17/02/2023
A Casa da Mocidade de Barbadás quiere ideas de la juventud, para ser referente en Galicia
Barbadás dinámico

La pandemia se cruzó en el proyecto municipal, de abrir en Barbadás, un espacio para la gente joven.
El concejal de Deporte y Juventud, Abel Cortés Pérez nació y se crió en la Valenzá y tenía claro que era necesario un espacio “que fuera útil para la gente joven, en el que disfrutar juntos del tiempo libre, cada día”, explica.
- La Casa da Mocidade abrió el 27 de diciembre de 2020, en plena pandemia, y ya es “un espacio en el que se puede estar, en el que chicas y chicos pueden divertirse y también mostrar su talento, aprender, compartir ideas y desarrollarse en los campos deportivo, cultural, de aprendizaje y de ocio”, añade Abel Cortés.
- En diciembre fue el segundo aniversario de la apertura y gracias a evolución pospandémica y a la buena acogida, completó su horario abriendo por las tardes.
“La principal idea para desarrollar este espacio ahora es escuchar las demandas de las personas que lo disfrutan, con criterio de coherencia y racionalidad; hacer lo que ellos piden planteándoles de vuelta, propuestas de entretenimiento y diversión mientras aprenden”, detalla el concejal, Abel Cortés.
- La técnica de Juventud y jefa del servicio, Elena Álvarez Fernández, está en las oficinas de Casa da Mocidade, en la calle de los Diestros de la Valenzá, por las mañanas. Quiere que el espacio abierto para personas de 12 a 30 años, se convierta en “referente para toda Galicia, ahora que ya tenemos horario completo y podemos ofrecer espacios y material para diferentes tipos de actividades”.
- Elena es trabajadora del área municipal de Juventud desde el año 2001. En aquel momento compartía oficina con los trabajadores de Cultura, en la Casa de Cultura. “Allí estaba en uno pequeño espacio que iba a ser cafetería pero se convirtió en aula de ordenadores. Después, desde lo 2005, estuve en el Espacio Infantil creado en la Solaina para la infancia de 3 a 6 años y para la de 7 a 12”, recuerda.
La población de Barbadás sigue creciendo, así que se pensó en un nuevo espacio para los mayores de 12 años en la Casa de la Juventud, mientras que el del parque de la Solaina, detalla Elena, quedó para actividades de los más pequeños.
- Ella es Trabajadora Social especializada en materia de juventud con formación continua en ese campo. “Es un trabajo muy gratificante porque me encargo de organizar actividades lúdicas y educativas. Yo vivo esto como una ocupación vocacional totalmente y …nos queda mucho por hacer”, añade.
OMIX, Juegos de mesa, virtuales y sala de ordenadores
- La situación sanitaria dificultó el funcionamiento de la nueva Casa da Mocidade desde su apertura “aun así fuimos haciendo cosas teniendo en cuenta toda la normativa sanitaria, y ahora por fin podremos emprender todo lo que habíamos pensado”, aclara.
- Destaca la gran acogida que tuvieron las instalaciones por parte de todos: “Por las tardes vienen una media de 50-60 y en aumento. El futbolín, el billar, la gran pantalla para juegos virtuales y una mesa enorme son los que cuentan con más jugadores continuamente”, destaca.
- En la entrada, la imagen del rapero Tupac Shakur recibe a toda persona que traspasa la puerta, y en la primera sala, la decoración cuenta con los grafittis del evento “Barbadás, tiene rima” del pasado verano, alrededor de un futbolín, muy demandado.
- La gran mesa colocada al lado del billar tiene múltiples usos. Elena destaca que es “un espectáculo divertido” ver los grupos que se juntan en ella para jugar el bingo, que escenifican como se había ido profesional alrededor de plantillas bajadas de internet.
- Por rampa o escalera, se accede a la otra sala abierta, con ordenadores, también de uso libre. Por las tardes, cualquier que se pase, verá allí a la monitora y dinamizadora, María José González Gómez, la última en llegar hasta ahora, al equipo de la Casa da Mocidade.
“Por las tardes me encuentro con algunos jóvenes y chicas que conozco desde pequeños porque trabajé de conserje en los dos colegios del ayuntamiento”, detalla.
- También fue monitora y coordinadora de la Escuela Infantil Municipal. Hace 17 años que su trabajo se desarrolla cerca de pequeños y adolescentes y ahora, sigue en contacto diario con ellos.
- Por las mañanas, de lunes a viernes, hay atención de la Oficina Municipal de Información a la Juventud (OMIX).
Y cada tarde, de martes a sábado, se puede pasar el tiempo de ocio en cualquiera de las opciones que están la disposición en los diferentes espacios lúdicos.
¡Atención a todo lo que viene!
- La programación para el Carnaval está en marcha y publicitada en las redes sociales del ayuntamiento de Barbadás, y en la Casa da Mocidade, organizan algunas de las actividades:
- Sábado de Carnaval, 18 de febrero, un “Scape-room” con tema de Carnaval. Entrada gratuita y con reserva previa para asignar hora entre las 11,00 y las 19,30 h. Puedes anotarte individualmente o en grupo con un máximo de 8 personas.
- Lunes de Carnaval, 20 de febrero “Party teenager” en la zona de la rotonda de la Valenzá con DJ Melo y Disco Móvil Gramola. Toda persona que vaya disfrazado tendrá una consumición gratuita, sin alcohol.
Antes, por la tarde, taller para maquillarse en la Casa da Mocidade, si quieres prepararte allí para ir la fiesta de la rotonda.
- Desde el día 16 de febrero a toda persona que reciba en la casa el Carné Xove, nada más cumplir los 12 años, podrá activarlo en la Casa da Mocidade, que ya está en la red de centros autorizados.
- Decir también que, la Casa da Mocidade “está totalmente abierta a las propuestas que hagan chicos de jóvenes de Barbadás para actividades de todo tipo, con acceso libre y gratuitamente”, añade Elena.
Pues ya sabes, se tienes entre 12 y 30 años, no te quedes con las ganas de hacer cosas y propón actividades enviando uno e-mail a xuventude@barbadas.es