma a la conmemoración de la Semana Europea de la Movilidad con interesantes propuestas y un programa que se extenderá del 16 a 22 de septiembre , incluyendo circuitos viarios, pintura en la calle y la cuarta edición del Paseo de la Salud. El objetivo es involucrar a todos los sectores de la población, especialmente a los más jóvenes, con actividades en los centros educativos. La concejala de Educación, Marga Pérez, explicó que durante la próxima semana habrá actividades todos los días “para promover hábitos de vida máis saudables e para o alumnado dos dous colexios”.
El lunes 16 de septiembre a programación se desarrollará en el CEIP Filomena Dato con un circuito viario y la mochila viajera para que los niños y niñas se comprometan a escoger libros en la biblioteca y compartirlos con sus compañeros y compañeras. Estas dos actividades se trasladarán al CEIP El Ruxidoiro el martes 17 de septiembre.
La obra teatral “De camino al cole con Matías” se representará el miércoles 18 de septiembre en la Casa de Cultura Manuel María y habrá pintura en la calle de 17.30 a 19.30 horas en la avenida de Celanova.
El jueves 19 de septiembre se programó una gincana ciclista y de patinetes en el Paseo dos Amieiros, a partir de las 17.30 horas. Además, desde el polideportivo municipal saldrá una andaina saludable a las 19.00 horas. Una nueva edición del Paseo de la Salud, en el que colaboran asociaciones del ámbito sanitario, se programó para el viernes 20 de septiembre en la avenida de Celanova. Los vecinos y vecinas podrán conocer de primera mano el trabajo de las entidades que ayudan a enfermos de diferentes patologías.
La programación continuará durante el fin de semana y el sábado 21 de septiembre habrá una competición de deportes de raqueta en las canchas de la Solaina, a partir de las 11.30 horas.
Con motivo del Día Mundial sin coches, el domingo 22 de septiembre el transporte urbano será gratuito. La concejala de Movilidad de Barbadás, Victoria Morenza, subrayó la importancia de que empresa de transportes ofrezca a los usuarios el servicio sin coste durante este día, “xa que así se favorece realmente a mobilidade tendo en conta ademais que se trata dun día non laborable no que moita xente poderá sumarse á iniciativa”.
![]() |
CONTENT.1744968479
12/09/2024
En el marco del Plan de Impulso al Medio Ambiente PIMA Cambio Climático, el Concello de Barbadás completó recientemente una serie de actuaciones dirigidas a la naturalización de los espacios urbanos en el Parque de Vilaescusa. Este proyecto, con una inversión total de 20.000 euros, de los cuales el 80% fueron subvencionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta de Galicia, tiene como objetivo principal mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida del vecindario a través de la creación de espacios más verdes y sostenibles.
Un espacio natural para todos los vecinos y vecinas
La intervención, finalizada en agosto de 2024, destaca por la creación de una hermosa laguna y una pérgola adornada con una vid, situada en el Parque de Vilaescusa. La obra también incluyó la instalación de una papelera, dos bancos, y una senda de piedra acompañada por cuatro cerezos que conecta todo el espacio. Este entorno, diseñado para combatir el efecto isla de calor que caracteriza muchas áreas urbanas, servirá también como refugio para la biodiversidad local, promoviendo la conservación de especies anfibias y aves.
Además, esta nueva zona verde proporcionará un lugar de sombra, creando un ambiente agradable para el disfrute de la ciudadanía y contribuyendo a la mejora del hábitat urbano.
Información y sensibilización ambiental
Para reforzar la concienciación ambiental, se instaló un panel informativo en el parque que ofrece información detallada sobre el cambio climático y los múltiples beneficios de las charcas para anfibios en zonas urbanas. El panel incluye contenidos orientados a la conservación de la fauna y flora autóctonas, destacando como estas charcas ayudan a reducir el efecto isla de calor y mejoran la salud ambiental y la calidad de vida.
Una jornada de participación ciudadana y formación para los más pequeños
Durante la tarde de ayer se celebró un acto de inauguración de estas nuevas instalaciones, en el que participaron niños y niñas en edad escolar, integrantes del campamento de verano del Concello y concejales del gobierno local.
Durante el evento, recibieron una charla sobre el cambio climático y la biodiversidad, mostrando un gran interés por los temas tratados. Como parte de las actividades, procedieron a la plantación de nenúfares en la laguna, simbolizando el compromiso de las generaciones más nuevas con la conservación del medio ambiente. Además, se instalaron dos hoteles de insectos sobre la pérgola de madera, reforzando el compromiso del Concello de Barbadás con la preservación de la biodiversidad local.
Esta iniciativa fue precedida por una serie de charlas y talleres realizados durante los campamentos de verano, con el objetivo de implicar a los más jóvenes en la lucha contra el cambio climático y fomentar una actitud proactiva en la conservación de nuestro entorno natural.
CONTENT.1744968479
11/09/2024
Este fin de semana Barbadás presume de gastronomía. Los días 13 y 14 de septiembre tendrá lugar la séptima edición del Concurso de Pinchos “Barbadás a Bocados” organizado por la concejalía de Comercio que dirige Marga Pérez. En esta ocasión participarán 14 establecimientos hosteleros con originales pinchos a un precio de 2,5 euros.
La iniciativa, que pretende dinamizar el sector, se presentó esta mañana frente al Chicote, uno de los locales que se suman al certamen. Los comensales deberán elegir el mejor pincho del ayuntamiento cubriendo una tarjeta y se sortearán cestas con productos gallegos entre los participantes. Además, habrá un jurado profesional que probará las propuestas gastronómicas para elegir a los ganadores. Vecinos, vecinas y visitantes tendrán ocasión este fin de semana de degustar una gran variedad de pinchos.
Marga Pérez subrayó que “Barbadás a Bocados consolídase nas rutas gastronómicas e dende o Concello seguiremos apoiando ao sector”. También animó a la ciudadanía a participar y apoyar a los nuevos locales que se suman a la iniciativa. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, explicó que “este certame pretende dar visibilidade á calidade da hostalería de Barbadás” y agradeció el trabajo de los profesionales de estos locales que crean empleo y ponen en valor el concello.
Estos son los locales participantes:
Desde el Concello se agradece también la colaboración de los patrocinadores: Colmear do Daniel, Esmorga, O Cotarelo, Coren y Abanca.
CONTENT.1744968479
10/09/2024
Un nuevo curso escolar comenzará mañana sin que los alumnos y alumnas de Barbadás cuenten con un instituto en su concello. Se trata del único municipio gallego de más de 10.000 habitantes que carece de él y son cientos los alumnos y alumnas los que tienen que desprazarse a diario. Por este motivo, los concejales y concejalas del gobierno local par-ticiparon esta mañana en un acto reivindicativo a un lado del puente del Parque de los Patos, en el solar ya cedido a la Xunta de Galicia para la construcción del centro.
En este mes de septiembre también se cumplen 15 años de la firma del protocolo de inicio de las obras del IES de Barbadás por parte del entonces conselleiro de Educación, Jesús Vázquez. “No lugar no que debería haber un instituto non temos nada, salvo o recordo do engano masivo que supuxo aquela sinatura do que había que chamar protobulo, pois aquel mismo día anunciáronse 12 unidades de ESO, 2 de Bacharelato, unha inversión de 4.691.350 euros e o inicio das obras para po primeiro semestre de 2010”, aseguró el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel.
El Ayuntamiento ayuda económicamente a las familias en cuanto al transporte de los alumnos y alumnas que deben desplazarse a otros ayuntamientos para estudiar e incluso se financia un taxi en aquellos casos en los que los jóvenes viven en el rural y no tienen acceso al autobús. A día de hoy, centenares de chicos y chicas de Barbadás siguen desplazándose cada día al IES Ferro Couselo, en la ciudad de Ourense, entre 7 y 10 kilómetros de Barbadás en función del lugar del residencia de cada alumno, para cursar sus estudios de secundaria y Bachillerato.
En la actualidad en Barbadás, una de las villas que más crecimiento en Galicia y con una de las poblaciones más jóvenes, están empadronados 700 chicos y chicas en edad de cursar enseñanza secundaria o bachillerato. El alcalde insistió en que “sufrimos unha inxusta e inexplicable discriminación educativa por parte do actual e anteriores gobernos galegos porque tamén somos o único concello de Galicia con máis de 10.000 habitantes (11.171 exactamente) que carece dun instituto”.
Desde el Ayuntamiento se solicitaron reuniones con el presidente de la Xunta hasta en cuatro ocasiones para tratar este tema sin que hubiera respuesta. Cabe recordar que en el pleno ordinario del pasado 1 de julio la Corporación de Barbadás ya alzó la voz ante esta demanda histórica. “Estamos dispostos, como sempre estivemos, a colaborar no que sexa preciso, mesmo a contribuír na medida das nosas posibilidades, pero Barbadás non se merece un desprezo coma este, que se prolonga xa por espazo de 3 lustros”, añadió el regidor.
La concejala de Educación, Marga Pérez, aseguró que “hoxe non estaríamos aquí se a Xunta de Galicia se preocupase realmente pola educación” e insistió en la importancia de que Barbadás cuente con un instituto para que la población se siga asentando en el rural, “porque hai que ofrecerlles os servizos e hai que coidar estas zonas”.
.
CONTENT.1744968479
10/09/2024
El aumento del canon que impone Sogama a los ayuntamientos preocupa, y mucho, al gobierno local de Barbadás, que llevó al pleno ordinario que se celebró esta tarde una moción para que se mantenga el canon actual de 66 euros por cada tonelada de residuos domésticos gestionada. También se reclama que se mantenga la actual bonificación del 15%, ya que su supresión “afectaría aos concellos que levan dende o ano 2019 facendo os deberes cumprindo os compromisos medioambientais”.
Desde lo gobierno local se denunció esta situación y se exigió a la Xunta que cambie su política de gestión de residuos cara una gestión descentralizada en plantas de proximidad y primando la reducción y el reciclaje frente a la incineración. Victoria Morenza, teniente alcalde, lamentó esta subida “que afoga aos concellos”. La edila explicó que el Ayuntamiento de Barbadás tiene un coste de recogida, transporte y tratamiento de residuos de más de 700.000 euros, que es lo que cuesta Geseco y Sogama. Los ingresos recibidos son 400.000 euros, por lo que el déficit asciende a 300.000 euros.
También recordó Morenza que el Ayuntamiento apuesta por el medioambiente con iniciativas como la implantación del contenedor marrón en las zonas urbanas y la entrega de composteiros a las familias del medio rural, acciones que pretenden la reducción de la basura generada que va generalmente al contenedor verde. La moción prosperó con los votos a favor de todos los grupos excepto el PP, que se abstuvo.
En esta misma línea presentó el BNG otra moción, que prosperó con los votos a favor de todos los grupos, excepto el PP que votó en contra, y que rechaza la subida del canon de Sogama y reclama un nuevo modelo de gestión de residuos.
En la sesión plenaria también salió adelante la participación del Concello en el Área Funcional Ourense Sur y la Agenda Urbana, una guía metodológica que propone un “menú á carta” de posibles acciones para que todos los actores, públicos y privados que intervienen en las ciudades, y especialmente las Administraciones Locales, puedan elaborar sus propios planes de acción e implementación de cara a un futuro sostenible. Este punto se aprobó con el voto a favor de todos los grupos políticos, a excepción de los concejales del BNG y la concejala del Partido Popular María Grande.
Con el voto a favor del grupo de gobierno y el concejal del Partido Gallego y la abstención de PP y BNG se aprobó el suplemento de crédito por valor de 207.043 euros y se formalizó así el reconocimiento extrajudicial de crédito debatido y aprobado en un pleno extraordinario de 6 de agosto de 2024. Con este importe se llevará a cabo el pago a dife-rentes proveedores.
Festivos locales para el año 2025
Con el apoyo de todos los grupos excepto la concejala del Partido Popular María Grande, que se abstuvo, se establecieron cómo festivos locales el martes de Carnaval y el 11 de noviembre, San Martiño. No prosperó, con los votos a favor del BNG y PP y en contra el grupo de gobierno, el concejal del Partido Gallego y la abstención de la concejala del PP, María Grande, la moción de los nacionalistas para la congelación de las tasas de las Escuelas Deportivas. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, anticipó que el próximo ejercicio se modificarán los precios y se aumentarán las bonificaciones. “Os servizos deben ser sufragados polos ingresos, bonificar a persoas empadroadas non é legal e se queremos mellores servizos e monitores hai que sufragalos cos ingresos”, añadió el regidor.
El Ayuntamiento gasta al año 260.000 euros para el mantenimiento de escuelas deportivas. Valcárcel también explicó que el que se realizó fue una preinscripción y que se puede desistir de ella, pero que no es una matrícula.
Tampoco salió adelante la moción del PP para modificar y bonificar los precios públicos de las Escuelas Deportivas. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, afirmó que “non quixeramos subir as taxas, por iso nos resistimos durante 5 anos de crise económica, pero chega un momento no que non é posible”. También recalcó que el coste de la escuela más cara son 180 euros al año, 18 euros al mes y anunció que para el próximo año habrá mejoras en las bonificaciones. Votaron a favor el BNG y el PP, se abstuvo la concejala popular María Grande y votaron en contra el grupo de gobierno y el edil de Partido Gallego.
La moción del PP solicitando el cambio en el reglamento orgánico municipal de voto te-lemático en los plenos extraordinarios salió adelante con el voto de todos los grupos políticos excepto la concejala del PP María Grande, que se abstuvo. En la sesión se dio cuenta de la renuncia de Cristian Rodríguez, concejal de Deportes, y de María Grande.
CONTENT.1744968479
02/09/2024
Eliminar las barreras existentes en el paseo del parque da Libertade para que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de este espacio es el objetivo que llevó al Concello de Barbadás a elaborar un proyecto para acometer su reparación. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Construcciones Viso y el plazo de ejecución será de tres meses.
Se mejorará así la accesibilidad de esta zona de ocio tan frecuentada por las familias y emplazada a un lado de la avenida de Celanova. Los trabajos consistirán en la reforma del paseo del parque, con un firme muy deteriorado por las grandes grietas que provocan las raíces de los árboles.
Más en concreto, las obras que se pretende realizar son la demolición del hormigón existente deteriorado, de las alcantarillas y la retirada parcial de las raíces de los árboles, el hormigonado del paseo y la colocación de nuevas alcantarillas y levantado de arquetas a cuota del hormigón.
Otra de las deficiencias que se solucionará con esta actuación es el cambio a hormigón al inicio del paseo, además de arreglarse también los tramos levantados con adoquines rotos. De este modo, se favorecerá la accesibilidad, eliminando los desniveles y favoreciendo el paso de sillas de ruedas y de carros de bebés.
El Concello de Barbadás está llevando a cabo actuaciones en diferentes parques, tanto de la Valenzá como en los diferentes núcleos, para ofrecer a los vecinos y vecinas espacios de ocio de calidad. Las obras del Parque da Liberdade permitirán una mejora considerable en la accesibilidad puesto que existen muchas barreras que ahora serán eliminadas.
CONTENT.1744968479
07/08/2024
La Corporación de Barbadás celebró un pleno extraordinario en el que se trataron asuntos de carácter económico. Por unanimidad se aprobó a la aportación de 700.000 euros de fondos del Estado, lo que eximirá al Concello de solicitar el crédito previsto en los presupuestos para la realización de diferentes inversiones.
También aprobó el pago de 207.000 euros en facturas a diferentes proveedores, apoyado igualmente por todos los grupos políticos con la excepción del concejal del BNG, que optó por abstenerse. El primer grupo de estas facturas se relaciona con las prestaciones de servicios relacionados con empresas proveedoras de servicios informáticos y asistencia técnica en materia de contabilidad. En otro grupo se encuentran las facturas emitidas por empresas comercializadoras de productos combustibles y carburantes.
La aportación extraordinaria del Gobierno Central a las arcas municipales motivó la cele-bración del pleno extraordinario, ya que la resolución fue notificada el día 31 del mes pasado y el expediente se alargaría en el tiempo de esperar a la celebración de la sesión ordinaria. El alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, destacó la cuantía recibida por parte del Gobierno Central “fronte ao importe que aporta a Xunta de Galicia a través do Fondo de Cooperación Local e que permanece sen incrementos dende hai 13 anos”.
CONTENT.1744968479
02/08/2024
CONTENT.1744968479
31/07/2024
El Concello de Barbadás acaba de adjudicar dos obras muy demandadas por la ciudadanía y que cuentan con la financiación del Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios de la Diputación de Ourense. Los trabajos para la mejora del firme fueron adjudicados a la empresa Extraco, que actuará en la Rúa Alvaredo, en Loiro, y en la Calle Lameiro do Mato, en la zona del río de la Valenzá.
Las obras de regeneración de la Rúa Alvaredo en Loiro consisten en el fresado del firme existente para aplicar un riego asfáltico y la longitud del tramo afectado de carretera es de cerca de 200 metros.
En el caso de la Calle Lameiro do Mato da Valenzá, se prevé el fresado del firme en las conexiones del tramo afectado con el sistema viario existente para a continuación aplicar también riego asfáltico de imprimación. Estas dos actuaciones cuentan con un presupuesto de 38.600 euros y el plazo de ejecución también será de tres meses.
Obras muy demandadas por el vecindario
Estos obras se sumarán a las de pavimentación que se llevarán a cabo en el Camino del Barro con un presupuesto de 123.000 euros para renovar la red de pluviales y el pavimento y que también contemplan la ampliación del ancho de la vía en algunos puntos. Este ambicioso proyecto se hace eco de las inquietudes de los residentes y solucionará un problema de años atrás.
Mediante estos proyectos, el Concello de Barbadás mantiene su empeño de dotar a los núcleos del municipio de la equipación mínima en infraestructuras, mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas y la mejora de las condiciones medioambientales de estos lugares.
CONTENT.1744968479
16/07/2024
AVISO DE LA CONCEJALÍA DE DISCIPLINA MEDIO-AMBIENTAL Y GUARDERÍA FORESTAL‼
Sí ya ha recibido o recibe en los próximos días una diligencia como la de la imagen que acompaña esta publicación,
1️⃣ DEBE SABER QUE…
➡ Se trata de una notificación de la Consellería de Medio Rural, de la Xunta de Galicia, obligando a la limpieza de propiedades para la prevención de incendios forestales, en cumplimiento de una ley del año 2007, en vigor por lo tanto desde hace 17 años.
➡ Previamente, en agosto del año 2023, la empresa pública Servicios Agrarios Gallegos llevó a cabo las inspecciones sobre el terreno que dieron lugar a dichas notificaciones, que ahora están siendo enviadas por el Ayuntamiento de Barbadás única y exclusivamente por ser la administración que tiene la competencia de velar por el cumplimiento de la ley.
➡ Como es sabido, el sistema de franjas de protección contra los incendios forestales fue ideado por la Xunta de Galicia en cumplimiento de la ley de prevención de incendios forestales.
2️⃣ QUE DEBEN HACER LOS AFECTADOS…
➡ Una vez recibida la notificación, los destinatarios pueden obtener más información de forma presencial en el Ayuntamiento de Barbadás, concretamente en la oficina ubicada en la segunda planta.
➡ O bien, de una manera más rápida y directa, a través de la siguiente aplicación: https://mapas.xunta.gal/visores/faixas/
➡ Este enlace da acceso directo, mediante un visor de información geográfica, a las franjas de protección establecidas por la Xunta en cada propiedad.
➡ Introduciendo la referencia catastral que figura en la misma notificación, cada propietario encontrará información sobre su propiedad y, tan importante, de la superficie de la franja de protección, que es la parte que debe limpiar de plantas pirófitas, además de mantener la vegetación a menos de 20 centímetros de altura. Este dato es sumamente importante, pues en muchos casos la obligatoriedad de la limpieza afecta solo a una parte de la parcela.
3️⃣ El AYUNTAMIENTO AYUDA A LOS AFECTADOS…
➡ Además de facilitar toda la información precisa para el cumplimiento de la ley autonómica, ponemos a disposición de los afectados tres modelos de alegación:
👉 Para solicitar una prórroga del plazo dado para proceder a la limpieza.
👉Para alegar un error en el titular del predio objeto de la notificación.
👉Para alegar falta de accesibilidad al predio, bien por cambios en el terreno o porque es preciso pasar por otras propiedades.
4️⃣ ACLARACIÓN IMPORTANTE…
➡ En la notificación que ya han recibido o recibirán en los próximos días, aparece una cantidad en concepto de liquidación provisional.
➡ Este importe figura únicamente a título informativo. En caso de que no se proceda la limpieza y así lo verifique la Xunta de Galicia en la próxima inspección, a través de la empresa pública Servicios Agrarios Gallegos, se incurrirá en una infracción administrativa con resultado de sanción.
➡ En este caso, los trabajos preventivos de gestión de la biomasa y retirada de especies arbóreas para evitar incendios forestales serán ejecutados de forma subsidiaria (en ningún caso antes). A cambio, el propietario del predio deberá asumir el importe de la liquidación provisional, más la definitiva y una sanción por no haber atendido el requerimiento de la Xunta de Galicia en tiempo y forma.
CONTENT.1744968479
05/07/2024
CONTENT.1744968479
02/07/2024
La Corporación de Barbadás unió sus votos en el pleno ordinario para alzar de nuevo la voz ante una demanda histórica. Todos los grupos políticos votaron a favor de la moción del BNG para la construcción de un instituto en el ayuntamiento. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, indicó que esta propuesta es fundamental para que Barbadás siga avanzando, por lo que también propuso una enmienda para solicitar a la Xunta de Galicia un informe por escrito sobre la idoneidad de los terrenos que se pusieron su disposición hace años, así como el compromiso de que se ejecutará su construcción, indicando el plazo. En el pleno se puso de manifiesto que Barbadás es la única población gallega de más de 10.000 habitantes sin un instituto.
En la sesión plenaria también se trataron otros asuntos. La moción para elaborar una ordenanza reguladora de instalaciones deportivas en Barbadás y para solicitar la modi-ficación de las tarifas de entrada a la piscina que presentó el Partido Popular no salió adelante, rechazada por los votos de los concejales y concejalas de PSOE, DO y Partido Galego. Votaron a favor PP y BNG. El concejal de Deportes, Cristian Rodríguez, defendió los nuevos precios de acceso a las piscinas, que pasaron “de abrir dous meses a abrir tres, incorporando unha cafetería que está funcionando moi ben” y que mejora notablemente el servicio prestado. Destacó que tanto las entradas individuales como los bonos están adaptados a los diferentes tipos de usuarios, de tal manera que si bien la entrada diaria es de 2 euros, más baratas que en otras villas de provincia, con los bonos rebajara a 0,50 euros por día para adultos, 0,25 para niños y mismo entre 0,37 y 0,20 euros en el caso de las familias en función de que estén formadas por 3, 4 o 5 personas, dado que el bono familiar no tiene límite de beneficiarios.
Además, Cristian Rodríguez subrayó que mientras en otras instalaciones hay problemas por falta de socorristas, o de Barbadás é un servizo eficaz e garantido durante todo o verán”. El alcalde defendió el actual modelo de gestión, a través de una concesión, tal y como se hizo siempre en el ayuntamiento, negando por lo tanto que las piscinas habían sido privatizadas. También puso en valor que las de Barbadás son de las pocas piscinas de Ourense que permanecen abiertas durante tres meses, siendo las primeras que abrieron este año en la provincia.
Con el voto de calidad del alcalde se aprobó la derogación de la ordenanza de servicios educativos, por no ajustarse a la normativa vigente, mientras que el PP y el BNG votaron en contra. También con el voto a favor del grupo de gobierno y del concejal del Partido Galego, la abstención del PP y el voto en contra del BNG se dio luz verde a la modificación del reglamento interno de la Escuela Infantil Municipal. La concejala de Educación, Marga Pérez, explicó que la reducción en media hora del horario del centro permitiría ajustar el tiempo de atención entre las aulas para mejorar la atención de los niños y niñas.
En la sesión plenaria también se dio luz verde, con empate en las votaciones y el voto de calidad del alcalde, a la modificación de la ordenanza reguladora del funcionamiento de la Escuela Municipal de Música de Barbadás, que también debe adecuarse a la normativa actual, pues incumple el principio de equivalencia. El alcalde insistió en que “este goberno traballa arreo para que se xestionen correctamente os servizos públicos” .
Con el apoyo de todos los grupos salió adelante la adhesión del ayuntamiento de Barbadás a la Central de Contratación de la FEGAMP y la modificación del porcentaje de gastos plurianuales. También prosperó con los votos a favor de todos los partidos, excepto los dos concejales del BNG el edil de Partido Galego, que se abstuvieron, la moción del Partido Popular que alerta de la falta de personal en el Concello de Barbadás. El edil de Personal, José Manuel Morgade, anunció que se cubrirán las bajas en los servicios de atención al público y Registro en las oficinas de la Valenzá y en la Casa Consistorial. De las 12 existentes ya se cubrieron 8.
Todos los partidos excepto lo Partido Popular apoyaron la moción del grupo de los socialistas de Barbadás y Democracia Ourensana sobre la supresión de la Secretaría Xeral de Igualdade. La concejala de Igualdade, Elisabet González, explicó que esta supresión demuestra “a pouca importancia que o PP lle dá ás políticas de igualdade”. La moción reclama que estas políticas y las de violencia de género vuelvan a estar integradas las en el mismo órgano superior y de dirección. “Barbadás conta con un CIM, agora descoñecemos de cal das dúas direccións xerais depende”, añadió González.
CONTENT.1744968479
27/06/2024
Cerca de 400 vecinos y vecinas del rural de Barbadás ya recibieron los equipos de com-postaje para la gestión de residuos orgánicos. El Concello mantiene una firme apuesta por el desarrollo sostenible y esta misma tarde se entregaron en el CET medio ciento de estos packs que incluyen el compostero y el aireador. Fue después de una interesante sesión informativa sobre el reciclaje en la que se explicaron datos curiosos como que los caracoles son aliados del compostaje o que las arañas actúan como la policía de control de plagas dentro del compostero.
A la charla asistió el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel; la teniente de alcalde, Victoria Moren-za; la concejala de Participación Vecinal, Ana Belén Peleteiro, y el edil de Disciplina Mediomabiental, Dani Rey. El regidor animó a la población a unirse la esta campaña y destacó que Barbadás es pionero en el compostaje doméstico repartiendo desde el 2017 casi 400 composteros. Morenza insistió en que Barbadás es el primer concello de la provincia en implantar el contenedor marrón en la zona urbana y hizo un llamamiento a la concienciación.
Durante la sesión también se anunció que los vecinos y vecinas de Barbadás pueden soli-citar el uso de la biotrituradora de la que dispone el Concello para obtener el estructurante para el compostaje y el edil de Disciplina Medioambiental, Dani Rey, anunció que los res-tos de las podas, alrededor de 10 metros cúbicos de biomasa, se triturarán para ponerlos a disposición del vecindario.
Todas las personas que deseen recibir su equipo de compostaje deben inscribirse previamente a través de la web https://barbadas.rsu.gal/, reservando así el material. La iniciativa también incluirá un seguimiento a lo largo del año 2024.
Esta campaña cuenta con la financiación de la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Más información a través del teléfono 647 521 464 o del correo residuos@barbadas.es.
CONTENT.1744968479
20/06/2024
En Barbadás, el verano es cultura. El Concello organizó una decena de espectáculos de magia, música, circo o teatro, entre otras propuestas en las que no solo el público infantil será el protagonista, ya que para su organización se pensó en todos los sectores de la población. El programa fue presentado esta mañana en el Parque de los Patos de la Valenzá, que será precisamente el escenario en el que se lleven a cabo las diferentes funciones.
En el acto de presentación intervinieron el alcalde, Xosé Carlos Valcárcel; la teniente de alcalde, Victoria Morenza, y la concejala de Cultura, Ana Belén Peleteiro, que destacó que esta edición del Verano Cultural traerá propuestas “frescas e variadas para involucrar a toda a poboación, porque a cultura non colle vacacións”.
El regidor destacó “a importancia de sacar a cultura á rúa, que é precisamente o que pretendemos dende o Concello”. También puso en valor el acto que tendrá lugar el 28 de junio por el Día de la Diversidad LGTBI “xa que se trata dun colectivo que merece a nosa atención e que ofrece unha gran colaboración ao mundo cultural”.
Victoria Morenza insistió en que el Verano Cultural se llevará a cabo “nun espazo privilexiado como é o Parque dos Patos, ata o que se achegan veciños e veciñas doutros concellos próximos e no que se habilitarán cadeiras para favorecer un lugar de encontro e para que o público poida desfrutar dos espectáculos”.
La programación se extenderá de 26 de junio a 29 de agosto y los actos comenzarán las 21.00 horas con el siguiente calendario:
26 de junio. Concierto de la Banda Infantil de Música de Barbadás. 2
7 de junio. Concierto de la Banda de Música Cultural de Barbadás.
28 de junio. Concierto del Grupo Guezos por el Día de la Diversidad LGTBI.
4 de julio. Compañía de circo Amontonados por Azar. Espectáculo “H2Olga”.
11 de julio. Acústico de Carolina Rubirosa. Música de autora y versiones escogidas muy personales.
18 de julio. Culturactiva. Espectáculo “Más sabor”.
1 de agosto. Compañía de Circo Marta Iglesias. Espectáculo “Hoy sí”.
8 de agosto. Compañía Teatral Piedras de Tarjeta. Espectáculo “Quijote”.
22 de agosto. Magia con Joshua Kennet. “Degustación de imposibles en la calle”.
29 de agosto. Concierto de Gin Toni´s.
CONTENT.1744968479
17/06/2024
El Concello de Barbadás toma medidas contra los actos vandálicos que se produjeron en la madrugada del domingo en el campo de fútbol dos Carrís. Una vez denunciados los hechos en la Policía Local, se solicitará a los agentes de la Guardia Civil que revisen las cámaras instaladas a lo largo de A Valenzá para identificar a los culpables de los daños que pretendían el sabotaje de las cinco finales de la Copa Diputación de fútbol 8.
Los vándalos actuaron de madrugada en las instalaciones deportivas de Barbadás, rom-piendo una decena de redes de las porterías que se emplearían en la competición del domingo por la mañana y dañando las puertas con silicona para impedir el uso de las llaves.
El intenso trabajo de los trabajadores del Servicio Municipal de Deportes de Barbadás desde primera hora de la mañana permitió que se pudieran desarrollar las cinco finales de la Copa Diputación de fútbol 8 previstas. Sustituyeron las redes dañadas antes de que comenzaran los encuentros y el concejal de Deportes, Cristian Rodríguez, agradece enormemente su esfuerzo: “Traballaron incluso en día de descanso para reparar os danos e substituír os materias en tempo récord, tamén grazas a que contamos con redes de reposto para calquera imprevisto”.
En cuanto al coste económico de los actos vandálicos en las instalaciones, se calcula que asciende a cerca de 1.500 euros. La investigación continúa en marcha para identificar a los culpables, ya que se cree que no fue una sola persona a que causó los incidentes.
CONTENT.1744968479
13/06/2024
Que todos los niños y niñas, también aquellos con movilidad reducida, tengan un espacio adaptado en el que jugar. Este fue el objetivo que llevó al Concello de Barbadás a acometer la construcción del área infantil que se emplaza en la Rúa da Presa, detrás de la escuela infantil. Los elementos de juego inclusivo y la accesibilidad son sus principales características, además del colorido pavimento de caucho que aporta seguridad.
Para garantizar la accesibilidad a este parque infantil se construyeron tres plataformas, comunicadas entre ellas por un sendero y escaleras con una diferencia de cuota menor a 60 centímetros entre ellas. En estas plataformas se instalaron elementos de juego inclusivos que permiten el disfrute de todos los niños y niñas.
El sendero, con una pendiente del 6%, fue ejecutado con adoquines de hormigón mientras las escaleras que comunican las plataformas fueron construidas con hormigón. El material del pavimento es de caucho continuo, permeable y uniforme, constituido por gránulos de caucho cohesionados con un ligante con espesor adecuado, de acuerdo con la norma UNE EN 1177:2009.
El parque también dispone de gradas, así como nuevas papeleras, una renovada fuente bebedero y un cartel con indicación de las normas. Durante las obras fue necesario reubicar las farolas actuales, adaptándolas a la nueva configuración del parque infantil.
La teniente de alcalde, Victoria Morenza, explicó que la construcción de este primero parque inclusivo de Barbadás “supón un avance na integración das persoas con diversidade funcional porque case a totalidade dos elementos son accesibles e incluso conta con xogos de escalada para favorecer a psicomotricidade”. También insistió Morenza en que el nuevo parque de la Rúa da Presa “será un lugar propicio para que todos os nenos e nenas poidan disfrutar nun espazo común”.
CONTENT.1744968479
11/06/2024
CONTENT.1744968479
07/06/2024
CONTENT.1744968479
07/06/2024
CONTENT.1744968479
06/06/2024
La unidad canina de la Guardia Civil, la “patrulla canina” como la identificaron los niños y niñas, fueron los grandes protagonistas de la exhibición de los servicios de emergencias que tuvo esta mañana el Paseo dos Amieiros de Barbadás como escenario y en la que participaron un millar de escolares de los CEIP O Ruxidorio y Filomena Dato y del CPR Luis Vives, además de usuarios de Centro Ocupacional Las Burgas.
Los perros realizaron una demostración de cómo detectan sustancias estupefacientes y se ganaron los aplausos de los asistentes. Durante toda la jornada, los niños y niñas tuvieron ocasión de conocer de cerca el trabajo de los profesionales que velan por la seguridad de la ciudadanía e incluso de conocer algunos de los medios que emplean, como detectores de explosivos o las equipaciones para manipular materiales radiactivos.
Los bomberos desplegaron la grúa más grande de la provincia para simular un rescate en el piso más alto de uno de los edificios de este entorno de la Valenzá en el que durante toda la mañana resonaron las sirenas. Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje que se rindió a José Nicanor y Antonio Rodríguez, dos bomberos de Ourense que se jubilan después de 41 años y 31 años de trabajo, respectivamente. Recibieron un regalo de las manos del alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel; de la concejala de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de Barbadás, Elisabeth González, y del concejal de Emergencias, Dani Rey.
Es el segundo año que Barbadás organiza esta espectacular exhibición y en esta ocasión aumentaron los medios de seguridad y servicios de emergencias que se dieron a conocer a los escolares y que fueron los siguientes: Guardia Civil, Policía Nacional, Consellería de Medio Rural, Bomberos San Cibrao y Ourense, Protección Civil de Barbadás y Ourense, Policía Local de Barbadás, Axega 112, Patrimonio Natural y la Agencia de Donación de órganos y Sangre.
CONTENT.1744968479
03/06/2024
La Corporación de Barbadás celebró esta tarde su pleno ordinario, en el que salieron adelante acuerdos como la propuesta del gobierno local para reclamar a la Xunta de Galicia que asuma los gastos de conservación y mantenimiento de los dos CEIP, que en el ayuntamiento ascienden a más de 200.000 euros anuales. La concejala de Educación, Marga Pérez, explicó que en esta cantidad no se incluyen todas las actividades que ofrece el Concello para facilitar la conciliación, como las extraescolares o las salidas didácticas y culturales.
Marga Pérez también recordó que se está incumpliendo un acuerdo del año 2006 para que la Xunta asuma los gastos de mantenimiento: luz, limpieza, conserjes, alarmas, y conservación, además del pago del personal de conserjería. “Xa é hora de que a Xunta asuma estes gastos de mantemento, o Concello pode asumir gastos razonables, pero non o pintado e reparación de gretas das fachadas ou problemas de humidades”, añadió la concejala.
Tal y como se explica en la propuesta, hasta ahora son los concellos los que asumen esta “pesada carga económica”, por lo que se insta a la Xunta de Galicia la que se realice un estudio y análisis de las necesidades estructurales que tienen los centros, sobre todo los de más antigüedad, para proceder su reforma integral. Además, se insta a la Diputación provincial a ayudar en la cofinanciación de estos gastos “mentres a Xunta non se faga cargo das súas propias competencias e das súas responsabilidade”.
La moción también pretende otorgar mayor autonomía a los centros educativos para gestionar su propio mantenimiento, ““garantindo que se asignen os orzamentos de maneira eficiente e acorde ás necesidades reais de cada colexio”. La propuesta salió adelante con los votos del gobierno, el concejal del Partido Gallego y BNG y el voto en contra del PP.
También prosperó, con los votos a favor de PP y BNG, la abstención del grupo de gobierno y el voto en contra de Partido Gallego, la moción del Partido Popular para instar al Concello de Barbadás a colaborar de manera económica e institucional con el proyecto de recuperación del Castro de Trelle y para establecer un convenio de colaboración con la asociación cultural Porta da Cadea.
El gobierno local presentó una enmienda para instar a los concellos de Toén, Cartelle y Barbadás para que firmaran un convenio de colaboración y se solicitó que se suprimiera el segundo punto porque en los últimos años a asociación recibió subvenciones por concurrencia competitiva. El Partido Popular no aceptó la supresión.
En la sesión plenaria salió adelante por unanimidad la moción del BNG para el acondicionamiento del ayuntamiento de cara a la temporada estival con el pintado de barandillas, la colocación de embellecedores en las principales islas de contenedores, renovación de tableros y señalización y mantenimiento de las jardineras, incluidas las del rural.
Victoria Morenza, concejala de Obras e Infraestructuras, explicó las actuaciones que llevó a cabo el Ayuntamiento: “As varandas téñense pintado progresivamente en todas as poboacións do concello e seguirase executando o pintado, os embelecedores colocaranse en función das dispoñibilidades orzamentarias debido ao gran número deste tipo de illas que hai en todo o concello e respecto da renovación de taboleiros, renováronse nos últimos anos no rural e na Valenzá e colocáronse novos en Loiro, Sobrado, Parada, Pontón e Santa Uxía”.
CONTENT.1744968479
03/06/2024
Será en el Paseo dos Amieiros (A VAlenzá), el 5 de junio, de 9:30 a 14:00 h
Un millar de escolares del concello de Barbadás asistirán el próximo miércoles 5 de junio a una espectacular exhibición de los servicios de emergencias. El escenario será el Paseo dos Amieiros da Valenzá y está previsto que participen alumnos y alumnas de los CEIP O Ruxidorio y Filomena Dato y del CPR Luis Vives, además de usuarios de Centro Ocupacional As Burgas.
Esta iniciativa, organizada por la concejalía de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de Barbadás, que dirige Elisabeth González, en coordinación con la concejalía de Emergencias que dirige Dani Rey, alcanza su segunda edición después del éxito del año pasado. Los niños y niñas disfrutarán de una jornada de convivencia en la que podrán acercarse al helicóptero de la Guardia Civil, entre otros vehículos que emplean los servicios de emergencias.
En esta ocasión aumentan los medios de seguridad y servicios de emergencias que se darán a conocer a los escolares y que serán los siguientes: Guardia Civil, Policía Nacional, Consellería de Medio Rural, Bomberos San Cibrao y Ourense, Protección Civil de Barbadás y Ourense, Policía Local de Barbadás, Axega 112, Patrimonio Natural y la Agencia de Donación de órganos y Sangre.
La actividad se desarrollará de 9.30 a 14.30 horas y tal y como explicó la concejala de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de Barbadás, Elisabeth González, “se trata de una actividad muy esperada y en la que los escolares podrán familiarizarse con los servicios de emergencias y conocer el importante trabajo que realizan”.
Cabe destacar que aunque las exhibiciones están destinadas a los alumnos y alumnas de los centros educativos, la actividad estará abierta a toda el vecindario, que podrán seguir la jornada desde lo espacio habilitado. El Concello invita a toda la ciudadanía a participar en una jornada de aprendizaje y reconocimiento del trabajo de aquellos que trabajan para garantizar la seguridad.
CONTENT.1744968479
29/05/2024
Dar impulso al comercio local de Barbadás es el objetivo que persigue el Concello con la organización de la Noche Moucha, presentada esta mañana en la avenida de Celanova, que será el epicentro de un amplio programa de actividades. Cerca de una veintena de establecimientos se suman a la iniciativa con descuentos especiales, animación y un horario de apertura que se extenderá a las 23.00 horas.
En el acto de presentación, la concejala de Comercio, Marga Pérez, explicó que los establecimientos sacarán sus productos a la calle “e demostrarán así todo o potencial que ten o comercio de Barbadás, que debe ser sempre a primeira opción para mercar”. También animó a toda la ciudadanía a participar en la Noche Moucha, que incluye actividades para los más niños y para realizar en familia, como una gincana.
El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, aseguró que la Noche Moucha es una apuesta estratégica del Concello de Barbadás para “dinamizar o comercio local e favorecer a socialización dos veciños e veciñas, ofrecendo propostas para todos os públicos”.
Un gran sorteo de regalos
Las actividades de la Noche Moucha de Barbadás comenzarán a las 18.00 horas en la avenida de Celanova y habrá hinchables, baile, globoflexia o mesas dulces, entre otras propuestas. Está previsto que a las 22.00 horas se lleve a cabo un gran sorteo de regalos y para participar, los clientes deberán completar las cartillas que se facilitarán en los comercios que forman parte de la iniciativa y que son los siguientes: Fisioremove, Twins, Twins Men, Elma, La Cigüeña , Calzados Zocos, Herbolario Gaia contigo, Bel Moda e complementos, Ohana Baby, Ohana Deco, Librería A Valenzá, Donicela, Librería Carlin, Más que un sueño, MVT Galicia e Artelandia Ocio Creativo.
CONTENT.1744968479
27/05/2024
El gobierno de Barbadás aprobó en el pleno extraordinario celebrado esta tarde el presupuesto más alto de su historia. Fue con el voto a favor del PSdeG y del concejal de Democracia Ourensana y la abstención del PP, BNG y del concejal del Partido Gallego. Las cuentas, que ascienden a un total de 8.494.083 euros, contemplan un incremento de la inversión del 257% y esta supera el millón de euros. Se incluyen en este apartado las previsiones para afrontar la ejecución de obras de infraestructuras nuevas, la adquisición de maquinaria, mobiliario, equipos informáticos y la reposición de infraestructuras existentes.
También se establece en el presupuesto un aumento de la partida de personal para actualizar los sueldos de los empleados municipales a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Los gastos de personal experimentan un incremento de 342.421 euros en su dotación con respeto a las cuentas del ejercicio 2022 y este aumento corresponde la diferentes variables.
En primer lugar, la situación de prórroga presupuestaria durante el año 2023 implica el reconocimiento del aumento en una anualidad de la cuantía que habría de reflejarse de manera escalonado en los años 2023 y 2024. Además, en el ejercicio 2024 se prevén las subidas salariales aprobadas por el Gobierno de España y en las respectivas Leyes de Presupuestos vigentes a lo largo de este período.
El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, subrayó que hace diez años que no se suben las tasas a pesar del incremento del IPC e insistió en que “este concello aposta polas familias prestando servizos de calidade”. También recordó que Barbadás cuenta con una tasa de desempleo por debajo de las 300 personas y que “incluso non podemos acceder a determinadas subvencións por ter unha taxa tan baixa”.
También recalcó que “a metade da contía do sostemento de axuda no fogar é costeada polo Concello, unha competencia impropia” y que en relación al Fondo de Cooperación local, “a aportación da Xunta de Galicia segue a ser a mesma dende hai 13 anos: 26.000 euros mensuais”.
Se incorporó un punto relativo a una modificación de la subvención a la Agrupación Deportiva de Parada. Se modificó de 8.000 euros a 15.000 euros con el voto favor del PSdeG, el concejal de Democracia Ourensana, el concejal del Partido Gallego y el concejal del PP Ramón Lloves. En contra el resto del grupo del PP y BNG.
Por unanimidad salió adelante el segundo y último punto de la orden del día relativo a la modificación del plan estratégico de subvenciones del Concello de Barbadás.
CONTENT.1744968479
26/05/2024
En la lucha contra la violencia de género en la provincia de Ourense, el Centro de Información de Barbadás juega un papel fundamental. Sus profesionales ofrecen asesoramiento a vecinas de toda la comarca y en el último año, desde abril del 2023 al mismo mes del 2024, fueron un total de 132 mujeres las que recibieron atención, casi un 30% más que en el mismo período del año anterior.
El viernes por la tarde tuvo lugar en el salón de plenos la reunión de la mesa de coordinación interinstitucional frente a violencia de género del Concello de Barbadás. El objetivo de este encuentro, que se celebra cada 6 meses, es analizar la situación de la violencia de género en la provincia con todas las instituciones implicadas en la lucha contra la violencia de género y en el tratamiento y atención a las víctimas.
A la reunión asistió el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel; la concejala de Igualdad, Elisabeth González; y el concejal de Emergencias, Daniel Rey, junto con el personal del CIM, trabajadores de los Servicios Sociales y de los centros educativos del ayuntamiento, Policía Local y Guardia Civil. Se propusieron medidas de cara a la prevención y tratamiento de los casos de violencia de género, así como para la coordinación de las diferentes instituciones.
El Concello de Barbadás detectó en los últimos meses un aumento significativo de los casos. Las víctimas cuentan en el Centro de Información a la Mujer (CIM) con un servicio que ofrece asesoramiento desde los ámbitos social, psicológico de jurídico. También se llevan a cabo durante todo el año diversas campañas y actividades de sensibilización y prevención de las distintas formas de violencia.
La lucha contra esta lacra social es una prioridad en Barbadás y la concejala de Igualdad, Elisabet González, subraya que la gran implicación de los profesionales de Barbadás es muy importante en la lucha contra este grave problema social.
Dispositivo de seguridad para las víctimas
El concello de Barbadás también cuenta con el servicio Atenpro, un dispositivo de protección de seguridad para las víctimas de violencia de género que está conectado a una central de alarma las 24 horas del día. En la actualidad son 14 las usuarias y el CIM se encarga de realizar el seguimiento. Además, el Concello de Barbadás está adherido a la Red de Entidades Locales frente a la violencia de género, entre otras medidas que se llevan a cabo como la puesta en marcha de la Mesa Local de Coordinación Interinstitucional frente a la violencia de género.
CONTENT.1744968479
14/05/2024
La carrera de obstáculos Cavernícola Race de Barbadás ganará en espectacularidad en esta quinta edición en la que se inscribieron un total de 391 personas. La prueba fue presentada esta mañana en las cercanías del Campo de Fútbol de los Carriles, desde donde saldrán los participantes que se enfrentarán este sábado 18 de mayo a diferentes pruebas de barro, agua o fuego con un total de 30 obstáculos.
Tal y como explicó el coordinador de Deportes del Concello, Diego López, serán muchas las novedades de esta edición que también tendrá un carácter solidario al donarse parte del precio de la inscripción a la Asociación Española de Pacientes con Mieloma Múltiple. Fernando González, vecino de Barbadás diagnosticado de esta enfermedad y que protagoniza una gran historia de superación, agradeció la solidaridad de los participantes.
El concejal de Deportes, Cristian Rodríguez, aseguró que la carrera es cada año más espectacular y gana en participación y subrayó la importancia “de que nesta edición o 50% das inscricións sean de mulleres”. También agradeció el esfuerzo de los trabajadores del polideportivo y animó a todos los vecinos y vecinas a animar a los participantes.
El alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, puso en valor una carrera que crece cada que pasa y que se consolida en el calendario deportivo. También agradeció a Fernando González “a motivación que esperta en moitas persoas” y reivindicó que la naturaleza que rodea Barbadás hace que el ayuntamiento sea el escenario perfecto para este tipo de competiciones deportivas.
CONTENT.1744968479
08/05/2024
El paseo literario “O Piñor de Carmen Martín Gaite” se afianza en el calendario como una interesante cita cultural para conocer aquellos espacios de San Lourenzo de Piñor que dejaron huella en la poética narrativa de la novelista salmantina. La segunda edición se celebrará este sábado 11 de mayo y fue presentada esta tarde en el local social de la parroquia por la teniente de alcalde, Victoria Morenza, la concejala de Cultura, Ana Belén Peleteiro, y el estudioso David González Couso, que acompañará a los asistentes en el paseo literario que arrancará a las 10.30 horas en este mismo punto.
El origen gallego de la familia materna de Carmen Martín Gaite provocó largas estancias en los veranos de la posguerra que fueron llenando de anécdotas y descripciones los textos de la que sería Premio Nacional de las Letras o Premio Príncipe de Asturias. En esta segunda edición, como novedad, se inaugurará un panel en el que figuran todas las paradas que forman parte del recorrido de las tres obras literarias de Carmiña situadas íntegramente en Piñor: Las ataduras, Retahílas y El pastel del diablo.
El recorrido, en el que ya se inscribieron más de un centenar de personas, comenzará en el Centro Social de Piñor a las 10.30 horas y concluirá en el Campo de Roma, muy cerca de donde se sitúa la que fue la casa familiar de Gaite hasta mediados los años 60 del siglo XX. En la mitad de la jornada habrá ocasión para dialogar y degustar unos pinchos en el bar El Arroyo. La lectura de textos y la música a cargo de Nova Fronteira Barbadás serán los acompañantes para esta jornada literaria.
La teniente de alcalde, Victoria Morenza, subrayó que “é unha honra estar planificando os actos de homenaxe a esta ilustre escritora”. También explicó que “moitos dos lugares que imos percorrer o sábado aparecen nas súas novelas e esta a iniciativa poñerá a Piñor no mapa da literatura universal”.
La concejala de Cultura, Ana Belén Peleteiro, aseguró que este paseo será un punto de encontro para os amantes das letras e para poñer en valor a importancia de San Lourenzo de Piñor na vida da escritora, a nosa Carmiña”.
González Couso afirmó que este homenaje “pon no lugar que merece a Carmen Martín Gaite e a inauguración do panel supón a antesala de cara a programación dos actos que se levarán a cabo con motivo do centenario”.
La próxima cita para esta ruta será el sábado 1 de junio, organizada esta vez por el CAFI (Centro Autonómico de Formación e Innovación), y dirigida al profesorado interesado previa inscripción en la plataforma de la Consellaría de Educación.
Una amplia programación para el 2025
La iniciativa se engloba en el programa de actos que se prevén cara el centenario del nacimiento de la escritora que tendrá lugar en el 2025 y del que forman parte también dos nuevas publicaciones del profesor Couso, la realización de unas jornadas para investigadoras e investigadores y el material didáctico que contribuirá a la reivindicación de este espacio como clave en el hacer literario de una escritora de reconocimiento internacional.
Que Carmen Martín Gaite, escritora universal, ganadora del premio Príncipe de Asturias y una de las plumas más reconocidas en lengua española, tenga el lugar que se merece en Barbadás es el objetivo que llevó al Concello a elaborar un proyecto para su centenario que erigirá a Piñor en la capital del universo literario y vital de la escritora. La iniciativa ya cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura.
El alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel; la teniente de alcalde e impulsora del proyecto, Victoria Morenza, y la concejala de Cultura, Ana Belén Peleteiro, se reunieron con el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, y la directora general del Libro, María José Gálvez. El encuentro fue muy positivo, ya que el Ministerio manifestó su apuesta por ensalzar la figura de Martín Gaite, especialmente en su centenario, y con San Lourenzo de Piñor como epicentro.
CONTENT.1744968479
07/05/2024
Evitar los accidentes en la Calle Calzada Romana es el objetivo que llevó al Concello de Barbadás a elaborar un proyecto que mejorará la seguridad con la colocación de nuevas baldosas y una barandilla en las zonas de mayor altura y que pueden resultar peligrosas. La acera de esta vía, en su separación con el río Barbadás y las fincas existentes, se encuentra sin finalizar en muchos tramos. En algunos puntos los cortes son abruptos y la falta de barandilla pone en riesgo a los peones, ya que la altura puede superar el metro y medio, por lo que se llevará a cabo su reforma con un presupuesto de 70.000 euros.
En el proyecto también se incluye la limpieza y desbroce del camino que comunica la Calle Calzada Romana con la calle Porto del Río, con el fin de hacer uno nuevo y facilitar la accesibilidad. Se realizarán también pendientes para las personas con movilidad reducida. Tal y como se refleja en el proyecto, estas serán las obras que se llevarán a cabo en la vía: •Construcción de aceras en los tramos en los que no existen.
•Colocación de baldosas e instalación de elementos necesarios teniendo en cuenta los pasos a caminos y la adecuación de pendientes a la normativa. Se reformarán los tramos deteriorados.
•Limpieza con agua a presión de las baldosas existentes y limpieza de la vegetación al lon-go de toda la acera.
•Construcción de un camino, previa limpieza y desbroce.
•Colocación de barandillas en la parte de la margen derecha del río Barbadás. Estará formada por postes verticales cuadrados de acero.
La superficie de actuación en la que se colocarán las nuevas baldosas es de casi 500 metros cuadrados. El nuevo camino que se habilitará tendrá una longitud de 157 metros cuadra-de los y la colocación de la baranda se realizarán a lo largo de casi 300 metros.
CONTENT.1744968479
07/05/2024
La Corporación de Barbadás celebró ayer por tarde su pleno ordinario, en el que salieron adelante acuerdos relevantes como la propuesta del gobierno local para la mejora de la financiación para el cumplimiento de la legislación sobre bienestar animal. Fue con los votos a favor de todos los grupos políticos excepto el PP, que se abstuvo. El Concello, referente en materia de protección animal, entregó la Progape, asociación protectora de Ourense, un total de 65 perros y gatos domésticos que fueron abandonados o perdidos a lo largo del año 2023.
Actualmente existe en el ayuntamiento una problemática con las colonias felinas y se colabora con dos asociaciones, asumiendo el Concello la mayor parte de los gastos de alimentación, las castraciones y la atención veterinaria urgente. Para llevar a cabo todo este trabajo de bienestar animal son necesarios medios propios con un coste elevado y un importante trabajo, por lo que se solicita a los organismos competentes de la Xunta, Diputación y del Estado los recursos precisos para el cumplimiento de la legislación sin que sea necesario recurrir a los fondos municipales.
La Corporación de Barbadás también dio luz verde, con la abstención del BNG y del concejal de Partido Galego, al último trámite para la puesta en marcha de la comunidad energética Barbadás Energía, una apuesta decidida del Concello por el cuidado del medioambiente y las renovables y que tiene como objetivo que los vecinos y vecinas ahorren en el recibo de la luz.
Un total de 24 instalaciones municipales fueron analizadas para poner en marcha el proyecto de Barbadás Energía con la instalación de paneles solares y se decidió llevar a cabo en la pista polideportiva cubierta de Sobrado do Bispo, ya que cuenta con mayor capacidad. Las placas fotovoltaicas darán servicio a la población que resida en un radio de 2 kilómetros, es decir, a esta localidad y a una parte de Bentraces y Barbadás. Puesto que en esta instalación de Sobrado del Obispo apenas se registra consumo eléctrico, el excedente pasaría a ser utilizado por las personas que forman parte de la comunidad energética.
En la sesión plenaria también se aprobó, con los votos a favor del grupo de gobierno y las abstenciones de los grupos de la oposición, la prórroga del convenio de colaboración con la Xunta de Galicia para acciones de promoción de la utilización del transporte público en Barbadás. Cabe recordar que hace seis años que se aprobaron en pleno extraordinario las ordenanzas que exigió la Administración autonómica para instaurar el transporte metropolitano sin que se hayan dado pasos en firme para hacer realidad esta demanda histórica de los vecinos y vecinas.
El Concello destina cada año alrededor de 100.000 euros en bonificaciones para el transporte en autobús, garantizando la gratuidad del viaje para las personas en riesgo de exclusión social y aplicando descuentos de hasta el 55% para el resto de la población. En total, la comarca mueve 150.000 vecinos y vecinas y el crecimiento económico, la mejora de la movilidad o el asentamiento de la población son solo algunas de las ventajas que tendría la puesta en marcha del servicio.
Otros acuerdos a los que se les dio luz verde por unanimidad en el pleno de esta tarde fueron la modificación de la ordenanza de convivencia ciudadana del Ayuntamiento de Barbadás y de la ordenanza de animales domésticos y salvajes en cautividad.
También prosperó, con el apoyo de todos los grupos políticos excepto el PP, la moción del BNG a favor de una ordenanza y de un servicio de normalización lingüística en el Ayuntamiento de Barbadás. Se añadió una enmienda defendida por la concejala de Educación, Marga Pérez, que establece que el Concello de Barbadás promoverá la creación del Servicio de Normalización Lingüística en la modalidad de agrupamiento de ayuntamientos para planificar y ejecutar actividades dinamizadoras con el objetivos de incrementar el uso de la ingua gallega en todos los ámbitos tanto interna como externamente.
La moción del BNG para mostrar el rechazo del pleno al proyecto de construcción de una macrofactoría de pasta de celulosa de ALTRI en Palas de Rei salió adelante con el voto a favor de todos los partidos los políticos excepto el Partido Popular, que se abstuvo.
Todos los grupos políticos la excepción del PP votaron en contra de la moción de los populares sobre el desmantelamiento de la seguridad en la provincia de Ourense y del coste de ubicar un puesto de la Guardia Civil en la Valenzá. Tampoco prosperó, con el voto en contra del resto de los grupos, la moción del PP sobre la celebración de las sesiones en el pleno en horario de mañana.
CONTENT.1744968479
04/05/2024
Barbadás contará con un espacio que atenuará el riso de calor extremo y que incidirá en la mejora de la calidad del aire. Se emplazará en el entorno del Regato dos Muíños y mitigará el efecto isla de calor con la construcción de una laguna para anfibios, la plantación de cerezos y la instalación de una pérgola con una vid que generará espacios de sombra. El Concello ya adjudicó las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 4 semanas.
La actuación que se llevará a cabo en Barbadás para construir la laguna y luchar contra las altas temperaturas será una de las siete que subvencione la Xunta de Galicia para la rea-lización de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Con el fin de adelan-tarse a los efectos del calentamiento global y que estos sean el menos perjudiciales posi-bles para la ciudadanía, el Concello de Barbadás solicitó a la Consellería de Medio Am-biente esta subvención y elaboró un proyecto que incluye tanto la reforma de este espacio público orientada a la atenuación del efecto isla de calor urbana, como una campaña de sensibilización para implicar a la ciudadanía en la lucha contra lo cambio climático.
Más en concreto, el espacio urbano en el que se actuará para atenuar los efectos de las al-tas temperaturas es el entorno de la calle Regato dos Muíños, en la beira del río entre la travesía Tomás Rodríguez Punxín y la calle de la Presa, cerca de la zona de juegos infantiles, en el lugar de Vilaescusa. Tal y como se establece en el proyecto, se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:
• Creación de una laguna para anfibios de 25 metros cuadrados, incluyendo plantas acuáticas autóctonas.
• Pavimentación con materiales en acabado permeable en una superficie de 50 metros cuadrados.
• Plantación de 4 cerezos autóctonos.
• Instalación de dos bancos y una papelera.
• Instalación de una pérgola de madera con una vid.
Con la creación de una pequeña laguna, la plantación de cuatro cerezos a su alrededor y la instalación de una pérgola se pretende generar un espacio fresco por la combinación de la humedad de la laguna y la sombra de los árboles y de la pérgola que ayude a combatir el efecto isla de calor de los espacios urbanos, potenciando las condiciones actuales de este espacio verde.
La teniente de alcalde, Victoria Morenza, subraya la importancia de concienciar a la población sobre el cambio climático y explicó que este proyecto que contempla la crea-ción de la laguna para anfibios se acompañará con programas formativos para la jóvenes “Haberá visitas para o alumnado da zona e crearanse unidades didácticas para incidir na necesidade de frear o quentamento global”.
Cobijo para anfibios
Con la construcción de la laguna también se pretende dar cobijo a especies de anfibios y con los cerezos se dotará de refugio y alimentos a los pequeños pájaros, aumentando a biodiversidad del entorno. En este mismo punto se instalará un panel informativo con contenidos orientados a la conservación de la fauna y flora autóctonas y a la lucha contra el cambio climático. Las jornadas de concienciación también se trasladarán a los centros educativos.
CONTENT.1744968479
30/04/2024
CONTENT.1744968479
25/04/2024
CONTENT.1744968479
23/04/2024
El Concello de Barbadás está llevando a cabo actuaciones en diferentes parques, tanto de la Valenzá como en los diferentes núcleos, para ofrecer a los vecinos y vecinas espacios de ocio de calidad. Una de las zonas verdes más frecuentadas por los niños y niñas es el parque da Liberdade, emplazado a un lado de la avenida de Celanova y con un paseo que cuenta con un firme deteriorado por las grandes grietas que provocan las raíces de los árboles. El Concello cuenta con un proyecto para llevar a cabo su reparación.
Más en concreto, las obras que se pretende realizar son la demolición del hormigón existente deteriorado, de las alcantarillas y la retirada parcial de las raíces de los árboles, el hormigonado del paseo y la colocación de nuevas alcantarillas y levantado de arquetas a cota del hormigón. Esta actuación tiene un plazo de ejecución de dos meses.
Otra de las deficiencias que se solucionará con esta actuación es el cambio a hormigón al inicio del paseo, además de arreglarse también los tramos levantados con adoquines rotos. El objetivo es favorecer la accesibilidad en este parque que eligen tantas familias del ayuntamiento para disfrutar de las tardes de buen tiempo.
La teniente de alcalde, Victoria Morenza, asegura que esta obra en el Parque da Liberdade supondrá una mejora considerable de la accesibilidad, “xa que había moitas barreiras dende a súa inauguración para cadeiras de rodas ou carros de bebé, incluso tramos con desniveis”. Subraya, además, que la actuación mejorará la movilidad para el uso y disfrute de esta zona de ocio.
CONTENT.1744968479
22/04/2024
CONTENT.1744968479
19/04/2024
CONTENT.1744968479
16/04/2024
CONTENT.1744968479
15/04/2024
CONTENT.1744968479
12/04/2024
CONTENT.1744968479
11/04/2024
CONTENT.1744968479
09/04/2024
CONTENT.1744968479
08/04/2024
La Corporación de Barbadás celebró esta tarde un pleno ordinario en el que se aprobaron las dos mociones presentadas por el gobierno de Barbadás, ambas relacionadas con la sanidad. La primera propuesta, que apoyaron todos los grupos a excepción del PP que se abstuvo, reclama al Sergas que se cubran las plazas vacantes en los servicios de salud públicos del concello.
El grupo municipal socialista y lo de Democracia Ourensana solicitan así la dotación de los pediatras necesarios para atenderla a la población del municipio, con 1.400 niños y niñas a los que se presta atención en el centro de salud. En la misma moción, a la que se añadió una enmienda del BNG para que se reinstaure el pediatra en turno de tarde en el centro de salud, el grupo de gobierno demanda la cobertura de la vacante existente de médico en la Residencia de la tercera edad Nuestra Señora de los Milagros, para evitar que los internos tengan que hacer uso del centro de salud de la Valenzá, rebajando la presión asistencial de los facultativos del mismo.
El ejecutivo local reclama a través de esta moción la mejora de los servicios públicos del concello y que la atención que se presta se adecúe al aumento de población, constante en los últimos años.
La segunda moción presentada por el grupo de gobierno que salió adelante en la sesión plenaria, con el voto en contra del PP, solicita medidas contra la pobreza menstrual. En la propuesta se insta a la Xunta de Galicia la que comprometa en los próximos Presupuestos la creación de una partida específica destinada a la reducción del coste o gratuidad de los productos sanitarios femeninos.
También se solicita la colocación de dispensadores gratuitos de estos productos de higiene en edificios públicos, especialmente en centros educativos y de salud.
También en la sesión plenaria salió adelante, con los votos a favor del grupo de gobierno y las abstenciones del PP, BNG y el concejal del Partido Gallego, la aprobación provisional de la derogación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación de los servicios de la piscina. La tasa actual en el cumple con el principio de equivalencia, en la medida en que la cobertura del cueste del servicio es insuficiente, en torno al 35%. Por eso es necesario adaptarla a la normativa actual, ya que en determinados aspectos sustanciales de la misma no compren con la legalidad.
La moción del BNG para modificar la ordenanza de convivencia ciudadana respeto a las miccións de animales y el uso de sprai desinfectante fue aprobada por unanimidad tras incluir una enmienda defendida por Victoria Morenza para la modificación también de la ordenanza de animales domésticos, que data el 2016. También se aprobó llevar a cabo campañas de concienciación para la limpieza de las micciones e incrementar el baldeo de las calles.
La segunda moción del BNG, relativa a las propuestas de la CIG dentro de la campaña “Stop precariedad, empleo digno”, fue rechazada al contar so con los votos del partido nacionalista. El pleno aprobó la moción del PP con relación al presupuesto del 2024 después de que el alcalde anunciara se se va a debatir en breve en una próxima sesión plenaria y rechazó la relativa al parque empresarial de Bentraces.
CONTENT.1744968479
08/04/2024
CONTENT.1744968479
05/04/2024
CONTENT.1744968479
04/04/2024
CONTENT.1744968479
31/03/2024
CONTENT.1744968479
28/03/2024
CONTENT.1744968479
26/03/2024
CONTENT.1744968480
21/03/2024
CONTENT.1744968480
19/03/2024
El Paseo de Os Amieiros de A Valenzá, una zona en constante crecimiento de población, contará con una pista multideporte al aire libre. Las instalaciones, con una superficie de 832 metros cuadrados, ofrecerán a la juventud un espacio de ocio seguro y comunicado con la zona verde del paseo fluvial.
Las obras, con un presupuesto de 83.621 euros, avanzan a buen ritmo y hoy mismo se procedió a cubrir con hormigón. La actuación permitirá a la juventud practicar deporte sin ocasionar molestias al resto de los ciudadanos, ya que las instalaciones presentan unas características adecuadas desde el punto de vista de la seguridad y de la idoneidad de las estructuras.
Tal y como se especifica en el proyecto, a la pista multideporte se accederá desde el Paseo de Os Amieiros y en esta se construirá una cancha de baloncesto 3×3 y un circuito de calistenia. El espacio deportivo se configurará con las dimensiones de 29×15 metros, con la instalación de dos porterías. Se señalizará la pista para la práctica de diferentes deportes.
La cancha de baloncesto ocupará 15×15 metros, con la instalación de 3 canastas y cumplirá con las medidas reglamentarias de 3×3. El circuito de calistenia estará compuesto por una estructura que permitirá el entrenamiento de fuerza basado en ejercicios que emplean el propio peso corporal. Además se dispondrá de una zona de sombra natural con bancos para el descanso.
La teniente de alcalde, Victoria Morenza, subraya la relevancia de esta actuación, “que supón habilitar nunha zona verde un lugar para o ocio deportivo que xa viña reclamando a mocidade de Barbadás dende hai tempo”. Morenza explica que se trata de una zona muy accesible, en un hermoso entorno al lado del río y con espacios para el aparcamiento.
CONTENT.1744968480
14/03/2024
CONTENT.1744968480
07/03/2024
CONTENT.1744968480
06/03/2024
Las ayudas del Concello de Barbadás, la Xunta de Galicia y el Gobierno Central al trans-porte metropolitano contribuyeron a que se produjese un aumento significativo del número de viajes y usuarios y así se refleja en cifras. Los descuentos se implantaron en septiembre de 2022 y en este año se contabilizaron 215.492 viajes en las líneas de autobús de la zona, ascendiendo el número a 308.355 en el pasado año 2023, lo que supone un incremento de casi 100.000 con relación al anterior.
El Concello de Barbadás, por su parte, bonifica este transporte con el método actual desde el año 2020. Sumadas todas (Ayuntamiento, Junta y Ministerio), el porcentaje del billete subvencionada oscila para el vecindario de Barbadás entre el 87 y el 100%. Los datos se dieron a conocer por parte de la concejala de Movilidad y teniente alcalde, Victoria Morenza, en el pleno que celebró la Corporación de Barbadás y con motivo de la moción presentada por Partido Gallego para reclamar la inmediata puesta en marcha del transporte metropolitano. La propuesta se aprobó con el voto a favor de todos los partidos, la excepción del PP.
El gobierno local de Barbadás lleva años reclamando este servicio y hace seis años que se aprobaron en un pleno extraordinario las ordenanzas que exigió la Xunta de Galicia para instaurar el transporte metropolitano, si bien a día de hoy no se dieron pasos en firme para hacer realidad esta demanda histórica de los vecinos y vecinas. Así se le trasladó al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, que visitó el concello la pasada semana y mostró todo su apoyo para lograr esta reivindicación.
Cabe recordar que el Concello de Barbadás gasta 100.000 euros al año en bonificaciones para el transporte en autobús. En concreto, existe una bonificación general del 37%, al 55% en el caso de los estudiantes y al 48% para los pensionistas. El viaje es gratuito para las personas en riesgo de exclusión social.
En la sesión plenaria también se trataron otros asuntos. Por unanimidad se aprobó la creación y licitación de una plaza de taxi adaptado. También con el apoyo de todos los gru-polvos se aprobó la moción del BNG en apoyo a las reivindicaciones de los colectivos feministas con motivo de la celebración del 8M. La concejala de Igualdad, Elisabeth González, explicó que se está trabajando desde todas las áreas de gobierno y con todas las políticas municipales a favor de la igualdad.
El Concello organizó, entre otras propuestas, un programa de actos para conmemorar el Día de la Mujer que se extenderá hasta el mes de mayo y que incluirá un ciclo de educación afectivo-sexual. También se celebrará la primera edición de la Carrera por la Igualdad de Barbadás.
En el pleno se debatió además una propuesta del PP en apoyo a los agricultores y gandei-ros españoles. Votó a favor el Partido Popular, mientras que el BNG y Partido Gallego se abstuvieron y PSOE y Democracia Ourensana votaron en contra. El alcalde, Xosé Carlos Valcárcel, lamentó que “o noso país é unha potencia agroalimentaria, pero a agroindustria segue a sumar beneficios que non repercuten no produtor”. El regidor culpó al PP de “votar en Bruxelas uns argumentos que defenden aquí ” y lamentó que “as multinacionais esquilmen aos produtores”.
CONTENT.1744968480
04/03/2024
CONTENT.1744968480
04/03/2024
La programación del 8-M de Barbadás se extenderá más allá del mes de marzo. El Concello elaboró un completo programa de actividades que comenzará el propio Día da Muller, el viernes 8 de marzo, cuando se ofrecerá un recital poético-musical a cargo de la actriz Lucía Álvarez (voz) y José Luis Troitiña (guitarra). A través de esta iniciativa se hará un recorrido literario por la poesía gallega, destacando obras de autoras como Paula Váz-quez, Chus Pato o Ala Cid, entre otras. Será a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura Manuel María. L
La Carrera por la Igualdad de Barbadás será el acto principal del programa y se celebrará el sábado 9 de marzo, con salida a las 11.00 horas del polideportivo municipal, pasando por la avenida de Celanova para finalizar en el Parque de la Libertad. En la prueba, de 5 kilómetros, podrán participar todas aquellas mujeres, hombres, niñas y niños que lo deseen y el recorrido podrá realizarse caminando, corriendo, en silla de ruedas, andador, bicicleta, patines o patinetes. Carolina Rubirosa, que reivindica la igualdad en sus canciones, ofrecerá un concierto a las 20.00 horas en la Casa da Cultura.
Para concienciar a los más jóvenes en la lucha por la igualdad se organizó, para los meses de abril y mayo, un ciclo de educación afectivo-sexual en los centros de referencia del concello: CEIP Filomena Dato, CEIP El Ruxidoiro, IES Ferro Couselo y CPR Luis Vives. La concejala de Igualdad, Elisabeth González, aseguró que “o traballo cos colexios e coa mocidade é imprescindible nesta loita” y animó a toda la población a participar en el programa de actividades. También insistió en que “só coa implicación de todos e todas poderemos conseguir a igualdade plena”.
El alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, subrayó el hecho de que la programación elaborada por el Concello se extienda más allá del 8M y que abarque los ámbitos culturales, deportivos y educativos. El regidor aseguró que la sociedad debe seguir reivindicando los derechos de las mujeres: “Hai que dar máis pasos en favor da igualdade, a loita debe ser ardua e continuada”. También lamentó el retroceso en materia de igualdad que muchos países están llevando a cabo después de años de lucha.
CONTENT.1744968480
01/03/2024
CONTENT.1744968480
28/02/2024
CONTENT.1744968480