28/12/2020

Santi y Vicky son el “Savio” de Barbadás

Emprendemento en Barbadás

Santi e Vicky de A Cova do Savio
  • Santiago Castro González y Vicky Álvarez Díaz hicieron  una mezcla de sus nombres y les salió  “Savio”. Abrieron el restaurante “A Cova do Savio” poco antes de casarse en 2002, cuando alrededor de su local apenas había casas, en el  tramo final de A Valenzá.

 

  • Santi trabaja en restauración desde los 17 años. Comenzó con su madre y un primo en el  bar-tapería “O falcón e o Sol” hasta  que se deshizo la  sociedad en el año 2002. En el mismo  local abrió  el restaurante con Vicky, una apasionada de la cocina, y un par de meses después, se casaron.

 

  • Juntos comenzaron sus hallazgos  gastronómicos en aquellos  bares que acompañaban las bebidas con “pinchos espectaculares”, habituales fuera de Galicia hace más de  diez años, e empezaron a hacer lo mismo con el suyo.
  • Escogieron la cazuela de pulpo y gambas de Asturias, el rabo de toro de Salamanca… de Toledo trajeron las ideas para a su “orej a la  plancha” y el “cochifrito” (dados de cerdo frito)… y muchos más a los que añadirán, cuando reabran, dos platos a base de ciervo (en tosta y fileteado a la plancha). También trabajan con chuletón de vaca “en piedra caliente”, según el estilo que conocieron  en Portugal, de donde traen muchos de  sus productos para acompañamiento.

 

  • En su  trabajo innovan porque piensan en los  clientes que comen cada día en el restaurante, durante todo el año, para los que hacen  un menú diferente cada día y cada semana… pero también en las personas que cada fin de semana quieren probar las especialidades y tapas. Y tambén por todos ellos, y por los  6 trabajadores y trabajadoras del local,  decidieron cerrar en septiembre.

 

  • “Por el trabajo no me arriesgo a que se contagie nadie así que la decisión es abrir para trabajar al 100% cuando se pueda”, asegura Santi después de abrir temporalmente en junio de 2020 y  comprobar “que no tener terraza y el miedo al virus dieron un balance sin beneficio”. Ahora hacen planes por si ese momento llega en enero de 2021.


El concurso como escaparate

  • Los dos hacen  balance y destacan el concurso de pinchos del Ayuntamiento de Barbadás de cada otoño, como un “escaparate que da un impulso muy grande a la hostelería de A Valenzá”, y en el  que sus tapas especiales fueron premiadas desde 2016 hasta 2019: la “torre el Savio” con lomo, calabacín, queso de cabra y membrillo, la “piruleta del Savio” con solomillo de cerdo envuelto en ternera, la “esencia do Savio” con solomillo macerado 4 horas, la “aromas del Savio” con solomillo de vaca.

 

  • “El mayor premio de los concursos es que vienen a probar los pinchos muchas personas que no venían antes y eso nos ayuda a descubrir lo que hacemos bien y que cosas tenemos que mejorar”, destaca Santi.

 

  • La oferta de pratos fuera  del menú diario, va variando. “Antes de entrar en la carta, probamos como funciona cada plato entre los clientes”, en un proceso selectivo en el que también están los platos que solo hacen por encargo como paella o cocido.

 

  • La innovación es continua y,  está asegurada.
Santi e Vicki, de A Cova do Savio. Barbadás 23/12/2020. foto Rosa Veiga

Noticias, Promoción económica, quiérelovívelo

CONTENT.1685660940

SINGLE.1685660940