Con motivo de la crisis sanitaria derivada de la incidencia de la covid-19, el Ayuntamiento de Barbadás, aprobó una serie de modificaciones en el cobro de la tasa del transporte escolar de enseñanza postobligatoria.
La cuota correspondiente al mes de septiembre no se cobrará debido al aplazamiento en el inicio del curso.
El precio de la tasa se hará efectivo en entidad bancaria mediante emisión de recibos. Estes recibos se emitirán del 1 al 10 de cada mes.
Las cuotas pendientes, correspondientes a los meses de octubre y noviembre se cobrarán dentro de los 10 primeiros días del mes de diciembre.
Las cuotas correspondientes a los meses de diciembre y enero se cobrarán dentro de los 10 primeiros días del mes de enero.
Desde el mes de febrero hasta el mes de julio, la cuota se cobrará dentro de los 10 primeros días del mes correspondiente.
El coste será, de octubre a mayo: 20€ mes y julio: 10€.
Para hacer efectivos estos cambios, los alumnos/as que ya tengán plaza en el autobus en el presente curso escolar deberán cubrir y presentar por registro el documento de comunicación de datos bancarios.
Plazo de presentación de tarjetas de Navidad del presentación del 17 al noviembre de 2020.
BASES REGULADORAS DEL CONCURSO INFANTIL DE TARJETAS DE NAVIDAD 2020
Destinatarios
Dirigido a niñas e niños del Ayuntamiento de Barbadás, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.
Categorías
Se establecen dos categorías:
Alumnos/as de 1º a 3º de Primaria.
Alumnos/as de 4º a 6º de Primaria.
Normas de participación
Las tarjetas presentadas deberán cumplir los siguintes requisitos:
El tema de la tarjeta es el espíritu de la Navidad y podrá contener de forma libre calquier aspecto relativo a estas fiestas, se valorara la originalidad y la capacidad creativa.
Estar presentado en cartulina o papel, tamaño DIN A5 (medio folio normal, 15×21 centímetros).
Lugar y plazo de presentación
Las tarjetas podrán presentarse en la Casa da Cultura dejándolas en el buzón habilitado para tal efecto o en los CEIP Filomena Dato y O Ruxidoiro.
O plazo de presentación será desde el día 17 hasta el 27 de Noviembre de 2020.
Las tarjetas deberán presentarse en sobre cerrado con seudónimo y edad, dirigido a Concejalía de Cultura de Barbadás “Concurso de Tarjetas de Navidad 2020”, e incluyendo en el interior otro sobre cerrado con los datos personales: nombre y apellidos, dirección, edad y nº de teléfono.
Premios
Se entregarán dos premios por cada categoría, consistentes en:
Categoría alumnos/as de 1º a 3º de Primaria:
1º Premio: un puzle 3D y un lote de libros.
2º Premio: un puzle 3D y un lote de libros.
Categoría alumnos/as de 4º a 6º de Primaria:
1º Premio: un altavoz por bluetooth y un lote de libros.
2º Premio: un altavoz por bluetooth y un lote de libros.
El jurado estará compuesto por la Concejala de Cultura, coordinador de la Casa de Cultura y por un miembro del equipo directivo de los CEIP del Ayuntamiento de Barbadás.
El nombre de los ganadores o ganadoras se publicará en la página web del Ayuntamiento de Barbadás (www.barbadas.es) a partir del 30 de noviembre de 2020.
Todas las tarxetas presentadas al concurso serán expuestas en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Barbadás durante el periodo de Navidad, desde el día 21 de deciembre hasta el día 7 de enero.
Los premios se entregarán en la de Casa da Cultura el día 21 de Deciembre, coincidiendo con la inauguración de la exposición de todas las tarjetas presentadas, en la Casa de Cultura a las 18 h.
La tarjeta galardonada con el 1º Premio de calquiera de las dos categorías podrá ser utilizada para el Programa Cultural de estas fechas, las postales finalistas podrán ser utilizadas para felicitar la Navidad por parte del Ayuntamiento de Barbadás.
La participación en el concurso supondrá la aceptación de las presentes bases.
La Concejalía de Cultura se reserva el derecho a realizar los cambios que pudiese considerar necesarios.
Listado provisional de admitidos/as en el Aula de Refuerzo Escolar Inglés ESO
Pago: 29 de octubre - 4 de noviembre.
MÉTODO DE PAGO:
El pago se hará efectivo, entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, una vez que el/la niño/a sea admitido en la lista provisional de admitidos/as publicada el día 29 de octubre.
Coste: 20€.
Ingreso bancario en la cuenta Nº: ABANCA: ES21 2080 5342 5431 1000 9242
Concepto:”Clases Reforzo ESO” y nombre de los/as menores.
Para que se haga efectiva la inscripción del/a niño/a es obligatorio enviar el justificante de pago, hasta el 4 de noviembre, a la dirección de correo electrónico: educacion@barbadas.es
El listado definitivo de admitidos será publicado en la página web del Ayuntamiento (www.barbadas.es) el día 6 de noviembre.
Las clases comenzarán el día 9 de noviembre en las Instalaciones Municipales del Parque de la Solaina.
Plazo de inscripción: del 22 al 28 de octubre de 2020.
Lugar de inscrición:
Sede electrónica del Ayuntamiento de Barbadás https://barbadas.sedelectronica.gal
En el registro con cita previa Ayuntamiento 988360000, Oficinas municipales A Valenzá sede electrónia).
Más información:
Educación: 988 246885
E-mail: educacion@barbadas.es
El Ayuntamiento oferta clases gratuitas de refuerzo escolar de inglés para alumnos/as de primaria.
Plazas limitadas.
Plazo de inscripción: del 24 al 30 de septiembre de 2020.
Lugar inscripción:
-Sede electrónica del Ayuntamiento de Barbadás https://barbadas.sedelectronica.gal
– En el registro con cita previa Ayuntamiento 988360000, Oficinas municipales A Valenzá sede electrónica).
La Concejalía de Educación comunica la suspensión del programa Bos Días Cole y Actividades Extraescolares
La decisión se toma despues de las consultas realizadas con la comunidad educativa y debido a la imposibilidad de adoptar las medidas necesarias, con el objetivo de proteger la salud del alumnado y los profesionales a cargo de las mismas, en estos momentos de crisis sanitaria.
Convocatoria para la concesión de subvenciones a las asociaciones vecinales inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Barbadás año 2020.
Convocatoria para la concesión de subvenciones a las asociaciones vecinales inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Barbadás año 2020.
Convocatorio de subvenciones a asociaciones y entidades culturales del Ayuntamieno de Barbadás para el año 2020
Abierto el plazo de para la solicitud de subvenciones a asociacións y entidades culturales debidamente registradas en el Ayuntamieto de Barbadás para la realización de actividades culturales durante el año 2020.
Abierto el plazo para los servicios: Bos Días Cole y Actividades Extraescolares
Plazo inscripción: 13 de julio - 7 de agosto
Inscripciones:
Plazo: 13 julio – 7 agosto
Lugar:
Sede electrónica del Ayuntamiento de Barbadás https://barbadas.sedelectronica.gal
En el registro con cita previa: Ayuntamiento 988360000, A Valenzá buzón sede electrónica.
El Ayuntamiento de Barbadás celebra la Muestra Fotográfica “Mulleres” dentro del ámbito de la II Romaría Feminista.
Se abre el plazo para presentar las fotografías que se deseen exhibir en la muestra.
Las fotografías serán enviadas al correo electrónico: igualdade@barbadas.gal, indicando en todo los casos el nombre de la obra y el o nombre de la autora o del autor de la misma.
El plazo para el envío de fotografías se amplía hasta el día 2 de octubre.
Concesión de ayudas en especie para la adquisición de libros y material escolar en la educación infantil para el curso 2019-2020
El plazo de entrega de las solicitudes se iniciará el día 2 de septiembre y finalizará el 27 de septiembre.
Forma de presentación:
Recogida y entrega de la solicitud se realizará en las oficinas Municipales de A Valenzá y en el Ayuntamiento de Barbadás en horario de 8:30 h. a 14:30 h.
RELACIÓN DE ADMITIDOS/AS PARA EL CAMPAMENTO DE VILANOVA DE AROUSA 2019
RELACIÓN DE ADMITIDOS/AS PARA EL CAMPAMENTO DE VILANOVA DE AROUSA 2019
TANIA GÓMEZ PRIETO
AROA GÓMEZ PRIETO
NAYARA GÓMEZ PRIETO
CARMEN DÍAZ RIVERO
HUGO BORRAJO PELETERIO
MARTA FIGUEIREDO KOLLAROVA
LAURA FIGUEIREDO KOLLAROVA
NORA ABBA RAMOS
NADIA ABBA RAMOS
RAQUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
JULIA VÁZQUEZ GONZÁLEZ
XIANA GONZÁLEZ BLANCO
DAVID VALADO SEARA
VEGA MANGANA PÉREZ
NICOLÁS ELLACURIAGA DOMÍNGUEZ
CAMILO ELLACURIAGA DOMÍNGUEZ
PAULA LÓPEZ FORNEIRO
UXÍA VALADO SEARA
ABRAHAM NUÑEZ GUEDE
XURXO NUNEZ GUEDE
LARA CALVIÑO PUGA
ANTÓN GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
JUAN GÓMEZ BARJAS
ALDO RODRÍGUEZ VALADO
Reunión informativa para los admitidos el próximo miércoles a las 19 h. en la Ludoteca en el Parque da Solaina.
El pago se deberá realizar mediante ingreso o transferencia bancaria en el seguinte número de cuenta:
ABANCA (A VALENZÁ): ES21- 2080-5342-5431-1000-9242
El pago y presentación del justificante de pago deberá realizarse del 20 al 23 de agosto de 2019. (Los justificantes se presentarán en la Ludoteca Infantil, Parque da Solaina, A Valenzá, 32002 Barbadás)
Listado admitidos/as en la Excursión a la Estación de Montaña de Manzaneda 2019
Según el punto 2.3 de las bases aprobadas por decreto de alcaldía el día 1 de marzo de 2019 se publica el listado de niños/as admitidos/as en la Excursíon a la Estación de Montaña de Manzaneda.
Nota: Es necesario que los participantes lleven una mochila con una muda completa (incluido el calzado), para el final de la jornada. E también un bocata y agua para la merienda.
Una comedia monstruosa. Monstruosamente divertida.
Trata sobre tres muñecas Bárbara, Nansy y Barri que están inquietas porque a su dueña “América” (También alter-ego de la “ monstruación”), le vino la regla y deja de jugar con ellas. Estos personajes se van humanizando para contarnos sus experiencias vitales individualmente:
Bárbara, tiene millones de ocupaciones profesionales, está operadísima y casada con Ken.
Nansy, esquiadora de élite en Alicante, ve como su vida personal y profesional es interrumpida por su amiga América.
Y Barri, emigrante de una reserva india, trabaja como teleoperadora en el teléfono de la esperanza, está casada con uno de sus primos al que le dio un montón de hijos y está harta de no hacer nunca porquerías en la cama.
Llegadas a un punto las actrices interrumpen la pieza argumentando que lo que están haciendo no es apropiado y que de feminista tiene más bien poco. Después de varias discusiones entre ellas, deciden retomar la obra con un rito de agradecimiento a la menstruación, que gira alrededor de una urna llena de compresas, copas vaginales y tampones para rendirle homenaje por existir. Al fin y al fin y a la postre tod@s estamos en este mundo gracias a ella!
TIPO: Teatro Breve.
GÉNERO: Comedia.
SUBTIPO: Comedia Feminista.
Recomendada para mayores de 16 años en adelante.
Fecha: Sábado, 9 de marzo a las 20 h
Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Manuel María
Entrada libre con invitación hasta completar aforo (Recogida de invitaciones en la Casa de la Cultura)
A fiestra dos soños es un libro de poemas ilustrados y musicado dirigidos principalmente al público infantil, pero que, por sus características, se hace apropiado para lo deleite de toda la familia. Es un proyecto no para pequeños ni para adultos, simplemente para soñadores. La ventana le da unidad y sentido a las historias que vienen después, que funcionan de manera independiente, y del mismo modo, por ser los temas autónomos y ser la ventana a que les da sentido, la propia ventana abre una puerta para futuras posibles ediciones de más conjuntos de sueños.
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Fecha: Viernes, 4 de enero
Hora: 19.00 h
Entrada: Libre (Invitaciones en la Casa da Cultura)
Adaptación del libro ” Esio Trot” de Roald Dahl, uno de los autores más leídos de la literatura infantil universal (“Charlie y la fábrica de chocolate”, “James y el melocotón gigante”, ” Matilda”, “Las Brujas”, ” Mr. Fox”, etc.) En esta historia sobresalen dos importantes aspectos: el amor entre personas mayores y el amor a los animales. Ambos temas tratados con delicadeza y humor. Una obra de teatro para público familiar que guste de los juegos de palabras, de las tortugas, de sus mayores y de las ideas originales y divertidas.
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Fecha: Jueves, 3 de enero
Hora: 19.00 h
Entrada: Libre (Invitaciones en la Casa da Cultura)
Nómadas es un espectáculo de carácter visual dirigido a todos los públicos: donde el movimiento, la escenografía y la luz se relacionan entre sí constantemente, siendo en ocasiones difícil de definir dónde comienza y finaliza cada uno de los elementos que conforman la propuesta. Las intérpretes transitan entre las porosidades de una escenografía en constante movimiento, abren espacios de conversación sobre el tránsito entre géneros y habitan el nomadismo como ruptura posible de los moldes impuestos. Tres cuerpos de espaldas, dos jaboneras, una joroba y huecos; muchos huecos. Como definir un cuerpo? A través de los paseos en bicicleta, o por las lágrimas provocadas luego de una caída, o por los sucos en las piernas o a lo mejor por la capacidad de ajustarse al molde de la falda, o del pantalón…?
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Fecha: Miércoles, 2 de enero
Hora: 19.00 h
Entrada: Libre (Invitaciones en la Casa da Cultura)
Concierto de clausura del I Encuentro de Clarinete organizado por la Escuela de Música Municipal de Barbadás y el cuarteto de clarinete OuKlar.
Durante tres días de convivencia, los alumnos de clarinete de la Escuela de Música Municipal de Barbadás y de la Escuela de Música Banda de Celanova, a través del trabajo de los miembros de Ouklar, Javier Losada, David Blanco, Celso Nieto y Olalla Rodríguez, prepararon el programa del concierto además de aulas individuales, trabajo técnico y mucha diversión.
Estáis todos invitados y esperamos que disfrutéis mucho del concierto!
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Antua de la Sardiní, Philip de Toucignom y Fransuá de la Berenxem son tres Chefs que nos van a mostrar los secretos de la cocina gallega siguiendo el prestigioso libro de recetas de Álvaro Cunqueiro, A Cociña Galega, “A cociña é arte, a expresión cultural que un povo desemvolve ao longo do tempo” Una comedia donde la cocina tradicional gallega es el ingrediente perfecto para romper de risa, en la que el sencillo puede ser tremendamente difícil y el divertido puede ser muy peligroso….
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Fecha: Jueves, 27 de decembro
Hora: 19.00 h
Entrada: Libre (Invitaciones en la Casa da Cultura)
Vera, Roi y anxo son tres hermanos con maneras diferentes de ver el mundo. Tras un acontecimiento familiar, que puede cambiar el curso de sus vidas, se ven en la necesidad de llegar a un acuerdo para lo cual tendrán que comparar su ideario. La trama se desarrolla en el desván de la casa de su abuelo, donde crecieron, jugaron y soñaron, alimentados por las muchas historias que este les contaba en su infancia.
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Fecha: Miércoles, 26 de diciembre
Hora: 19.00 h
Entrada: Libre (Invitaciones en la Casa da Cultura)
Visita del Apalpador, un gigante carbonero que por NAVIDAD visita a los niños y niñas y a los que ya no lo son tanto, dejándoles castañas, regalos y deseos de un año nuevo lleno de felicidad. Fechas y lugares:
Un sueño de una niña que se convierte en realidad, pertenecer a una Banda de Rock and Roll.
Brancaneves a pesar de las dificultades que le aparecerán en su camino, consigue llevar a buen puerto el deseo de ser una cantande de Rock.
Una oportunidad de acompañar a los niños y niñas del Aula Infantil de Teatro con este último trabajo y compartir con ellos la experiencia de un “juego teatral” que los enriquezca en su crecimiento personal a través del Teatro.
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Fecha: Jueves, 2o de diciembre
Hora: 19.00 h
Entrada: Libre (Invitaciones en la Casa da Cultura)
Tres pingüinos se enfrentan al diluvio universal, o cambio climático o como le queramos llamar en este principio de siglo. pero las órdenes son muy claras, sólo están invitados dos. En el arca solo admiten parejas. En estas circunstancias se preguntan por las leyes humanas y divinas, por el sentido de la existencia, por la amistad y el deseo de sobrevivir a costa del otro, lo “otro cómo algo muy diferente a lo mío. Con humor y espíritu lúdico el espectáculo plantea preguntas alrededor de nuestra relación con la naturaleza.
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Fecha: Viernes, 23 de noviembre
Hora: 19.00 h
Entrada: Libre. Recogida de entradas en la Casa da Cultura desde el lunes día 19 hasta la mañana del propio viernes.
El próximo miércoles estamos de fiesta en la Casa da Cultura Manuel María con la celebración del DÍA DE La BIBLIOTECA.
Empezaremos con un completo circuito de actividades para los chicos y chicas de los colegios Filomena Dato y O Ruxidoiro en Barallando coa lingua y terminaremos finalizando la instalación artística EnRedAndo con el videomontaje resultante.
Un príncipe gigante, una reina histérica, un hechizo y mucho más en una farsa de 50 minutos para todos los públicos.
SINOPSIS: Trapalandia es un reino estrafalario gobernado por una reina histérica en un palacio a punto de derribarse por las inconsciencias de Micomicón, un príncipe gigante por mor de una maldición. Entre tanta locura vive Adhelala, una princesa cautiva que posee la sabeduría y el valor para cambiar las cosas. Solo ella conoce el origen del mal del príncipe y el hechizo para curarlo.
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
La Biblioteca Pública de Barbadás se une a la iniciativa de la Biblioteca Nacional de España (BNE), la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) con la celebración de la tercera edición del Día de las Escritoras, bajo el lema Rebeldes y transgresoras.
Escritoras como María de Zayas, Juana Manso, Rosalía de Castro, Rosario de Acuña, Filomena Dato Muruais, Carmen de Burgos, Delmira Agustini, Victoria Ocampo, Aurora Bertrana, Magda Donato, Sorne Unzueta Lanzeta (Utarsus), Ángela Figueira Aymerich, María Zambrano, Idea Vilariño, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite, Josefina Aldecoa, Alejandra Pizarnik, Esther Tusquets, María-Mercé Marcal y Teresa de Jesús son las homenajeadas.
Participa en nuestro pequeño homenaje a todas estas mujeres y otras muchas visibilizando su legado participando en la instalación artística ubicada en la sala de exposiciones de la Casa da Cultura Manuel María. Es muy sencillo, piensa en una escritora y selecciona alguna frase entre sus textos. Puedes escoger entre las disponibles en nuestra biblioteca o hacer una cartela nueva. Sólo queda incorporarla a la instalación y capturar ese momento de lectura.
Poder subir dichas imágenes a la red con el hanstang #BibliotecaBarbadásCoasEscritoras o la realización de un videomontaje para incorporar a la instalación son algunas de las propuestas para conmemorar esta cita pendiente con nuestras Escritoras Rebeldes y Transgresoras.
El resultado final podrá disfrutarse el 24 de outubro, Día de la Biblioteca, junto con otras actividades conmemorativas. No te las puedes perder!
Lugar: Casa da Cultura Manuel María
Fecha: Del 15 al 24 de octubre
Horario: De las 10 a las 13 h y de las 16 a las 20 h
El aula de teatro municipal se desarrollará en el auditorio de la Casa da Cultura Manuel María. Las clases darán comienzo el primer día habilitado del mes de octubre en el horario siguiente:
El jueves 27 de septiembre a las 17h las personas admitidas elegirán el grupo al que acudirán a lo largo del curso, en las instalaciones de la Casa da Cultura Manuel María.
La actividad de pintura tiene un precio público establecido de 15 euros/año. El pago deberá realizarse mediante ingreso o transferencia bancaria al número de cuenta: ABANCA IBAN: ES21 2080 5342 5431 1000 9242 y acreditarlo en las oficinas de la Casa de Cultura Manuel María hasta lo la dice 25 de septiembre de 2018 indicando como concepto: Aula de Pintura. Concejalía de Cultura.
La presentación del justificante de pago supondrá la confirmación de la plaza en la actividad. La no presentación del justificante de pago supondrá la baja automática y la pérdida de todos los derechos de participación en esta actividad.
Dirigida a todas aquellas personas, grandes y pequeñas, que deseen iniciar o perfeccionar las distintas técnicas relacionadas con la actividad teatral así como establecer espacios de creación y socialización.
Dirigida por Avelino González con texto de Roi Vidal y Xurxo Barcala, y con los cómicos Fran Rei e Isabel Risco al frente, Dous no Camiño es un montaje creado específicamente para la programación del Xacobeo. Además de grandes clowns y formadores, Fran e Isabel conectan con el público como nadie y desparraman risas allá donde van. En este montaje nos muestran a dos peregrinos que se encuentran en el Camino.
Atanasio y Teodoro son dos discípulos de Santiago Apóstol que habían llevado sus restos a Compostela y después de un viaje en el tiempo de muchos siglos andan algo perdidos, por un lado sorprendidos con todas las modernidades que van encontrando, pero por otra parte descubriendo que el esencial del Camino, la naturaleza, los paisajes increíbles, y algunos monumentos, no cambiaron desde aquella. En la búsqueda de la ruta, interactuarán con el público que vayan encontrando en su recorrido.
Textos y números inverosímiles para un espectáculo de circo absurdo y con un ritmo trepidante para todas las edades. Son de esos artistas que se juegan la vida, y si no es la suya… que sea la de un voluntario del público.
No puedes faltar! Cada función puede ser la última. Para morir de risa.
Una nueva aventura en común de Vero Rilo y Sonsoles Penadique, una compañía en la que se encuentran la increíble fuerza de una contadora que viene a renovar el panorama de la narración gallega y una música que aporta una gran presencia musical y teatral en la escena.
Amontonados por azar presenta un espectáculo en el que se combina la actuación con las acrobacias más asombrosas y que divertirá a los más peques y a los que no lo son tanto.
Tres personajes que buscan la solución a sus defectos en una botica abandonada en el medio de la calle. Mezclando diferentes sustancias generarán situaciones disparatadas y llenas de destreza circense, que les harán darse cuenta, que a veces, lo que uno piensa que son defectos en realidad pueden ser virtudes.
Para quien no las conozca, Timparrantela, es decir, Lorena Sotelo, María Blanco, Marta Figueiredo, Olallla Rodríguez, Olalla López, Olga Brañas e Raquel Huete son una formación musical nacida en Ourense.
Este será su segundo videoclip y se grabará en el palco de la música de Sobrado do Bispo!
No importa la edad que tengas ni la formación física, sólo las ganas de pasártelo muy bien al ritmo de la buena música. No lo pienses más y baila. Bailemos todos y todas participando de esta gran fiesta.
Paco Nogueiras nos invita a disfrutar de un espectáculo musical de radio en directo, con humor, bailes, canciones y dirigido a un público familiar. Deportes, servicios informativos, agenda cultural… No pierdas la fantástica oportunidad de sintonizar Radio Bule Bule!
Javi Javichy, el malabarista de la pista en busca de tu sonrisa. El showman presenta un espectáculo en el que combina los gags más clásicos con un arriesgado número de rulo americano que no dejará indiferente a grandes ni pequeños.
La biblioteca municipal no cesa en sus actividades durante el periodo vacacional con nuevas incorporaciones en su catálogo, tanto en infantil y juvenil como en adultos, e informando a los socios y socias de dichas novedades.
Estrenos en contenido que tiene su reflejo en el continente, con la renovación de mobiliario, sumando funcionalidad y estética. Así, los nuevos y más eficaces estores o los actuales asientos, procurando siempre la confortabilidad de los usuarios y usuarias.
Seguiremos trabajando en estas y otras mejoras de las que tú también puedes formar parte a través del formulario adjunto. Protagoniza esta historia!
Un personaje eléctrico y bastante loco sorprenderá a grandes y pequeños con juegos malabares y proezas memorísticas, dándoles nuevos usos a objetos cotidianos, peleando con el público o convirtiendo a cualquiera de los presentes en un gran artista de circo.
El food truck de SAAABOR! Llega a la Valenzá el próximo jueves.
Un carro de comida del que surgen infinidad de juegos cómicos y también mágicos y un montón de objetos de cocina con los que hacer música.
Una hora de humor con Félix Rodríguez y Fran Rei en un espectáculo gastronómico donde tienen cabida tanto la música como la cocina en directo y que dejará a todo el público con un muy buen sabor de boca.
Aula Xuvenil de Teatro Municipal-Teatro Experimental de Barbadás
Tarde-noche de estreno en el Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María de la mano de los jóvenes de la Escola Municipal de Teatro-TEB. Recuerda, hoy a las 20.00 h Pax Romanien
Aula Juvenil de Teatro Municipal y Teatro Experimental de Barbadás
Una comedia de intriga y suspense, en la que el amor, ambición, poder, rencor, deber… mueven las pasiones de estos personajes en una Roma Imperial, real y ficticia.
Comenzamos verano con el listón alto, muy alto con TEATRO MUXICAS y ahora toca inaugurar temporada con los espectáculos al aire libre. Así, este martes en el Parque de los Patos, disfrutaremos con la interpretación musical de la Banda Xuvenil de la Escola Municipal de Barbadás.
El talento local de los jóvenes será quien lleve la batuta para marcar los jueves de estos próximos meses. Porque las tardes-noches de julio y agosto son ya un referente del verano cultural en A Valenzá.
Refresquémonos con la cultura dejándonos llevar por la música y disfrutemos de su genialidad.
Todos los jueves de los meses de julio y agosto, a las 21 horas, en el Parque de los Patos o en el Parque de la Solaina, como viene siendo habitual, se podrán disfrutar de los más variados y refrescantes espectáculos.
Pero abrimos boca con el mes de junio y la Banda de Música Xuvenil de la Escuela Municipal de Barbadás. Será el próximo martes 26, también a las 21 horas y en Parque de los Patos.
Déjate sorprender por la refrescante programación. Descarga:
La Casa da Cultura Manuel María estrena horario de verano
Nuevo horario en la biblioteca municipal
La biblioteca municipal de la Casa da Cultura Manuel María comenzará con el horario de verano la próxima semana. Así desde el lunes, día 25 de junio, permanecerá abierta solo en jornada de mañana, desde las 8.30 hasta las 14.30 horas.
A una localidad gobernada por unos políticos corruptos hasta la médula llega la noticia de que un Inspector del gobierno está en la ciudad para realizar una auditoría sobre las cuentas públicas y elaborar un estudio sobre la limpieza de las prácticas políticas de sus dirigentes. Ante esta situación, los gobernantes entran en pánico, procediendo a la destrucción de todas las pruebas que los puedan comprometer.
Comenzará así una espiral descendente de sumisión hacia ese Inspector, ofreciéndole todo tipo de regalos e sobornos, llegando a límites insospechados de locura e indignidad.
El Inspector es una comedia de ritmo frenético, donde diez actores, en su mayoría invidentes o con problemas visuales muy graves, dan vida en las tablas al clásico texto de Nikolái Gógol, versionado y dirigido para esta ocasión por Tito Asorey.
El domingo se pondrá en escena en el Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María O anel máxico de Cándido Pazó, dirigida por Francisco Abeledo y a cargo de ¡Abran paso! Teatro.
Sinopsis
El Arlecchino, en su desesperación, se va de la casa y, lastimado, decide suicidarse. Mas, de pronto, un ser misterioso, animándolo, le díce que ponga una sortija mágica y así, su vida irá a mejor. Esto le traerá muchas ventajas pero también muchos equívocos, que serán como la salsa de la vida…
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
La ciudadanía de Barbadás puede tener el ayuntamiento en el bolsillo si descarga la aplicación móvil
La app del ayuntamiento de Barbadás ofrece múltiples utilidades de interés para todos sus vecinos y vecinas
Noticias, agenda, avisos, teléfonos de interés, información sobre el bus, mapas, cita previa con el médico, el tiempo meteorológico o el acceso a la propia página web del ayuntamiento de Barbadás, son algunas de las posibilidades que ofrece la aplicación móvil.
La aplicación móvil del Ayuntamiento de Barbadás dispone además de la posibilidad de transmitir incidencias.
En este apartado de incidencias pueden comunicarse todo tipo de cuestiones relacionadas con el mobiliario urbano, tráfico y sinalética, basura y residuos, pavimentos y alcantarillas, animales y plagas, limpieza y jardinería.
La aplicación, que se puede descargar en el teléfono móvil de cada persona ofrece además la posibilidad de ubicar geográficamente la incidencia para enviarla de manera rápida y sencilla al Ayuntamiento.
Esta aplicación gratuitaestá a disposición de todos los vecinos y vecinas para consultar noticias de ámbito local, el tiempo, ponerse en contacto con Emergencias, conocer la historia del municipio de Barbadás o tener acceso a imágenes multimedia.
El objetivo es que el/la usuario/a conozca información de todo tipo relacionada con todo el término municipal en tiempo real.
Algunas de las razones por las que es útil esta aplicación son las siguientes:
Porque a cualquier ciudadano/a le interesa tener a mano la información local, como notificaciones, agenda cultural y deportiva, callejero, teléfonos de interés, horarios de autobuses, etc.
Porque se precisa fluidez en la comunicación de incidentes para resultar eficaz.
Porque es interesante para mejorar los servicios, las instalaciones y dotaciones públicas el mantener una línea abierta con el ayuntamiento.
Teatro Experimental de Barbadás. Escola Municipal de Teatro. Aula Infantil.
Obra infantil llena de humor y de ternura, en la que los personajes femeninos se sublevan contra los “Príncipes clásicos” en una obra reivindicativa y en clave femenina.
Llegó el momento, las historias clásicas mudan de perfil para ser las mujeres las verdaderas protagonistas y las que tomen sus propias decisiones.
Actividad: Artes escénicas
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Fecha: Viernes, 8 de junio
Hora: 19:30 h
Entrada: Libre hasta completar aforo. Recogida de invitaciones en la propia Casa da Cultura.
Atractiva combinación de Artes Literarias y Musicales
No hay duda, este fin de semana las musas se dieron cita en A Valenzá, tanto en la presentación del libro solidario Elefantes de papel de María Salinas e Berto Pirata como en el encuentro musical de la rondalla Nova Xeración y las corales San Mauro de Barbadás y Voces e Cordas de Sobrado.
Un público entregado que participó activamente en ambas actividades, compartiendo experiencias y/o siguiendo el ritmo en una sincronización perfecta lo confirma y parafraseando a Picasso, cuando lleguen las musas que me encuentren para disfrutarlo.
Comenzamos mes con dos nuevas citas en la Casa da Cultura Manuel María. El viernes día 1, con la presentación del libro solidario Elefantes de papel en la Biblioteca y el sábado día 2, con el encuentro musical de la rondalla Nova Xeración y las corales San Mauro de Barbadás y Voces e Cordas de Sobrado.
Nuevas adquisiciones poéticas en la Biblioteca de la Casa da Cultura Manuel María
Yolanda Castaño
Desde la pasada presentación de los nuevos fondos en tema de igualdad de género y feminismo, en la biblioteca de la Casa da Cultura Manuel María y con motivo del espectáculo de poesía e música de Yolanda Castaño e Isaac Garabatos dando fin a la programación de las Letras Galegas 2018, se ha dispuesto un expositor con la nueva obra de esta excepcional poetisa para mayor comodidad de todo aquel que se muestre interesado-a por seguir su trayectoria literaria.
Empezando por sus primeros títulos como Elevar as pálpebras o O libro da egoísta hasta los últimos dedicados al público infantil como Coller as rendas, sin olvidar el universo culinario con Cociñando ao pé da letra. Para disfrutar con todos los sentidos!
Nueva cita con el arte de la musas en la Casa da Cultura Manuel María
Rondalla Nova Xeración-Coral San Mauro de Barbadás-Coral Voces e Cordas de Sobrado
El encuentro musical tendrá lugar este sábado en el Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María y contará con la participación de la rondalla Nova Xeración y las corales San Mauro de Barbadás y Voces e Cordas de Sobrado.
Actividad: Musical
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
El próximo viernes por la tarde, en la biblioteca municipal, se presentará el libro solidario Elefantes de papel de la mano de sus autores, María Salinas y Berto Pirata.
Una iniciativa a favor de ALMA (Asociación Ladridos y Maullidos Adoptables) organizada por la asociación San Bieito en colaboración con la concejalía de Cultura de Barbadás.
Actividad: Literaria
Lugar: Biblioteca de la Casa da Cultura Manuel María
Pues en esas estamos en la Casa da Cultura Manuel María, pensando en las actividades para desarrollar en las vacaciones y también a su vuelta. Así, que si dispones de tiempo y estás dispuesto a compartirlo con los demás, no te puedes perder estas propuestas.
La primera: Hacerse YOUTUBER de cultura
La segunda: Voluntariado de COMPRENSIÓN LECTORA EN GALEGO
La tercera: CONECTADOS por hangouts
La cuarta: GENERACIÓN INVERSA, niños y niñas junto con adultos en un interesante intercambio de papeles.
La quinta: Certificaciones
No lo pienses más y ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 988 24 68 85, casacultura@barbadas.es o en las propias instalaciones de la Casa da Cultura Manuel María.
La biblioteca de la Casa da Cultura Manuel María ratifica su apuesta en firme por el incremento de sus fondos en materia de IGUALDAD DE GÉNERO y FEMINISMO
Los lectores y lectoras de infantil, juvenil y adultos del municipio de Barbadás cuentan ya con nuevos títulos, que seguirán incrementándose, para así consolidar uno de los objetivos principales de la Concejalía de Cultura, Igualdad y Juventud, muestra de su compromiso social y romper con los estereotipos.
Los niños y niñas del colegio O Ruxidoiro fueron los primeros en disfrutar de los nuevos ejemplares tras su presentación en la biblioteca de la Casa da Cultura Manuel María.
Esta mañana, en la biblioteca de la Casa da Cultura Manuel María, los niños y niñas de 2º de primaria del colegio O Ruxidoiro disfrutaron de un cuentacuentos muy especial sobre la vida de María Victoria Moreno a cargo de Polo Correo do Vento. Sacando el lado más creativo de cada uno de ellos en una actividad ilustrada en su homenaje.
También pudieron conocer las nuevas incorporaciones a los fondos de IGUALDAD DE GÉNERO, toda una fiesta de las letras para los pequeños.
Este jueves, en A Valenzá, con el Contacontos ilustrado, mulleres galegas de Polo Correo do Vento y el Espectáculo de poesía e música de Yolanda Castaño e Isaac Garabatos del viernes, se dará por finalizado el programa Letras Galegas 2018.
Un punto y seguido con el resto de las actividades a desarrollar desde la concejalía de Cultura, Juventud e Igualdad, como la presentación en estos mismos días de los nuevos fondos en el tema de IGUALDAD DE GÉNERO con los que cuenta la biblioteca infantil y juvenil. Incorporaciones que también tienen su reflejo en la biblioteca para adultos con nuevos títulos sobre FEMINISMO.
Y no serán las únicas novedades porque ya se está trabajando en la formación de diferentes grupos de VOLUNTARIADO y otras actividades que se irán anunciando en este próximo mes de junio.
El último de los espectáculos en A Valenzá de la programación de las Letras Galegas 2018
Fin de fiesta de la programación de las Letras Galegas 2018 con un concierto especial en el Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María a cargo de Yolanda Castaño e Isaac Garabatos.
Actividad: Dinamización con música
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
El primero de los espectáculos de este miércoles en el Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Pallaso Piruleta e Cia. maravillaron esta mañana, en el Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María, al alumnado de 1º y 3º de primaria de los colegios Filomena Dato y O Ruxidoiro, en esta cuarta aventura de la saga A Biblioteca Máxica.
El segundo gran espectáculo de esta semana corrió a cargo del saber hacer de Raquel Queizás
Los niños y niñas de 1º y 2º de primaria del colegio Filomena Dato disfrutaron esta mañana, en la biblioteca de la Casa da Cultura Manuel María, del universo imaginario de María Victoria Moreno.
Álvaro Muras hace un recorrido guionizado con música y magia, a través de la vida y obra de la escritora María Victoria Moreno Márquez.
Un espectáculo con fondo musical y mucha ilusión que navegará durante 55 minutos con canciones, con cuerdas y paños mágicos y también con la colaboración del público para hacerlo mas interectativo y divertido.
Actividad: Dinamización con música, teatro y danza.
Os contos da festa no faiado, homenaxe a María Victoria Moreno
Los alumnos de 4º y 5º de infantil de los colegios Filomena Dato y O Ruxidoiro disfrutaron de la mano de Marta Ortiz de cuentos llenos de preguntas con los que interactuar.
En A Valenzá seguimos homenajeando a María Victoria, cerrando y abriendo semana con espectáculos de lo más diverso. Así, de la presentación del nuevo disco de Xardín Desordenado, Victoria da luz, el pasado viernes a Charlatana con el espectáculo Os contos no faiado, homenaxe a María Victoria Moreno esta misma mañana.
El primero de una escogida selección de espectáculos programados para festejar las Letras Galegas 2018
Esta mañana, los alumnos y alumnas de sexto de infantil de primaria del colegio O Ruxidoiro de A Valenzá, disfrutaron de una gran fiesta musical con Pitusa Semifusa de Olga Brañas, en la biblioteca de la Casa da Cultura Manuel María.
Xardín Desordenado presenta el espectáculo Victoria da Luz utilizando ese concepto a modo de "apellido" de María Victoria.
Con motivo de la designación de María Victoria Moreno como autora de las Letras Galegas 2018, Xardín Desordenado confeccionó un programa en su honor, en el que se incluyen canciones con diversos textos de la autora.
Actividad: Música
Lugar: Auditorio de la Casa da Cultura Manuel María
Los mejores espectáculos para celebrar esta gran gran efeméride.
Ocho grandes espectáculos con los que disfrutar, en diferentes escenarios de A Valenzá, de las más variadas actividades en homenaje a María Victoria Moreno. No te las querrás perder.
Concierto de Corales: Auria Canta y la Coral Infantil de la Escuela de Música de Barbadás
Este viernes, día 4 de mayo, concierto en la Casa de la Cultura Manuel María, a cargo de la Coral Auria Canta y la Coral Infantil de la Escuela de Música de Barbadás.