20/05/2021

Guillermo e Mar reabrieron el Pazo de Bentraces para casar y celebrar

Emprendemento en Barbadás

Pazo de Bentraces. Barbadás 10
  • Ángeles, una enfermera muy interesada en la restauración, y su marido Guillermo, aparejador recorrieron Galicia durante años. La finales de los 80 descubrieron en Bentraces un pazo en ruinas y quedaron enamorados de él… y así comienza la historia reciente del pazo de Bentraces.

 

  • Sus hijos, Guillermo y Mar Vázquez Peñamaría recuerdan que sus padres se encontraron con una construcción que tenía varios propietarios y los caseros Genebrando y Flora “vivían donde estaba  la cocina”.  Decidieron quedarse.

 

  • Guillermo explica que aquella propiedad con edificio histórico y espacio de 2 hectáreas limitada por un muro medieval, “se les hizo muy grande y pidieron fondos europeos destinados a recuperar y conservar edificios de este tipo para turismo rural. A mediados de los años 90 consiguieron tener un pazo-hospedería de fines  de semana con 1 o 2 trabajadores, y vivienda para todo año”.

 

  • Los hermanos Guillermo y Mar Vázquez Peñamaría recuerdan vivir como una “ pesadilla para adolescentes” el traslado desde Madrid la esta vivienda, en la que sus padres pusieron en práctica su afición por el paisajismo y la restauración. “No eran profesionales de la jardinería pero su amor por la tierra, su apuesta por este lugar y por  recuperarlo hicieron posible que ahora contenemos con este espacio frondoso y especial”.

 

  • La llegada de las nuevas tecnologías, según Guillermo, desbordó las posibilidades de sus padres de mantener la hospedería, en la que no había cafetería ni restaurante, así que “la actividad fue decayendo asta cerrar al público” a comienzos del nuevo milenio.

 

  • Guillermo estudió Derecho y volvió a Bentraces para buscar trabajo y atender jardín, sin llegar a estar nunca colegiado como abogado. “ Cuando descubrí todo lo qué había alrededor del pazo me pareció un entorno verde único y decidí darle un nuevo brío económico, dirigiéndolo la la celebración de bodas, porque me pareció que había muchas personas cuyo perfil hace viable un mercado de eventos en el que podemos situarnos”.

 

Jardín colorido todo el año

  • Comenzó con actividad de hotel pequeño – media docena de cuartos- para capitalizar su proyecto y hacer reformas, a los pocos. Llevan 4 años abriendo el espacio  para bodas y otros eventos.

 

  • Antes de la familia de Guillermo vivieron allí un Búho Real y una docena de familias que fueron propietarias del pazo desde su construcción hace 600 años. Todas ellas dejaron blasones en los diferentes imafrontes en diferentes épocas, desde la construcción en el siglo XV hasta las reformas del siglo XVIII y más recientes.

 

  • Alrededor de la edificación, la madre de Guillermo y Mar fue creando un jardín exuberante y único, y actualizó la decoración interior del hotel manteniendo elementos tradicionales y añadiendo otros más mediterráneos, franceses…

 

  • Los que escogen el pazo de Bentraces para el encuentro familiar, o empresarial, disfrutan de un jardín de 2 hectáreas que rodea una construcción datada en los siglos XV, XVII y XVIII, y dividido en diferentes espacios por setos de boj.

 

  • Desde marzo y abril los colores primaverales en el pazo son los morados de la Glicinia centenaria de la entrada del pazo y las bacaladillas, con su arrecendo en el espacio que ocupan. También aparece la exuberante Gunnera que ocupa el pie de las escaleras de acceso a los cuartos.

 

  • En junio las hortensias blancas, azules o rosadas, según el año, hacen burbujas de colores en cada rincón. En julio y agosto las flores pequeñas del romero, lavanda, enredaderas, seguido, en septiembre, del escurecimiento de las hortensias…y en pocos meses, vuelta de nuevo.

 

  • En invierno los colores visibles son de las camelias, magnolios, naranjos y cerezos. Y durante todo el año, cambian de color las hojas de los robles, y los brotes de toda la vegetación.

 

  • Capilla, pérgolas con columnas de piedra y un nuevo pabellón acristalado y rodeado de bosque gallego, son algunos de los elementos que se pueden disfrutar dentro de los muros  de Bentraces.

Pazo de Bentraces. Barbadás 10

Noticias, quiérelovívelo

CONTENT.1701813211

SINGLE.1701813211