07/10/2023

Los lechos fluviales de Barbadás serán saneados con la eliminación de especies invasoras y la tala de vegetación arbórea con riesgo de caída

El saneamiento de los lechos fluviales es un asunto que preocupa al Concello de Barbadás que, a través de la concellería de Disciplina Medioambiental que dirige Daniel Rey, solicitó a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, entidad encargada de la supervisión de estas zonas, la ejecución de los trabajos de eliminación de especies invasoras y de tala de vegetación arbórea con riesgo de caída en zonas no urbanas.

Las zonas en las que se están actualmente acometiendo los trabajos son el río das Lamas en el entorno dos Carrís en el que se eliminaron especies invasoras (plumas), el río de los Muíños en la zona dos Carrís, Ponte Bagoi y Muíños, en las cuales se procedió a la tala y entresaca de vegetación arbórea desarraigada,  que tenía riesgo de caída sobre el propio lecho o sobre edificaciones agrícolas situadas en las riberas.

El concejal de Disciplina Medioambiental, Daniel Rey, asegura que al mismo tiempo se está trabajando para llevar a cabo una campaña de sensibilización sobre los cauces fluviales con la comunidad educativa: “Efectuaranse limpezas dos ríos e regatos, contando ca participación dun biólogo que explicará cales son os elementos de flora e fauna autóctonos dos nosos ríos e regatos e tamén se promoverá o coñecemento da historia hidrográfica do noso concello”.

La biomasa retirada es tratada por parte de los especialistas. Además, la leña será almacenada en instalaciones municipales con la idea de ser utilizada en casos de necesidad apreciada por el departamento de Servicios Sociales.

En el tramo de río considerado urbano por parte de la CHMS, que es el comprendido entre  Carrís y el límite municipal con Ourense, el Ayuntamiento podrá actuar de oficio comunicando a la CHMS, en los casos en los que sea necesaria la retirada de vegetación arbórea o arbustiva que no forme parte del lecho fluvial, para evitar riesgos tales como caídas, inundaciones o plagas.

Noticias

CONTENT.1701225605

SINGLE.1701225605