22/10/2022

La charanga BBB, única de Barbadás, fue la primera en organizar en Galicia un festival de charangas

Emprendimiento en Barbadás

Festival de Charangas - A Valenzá - Barbadás. Charanga BBB

Miguel Gómez Barja, Aldara Atanes Román y Alejandro López Fernández son amigos y residentes en la Valenzá, aparte de compañeros en la Escuela Municipal de Música de Barbadás desde la infancia… vamos que llevan años tocando juntos, cada uno su instrumento: Miguel es el del saxofón, Aldara  toca el trompa y Alejandro tiene la trompeta en la mano.

  • La historia musical de los tres comenzó por separado en diferentes momentos de sus vidas y acabaron por coincidir en la escuela musical cuando tenían entre 7 y 11 años. Allí se formó una “Banda cultural de Barbadás” y el profesor y clarinetista Celso Nieto los animó a preparar unas partituras para el Carnaval con los instrumentos propios de las charangas: bombo, clarinete, saxofón, trompeta, trombón y percusión.
    Éramos 13 y tocamos en el desfile de ese año y ya para el siguiente verano, Xavi Teixeira los animó a dar el siguiente paso y comenzar a hacer bolos”, explica Miguel.

 

  • Alejandro recuerda que aquel fue el momento de buscarle un nombre a la banda musical. “Pensamos en Solfamidas, pero estaba cogido y finalizamos con el nombre Charanga BBB, las B no eran nada concreto para nosotros aunque cada cuál le busca su sentido, y se lo pusimos porque en Galicia se llevan los nombres con tres letras”, añade.
Festival de Charangas - A Valenzá - Barbadás. Charanga BBB
Miguel Gómez Borja, Aldara Atanes Román y Alejandro López Fernández, músicos y organizadores del Festival de Charangas de A Valenzá, que lleva dos ediciones. foto Rosa Veiga

Músic@s de Barbadás, y más

  • Desde aquel comienzo, sigue Aldara, cambiaron el repertorio “típico de charanga” por temas más variados con arreglos de Alejandro, y con ensayos organizados por Miguel y Juan Domínguez (este último ya no está en el grupo).

 

  • En el año 2019 tuvieron mucha “actividad” con 15 o 20 “bolos” durante el verano, “sobre todo por la provincia de Ourense”, recuerda Alejandro, e incluso en Lubián (Zamora) donde tocaron el himno gallego en una misa, entre otros “temas”.

 

  • Durante el confinamento  ensayaron y pensaron en avanzar más. “Comenzamos a hacer temas propios, encargar versiones y compramos algún tema a arreglistas profesionales de Valencia”, relata Miguel.
    Fuimos paso a paso y hoy, la charanga ya es conocida por sunombre pero muchos vecinos no saben que somos de A Valenzá, y somos la única de todo Barbadás”, añade Aldara.

 

  • Entre los 12-14 integrantes, los hay también de Rante (San Cibrao das Viñas), Ribadavia, Tibiás (Ourense), O Carballiño… Y entre las curiosidades, la trompa de Aldara, un instrumento poco habitual en las charangas.

 

  • El repertorio cuenta ya con más de 50 temas con los que intentan adaptarse la cualquier tipo de público, desde el que busca temas más bailables (pasodobles), a los que prefieren música años 80 (Alaska, La Pegatina, Fito y los Fitipaldis, Maniac…).

 

  • Cada uno de ellos tiene sus favoritos, así Miguel recuerda “Mari Carmen” porque es muy animada o “La mujer del pelotero” de Merenglass: mientras que Aldara señala “Technomanía” porque tiene “unos arreglos muy completos”, y,  Alejandro destaca “Mentirosa” de Ráfaga, tema arreglado por Miguel y en el que Alejandro “siempre triunfa” porque es el solista de la trompeta.
Festival de Charangas - A Valenzá - Barbadás. Charanga BBB
Miguel Gómez Borja, Aldara Atanes Román y Alejandro López Fernández, músicos y organizadores del Festival de Charangas de A Valenzá, que lleva dos ediciones edicións. foto Rosa Veiga

Festival para ampliar horizontes

  • Miguel rememora el momento en que acordaron impulsar y organizar el primer festival de charangas de A Valenzá en 2021, y de Galicia en aquel momento.
    “Queríamos tocar más y traer más música y, tras encontrar la fórmula administrativa a través de la Asociación Ritmos Musicales de Barbadás, hicimos un primer programa con 4 charangas en el primer año (2021), y de 6,   de toda la provincia de Ourense, para este segundo que fue  en dos días de septiembre de 2022”.

 

  • Lo de la Valenzá, fue el primer festival de charangas convocado en Galicia, donde comienza a haber concursos y otro tipo de encuentros, como la primera edición de 2022 del concurso de Salceda de Caselas, donde  estivo a BBB , o el festival de Cora (A Estrada) también estrenado en este 2022.

 

  • Durante lo resto del año, ellos tres y varios músicos más de la charanga BBB, son estudiantes y forman parte de otras charangas con actividad semiprofesional (entre ellas con “Fuego”).

 

  • La charanga BBB tuvo actuaciones durante el verano y algunos “bollos” de otoño,  como lo de hace unos días en la ruta de las bodegas de Punxeiros. También comienzan a verse preparados para ir al festival-concurso nacional de charangas que lleva 8 ediciones en Burgos.  “Tenemos ganas de participar” señala Miguel.

 

  • La III edición del Festival de Charangas de la Valenzá será para 2023 y ya está planteada desde el ayuntamiento, según los músicos organizadores. Queda menos de un año.

 

Festival de Charangas - A Valenzá - Barbadás. Charanga BBB
Miguel Gómez Borja y Alejandro López Fernández, músicos y organizadores del Festival de Charangas de a Valenzá, en la rotonda de A Familia (A Valenzá).
Festival de Charangas - A Valenzá - Barbadás. Charanga BBB
Miguel Gómez Borja, Aldara Atanes Román y Alejandro López Fernández, músicos y organizadores del Festival de Charangas de A Valenzá, en las calles  de A Valenzá.

 

 

 

Noticias, quiérelovívelo

30/03/2023

Los grandes y pequeños proyectos de Barbadás salen del contacto continuo del vecindario con la edil Victoria Morenza

Área de obras - Edil Victoria Morenza - concello de Barbadás

Servicios públicos en Barbadás

31/03/2023

Barbadás redobla la apuesta por el turismo diseñando rutas por sus 33 cruceros para mostrar los tesoros que tiene escondidos

El alcalde destacó el trabajo transversal que se está haciendo desde diversas concejalías para “poner en valor los elementos propios y singulares de este ayuntamiento”

30/03/2023

Aviso transporte bachiller

CONTENT.1680393210

SINGLE.1680393210