Categoría: Participación ciudadana

Listado definitivo de admitidos/as talleres de manualidades en los locales sociales del Ayuntamiento

26/09/2022

Listado definitivo de admitidos/as talleres de manualidades en los locales sociales del Ayuntamiento

Horarios: 

A Valenzá:

Lunes, 16:00 – 17:45 horas.

Comienzan las clases el día 3 de octubre.

Finca Fierro:

Lunes, 18:00 – 19:45 horas.

Comienzan las clases el día 3 de octubre.

Sobrado:

Martes,  16:00 – 17:45 horas.

Comienzan las clases el día 4 de octubre.

Barbadás:

Martes,  18:00 – 19:45 horas.

Comienzan las clases el día 4 de octubre.

Loiro:

Miercoles 16:00 – 17:45 horas.

Comienzan las clases el día 5 de octubre.

Bentraces:

Miercoles 18:00 – 19:45 horas.

Comienzan las clases el día 5 de octubre.

Piñor:

Jueves, 16:00 – 17:45 horas.

Comienzan las clases el día 6 de octubre.

Parada:

Jueves, 18:00 – 19:45 horas.

Comienzan las clases el día 6 de octubre.


 

CONTENT-CAT.1685655221

CONTENT-CAT.1685655221

Talleres sobre prevención de accidentes domésticos

13/06/2022

Talleres sobre prevención de accidentes domésticos

Programa "Prevención é Saúde" da Concellería de Sanidade do Concello de Barbadás

  • La Concejalía de Sanidad, como continuación a las actividades que se vienen desarrollando en el Ayuntamiento de Barbadás dentro del programa PREVENCIÓN ES SALUD, organiza unos talleres sobre PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS, que se realizarán durante este mes de junio, en los distintos locales sociales del ayuntamiento.

 

  • Las fechas y  lugares previstos son:
    • 16 de junio, a las 18:30 h en el local social FONVAL (A Valenzá)
    • 17 de junio, a las 18:30 h en el local social de BENTRACES
    • 20 de junio, a las 18:30 h en el local social de LOIRO
    • 21 de junio, a las 18:30 h en el local social FIDALGUIÑO de Sobrado do Bispo
    • 22 de junio, a las 18:30 h en el local social da FINCA FIERRO

 

  • Imparte, personal de Protección Civil del Concello de Barbadás.

 

  • Proximamente, se informará de fechas y  lugares donde se llevarán a cabo más talleres sobre esta temática

 

Obradoiro Prevención accidentes domésticos _ Concello de Barbadás    

CONTENT-CAT.1685655221

Talleres de conservación de productos de las huertas

13/06/2022

Talleres de conservación de productos de las huertas

Durante el mes de julio van a realizarse varios talleres de conservación de productos de las huertas.

Están dirigidos a las personas integrantes de las diferentes Asociaciones de vecinos del Ayuntamiento .

El lunes 11 de julio serán en el local de Fonval en la Valenzá en dos sesiones de 9:00 a 13:00 h o de 16:00 a 20:00 h, pudiendo asistir o la mañana o a la tarde, y están dirigidos a las Asociaciones de Fonval y de vecinos de O Fonsillón, As Lamas y Finca Fierro.

El martes 12 de julio será en el local social de Loiro, en horario de 10:00 a 13:00 h , para las Asociaciones de vecinos de Loiro y Bentraces.

El miércores 13 de julio será en el local social de Barbadás, en horario de 10:00 a 13:00 h , para las Asociaciones de vecinos de Barbadás, O Pontón y Sobrado.

El jueves 14 de julio será en el local social de Piñor, en horario de 16:00 a 20:00 h ,  para las Asociaciones de vecinos de Parada, Piñor y Mun Di Deu

La entrada es libre y no es necesaria la inscripción previa.

CONTENT-CAT.1685655221

Mariña é a única muller en Protección Civil de Barbadás e anima a outras “para ter unha agrupación como hai 20 anos”

08/06/2022

Mariña é a única muller en Protección Civil de Barbadás e anima a outras “para ter unha agrupación como hai 20 anos”

Sociedade en Barbadás

Vecina de la Valenzá, natural del ayuntamiento de Amoeiro, Hace 46 años dejó O Carballiño y desde 2004 vive en Barbadás.

  • Recuerda que en 2009 enfermó gravemente su sobrino Julio César, que formaba parte del grupo de Protección Civil de O Carballiño. “Siempre hablaba de ese trabajo y de cuanto le gustaba y hasta me animaba a mí para que me añadiera a su agrupación”.
    En ese momento Marina no lo hizo, pero cuando llegó a la Valenzá para comenzar una nueva etapa en su vida, preguntó los requisitos y dio el paso.

 

  • “Desde que soy voluntaria, siempre me sentí muy a gusto y recuerdo que hace años había tantas mujeres como hombres, o más, pero ellas lo fueron dejando cuando se casaron, cosa que no entiendo pero animo a otras para que vengan, para formarse y para echar una mano”, detalla.

 

  • Según su experiencia de aprendizaje, Marina explica que pasó de candidata a voluntaria tras hacer un curso básico, homologado por la Xunta de Galicia a través de la Academia Gallega de Seguridad Pública.
    Con ese curso básico, Marina, y  cualquier otra persona candidata, pasa a formar parte de la Agrupación de Voluntari@ s de Protección Civil de Barbadás.
    Después me fui especializando con otros cursos como,  por ejemplo, lo de excarcelaciones para tráfico que hice en Ribadavia”, añade.
Marina Corral de Protección Civil Barbadás
Marina Corral Rodríguez. Única mujer en este  momento en Protección Civil de Barbadás. Junio 2022

De oficio pulpera

  • El dicho popular, “cocinero antes que frade”, va como un guante para Marina pues entre sus trabajos, está lo de carga y descarga de camiones en una empresa familiar de transportes, mientras criaba una hija y un hijo.

 

  • Mientras vivió, años atrás, en  Carballiño, una familia de Arcos, próxima a ella, le enseñó  a “picar el pulpo” lo que la llevó hasta Asturias como pulpera dentro de un restaurante y a estar disponible ahora para ese trabajo siempre que la requieran pues conoce bien el oficio.
    “Tengo un pequeño equipamiento de tijeras y mandilón personal y con frecuencia me llaman para la zona de Pontevedra”, relata. Con ese trabajo y el de voluntaria de Protección Civil asegura acostarse “muy tranquila y satisfecha del trabajo bien hecho”.

 

  • Antes trabajó también en una peluquería, pastelería etc. Pero lo que más recuerda son sus comienzos en Barbadás, en la agrupación de voluntarios. “Mi primera intervención fue en unos carnavales, cuando teníamos la base cerca del colegio Filomena Dato, y luego comenzamos 3 o 4 compañeros a coro”.

 

La sal siempre gruesa

  • No se puede dejar ir a una pulpera sin preguntarle secretos de su oficio. Y a veces cuenta alguno. En el caso de Marina, asegura que la cantidad de agua para la cocción, un “pulpo de buena calidad” y el uso de sal gruesa, son los elementos más importantes.

 

  • Para ella misma hace recetas como la de pasarlo por la brasa o guisarlo con cebolla y ajo, acompañado de cachelos.

 

  • Y ya cuando se le pregunta por algo que le gustaría hacer, se había tenido oportunidad, la respuesta va hacia lo mismo: abrir una tapería de pulpo y embutidos de buena calidad y, si puede ser, trabajar al aire libre.

 

  • ¡¡Si alguien recoge el guante que avise!! Cualquier persona interesada ya sabe dónde localizarla

 

Marina Corral de Protección Civil Barbadás
Marina Corral Rodríguez. Única mujer en este momento en Protección Civil de Barbadás. Junio 2022

 

CONTENT-CAT.1685655221

Taller de Memoria. Actividad en los locales sociales

04/10/2021

Taller de Memoria. Actividad en los locales sociales

HORARIO

  • El  ayuntamiento de Barbadás,  dentro del programa de actividades de la Concejalía  de Servicios Sociales, Sanidad e Participación Vecinal, organiza un taller de MEMORIA, dirigido a la poboación adulta,  que se llevará a cabo en los siguientes locales sociales:
    • Local social de Loiro.
    • Local social de Bentraces.
    • Local social O Fonval (A Valenzá).
    • Local social de Piñor.

 

  • Las plazas ofertadas serán de 6 personas por local.
    El número de plazas ofertadase el indicado según las disposiciones aplicables que la administración autonómica y estatal dispone en relación con la apertura de los locales sociales y la distribución de espacios dentro de los mismos, con motivo de la incidencia del COVID-19.
    Para que se lleve a cabo a actividad será preciso un número mínimo de 5 personas.

 

  • A actividade comenzará en octubro del 2021 y rematará en mayo del 2022.
    En horario de tarde.
    El horario se determinará en el momento de la aprobación de los listados definitivos.

 

  • El plazo para la presentación de solicitudes será desde el día 14 de septiembre hasta el  día 21 de septiembre de 2021 (ambos incluídos).

 

  • La solicitud debidamente cumplimentada deberá presentarse por una de las siguientes formas:
    • De forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Barbadás (https:// barbadas. sedelectronica. gal).
    • De forma presencial en el registro (Casa del Ayuntamiento 988360000, Oficinas A Valenzá 988393168).
    • En cualquiera de los registros establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015.
      Las solicitudes estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento (www.barbadas.es).

 

  • El listado provisional de admitidos/las se publicará el día 22 de septiembre de 2021 en la página web del Ayuntamiento de Barbadás (www.barbadas.es), y en los tableros de anuncios del Ayuntamiento y de las oficinas municipales de la Valenzá.
    Los listados definitivos se publicarán el día 30 de septiembre de 2021.

 

  • El Taller de Memoria tiene un coste total de 40 euros.

 

 

 

CONTENT-CAT.1685655221

Actividades en los locales sociales: MANUALIDADES

01/10/2021

Actividades en los locales sociales: MANUALIDADES

HORARIO

  • El  Concello de Barbadás,  dentro del programa de actividades de la Concejalia de Servicios Sociales,Sanidad y Participación Veciñal, organiza un taller  de Manualidades, dirigida a mayores de 18 años,  que se desenvolverán en:
    • Local social de Loiro.
    • Local social de Sobrado.
    • Local social de Bentraces.
    • Local social de Barbadás.
    • Local social de Las Lamas.
    • Local social O Fonval.
    • Local social de O Fonsillón.
    • Local social de Finca Fierro.
    • Local social de Parada.
    • Local social de Piñor.
    • Local social de Santa Uxía.

 

  • Las plazas ofertadas serán de 6 personas por local.
    El número de plazas se ofertará  segundo el indicado en las disposiciones aplicables que la administración autonómica y estatal dispone en relación con la apertura de los locales sociales y la distribución de espacios dentro de los mismos, con motivo de la incidencia del COVID-19.
    Para que se lleve a cabo a actividad lúdica será preciso un número mínimo de 5 personas.

 

  • Las actividades comenzarán en octubre del 2021 y finalizarán en mayo del 2022.
    En horario de tarde.
    El horario se determinará en el momento de la aprobación de los listados definitivos

 

  • El plazo para la presentación de solicitudes será desde el día 14 de septiembre hasta el día 21 de septiembre de 2021 (ambos includos).
    La solicitud debidamente cumplimentada deberá presentarse por una de las siguientes formas:

    • De forma telemática a través de la sede electrónica do Concello de Barbadás https://barbadas.sedelectronica.gal.
    • De forma presencial en el registro (Casa do Concello 988360000, Oficinas A Valenzá 988393168).
    • En cualquiera de los registros establecidos en el artículo 16 da Ley 39/2015

 

  • Los listados provisionales se publicarán el día 22 de septiembre y los definitivos el día 24 de septiembre en la página web del Ayuntamiento de Barbadás y en los tablones de anuncios del Ayuntamiento y de las oficinas municipales de A Valenzá.

 

  • A actividad de “Manualidades” es gratuita,  estando subvencionada por el Concello de Barbadás.

** Primera noticia Publicada el: 13 Sep de 2021 @ 17:04

CONTENT-CAT.1685655221

Convocatoria para la concesión de subvenciones a las asociaciones vecinales del Ayuntamiento de Barbadás para el año 2021.

31/05/2021

Convocatoria para la concesión de subvenciones a las asociaciones vecinales del Ayuntamiento de Barbadás para el año 2021.

Convocatoria para la concesión de subvenciones a las asociaciones vecinales inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Barbadás para el año 2021.

CONTENT-CAT.1685655221

Cien vecinas y vecinos son hoy la memoria de Loiro

14/01/2021

Cien vecinas y vecinos son hoy la memoria de Loiro

Emprendemento en Barbadás

  • Manuel Fernández es un hijo  de Loiro, retornado en 2014 desde Madrid, y la cara visible del colectivo “Loiro na memoria que decidió  recuperar la vida e historia de  su pueblo natal, que cuenta con alrededor de cien vecinos.

 

  • Esa labor comenzó  como proyecto personal de Manuel, que quiso hacer un árbol genealógico de  su familia consultando los registros Civil y Eclesiástico, y juntar una colección de fotografías de todos sus parientes.

 

  • “Hablé con  los vecinos y vecinas para  pedirles las que tuvieran, y ahora ya hay casi mil fotografías escaneadas y guardadas como archivos digitales y el  número continúa aumentando”, detalla.

 

  • Cuando se hizo una idea de lo que había comenzado, habló con el ayuntamiento   de Barbadás para proponer una exposición en el pueblo y el interés aumentó: “en ese  momento se volcó  todo o mundo e hicimos  una exposición en el año  2018, cando teníamos  300 fotos, impresas en paneles con textos”.

 

  • El ayuntamiento cedió un  local a los vecinos para mantener la muestra, y hoy cuentan con la  primera planta del edificio que tiene el tanatorio en la  planta baja. “Ahora, los paneles con las fotos están entre herramientas y aperos de trabajo y los visitantes nos dicen que salen  impresionados”.

 

  • Alrededor de los paneles de fotos, el espacio etnográfico acogió  cursos de restauración de objetos antiguos y muebles, impartidos por Conchi Carbajo de “Artelandia y algunas de las personas participantes ya no pararon de restaurar. “Primero fueron cosas de la casa de cada uno, después hablamos con el párroco y empezamos  a limpiar y recuperar objetos antiguos que estaban en la sacristía de la iglesia”.  Algunos de ellos ya  forman parte del museo.

 

  • Una cosa llevó a la  otra y…

 

  • Llegó el  verano de 2019 y, como una cosa lleva a la otra, con el buen  tiempo empezaron los  “fiadeiros” con reuniones alrededor de  meriendas al aire libre, con música y cantos. “Así hicimos una versión actual de los fiadeiros que se juntaban en las casas durante el desgranado el maíz”, recuerda.

 

  • EL guitarrista, Manuel Estévez Viriato, dio clase para que las vecinas y los vecinos  de Loiro aprendieran a tocar y hoy tienen en el pueblo la  charanga “Os fedellos con propio Manuel, el acordeonista Hans Marlanska del pueblo,  el gaitero Juan Manuel Conde, la panderetera María Dolores Franco y el  otro guitarrista Manu.

 

  • El nuevo grupo musical tocó en el centenario de la vecina Olimpia Iglesias en el día de su aniversario, y delante de la casa de dos vecinos/as más que cumplieron 100 años desde 2018, también durante la pandemia, con distancia y medidas de seguridad sanitaria.

 

  • La asociación “Loiro na memoria” nació durante la construcción del museo, en tres antiguas bodegas de la calle de las Quintas y dio impulso además a otras actividades como gimnasia al aire libre, cine de verano, teatro y nuevos cursos de pandereta y guitarra, incluso durante el verano de 2020.

 

  • También gestionó proyectos para el pueblo con financiación del ayuntamiento. Entre los ejecutados: los hórreos de la Uxeira y el propio museo. Entre los pendientes: homenaje a la familia de un vecino que escribió un libro de cuentos basados en la gente del pueblo y homenaje a las personas que fueron maestras/as en Loiro.

 

Manuel Fernández. Loiro. 14/01/2021. Fotos: Rosa Veiga

CONTENT-CAT.1685655221

Convocatoria para la concesión de subvenciones a las asociaciones vecinales inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Barbadás año 2020.

11/08/2020

Convocatoria para la concesión de subvenciones a las asociaciones vecinales inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Barbadás año 2020.

Convocatoria para la concesión de subvenciones a las asociaciones vecinales inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Barbadás año 2020.

CONTENT-CAT.1685655221

Abierto el plazo para que las asociaciones vecinales opten a subvenciones municipales

02/09/2019

Abierto el plazo para que las asociaciones vecinales opten a subvenciones municipales

CONVOCATORIA PARA La CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A Las ASOCIACIONES VECINALES INSCRITAS EN El REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE BARBADÁS AÑO 2019

El Boletín Oficial de la Provincia publicó el 31 de agosto las bases para optar a las subvenciones de asociación de vecinos que concede el Ayuntamiento de Barbadás.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre.

El sistema es la concurrencia competitiva, de subvenciones a asociaciones de vecinos que desarrollen su actividad dentro del término municipal de Barbadás, para la prestación de servicios o la realización de actividades que complementen o suplan los atribuidos a la competencia municipal y que, en general, contribuyan al fomento de los intereses peculiares del municipio.

Enlace para la consulta de las bases: https:// bop. depourense.es/portal/ descargarPdf.del? numBoletin=200&cierra=20190831

Podrán solicitar las subvenciones reguladas en la presente convocatoria las personas físicas y jurídicas que reúnan los siguientes requisitos:

1.—Ser asociaciones culturales válidamente constituidas y debidamente inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones.

2.—Carecer de fines de lucro (acreditándose con una declaración responsable del representante).

3.—Tener su domicilio social y desarrollar la sus actividades en el ámbito territorial del Ayuntamiento del Barbadás.

4.—Realizar actividades de interés cultural en el ámbito del municipio.

5.—No estar incurso en ninguno de los supuestos de incapacidad o incompatibilidad para percibir ayudas o subvenciones públicas.

6.—Estar al corriente con los deberes tributarios y con la seguridad social.

  • Son subvencionables las actividades culturales, realizadas entre lo 1 de enero y el 1 de diciembre del año en curso. Excepcionalmente, se podrán subvencionar actividades realizadas en el mes de diciembre para lo cual se faculta a la concejalía de Participación Ciudadana para su autorización, y que se recojan en alguno de estos bloques:
  • A—Las dirigidas a la realización de actuaciones puntuales o de carácter permanente en el campo cultural en todas las sus vertientes: música, teatro, literatura, pintura, danza, encuentros, talleres, cursos, audiovisuales, conferencias, jornadas y análogos.
    B.—A las dirigidas a la realización de fiestas etnográficas, tradicionales y de valor histórico y cultural en sus parroquias. Quedan excluidas de la presente convocatoria y, por tanto, no tarde-noche objeto de subvención las siguientes actividades:
  • -Las actividades subvencionadas, en el mismo ejercicio, a través de otras convocatorias de subvenciones o planes del Ayuntamiento o aquellas que sean beneficiarias de alguna ayuda o aportación, directa o indirecta, de cualquier área o departamento del Ayuntamiento en el mismo ejercicio económico.
  • Los gastos de funcionamiento de las entidades y los gastos corrientes.
  • Los viajes de ocio,los gastos de arreglos florales (ramos, centros, coronas, etc.)
  • Las actividades que no tengan un carácter de acceso público. Los gastos de instrumentos y vestuario.
  • Los gastos gastronómicos, excepto en aquellos casos que guarden relación directa con la actividad y sean necesarios para esta.
  • Las actividades que no se ajusten al descritos en los apartados La y B.
  • Las actividades que sean subvencionadas por el Ayuntamiento en otras convocatorias o de manera directa. El importe de las ayudas en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas de otros organismos públicos o privados, supere el coste de la actividad subvencionada.
  • Los gastos en material inventariable, necesario/imprescindible para la realización de las actividades, siempre que no superen el 20% del presupuesto total presentado. En el caso de la organización de eventos que conlleven comidas, cenas o similares se financiará hasta el 20 % de las facturas presentadas en concepto de alimentos y bebidas no alcohólicas, siempre que se justifique en la memoria. Quedan totalmente excluidos como gastos subvencionables los productos de limpieza.

CONTENT-CAT.1685655221

II Romería Feminista de Barbadás (5 de octubre de 2019)

07/08/2019

II Romería Feminista de Barbadás (5 de octubre de 2019)

Bases reguladoras para a colocación de postos temporais

El ayuntamiento de Barbadás, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Participación Vecinal y Sanidad organiza la II Romería Feminista de Barbadás, que tiene por objeto reflexionar sobre distintos aspectos relativos a la igualdad de género, promocionar y visibilizar el papel de la mujer en las diferentes disciplinas artísticas, así como, poner en valor todas las actividades realizadas por mujeres en el campo creativo, artístico, comercial, asociativo, etc.

Podrán poner un puesto, todas las mujeres que deseen mostrar su actividad, pudiendo ser esta, de carácter artístico, artesanal, comercial, informativo u otro que se considere  en relación al objeto de la Romería, hasta completar aforo.

Bases reguladoras puestos Romería Feminista 2019

ANEXO I -Solicitud de colocación de puesto

Para cualquier dúda al respecto contactar con:
Concellería de Servizos Sociais, Igualdade, Participación Veciñal e Sanidade
Centro de Información á Muller (CIM)
Barrio Fornos, 4- 32890 Barbadás
Tel. 988222251
email: igualdade@barbadas.gal

 

CONTENT-CAT.1685655221

Jornada formativa: Accidentes de tráfico y seguridad vial

15/03/2019

Jornada formativa: Accidentes de tráfico y seguridad vial

Viernes, 29 de marzo de 2019 a las 19:30 hs.

Esta jornada formativa que correrá a cargo de EFESGAL (Escuela de Formación en Emergencias y Salud de Galicia),  incidirá sobre cómo actuar ante un accidente de tráfico, las consecuencias de las distracciones, los sistemas de retención infantil o  las novedades legislativas, entre otros.

Además los asistentes, podrán exponer las dudas que les surjan en esta materia

CONTENT-CAT.1685655221

CONTENT-CAT.1685655221

CONTENT-CAT.1685655221