05/03/2022

Geni cosió cientos de mascarillas en el confinamiento y, siendo patronista textil, sigue prefiriendo la costura

Solidariedade en Barbadás

María Eugenia Da Costa Forneiro. Coastureira de Barbadás

 

  • Con Geni abrimos una parte de la historia reciente, la de la propia pandemia, pero en los comienzos… allá por marzo de 2020… Y no podremos nunca hablar de aquel momento sin hablar de las costureiras de Barbadás, que aportaron material y horas de trabajo en  casa cuando había tiempo para hacer de todo. Ellas y también algún costurero decidieron… coser.

 

  • En aquel grupo, María Eugenia De la Costa Forneiro era una de las más jóvenes, vivía y vive en la aldea de Barbadás, cerca de la vieja fábrica de cerámica y porcelana Galos, en la que habían trabajado sus padres, cuando estaba a pleno rendimiento.

 

  • Pasada aquella temporada de necesidad de protección y de confinamiento, después de coser cientos de mascarillas semanales (episodio del que ella no nos ha hablado) Geni volvió poco a poco a su trabajo en el taller de costura que abrió en el barrio de la Carballeira.

 

Costurera vocacional

  • Siempre quiso coser, y aunque en el cole no estaba a gusto, siempre quiso aprender para mejorar … y así es su vida. Con 21 años comenzó en la plancha  y con 22 marchó a un taller que trabajaba para Adolfo Domínguez en Maceda.

 

  • “Comencé en la plancha y pedí que me pasaran a la máquina de coser, poco a poco, para no bajar mucho la producción, y ya vine que me gustaba mucho”, recuerda Geni.

 

  • Pasó tres años aprendiendo con la máquina de coser y después se decidió a estudiar patronaxe. “Me levantaba cada día las 5,30 horas para entrar en el taller de Maceda a las 7,00 y cuando salía a las 15,00 iba a Baños de Molgas, para las clases de la Escuela Felicidad Duce, que también tenía aulas en Allariz”.

 

  • Y así logró el título oficial de patronista textil, que le sirvió para optar a un puesto de trabajo diferente. “Con 29 años me aceptaron como ayudante de patronista en la fábrica que tenía la empresa en el polígono de San Cibrao das Viñas, porque cumplía todos los requisitos, y por encima yo quería seguir aprendiendo”, narra.
María Eugenia Da Costa Forneiro. Coastureira de Barbadás, no seu talle
María Eugenia Da Costa Forneiro. Costureira de Barbadás, no seu taller. 24/02/22

Patronista y vuelta a la costura

  • Y aprendió: al fin y al cabo de un año era encargada de la sastrería de la línea U de la empresa ourensana y Geni dejó de coser durante 11 años, hasta que le propusieron trasladarla a Madrid y ella lo rechazó.

 

  • “Las nuevas condiciones no me interesaban y decidí dejar ese trabajo y montar un negocio en un bajo de la familia”, y se refiere a su taller  “ Texabel” en la calle Filomena Dato del barrio ourensano de la Carballeira.

 

  • Comenzó a trabajar en él con una amiga y cuando ella encontró trabajo, Geni siguió porque se siente “a gusto, porque es menos agobiante que mantener una producción en una empresa”. Así que fue probando, con arreglos de ropa, con una línea de ropa de niñ@, comenzó a construir su página web, buscó comerciales…

 

  • “Es complicado montar una empresa y muchas cosas fueron quedando a medias, ahora tengo clientela continua y puedo comenzar a pensar de nuevo en proyectos”, detalla.

 

  • Cuenta con espacio suficiente para los arreglos de ropa y, en este momento, tiene una parte ocupada por trajes de novia, de madrina y de primera comunión de una amiga a precio de saldo, hasta rematarlos

 

  • “Querría  dar clase de patronaje para brindar la otras personas conocimiento y práctica para trabajar en una empresa, porque aunque yo tenga el título oficial, descubrí que es muy básico para el puesto de trabajo”, y Geni piensa ya en buscar tiempo para reformar su local, “y lo intentaré antes de que finalice este año”, concreta.

 

  • Precisará ayuda  de alguien más en el taller porque ya ahora no hace trabajos por falta de tiempo, por ejemplo, trajes de Carnaval.

 

  • Por el momento seguirá con los habituales arreglos pero ya piensa en los cambios que precisará hacer… y en seguir aprendiendo, y pasar de nuevo al campo del patronaje, seguramente dando clases y quizás recuperando la idea de hacer una línea propia de ropa.
María Eugenia Da Costa Forneiro. Coastureira de Barbadás, no seu taller da Carballeira. 24/02/22
María Eugenia Da Costa Forneiro. Costureira de Barbadás, en su  taller de A Carballeira. 24/02/22

Noticias, quiérelovívelo

CONTENT.1736886925

SINGLE.1736886925